adn bogota mayo 4

24
Diario Gratuito Bogotá VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 Año 3. Número 872 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co Toma de TM hoy en la calle 72 Autoridades están al tanto de la protesta. Critican a Rousseff por no investigar dictadura Se acaba Consejo de Judicatura l Luego de una reunión en- tre el presidente Juan Ma- nuel Santos y las altas cor- tes para destrabar el pro- yecto de reforma a la justi- cia, se acordó ponerle pun- to final al Consejo Superior de la Judicatura. Denuncia- ron irregularidades. Pág. 8 Léider y Julio, en adiós oficial Santa Fe les rinde homenaje mañana. Crece uso de ‘bicis’ por la 7a. Exigen mejor servicio. ADN Presidenta de Brasil. REUTERS El préstamo de bicicletas entre calles 26 y 19, un éxito. Preciado, insignia ‘cardenal’ Secretario de Salud, Guillermo Jaramillo, denunció que 11 de 22 hospitales están quebrados. Meissen, grave. Página 4 Peatonalización Mundo l Página 12 1 0 0 a ñ o s d e P o m b o , e l p o e t a d e l o s n i ñ o s Colombia Educación. La deserción en los colegios oficiales va en aumento. Página 18 Salud distrital está quebrada PÁGINA Los empleados del centro usan con frecuencia las 20 bicicletas que están disponibles para su uso gratuito. DIEGO SANTACRUZ ADENTRO Página 11 PÁGINA 14

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 15-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADN BOGOTA MAYO 4 2012

TRANSCRIPT

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 22:17

Diario Gratuito

BogotáVIERNES4DEMAYODE2012Año3.Número872ISSN2145-4108diarioadn.com.co

Toma de TM hoyen la calle 72Autoridades están altanto de la protesta.

Critican aRousseffpor noinvestigardictadura

Se acabaConsejo deJudicatural Luego de una reunión en-tre el presidente Juan Ma-nuel Santos y las altas cor-tes para destrabar el pro-yecto de reforma a la justi-cia, se acordó ponerle pun-to final al Consejo Superiorde la Judicatura. Denuncia-ron irregularidades. Pág. 8

Léider y Julio,en adiós oficialSanta Fe les rindehomenaje mañana.

Crece uso de ‘bicis’ por la 7a.

Exigen mejor servicio. ADN

Presidenta de Brasil. REUTERS

El préstamode bicicletas entre calles 26 y 19, un éxito.

Preciado, insignia ‘cardenal’

Secretario de Salud, Guillermo Jaramillo, denunció que 11de 22 hospitales están quebrados.Meissen, grave. ●Página 4

Peatonalización

Mundo

lPágina12100 años de Pombo, el poeta de los niños

Colombia

Educación.La deserción en los colegios oficiales va en aumento. ●Página 18

Salud distritalestá quebrada

PÁGINA

Los empleados del centro usan con frecuencia las 20 bicicletas que están disponibles para su uso gratuito. DIEGO SANTACRUZ

ADENTRO

● Página 11

PÁGINA 14

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 21:40

TransMilenio y la Policía tienen las alarmas encendidas para evitar bloqueos durante el día. ARCHIVO

●Un grupo de 1.150 perso-nas confirmó sus asisten-cia a una ‘2da. toma deTransMilenio’, en la calle72 con avenida Caracas,programada para hoy, alas 7 a.m. Se trata de unaprotesta ‘pacífica’, segúnuna invitación que está cir-culando en Facebook des-de el 23 de abril. Además,hay otras 402 personasque también asistirían.“Se hará porque el Esta-do nos prometió muchasmejoras en TransMilenioy no se hizo nada. El trans-porte es cada vez más defi-ciente. Hay rutas que nolas envían hasta que no es-tán llenas. Es inhumano”,afirmó el usuario de Face-book ‘No más TransMile-nio’, quien no quiso reve-lar su nombre y es uno delos organizadores de lama-nifestación.La toma, según la convo-catoria, es pacífica, artísti-ca y cultural. “Estamos so-licitando datos a TransMi-lenio sobre el dinero quereciben por parte del Esta-do y a dónde va. Queremossaber qué pasa con los1.750 pesos del pasaje. Laidea es pasarle un derechode petición al Alcalde paraexplicarle los puntos de latoma”, añadió.Aunque aseguran que laprotesta será pacífica, tam-bién dicen que “si no hay

ningún ningún tipo deatención –o respuesta asolicitud–, vamos a blo-quear” los cruces de lastroncales principales”.Además señalaron queactuarán en grupo y que si“ordenan atacar con ga-ses, nos desagrupamos yluego volvemos”.TransMilenio aseguróque “estamos alerta. Va-mos a operar normalmen-te”, explicó un vocero. Pa-ra hacerles frente a posi-bles disturbios, 2.500 poli-cías vigilarán las estacio-nes de TransMilenio y lospuntos estratégicos de laciudad. La Policía afirmóque si se presentan blo-queos, se controlarán.

La cultura de la movilidad se centrará en la sostenibilidad. ARCHIVO

Clima

● Primero el peatón, luegoel ciclista, el transportemasivo y por último el vehí-culo particular. Ese es elorden de prioridad del pro-grama de ‘Movilidad Hu-mana’ incluido en el Plande Desarrollo.Así lo explicó la secreta-ria de Movilidad, Ana Lui-sa Flechas, quien expusolos ejes básicos de las polí-

ticas del sector incluidasen el Plan de Desarrollo an-te los miembros del Conce-jo de Bogotá, que tienenhasta el 30 de mayo paraaprobarlo."Lamovilidad es un dere-cho para avanzar hacia laequidad, contener la segre-gación social y aportar loselementos efectivos parael acceso justo de todos losbogotanos a su ciudad”, ex-presó la funcionaria, quiendestacó la adopción de sub-

sidios y tarifas que permi-tan mayor acceso de la po-blación de bajos ingresos,personas en condición dediscapacidad y adultos ma-yores”.Además de sostenible, eltransporte capitalino seráintermodal, introducirá eluso de la energía eléctrica,promocionará medios co-mo caminar o desplazarseen bicicleta y tendrá unamalla vial ampliada y con-servada.

Los datos

Será la tem-peraturamáxima. Ha-brá lluviasfuertes.

Pico y placa

RedacciónBogotá

Mañana

Peatón, centro de movilidad

1.

Ciclopaseo

Autoridades están en alerta pormanifestación programada en la calle 72.

Será la tempe-ratura míni-ma.Habrá llu-vias en la tar-de y la noche.

RedacciónBogotá

Objetivos

LunesParticular: 5, 6, 7 y 8

Taxis: 7 y 8

Acueducto

Hoy2. Colados

3. En Usaquén

Cerca de humedal

Codensa

HoyParticular: 1, 2, 3 y 4

Taxis: 3 y 4

Cortes de agua Protestarán otra vezpor el servicio de TM

17˚

Restricción de luz

Esté pendiente porqueel próximo lunes, desdelas 10 a.m. y por 24 ho-ras, nohabrá servicio deagua de la calle 116 a lacalle 127, entre la carre-ra 9 y la carrera 11, en elbarrio Santa BárbaraCentral (parcialmente),en Usaquén.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.([email protected]). Editora Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editora Cali: Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Redactores Bogotá: Diana Rodríguez, Anamaría Leaño, Vanessa Ruggiero, DianaCamacho, Karla Melo y Ayda María Martínez Ipuz. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa. Fotografía: CEET;AFP, EFE y Reuters. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 69B-70. Tel.: 2940100. Preprensa digital: CEET. Gerente ADN: Ana María Arciniegas ([email protected]). Gerente (e): Alexandra Plata ([email protected]).Jefe de Producto ADN Bogotá: Juliana Santamaría ([email protected]). Coordinadora comercial: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribución: Marathon Distribuciones.

11˚

Reducción de la tarifa, au-mento de la frecuencia enel despachode buses y re-ducción del hacinamiento.

Unode losgruposdeusua-riospropone formasdeco-larse en el sistema deTransmilenio.

El Instituto de laParticipa-ciónyAcciónComunal pro-gramó una reunión sobreTM amitad de mayo.

El domingo, de 11:30a.m.a 2:00p.m., se reali-zará un ciclopaseo porla ronda del humedalJuan Amarillo. El puntodeencuentroserá la car-pa amarilla de la plazo-letaNeuque, en la carre-ra 91 con Avenida Cali–frente a la laguna–.

Esté atento porque pormantenimiento de lasredesde energía eléctri-ca, mañana, de las 8:45a.m. a las 5:15 p.m., nohabrá servicio de luz enla la calle 43 con carre-ra 14, en el barrio SantaTeresita, de la localidadde Teusaquillo.

aDn2 Viernes 4 deMayo 2012

Bogotá

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:49

aDn 3BogotáViernes 4 deMayo 2012

El Alcalde y el comandante de la Policía de Bogotá. LUIS LIZARAZO

● Una reducción del 23por ciento registró el homi-cidio en abril de este año,frente al mismo mes del2011.El alcalde Gustavo Petroreveló ayer que, mientrasen el cuarto mes de esteaño se presentaron 96 ase-sinatos, en el 2011 ocurrie-ron 125.Teniendo en cuenta el to-

tal de escenarios en losque se cometen homici-dios en la capital colombia-na, entre los meses febre-ro – abril de 2012 se regis-traron 307 casos, que re-presentan una reduccióndel 16,36 por ciento, alcompararlos con el mismoperíodo de 2011, cuando tu-vieron lugar 367 casos.El Distrito y la Policíaatribuyen la disminuciónal plan Cuadrantes y a lasrestricciones de la ventade licor y del porte de ar-mas, el cual se extenderáhasta el primero de agos-to.En cuanto al balancecompleto del año, Petro in-formó que los asesinatospresentan una reduccióndel 18 por ciento y que latasa actual de homicidioses de 17 ,4 por cada100.000 habitantes. Las lo-calidades más afectadasson Ciudad Bolívar, Ken-nedy y Suba."Desde que empezó la ve-da del porte de armas (fe-brero) se han incautado579 ilegales y 122 por vio-lar la medida", afirmó elmandatario. Las cifrastambién arrojaron que el38 por ciento de los críme-nes se atribuyó a ajustesde cuentas y el 31 por cien-to, a riñas.En cuanto a los rumoresde una supuesta rupturacon el comandante de laPolicía de Bogotá, generalLuis Martínez, aclararonque las relaciones son bue-nas, a pesar de las diferen-cias. "El general Martínezha hecho un trabajo impe-cable contra el crimen ynunca he solicitado su tras-lado", concluyó el Alcalde.

Los datos

Bogotá es menosviolenta que hace15 años: Alcalde

● En un fallo de primerainstancia, el Juzgado 30Administrativo del Circui-to dio un plazo de tresaños al Gobierno y a la Al-caldía de Bogotá para quereubiquen las instalacio-nes del Colegio Mayor deCundinamarca y el Cole-gio Distrital Policarpa Sa-lavarrieta, con el fin de am-pliar el Museo Nacional.El juez decidió sobreuna acción popular instau-rada el 12 enero del 2010por el ciudadano Luis Feli-pe Vergara Cabal, quien pi-dió a la justicia que se pro-

tejan "los derechos e inte-reses colectivos del patri-monio cultural de la Na-ción". La situación de loslotes, localizados a la altu-ra de la carrera 7a. con ca-lle 28, ha tenido en vilo laexpansión del Museo.Mientras el Colegio Ma-yor asegura que no se pue-de vulnerar el derecho a laeducación de cinco mil es-tudiantes, el Distrito admi-tió que no hay un lote parala reubicación del colegio.El Museo dice que el terre-no es "pequeño para cum-plir con su misión".

1. Menos alcohol

Los homicidios

El apunte

RedacciónBogotá

Museo Nacional se amplía

No hay plata,no hay terreno

Plan cuadrantes, restricción de armas y dealcohol, dentro de lasmedidas exitosas.

2.Entre abril del año pasadoy el mismo mes de esteaño, el homicidio comúnpasó de 499 casos a 408.

● El Distrito tiene dosañospara reubicar el cole-gio Policarpa, pero asegu-ra no contar con un terre-no para hacerlo, mientrasque la Nación tiene tresaños para mover el Cole-gio Mayor, cuyos costosde construcción ascende-rían a 15 mil millones depesos, que no tiene.

Las localidades con ma-yor nivel de criminalidadtendrán control de ventade bebidas alcohólicas.

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:50

●Un déficit de 41mil millo-nes completó el hospitalde Meissen en el 2012. Yno es para menos. Deacuerdo con un seguimien-to de tres meses realizadopor la Secretaría de Salud,la institución de segundonivel, hizo compras de lan-gostinos, tocino, costillasde ternera, merluza, que-so amarillo fino y vino, den-tro del rubro de alimenta-ción y pagó huevos a 380pesos la unidad y libra decafé a 17.000 pesos.Los hallazgos incluyenotros gastos exageradosen papelería, combustibley nómina, como un vehícu-lo que facturó 6,2 galonespor cada 10 kilómetros,contrataciones de consul-tores por 1.514 millones depesos entre el 2009 y 2012

y un asesor sin perfil defi-nido por 25 millones de pe-sos mensuales.El secretario Distrital deSalud, Guillermo AlfonsoJaramillo anunció que yafueron radicadas las de-nuncias ante los entes decontrol pues " en este hos-pital se evidencia la pre-sencia del cartel de la con-tratación donde las firmasque han sido investigadaspor la justicia, aparecencomo contratistas en estehospital".Jaramillo explicó que eldéficit del sector hospitala-rio distrital totalizó235.039 millones de pesosen el 2012 y después delMeissen, siguen Santa Cla-ra con un hueco fiscal de29 mil millones; Kennedycon 28 mil millones; Tunalcon 23 mil millones y el Si-món Bolívar con 20mil mi-llones de pesos.

Hospitales quebrados se someterán a saneamiento fiscal. ARCHIVO

● En la Bolsa Mercantil deColombia la Secretaría deEducación realizó com-pras de refrigerios escola-res por $34.602 millones através de un sistema de pu-ja que le representó aho-rros del 8,6 por ciento, esdecir $2.974 millones.A partir del 15 de mayo ydurante 43 días de calenda-rio escolar, 14 proveedo-res, suministrarán diaria-mente 477 mil refrigeriosa igual número de estu-diantes de las 20 localida-des de Bogotá.El secretario de Educa-ción, Óscar Sánchez Jara-millo, destacó el nuevo sis-tema de compras que ga-rantizan la calidad de losrefrigerios y la transparen-cia a la luz de la ley de con-tratación.El presidente de la BolsaMercantil de Colombia,Iván Darío Arroyave, des-tacó el mecanismo que ge-nera confianza y desesti-mula la corrupción.

Los datos

Corrupción a la carta enel hospital de Meissen

Deudores

En breve Los nuevosrefrigeriosescolares,en la bolsa

2.

Distrito dice que 11 de los 22 hospitales están en quiebra.

Guillermo Asprilla. ADN

Sí se puede

BOGOTÁ. El próximo lunes,a las 9 a.m., el juzgado 43de Paloquemao realizarála audiencia contra Wi-lliam Alarcón, el patrulle-ro que le disparó al grafite-ro Diego Felipe Becerra el19 de agosto de 2011.

1.

RedacciónBogotá

Comienza juicioen caso grafitero

BOGOTÁ. Ante el alcaldeMayor de Bogotá, GustavoPetro Urrego, se posesio-nó como nuevo secretariode Gobierno, el catedráti-co Guillermo Asprilla,quien llega con el reto deoptimizar las relacionescon el Concejo Distrital.

Siete de los 22 hospitalesdistritales no quebraron:Usaquén, Usme, Chapine-ro y Nazareth.

Las empresas del régi-men subsidiado deben$250.000 millones a loshospitales del Distrito.

Se posesionanuevo secretario

aDn4 Bogotá Viernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:51

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:50

aDn6 Bogotá Viernes 4 deMayo 2012

La Universidad del Rosario quiere inspirar a los jóvenes para que sean ‘emprendedores’. ARCHIVO

● Jóvenes con visión de lí-deres podrán aprender lospasos de otros emprende-dores el próximo viernes11 de mayo en un foro orga-nizado por la Universidaddel Rosario.‘El Sofá’, programa crea-do por la universidad paraque los estudiantes se ins-piren a través de la expe-riencia de otros, por prime-ra vez será abierto al públi-co y se realizará en la Cá-mara de Comercio, sedeChapinero.“Ha tenido tan buenaacogida que queremosabrirlo, sacarlo de la uni-versidad y llevarlo a todoslos jóvenes de la ciudad”,asegura Andrea Ávila,coordinadora del Centrode Emprendimiento de laUniversidad del Rosario.

Al diálogo asistirán elgrupo de jazzMonsieur Pe-riné, la comunidad indíge-na Wounnan y Mario Cha-morro, fundador de ‘Ha-ppy post project’. El prime-ro hablará de la creativi-dad para crear sonidos au-tóctonos; los indígenas re-velarán un proyecto de sucomunidad y el tercero, un

joven que lideró una cam-paña reconocida a nivelmundial sobre qué hace fe-lices a las personas.“Entendemos que el em-prendimiento no se refieresolo a crear empresas, si-no que también tiene rela-ción con temas sociales,políticos, culturales y de-portivos. Emprender esun estilo de vida”, agregaÁvila.Según explica, ‘El sofá’quiere hacer énfasis en elque el emprendimiento nosolo busca “generar valor”para una persona, sino pa-ra la sociedad.Están abiertas las ins-cripciones para participaren el conversatorio en lapágina web www.urosario.edu.co/elsofa y hay cupopara 400 personas de to-das las edades –aunque lainvitación hace énfasis enestudiantes–.

Los datos

Irá de las 7:30 a.m. a la1:30 p.m., en la CámaradeComercio de la calle 67No. 8 - 32.

Por Internet

● Gregoria Flórez, quienllegó a Bogotá a los veinteaños, desplazada del de-partamento de Bolívar porefecto del conflicto, demos-tró que sólo se necesitauna oportunidad para re-construir su vida.Tras probar durantecuatro años en diferentesoficios, aprendió bisuteríay elaboración de acceso-rios, mientras trabajabaen una casa de familia."Fueron kilómetros losque caminé buscando tra-bajo, ganándome lo del dia-rio y vendiendo mis artícu-los, pero no tenía experien-

cia en ventas", afirmó.Luego se acercó al Insti-tuto para la Economía So-cial, donde se inscribió enun programa de empresa-rismo para pequeños co-merciantes. Tras dos me-ses, exhibió y vendió conéxito sus productos en la‘Feria de las Colonias’.Hoy, gracias a un conve-nio entre el Ipes y la alcal-día Rafael Uribe Uribe, es-ta empresaria recibirá unmillón de pesos en suminis-tros, como apoyo a la gene-ración de ingresos para eldesarrollo de su empresa‘Kell Accesorios’.

1.

Entregan clavespara ser líderesEncuentro de jóvenes con empresarios quehablarán sobre sus experiencias de éxito.

Oportunidad de nueva vida

A qué hora2.

RedacciónBogotá

Quienes no puedan asistiral foro, podrán seguirlo enwww.redemprendedores-bavaria.net/

Gregoria y sus productos.ADN

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:50

● La rectora del colegiomunicipal La Arboleda, enFacatativá, dijo ayer queel supuesto intento de ma-tar a una profesora de ter-cero de primaria conmedi-camentos y un yogurt fueun juego.Según lo relatado por

Dolly Stella Caicedo, la di-rectiva, una de las meno-res se arrepintió y delató asus otras dos compañerascuando iban a moler laspastas. “No dejen salir alas niñas al baño”, dijo lamenor, según Caicedo.Ayer se había conocido

que las menores habríanquerido hacerle daño a laprofesora porque las habíahecho reprobar matemáti-cas. El Instituto Colombia-no de Bienestar Familiar(ICBF) inició una investi-gación contra los padresde las menores.

Pésima actuacióndel Nacional

¡Click!

¿ Chapinero oChapisucio ?

Soy seguidor de Millona-rios, pero lo de Nacionalme parece la tapa. Jugado-res con buenos contratosy bien remunerados quepagan jugandomal ¿cómopretenden ir o soñar a ga-narle a Vélez Sarslfiel?Aquí no se sabe quién da-ña a quién pero me quedocon la velocidad, la capaci-dad físico atlética del fút-bol europeo. Eso sí es fút-bol, entrega y coraje.

Ayer más de 15 carros hicieron una contravía,en la calle 26 con calle 69 para evitarse un trancón.Pasó la Policía de Tránsito por allí y no hizo nada.

La carrera 13 entre calles53 y 64, corazón de Chapi-nero, permanece sucia co-mo si jamás hubieran re-cogido las basuras. Esto yla invasión de los andenespor vendedores informa-les, hacen que el sector sepresente como uno de losmás degradados Bogotá.Es lastimoso para quienestenemos gratos recuer-dos de su prestigio deotrora.

Intento de homicidio habría sido juego

LUIS EDUARDO CORTÉS GARAYLECTORBOGOTÁ

¿Buenatácticaen lavía?

Fabián Camilo CruzADN

Envíenos sus opiniones a [email protected]

Contaminaciónpor TransMilenio

Héctor-Bruno Fernández GómezEXNOTARIOBOGOTÁ

Todas las mañanas la Policía deTránsito no deja que funcionen lossemáforos normalmente en la Av.

Suba con calle 116. Desde las 6:30 a.m. danprelación durante dos cambios de semáforos alos vehículos que van sobre la avenida, ¿y losque van sobre las calles y los peatones qué? Seacumula mucha gente esperando que den vía.

La Arboleda. CARLOS ORTEGA / ADN

Escríbanos

¿Qué estaremos respiran-do los bogotanos en víasaledañas a las troncalesdel sistema de transporteTransMilenio?Miren estagran “MANCHA NE-GRA” generada por los ar-ticulados a lo largo de latroncal de la carrera 30.Es preocupante.

Gladys Stella Páez CendalesLECTORA

Xprésate

Manuel RoaLECTORBOGOTÁ Mancha en la NQS. MANUEL ROA

aDn 7BogotáViernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 21:37

En la reunión estuvieron el presidente Juan Manuel Santos (d) y presidentes de las altas cortes. PRES.

Fiscal Eduardo Montealegre.

●Luego de una reunión en-tre las altas cortes y el pre-sidente Juan Manuel San-tos, se tomó la decisión deacabar con el Consejo Su-perior de la Judicatura, loque destraba el camino dela reforma judicial en elCongreso, que enfrenta du-ras amenazas en la antesa-la de su sexto debate.La decisión se conoceluego de que el fiscal gene-ral de la Nación, EduardoMontealegre, denuncióque en la Judicatura ha-brían falsificado actas pa-ra posesión de magistra-dos.En un comunicado de 10puntos, se acordó la elimi-nación de la Sala Discipli-naria y Administrativa delConsejo Superior de la Ju-dicatura, lo que significa elfin de ese alto tribunal. Deigual forma, se eliminó laComisión de Investigacióny Acusaciones de la Cáma-ra.También, se propuso lacreación del Consejo Na-cional de AdministraciónJudicial, encargado de di-señar políticas generalesde la administración dejusticia y administrar autó-nomamente la rama.Para reemplazar a la Sa-la Disciplinaria, se propu-so crear un Consejo de Dis-ciplina Judicial, con ori-gen en las altas cortes, quese encargará de la investi-

gación y juzgamiento enmateria disciplinaria delos magistrados, jueces,empleados judiciales, fisca-les, auxiliares de la justiciay abogados.Por su parte, se mantie-ne en la Corte Suprema deJusticia tanto la investiga-ción como el juzgamientode los miembros del Con-greso, a quienes se les ga-rantizará la segunda ins-tancia y la separación delas funciones de investiga-ción y juzgamiento.Además, dice el comuni-cado, se buscaránmecanis-mos para que permitan ladescongestión judicial yun adecuado acceso delciudadano a la justicia.Así, las cortes vuelven aldebate de la reforma.

● Los grupos paramilita-res se mantienen en la lis-ta anual de “depredado-res” de la libertad de pren-sa difundida por la organi-zación Reporteros sinFronteras (RSF) en el DíaMundial de la Libertad dePrensa.“Las Autodefensas Uni-das de Colombia (AUC) es-tán lejos de haber entrega-do las armas”, indicó RSFen su informe, en el quedestaca que aún actúanuna veintena de grupos pa-ramilitares en ese país.Entre los más peligrososse cuentan las “Águilas Ne-gras”, que siguen “sem-brando el terror, empujan-do a los periodistas a la au-tocensura o al exilio, cuan-

do no recurren al asesina-to. Sus amenazas persi-guen en particular a perio-distas conocidos por suscríticas hacia la política de‘seguridad democrática’lanzada bajo la Presiden-cia de Álvaro Uribe(2002-2010) y aún en vi-gor”, agrega la organiza-ción que trabaja en favorde la libertad de prensa.

Las milicias paramilita-res atacan igualmente “aperiodistas locales comuni-tarios presentes en las zo-nas de combate”, resaltael informe, que no señalacomo “depredadora” a laguerrilla de las Farc.Según el experto paraAmérica Latina, BenôitHervieu, eso “no quiere de-cir que creamos que lasFarc respetan el pluralis-mo”, y añadió que “puedehaber amenazas puntua-les” pero su “nivel de peli-grosidad” es menor que elde los paramilitares.RSF precisó que la listase hizo antes del presuntosecuestro del periodistaRoméo Langlois por partede las Farc.

El gobierno de Álva-ro Uribe trató de po-

sicionar la idea de que losparamilitares habían des-aparecido en Colombia.

‘Paras’ siguen amenazando.

Acuerdo para acabar elConsejo de la Judicatura

● El colectivo Colombia-nos por la Paz emitió ayerun comunicado en el cualle pidieron a las Farc queconfirme “en lo posiblepor escrito” si tiene o noen su poder al periodistafrancés Roméo Langlois,quien se encuentra desapa-recido desde el fin de sema-na tras un enfrentamientoentre ese grupo ilegal y elEjército, en Caquetá.“Ante las dudas y versio-nes que se han tejido sobrela situación del periodista,solicitamos a las Farc con-firme, en lo posible por es-crito, si Roméo Langlois es-tá en poder de alguno desus frentes, en calidad de

qué, e indique las condicio-nes físicas en las que se en-cuentra”, dice el comunica-do.El colectivo también soli-citó que las Farc cumplancon su compromiso de novolver a secuestrar, por loque, indica su comunica-ción, si lo tienen en su po-der procedan a liberarlode forma inmediata.No obstante, el grupo lepidió al Gobierno que, encaso de que el comunica-dor esté en poder de lasFarc, evite un rescate mili-tar y busque una respues-ta que se ajuste al DerechoInternacional Humanita-rio.

Gobierno se reunió con altas cortes para destrabar reforma a la justicia.

Los datos

● Un año después de quese destapara el escándalodel fraude en la salud, laContraloría arremetió con-tra la Fiscalía por atrasosen las investigaciones, enlas que dicen, incluso esta-rían comprometidos dosministros, dos superinten-dentes y altos funciona-rios de reconocidas EPS.La directora de investi-gaciones especiales de laContraloría, Adriana Pos-so, dijo ayer que "en la Fis-calía no ha ocurrido nada;no reportan resultados im-portantes en materia pe-nal".Pocas horas después, elfiscal Eduardo Monteale-gre respondió que de ha-ber habido demoras, quie-nes deben responder son"la anterior fiscal VivianeMorales y su exvicefiscalJuan Carlos Forero".La exfiscal Morales dijoque no se va a referir a es-tas declaraciones.Montealegre indicó quese reunirá con la contralo-ra Sandra Morelli.

Prensa, objetivo de ‘paras’El dato

$ 1.754

Colectivo pidió sabersi Farc tiene a Langlois

1.

Fiscal sedefiende porSaludcoop

El apunte

RedacciónBogotá

$ 2.306

Evidencias

Primero juicios de responsabilidad

1 EUROVALE

2. Nombramientos

3. Permanencia

● En la reunión, en la quetambién tuvo asientoel fis-calGeneral, EduardoMon-tealegre, se definió quetambiénse llevará al deba-te en el Congreso que al-tos dignatarios del Estado

deban pasar primero porjuicios de responsabilidadpolítica antesdequese ini-cien investigaciones pena-les y disciplinarias en sucontra.A la par se dio la revela-

ción de la denuncia sobreun presunto fraude ennombramientos de la SalaDisciplinaria, del ConsejoSuperior. La Fiscalía obtu-vo las actas finales de lasreuniones de la Sala.

1 DÓLARVALE

La Fiscalía tiene eviden-cias de irregularidades enelnombramientodealme-nos seis funcionarios.

Los investigadores anali-zan nombramientos efec-tuados desde el 2007 has-ta el año pasado.

Ha llamado la atenciónque losdesignadosnoper-manecían en el cargomásde seis meses.

aDn8 Viernes 4 deMayo 2012

Colombia

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:52

Millonariopago porsecuestro

Los estadounidenses al presentar un libro sobre su retención. ADN

● Una corte de Tampa,Florida, ordenó pagar unamillonaria indemnizaciónde 318 millones de dólaresa los tres contratistas esta-dounidenses que fueron se-cuestrados por las Farc yrescatados por el Ejércitocolombiano en el 2008.Los estadounidenses,Thomas Howes, KeithStansell y Marc Gonsal-ves, habían interpuesto an-te esta Corte, en el 2010,una demanda civil contralas Farc, basada en losmaltratos físicos y sicológi-cos que sufrieron durantecinco años de cautiverio.En la demanda se señala-ba a 87 miembros de lasFarc como los presuntosresponsables del plagio.Dado que ninguno de ellosha sido capturado o puede

pagar la indemnización, eljuez de Tampa ordenó, se-gún un reporte de la Cade-na Univisión, que los fon-dos salgan de las cuentasque ha congelado el Depar-tamento del Tesoro a nar-cotraficantes colombianosy mexicanos.Según el argumento dela Corte, dado que lasFarc están ligadas a los‘narcos’, los fondos de es-tos deben servir para el pa-go de la indemnización.Según el reporte, a losestadounidenses ya se lespagaron 7millones de dóla-res de estos fondos pero elresto está pendiente, pueslos afectados, en este casolos dueños de las cuentascongeladas, elevaron mo-ciones de protesta alegan-do que ellos no tienen rela-ción con las Farc y quetampoco se les permitiódefenderse en la Corte.

COLOMBIA, (EFE). Unos 27ministros de la Unión deNaciones Suramericanas(Unasur) acordaron coordi-nar la lucha contra el cri-men organizado trasnacio-nal y debatieron cómo abor-darla, si desde una nuevainstancia o a través de unente ya existente.

En breve

BOGOTÁ. El magistrado delTribunal Superior de Bogo-ta, Fabio David Bernal, de-cidió que el general en reti-ro, Lelio Suárez Tocarrun-cho, sea recluido en la Es-cuela de Infantería (Can-tón Norte) después de cobi-jarlo con medida de asegu-ramiento por la falsa des-movilización del frente Ca-cica Gaitana de las Farc. Elgeneral Suárez se encontra-ba recluido en los calabo-zos del búnker de la Fisca-lía en Bogotá.

Unasur, contra elcrimen organizado

BOGOTÁ. La Corte Constitu-cional frenó, por medio detutela, el pago de 4 mil mi-llones de pesos a maestrospensionados de Córdobapor orden del juzgado Civilde Lorica, Córdoba. Se or-denó que el caso sea investi-gado por la Procuraduría,la Fiscalía y la Contraloría.

COLOMBIA, (EFE). La Fiscalía General de Colombia confir-mó ayer el llamamiento a juicio al exministro Diego Pala-cio Betancourt y el ex secretario presidencial Alberto Ve-lásquez por supuestamente salvar, mediante dádivas, elproyecto que abrió el camino para la reelección en 2006del entonces mandatario, Álvaro Uribe. Palacio y Velás-quez deberán responder por los hechos.

Se detiene elpago a maestros

RedacciónBogotá

El apunte

Con 318millones de dólaresindemnizarán a explagiados.

El secuestro

El general Lelio Suárez. ADN

● Los estadounidenses,Thomas Howes, KeithStansell y Marc Gonsal-ves, fueron secuestradosluego de que el avión en elquehacían labores de inte-ligencia para una empre-sa contratista en la selvacolombiana, fuera derriba-

do por la guerrilla en Ca-quetá. Fueron declaradoscanjeables por el grupoguerrillero que pretendíala liberación de presos decárcelesdeColombia yEs-tados Unidos, pero alcan-zaron su libertad gracias ala ‘Operación Jaque’.

El general Lelio Suárez fuerecluido en el Cantón Norte

A juicio Palacio y Velásquez

aDn 9ColombiaViernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:52

● Periodistas y especialis-tas en libertad de expre-sión denunciaron ayer lacreciente autocensura y laimpunidad en los críme-nes contra los reporterosque existen en México, unpaís considerado “no li-bre” desde el pasado añopor la ONG FreedomHouse.En el Día Mundial de laLibertad de Prensamarca-do por el hallazgo de otrosdos fotoperiodistas asesi-nados en Veracruz, laONG denunció que la si-tuación ha empeorado. Ensu informe anual señalaque "la libertad de prensase vio amenazada funda-mentalmente por las con-diciones provocadas porel lugar central que ocupaMéxico en el tráfico inter-nacional de drogas ilícitas,por el empleo de la fuerza

militar en las principalesciudades del país" y "por laimposibilidad de promoverreformas significativas"para mejorar la protecciónde los periodistas.La directora de proyectode Freedom House, KarinDeutsch Karlekar, explicóque México se ubicó en elpuesto 139 de un total de198 países analizados, conun grave problema.Llamó la atención sobreel hecho de que "los asesi-natos de periodistas hanaumentado dramáticamen-te", sin que los agresoressean procesados "adecua-damente", lo que genera"impunidad" en torno aunos crímenes que no sedetienen.Consideró "muy preocu-pante" la tendencia cadavez mayor al alza de losataques contra los usua-rios de blogs y nuevos me-dios, sobre todo de redessociales.

El pasado 29 de abril hubo una marcha en Xalapa para protestar por crímenes contra periodistas. EFE

● El director del diarioEl Universal, echó demenos un análisis mása fondo de “los nexosdel narcotráfico conlos políticos mexica-nos”, algunos de loscuales pueden estar de-trás de algunos asesina-tos de comunicadores.Dijo que mientrascortes estadouniden-ses instruyen casosque afectan a figurascomo el exgobernadorde Tamaulipas TomásYarrington, en Méxicono haya acciones lega-les en sentido pareci-do.En torno a la autocen-sura, señaló que se tra-ta del "fenómeno másgrave, más impactantepara la sociedad", quecomenzó sucediendoen Tamaulipas y Vera-cruz, pero que se ha ex-tendido a otros esta-dos.

EnMéxico imponen silencio Hay nexos‘narcos’ ypolíticos

Los datos

Asesinados tres reporteros en Veracruz. Investigarán complicidad oficial.

1. Ayer 2. El sábado 3. Último año

MéxicoEfe

periodistas han sido asesinadosen México en la última década.

Se impone el silencio informativo.

En 2011 fueron asesina-dos10periodistas enMéxi-co. Cuatro de ellos fueronacribillados en Veracruz.

La cifra

70

Los restos de GuillermoLuna Varela y de GabrielHuge, fueron hallados enbolsas en Veracruz.

ReginaMartínez, fue ahor-cadaensu casa. Investiga-ba nexos entre políticos,policía y narcotraficantes.

aDn10 Viernes 4 deMayo 2012

Mundo

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:52

● Diputados consideran lanecesidad de “recuperarla memoria histórica” ymovilizar a la sociedad enfavor de una revisión deesa amnistía, pese a que

ya fueconsiderada "consti-tucional" en decisión polémica del Supremo Tribu-nal en 2010. Rousseff pa-sómásdedosañosdeteni-da durante la dictadura.

● Miembros de la Comi-sión de Derechos Huma-nos de la Cámara de Dipu-tados de Brasil criticaronhoy la demora del Gobier-no de Dilma Rousseff eninstalar un grupo que in-vestigará las violacionesde los derechos humanosocurridas entre 1946 y1988, período que abarcala última dictadura.“Son muchos meses ya”,declaró a corresponsalesextranjeros el diputado Do-mingos Dutra, presidentedel citado grupo parlamen-tario, en alusión a que laley que autorizó la crea-ción de la llamada Comi-sión de la Verdad fue apro-bada por el Congreso enoctubre del año pasado ysancionada un mes des-pués por Rousseff.La jefa de Estado tienependiente desde entoncesel nombramiento de los sie-

te miembros de esa comi-sión, que tendrá un plazode dos años para investi-gar crímenes contra los de-rechos humanos ocurri-dos entre 1946 y 1988, aun-que se centrará en el últi-mo régimen militar, queimperó entre 1964 y 1985.La diputada Luiza Erun-dina, también miembro dela Comisión de DerechosHumanos de la cámara ba-ja, compartió la preocupa-ción de Dutra y apuntóque la demora de Rousseffen poner en marcha a esegrupo "genera dudas", so-bre todo cuando Brasil "hahecho tan poco" por re-construir lo ocurrido du-rante la dictadura.Erundina recordó que laComisión de la Verdad nisiquiera podrá llevar a su-puestos culpables de tortu-ra ante la justicia, pues es-tán amparados por unaamplia amnistía dictadaen 1979, aún durante el ré-gimen militar.

Dilma Rousseff debe nombrar a los miembros de la comisión. EFE

En breve

TÚNEZ, (Efe).Mabruk Kur-chid, jefe del equipo deabogados del ex primermi-nistro libio Al Bagdadi alMahmudi, confirmó queeste le dijo en varias oca-siones que el régimen deGadafi había financiado lacampaña electoral de2007 de Nicolás Sarkozy.

Libia sí financió aNicolas Sarkozy

PEKÍN, (EFE). Estados Uni-dos reinició el diálogo conChina sobre el futuro delabogado ciego Chen Guan-cheng, después de que eldisidente asegurara queaceptó permanecer en elpaís asiático debido a laspresiones recibidas porparte de su gobierno.

Critican freno en indagarsobre dictadura en Brasil

Incierto el futurode disidente chino

Piden revisar la amnistía

VARSOVIA, (Efe).El líder dela oposición polaca, Jaros-law Kaczynski, mostró suapoyo al boicot político aUcrania durante la Euro-copa, cuya organizacióncomparte Polonia, y a laque no piensan asistir va-rios líderes europeos si no

se resuelve la situación dela ex primera ministraucraniana Yulia Timos-henko (quien inspiró la re-volución naranja en 2004).Alemania encabeza los paí-ses que han advertido queseguirán el boicot hasta laliberación de Timoshenko.

Rousseff no ha nombrado investigadores de violaciones.

El apunte

BrasiliaEfe

Yulia Timoshenko muestra en su celda prueba de maltrato.EFE

Se hacemás fuerte boicota Ucrania por prisionera

aDn 11MundoViernes 4 deMayo 2012

Eldomingo20de

agostode1905,

losbogotanossa-

lieronalascalles

deLaCandelaria

arendirhomenajeasumás

grandeescritor:RafaelPom-

bo.FueenelTeatroColónen

dondeseleentregóaPombo

eltítulodePoetaNacionalde

Colombiaantelosaplausosde

unpuñadodedesconocidos

quelorespetabacomoaun

presidenteyloqueríacomoa

unmiembrodelafamilia.

Elpoeta,eneseentonces

de71añosyquienlohabía

visto,lohabíahechoylohabía

escritotodo,celebró.Enten-

díaqueelpueblocolombiano,

cansadodetantasguerras

inútiles,habíaencontrado

ensufiguraunmotivopara

celebrar.

Eldomingo,elTeatro

JorgeEliécerGaitán

presentaráelmusical‘El

Misterio

delLibroMágico

de

Pombo’,bajoladirecciónde

CarlosVivesy

CarlosIván

Medina.

Losdatos

●Aprovechando

queel

Ministerio

deCu

ltura

yelGobierno

Nacional

declararon

este2012

comoelAñoPombo, sus

versos

setomaron

laFeria

del Librode

Bogotá, yen

lasbibliotecaspúblicas

delasciudades

del país

hayprogramas

por todo

elmes

paradisfrutar d

elospoem

asylasrim

asde

Pombo.El

apunte

Unañodedicado

alpoetade

losniños

12VIER

NES

4DEMAYODE2012

Lasdobles

13aDn

Rafael

Pombo

1844

IngresaalseminariodeBogotádondeaprendelatín.

1851

Miembrode

laSociedad

Filarm

ónica,porlaquepublicópoesíasbajoelseudónimode

Firatelio.

1872

El23

denoviem

brevuelve

definitivamenteaColombia.

1905

El20

deagostoes

proclamadosolemnementeen

elTeatro

ColóncomoPoetaNacionaldeColombia.

1912

El5de

mayomuere

enBogotáen

lacasa

desu

herm

anaBe

atriz.

1878

Term

inaellibretode

Florinda,segunda

ópera

deJos

éMaría

Poncede

León.

RafaelPombonacióen

Bogotáel7denoviembrede

1833,enlacasadelacalle10

conlacarrera5,endondehoy

funcionalafundaciónquelle-

vasunombre.Viviódiecisie-

teañosenEstadosUnidos,

dondefueeditor,traductory

narradoricónico.Pombo,el

poetaquefinalmentehalle-

gadointactohastanuestros

días,hacorridoconlaextraña

suertedelosescritoresque

lograncreartextosfunda-

mentalesparaniños:muchos

siguencreyendoquesuprin-

cipalcontribuciónalasletras

delmundosonsusingeniosas

versionesdeaquellasfábulas

infantilesprotagonizadaspor

personajescomo‘lapobrevie-

jecita’,‘elrenacuajopaseador’

o‘elgatobandido’.Asícomo

elnarradoritalianoCarloCo-

llodi-unaplumasatíricay

política-pasóala

historiapor

inventara

Pinocho,yel

dramaturgo

JamesBa-

rrie,hallega-

doanuestrosdías

comoelautor

dePeterPan,

Pombosigue

siendovisto

comoelgran

poetadela

infancia.

Elpoetade

losn

iños

murióel5de

mayode

1912.M

añanase

conm

emorasu

centenario.

Lacifra

250

entidadespúblicasy

privadasseinscribieron

paraparticiparen‘Leer

aPomboesmicuento’.

poem

aseselcálculo

quehaceelpoetaDario

Jaramillosobrelaobra

deRafaelPombo.

1400

1852

JuntoconelescritorJoséMaríaVergarayVergarafundaelsemanalliterario‘LaSiesta’.

1853

ViajaalvalledelCaucayPopayán,donde

escribe,conelseudónimode

Edda,dos

desuspoem

asmás

conocidos:La

copa

devinoyM

iamor.

1856

Esnombradosecretariode

laLegación

deColombiayviajaaEE.UU.,dondevivepor17años

.

Los100años

de

Lomejor

El16denoviem

bre

de1987elGobierno

reconoció

aPombocomo

“Gloria

delasletras

colombianas. 1846

IngresaalColegioMayorde

NuestraSeñoradelRosarioparaestudiarhumanidade

s.

1843

Sumadreleenseña

aleeryescribir.Alosdiez

años

yahabíatituladoun

cuaderno

como‘Elpanteón

literario’.

1833José

RafaelPom

bo,hijod

eDonLi

nodeP

omboyDoña

AnaM

aríaReboll

edo,naceel7denoviem

breen

Bogotáen

lacasa

dondeactualmentese

encuentralafundacionquelleva

sunombre.

Eldomingo20de

agostode1905,

losbogotanossa-

lieronalascalles

deLaCandelaria

arendirhomenajeasumás

grandeescritor:RafaelPom-

bo.FueenelTeatroColónen

dondeseleentregóaPombo

eltítulodePoetaNacionalde

Colombiaantelosaplausosde

unpuñadodedesconocidos

quelorespetabacomoaun

presidenteyloqueríacomoa

unmiembrodelafamilia.

Elpoeta,eneseentonces

de71añosyquienlohabía

visto,lohabíahechoylohabía

escritotodo,celebró.Enten-

díaqueelpueblocolombiano,

cansadodetantasguerras

inútiles,habíaencontrado

ensufiguraunmotivopara

celebrar.

Eldomingo,elTeatro

JorgeEliécerGaitán

presentaráelmusical‘El

Misterio

delLibroMágico

de

Pombo’,bajoladirecciónde

CarlosVivesy

CarlosIván

Medina.

Losdatos

●Aprovechando

queel

Ministerio

deCu

ltura

yelGobierno

Nacional

declararon

este2012

comoelAñoPombo, sus

versos

setomaron

laFeria

del Librode

Bogotá, yen

lasbibliotecaspúblicas

delasciudades

del país

hayprogramas

por todo

elmes

paradisfrutar d

elospoem

asylasrim

asde

Pombo.El

apunte

Unañodedicado

alpoetade

losniños

12VIER

NES

4DEMAYODE2012

Lasdobles

13aDn

Rafael

Pombo

1844

IngresaalseminariodeBogotádondeaprendelatín.

1851

Miembrode

laSociedad

Filarm

ónica,porlaquepublicópoesíasbajoelseudónimode

Firatelio.

1872

El23

denoviem

brevuelve

definitivamenteaColombia.

1905

El20

deagostoes

proclamadosolemnementeen

elTeatro

ColóncomoPoetaNacionaldeColombia.

1912

El5de

mayomuere

enBogotáen

lacasa

desu

herm

anaBe

atriz.

1878

Term

inaellibretode

Florinda,segunda

ópera

deJos

éMaría

Poncede

León.

RafaelPombonacióen

Bogotáel7denoviembrede

1833,enlacasadelacalle10

conlacarrera5,endondehoy

funcionalafundaciónquelle-

vasunombre.Viviódiecisie-

teañosenEstadosUnidos,

dondefueeditor,traductory

narradoricónico.Pombo,el

poetaquefinalmentehalle-

gadointactohastanuestros

días,hacorridoconlaextraña

suertedelosescritoresque

lograncreartextosfunda-

mentalesparaniños:muchos

siguencreyendoquesuprin-

cipalcontribuciónalasletras

delmundosonsusingeniosas

versionesdeaquellasfábulas

infantilesprotagonizadaspor

personajescomo‘lapobrevie-

jecita’,‘elrenacuajopaseador’

o‘elgatobandido’.Asícomo

elnarradoritalianoCarloCo-

llodi-unaplumasatíricay

política-pasóala

historiapor

inventara

Pinocho,yel

dramaturgo

JamesBa-

rrie,hallega-

doanuestrosdías

comoelautor

dePeterPan,

Pombosigue

siendovisto

comoelgran

poetadela

infancia.

Elpoetade

losn

iños

murióel5de

mayode

1912.M

añanase

conm

emorasu

centenario.

Lacifra

250

entidadespúblicasy

privadasseinscribieron

paraparticiparen‘Leer

aPomboesmicuento’.

poem

aseselcálculo

quehaceelpoetaDario

Jaramillosobrelaobra

deRafaelPombo.

1400

1852

JuntoconelescritorJoséMaríaVergarayVergarafundaelsemanalliterario‘LaSiesta’.

1853

ViajaalvalledelCaucayPopayán,donde

escribe,conelseudónimode

Edda,dos

desuspoem

asmás

conocidos:La

copa

devinoyM

iamor.

1856

Esnombradosecretariode

laLegación

deColombiayviajaaEE.UU.,dondevivepor17años

.

Los100años

de

Lomejor

El16denoviem

bre

de1987elGobierno

reconoció

aPombocomo

“Gloria

delasletras

colombianas. 1846

IngresaalColegioMayorde

NuestraSeñoradelRosarioparaestudiarhumanidade

s.

1843

Sumadreleenseña

aleeryescribir.Alosdiez

años

yahabíatituladoun

cuaderno

como‘Elpanteón

literario’.

1833José

RafaelPom

bo,hijod

eDonLi

nodeP

omboyDoña

AnaM

aríaReboll

edo,naceel7denoviem

breen

Bogotáen

lacasa

dondeactualmentese

encuentralafundacionquelleva

sunombre.

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:51

● La noticia se regó comopólvora. El 15 de agosto de2011, Léider Calimenio Pre-ciado, jugador de SantaFe, había sufrido un acci-dente de tránsito. La ima-gen de su camioneta negracontra un semáforo apare-ció al día siguiente en to-dos los periódicos. No esta-ba borracho, ni excedía ellímite de velocidad. Sim-plemente perdió el conoci-miento mientras maneja-ba y se estrelló. Ese día elcuerpo le habló del retiroy comenzó el fin de la ca-rrera del más auténtico‘corazón de león’ de SantaFe, el goleador históricoen los clásicos contra Mi-llonarios, el cariño verda-dero del buen hincha rojo.Léider anunciaría su reti-ro del fútbol tres mesesdespués de aquel acciden-te. Pero no se iría de SantaFe, club al que llegó cuan-do tenía solo 14 años y alque, dice, le debe todo.El tumaqueño dirige hoyun equipo en las divisionesinferiores. Esos privilegia-dos alumnos disfrutan deun Léider tranquilo y feliz,que habla con humildad delos 15 goles que le hizo aMillonarios en los clásicos(marca histórica), de lasdos veces que fue goleadordel torneo colombiano (17goles con el Cali en 2002 y15 con Santa Fe en 2003),del gol que le hizo a Tunezen el Mundial de 1998 yque fue el último de Colom-

bia en una Copa Mundo.Por culpa de la timidez, nopresume de haber pasadopor seis equipos del país(Santa Fe, Once Caldas,Cali, América, Bucaraman-ga y Quindío) y cuatro delexterior (Racing de San-tander -1998-1999- y Tole-do de España -1999-2000-;Al Shabab Rydah -2005- yDeportivo Quito -2008-,con el que fue campeón).Léider dejó la cancha de-clarando su amor por San-ta Fe y ofreciendo excusaspor no haber sido cam-peón. Poco importa ya. Sa-ber que está cocido, comoel escudo, a la historia ‘car-denal’ no tiene precio. Poreso mañana (4:00 p.m.),cuando Santa Fe le rindahomenaje y le de un adiósoficial, no hay excusa parano estar en El Campín, pa-ra no decirle personalmen-te gracias y para no can-tar a voz en cuello y por úl-tima vez: ‘Léider Calime-nio, Oh, Oh, Oh, Oh, Oh’.

● Aunque suene a frase decajón, contra Quindío, estedomingo, Millonarios juga-rá otra de sus finales enpos de la clasificación a loscuadrangulares.El equipo azul, que apos-tó por el silencio durantetoda esta semana -apenashoy atenderá a la prensa-podría repetir el equipoque viene de vencer 2-1 alMedellínAsí las cosas, ante el du-rísimo equipo de Fernan-do ‘Pecoso’ Castro (exDTazul), el venezolano Ri-chard Páez jugaría con

Nelson Ramos; LewisOchoa, Pedro Franco,Oswaldo Henríquez, LuisMosquera; Jhonny Ramí-rez, Juan Esteban Ortiz,Omar Vásquez, MayerCandelo; Wilberto Cosmey Humberto Osorio Bote-llo. Orlando Berrío sería al-ternativa. En todo caso, só-lo hoy se confirmaría elequipo.Millonarios, que se haacostumbrado a ser ‘gita-no’ en Bogotá pues cadadía tiene que pedir unacancha prestada para en-trenar, hará su prácticade hoy en el Club Campes-tre Los Arrayanes. La fin-ca no se puede usar.

¡Click!

Los datos

En el partido de fon-do en El Campín (6:10p.m.), Santa Fe recibiráa un Real Cartagenaque estrenará en direc-tor técnico: Germán‘Basílico’ González, degran pasado ‘cardenal’.El actual timonel delrojo, Wilson Gutiérrez,jugaría con Vargas;Otálvaro, Centurión,Meza, Acosta; Roa, Be-doya, Rodas, Pérez, Co-pete y Cabrera.Apostaría el estrate-ga por Cabrera y subuena racha, fortalece-ría el medio con Roa yBedoya y devolvería aEdwin Cardona al ban-co de suplentes.

1.

La oferta

El apunte

Defondo,contraelCartagena

A Preciado lo acompañarán ‘Tren’ Valencia, Freddy Rincón y Harold Lozano, entre otros. ARCHIVO/ADN

2.

Léider Preciado y Agustín Julio tendránmañana su partido de despedida de Santa Fe.

Jenny Gámez A.Bogotá

RedacciónBogotá

ADN

Los precios

Con una boleta comercialingresanunadulto y unni-ño gratis. Boletas en ex-pendios of. y Ticket Shop.

Agustín Julio, elotro orgullo rojo

Próxima fecha

El dato

Juan Carlos Osorio firmará contrato elmiércoles con Atlético Nacional. Reemplazará aSantiago Escobar. Sin embargo, no viajará el martescon el equipo para enfrentar a Vélez por Libertadores.

Adiós,corazóndeleón

Equidad vs. NacionalViernes 4, 8:00 p.m. FPC

Envigado vs. ItagüíSábado 5, 3:30 p.m. FPC

Patriotas vs. CaliSábado 5, 3:30 p.m. FPC

Santa Fe vs. R. CartagenaSábado 5, 6:10 p.m. RCN

Huila vs. O. CaldasSábado 5, 8:00 p.m. FPC

Junior vs. CúcutaDomingo 6, 3:30 p.m. FPC

Medellín vs. TolimaDomingo 6, 3:30 p.m. FPC

Pasto vs. B. ChicóDomingo 6, 3:30 p.m.

Quindío vs. MillonariosDomingo 6, 6:45 p.m. FPC

Confirman suspensión delreconocimiento deportivo al

Pereira por atrasos salariales.

Equidad es fuerte de local.

Lasboletas para la despe-dida y el duelo Santa Fe-Real Cartagena van de16mil a 60mil pesos.

● El histórico portero deSanta Fe y de la SelecciónColombia, Agustín Julio,tambiéndirá adiós, oficial-mente, en el partido demañana. El cartagenero,quien hoy es gerente de-portivo del club rojo, pasóademás por O. Caldas,DIM, Junior y Tolima.

BOGOTÁ.La Equidad, cuar-to de la Liga con 23 pun-tos, espera acercarse a laclasificación hoy, en su for-taleza de Techo, contra unherido Nacional, que suma15 unidades. Si el verde‘paisa’ pierde, se esfuma-ría toda opción de clasifica-ción al cuadrangular.

FÚTBOLDESPEDIDA

QuindíoexaminaaMillos Equidad, por cupoante Nacional

aDn14 Viernes 4 deMayo 2012

Deportes

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 23:10

● El argentino MarceloBielsa, entrenador delAthletic de Bilbao, afirmó,pensando en la final delmiércoles 9 ante el Atléti-co de Madrid en la EuropaLeague, que teme especial-mente al colombiano Rada-mel Falcao. “Tengo unaopinión inmejorable de Fal-cao. Es un jugador fantásti-co”, explicó el ‘Loco’ Biel-sa sobre la estrella colom-biana, quien ya le dio el tí-tulo a su ex equipo, el Por-to, el año pasado, donde lo-gró un récord de 17 goles.“Espero que el rasgomás importante del Atléti-co, su pegada, no se hagavisible”, señaló. “Acorda-mos con Simeone no ha-

blar hasta después de unmes de la final”, comentó.Amaranto Perea, hoy su-plente en el Atlético, dijoque sabe que se irá prontodel equipo pero no dio pis-tas sobre su futuro.

● Ni un aguacero torren-cial, que se materializó pa-ra aguar la fiesta durantealgunos minutos, fue ca-paz de callar a las miles degargantas que se concen-traron en torno a la diosaCibeles para celebrar jun-to a jugadores del RealMa-drid el título 32 de Liga.El autobús, marcado conel número 32, llevó al equi-po desde el estadio Santia-go Bernabéu hasta la esta-tua. Fue entonces cuandolos más de 25.000 aficiona-dos que abarrotaban el re-corrido vieron recompen-sada su paciencia, que lle-vó a algunos a esperar du-rante más de dos horascon la intención de tenerun sitio privilegiado al pa-so de la comitiva.“Es una sensación demucha felicidad, es mi pri-mera Liga aquí en Españay los aficionados se mere-cen esto”, dijo CristianoRonaldo. “El equipo ha es-tado fenomenal, jugamosmuy bien, merecíamos es-ta Liga y estoy muy con-tento”, añadió el goleadordel equipo campeón de Es-paña.El polémico entrenadorJosé Mourinho, que salta-ba emocionado mientrasabrazaba a sus jugadores,también agradeció el triun-

fo a la afición. “Es por esoque trabajamos, para daralegría a la afición. Son lasaficiones las que hacen losclubes, y nosotros a traba-jar y a hacer a la gente dis-frutar”, dijo el técnico por-tugués.Y muy en su tono, dijo‘Mou’: “era un objetivoque yo tenía, ahora ya es-tá. Ya gané las ligas que

quería, la de mi país y lastres más importantes deEuropa. No tengo la ambi-ción de vencer en otrocampeonato, no hay ningu-na otra liga que me moti-ve”.El entrenador portu-gués destacó que a partirde ahora será el momentode “encontrar otros objeti-vos” que le estimulen. “Noestoy cansado todavía, ne-cesito mucho para cansar-me y por eso voy a conti-nuar intentando ganar laoctava (liga) y seguir dis-frutando de lo que hago”,insistió.El palmarés de Mourin-ho, con un total de 19 títu-los en la última década,muestra que logró repetirpor dos años consecutivoscomo campeón nacionaltanto en el Porto como enel Chelsea y el Inter de Mi-lán, a los que se suma la Li-ga ganada con el Real Ma-drid tras su victoria con-tra el Athletic de Bilbao(0-3).

Miles de personas recibieron al equipo deMourinho, campeón de Liga.

FiestablancaenMadrid

Así lucía ayer la plaza La Cibeles, donde los jugadores del Madrid celebraron la victoria. REUTERS

En breve

Falcao, goleador del Atlético.

ResumenAgencias La cifra

James acaba de ser campeón

El apunte

BUENOS AIRES (EFE). El de-lantero uruguayo Sebas-tián Balsas y el defensa ar-gentino Sergio Escudero,del Argentinos Juniors,fueron heridos con cuchi-llos al resistirse a un asal-to en Buenos Aires, infor-maron fuentes policiales.Ambos futbolistas fueronasistidos en un hospital yestán fuera de peligro.

Los dardos de Mourinho

BielsaalabaaFalcao

Inseguridad enBuenos Aires

● El portugués JoséMourinho, entrenador delRealMadrid, lanzósusdar-dos en plena fiesta.El Barcelona “es un equi-po que practicó y practicauno de los mejores fútbol

de la historia. Otra cosa di-ferente y que algunos ilu-minados -que también ennuestro país los tenemos-piensan es que es el únicofútbol que existe. Y allíellos se equivocan”, dijo.

MANCHESTER. Medios bri-tánicos insisten en que elManchester United quiereal colombiano James Ro-dríguez. El 'ManchesterEveningNews’ que lo cata-loga como el 'nuevo Cris-tiano Ronaldo', aseveraque el equipo estaría dis-puesto a pagar 25 millonesde libras (30 millones deeuros) por el del Porto.

15heridos yundetenidodeja-ron los festejos por el títu-lo 32 del Real Madrid enEspaña.

United sí quiere aJames Rodríguez

aDn 15DeportesViernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:51

● El director de Coldepor-tes, Andrés Botero, afirmóque los Juegos Nacionalestienen un déficit de 24 milmillones de pesos y que yase hace un trámite ante elMinisterio de Hacienda pa-ra conseguir la adición alpresupuesto.“Los recursos inicialesya están asegurados, perohay un déficit. De esos24.000 millones de pesos,17.000 son para infraes-tructura y los 7.000 restan-tes para la organizaciónde las justas”, señaló An-drés Botero.Según el directivo, dosdeportes no se disputaránen las sedes inicialmentepropuestas.“La natación no se haráen Cúcuta, pero a la ciu-dad se le construirá su es-cenario, es un compromi-so. Además, el ajedrez se

hará en la capital de Nortede Santander y no en Pam-plona”, aseguró el directorde Coldeportes.Sobre este tema, AndrésBotero confirmó que el 99por ciento de los deportesse realizarán en las sedespropuestas.“Se estudia un cambio,pero no me quiero adelan-tar, pues vamos a analizarlo que pasa. De resto, sequedará el cronograma desedes y deportes como es-tá”, señaló.

● El colombiano Rigober-to Urán tiene la mejoroportunidad de la vida pa-ra consagrarse en el pelo-tón internacional, desde elpróximo sábado cuandocapitaneará en el Giro deItalia al equipo Sky, que allado del BMC de CadelEvans, son las mejores es-cuadras del mundo.Urán ha esperado pa-cientemente la opción deluchar por una clasifica-ción general de un equipogrande y está dispuesto aenfrentarla. “Vamos conla idea bien definida: lu-char por la general y ga-nar etapas y en el terrenode montaña estaré prestoa dar la pelea”, dijo.El Giro comenzará ma-ñana con una contrarrelojindividual de 8,5 kilóme-tros y en la que no se debedar ventajas.“Será una carrera dura,difícil, pero tenemos unaescuadra fuerte con la queseremos protagonistas.Mark Cavendish tendrá asus hombres para afron-tar los embalajes y luegotodos trabajarán para mi

en los ascensos”, señaló elpedalista nacional.Urán tomó parte en elGiro en el 2010 y finalizóen la casilla 35, experien-cia que le sirve para en-frentar el segundo reto enla carrera ‘Rosa’.“Llevo siete años en Eu-ropa y eso de algo debeservir esta vez. Si estoybien, pues estaré arriba.El clima cambia y aunqueen el Giro de pasa frío, ha-remos lo posible para queeso no vaya en contra”, se-ñaló el corredor, nacido enUrrao (Antioquia), el 26de enero de 1987.Este año lo ha tomadocon calma. Lleva 17 díasde competencia, fue quin-to en la general de la Vuel-ta a Cataluña, ganó unaetapa y acabó de 12 en laParís Niza.Urán sabe que en la pri-mera semana lo clave seráno figurar en una caída.“La segunda semana serámontañosa y la tercera nise diga. Creo que será máspeligrosa la segunda par-te, pues por el recorrido,por la exigencia se podríadefinir la prueba allí”, de-claró Urán, quien buscaráser el mejor joven.

En breve

BOGOTÁ. Andrés Castillo,quien está entre los 50me-jores atletas del mundo enla serie Ironman, partici-pará este fin de semana enla prueba de Saint Croix(Islas Vírgenes). LanceArmstrong es la atracciónde la competencia.

El colombianoRigobertoUrán será capo de equipo grande.

Castillo estará encita de Ironman

Urán espera correr el Tour para apoyar a Bradley Wiggins. ARCHIVO

‘ElhombredelSkyenesteGirosoyyo’

BOGOTÁ. El equipo de ci-clismo Colombia Coldepor-tes participará en la carre-ra de Dunkerque, una clá-sica de cuatro días por eta-pas al norte de Francia.Juan Pablo Forero, JavierGonzález y Víctor H. Peñaencabezan el equipo.

Colombia va aterreno francés

MUNICH. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah avanzarona semifinales del torneo de dobles del ATP 250 deMunich(Alemania). Los colombianos derrotaron a los locales Ma-thias Bachinger y Frank Moser por 6-4, 7-5. Ahora vanpor el checo Frantisek Cermark, 22 del mundo en doblesy el eslovaco Filip Polasek, 23.

La cifra

Lisandro RengifoBogotá

BOGOTÁ.El triatleta colom-biano Pablo Gómez partici-pará este fin de semana enel Austin Rookie Tri, unsprint de la Austin Tri Se-ries, en Estados Unidos.Es su preparación para elCapTexTri, el 28 de mayo.

95 mil

Triatleta bogotanoen Estados Unidos

millones de pesos cuestahacer los Juegos: 70 milmillones en escenarios y20mil en organización.

Víctor H. Peña, santandereano.

Andrés Botero, director de Coldeportes, aún es optimista. ARCHIVO

Cabal y Farah, a semifinal

PidenplataparaJuegosNacionales

aDn16 Deportes Viernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:52

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:51

¡Click!

¿DÓNDE VAN

LOSRAM

ÓN?

Colombia ocupó elpuesto 41 entre los

más felicesdelmundo, se-gún el World HappinessReport 2012.

● Hay un tipo de personamuy especial. Esa que semueve con soltura en loslugares. Así es el menorde los hermanos Carvalho,a quien nos han presenta-do el mercado de Ver-o-Pe-so en Bélen. Este mercadotiene construcciones ingle-sas del siglo 16 y 18, inclu-yendo hospitales que aho-ra son museos y una torredel reloj que sobresale enel lugar. Pero lo más emo-cionante del sitio es su di-versidad, un universo decolores y sabores, cosas yversiones del mundo. Edi-valdo y su hermano me-

nor, nos mostraron unaciudad amable, hecha pa-ra la gente, pensada paracaminar y vivir. Mañanaseguimos en una travesíade tres días hasta Fortale-za (Brasil) donde nos espe-ran más personas, másamigos y más hermanos.

● El listado World Happi-ness Report 2012, del Ear-th Institute, de la Universi-dad de Columbia, contrata-do por Naciones Unidas,concluye que gran partede la felicidad de una per-sona proviene de su sala-rio. En el estudio realizadoentre 150 países, Dinamar-ca ocupa el primer lugarde la lista, seguido por Fin-landia, Noruega, Holanday Canadá. El estudio se ba-sa en un ‘puntaje de eva-luación de vida’, que con-templa diferentes varia-bles, como la salud, la fami-lia y los niveles de corrup-ción del gobierno. La inten-ción del estudio llama laatención de sus gobiernos,pues se concluye que cuan-to mayor es el desarrolloeconómico de un país, ma-yor es el nivel de felicidadde sus habitantes.

Crece deserción escolar

El dato

La plaza Ver-o-peso, ylos hermanos Carvalho

Los cincopaísescon másfelicidad

El apunte

La deserción escolar sigue en aumento a pesar de politicas para combatirlo. Regiones, afectadas.

Lo que dice el Defensor del Pueblo

AFECTADOS COLEGIOS OFICIALES

La cifra

● Vólmar Pérez, Defensordel Pueblo, destacó la ido-neidaddel estudio y confir-mó sus hallazgos: “Deacuerdo con la informa-ción suministrada a la De-

fensoría, y teniendo encuenta los datos del Se-gundo Informe del Dere-cho Humano a la Educa-ción publicado en 2011, ladeserción escolar está au-

mentado en los colegiosoficiales”, dice. El fenóme-no, afirma el Defensor, semantiene pese a políticaspara combatirlo, como lagratuidad educativa.

Vida de HoyBogotá

millón de dólares es el precio enel que subastarán el 20 de mayo, elesqueleto de un tiranosaurio bataar.

Fotografíadel tuitero@P8cho.‘Social MediaWeek’, lanzó elconcurso‘Instagram YourCity’, quepremiará lasmejores fotos deBogotá con unviaje. Publique lafoto en Twittercon la siguienteruta:@SocialMediaWeek#InstagramYourCity #Bogotá

Violencia escolar, trabajo infantil y cambio de vivienda, entre las causas.

● La deserción escolar enlos colegios oficiales delpaís va en aumento. A lascausas tradicionales deabandono escolar se su-man ahora la violencia es-colar, el embarazo adoles-cente, las enfermedadesen los niños y la violenciagenerada por los gruposarmados ilegales.Así lo indica un informede la Defensoría del Pue-blo, que acaba de publicar-se, y según el cual la deser-ción se ubicó (dependien-do del nivel de formación)entre el 6 y el 11 por cientoen el 2009, cifra que supe-ra la que manejó el Gobier-no para ese mismo año,que es del 5,15 por ciento.De hecho, el Ministerioasegura que el porcentajebajó en el 2010 a 4,89 porciento del total de la matrí-cula, estimada en nuevemillones de estudiantes ofi-ciales, de preescolar al últi-mo grado. Es decir, que el

número de niños que aban-donan estas aulas habríapasado, según cifras oficia-les, de 409 mil en el 2009 a379 mil en el 2010.Como factores principa-les del abandono escolar,el documento de la Defen-soría cita el cambio de vi-vienda, dificultades deaprendizaje (por proble-mas de nutrición, desarro-llo de actividades labora-les a edad temprana o cui-dado de hermanos meno-res) y el trabajo infantil,uno de los aspectos máspreocupantes. En Bogotáy en áreas rurales aleja-das, la distancia entre lacasa y el colegio sigue sien-do una causa importantede deserción. Para la De-fensoría, mientras en el2006 había una desercióndel 5,3 por ciento en bási-ca primaria, en el 2009 eseporcentaje subió al 9,2 porciento. Los porcentajes dedeserción escolar más al-tos los reportan Arauca,Guainía, Guaviare, Magda-lena y Vichada.

1

@P8cho

www.losramonvanenmoto.com

aDn18 Viernes 4 deMayo 2012

LaVida

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 21:10

Descargue elformulario depago del predialen www.haciendabogota.gov.co.

● Con el fin de facilitar elcumplimiento de esta obli-gación, se distribuyeroncerca de 1,9 millones deformularios listos para elpago y se dispusieron ser-vicios de liquidación, des-carga y pago electrónicoen el sitio web www.ha-ciendabogota.gov.co.Tenga en cuenta que sise presentan inconvenien-tes en la generación delformulario por este medio,puede escribir un correoe lec trón ico a pre [email protected], indi-cando en el asunto: su nú-mero de cédula, y el CHIPdel predio (separado porun guion), y por correo re-cibirá el formulario listopara pagar.Si usted necesita más in-formación o no recibió for-

mulario, puede ingresar almismo portal, para recibirinformación detallada o ge-nerar su formulario. Us-ted podrá resolver dudas através del chat tributario.También pueden comuni-carse con la línea 195 o alteléfono 3385001, o pro-gramar una cita encualquiera de los seisSuperCADE de la ciu-dad.Según el Secretariode Hacienda, Ri-cardo BonillaGonzález,“este añola Adminis-tración Dis-trital espe-ra recibir porconcepto del pre-dial más de 1,1 billones depesos, que representan el23 por ciento del total delos ingresos tributarios dela ciudad”.

Recuerde que losCADE solo atende-

rán trámites del año 2012.Y en los SuperCADEde losaños anteriores.

● Flor Constructores desa-rrolló el proyecto de vi-vienda Artio 118 en el ba-rrio Santa Barbara, con laprimera estación de cargaeléctrica para vehículos,el primero en su especieen Bogotá.Con una inversión de$17.000 millones, FlorConstructores será la en-cargada de ejecutar laobra que integra naturale-za y armonía en Bogotá.La estación estará ubica-da cerca de sus parquea-deros con una potencia de220 voltios, que permitirála recarga de un vehículoeléctrico en un tiempo de3 a 8 horas aproximada-mente.Artio 118 ofrece tresshuts ecológicos para el re-ciclaje de la basura y pre-sentarlos de manera con-junta, una opción que per-mitirá reducir el valor dela factura de aseo.

Estaciónde cargaeléctrica

Hoy se vence pago del predial

El dato

El apunte

Se podrá realizar el trámite de forma rápida y segura a través de Internet.

Habría nuevo plazopara hacer el pago●El Secretario deHacien-

da, Ricardo BonillaGonzález, infor-móque los contri-buyentes que no

alcancen a pagarhoy, podrán hacerlo

sin sanción hasta elpróximo6de julio, sin fal-ta, y también podrán ha-cer el trámite a través dewww.haciendabogota.gov.co

Laura GuanaMetrocuadrado

Tucasa

aDn 19La VidaViernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:53

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 20:05

● Potiche o Mujeres al po-der, la cinta francesa delreconocido directorFrançois Ozon se estrenahoy en las salas de cine delpaís, con dos años de retra-so.Se trata de la historia deSuzanne, unamujer consa-grada a su hogar y su fami-lia y amante de la naturale-za y los animales, que vivesometida al lado del aco-modado industrial RobertPujol, su marido. Robetres un hombre de negociosque dirige con una sola ma-no su fábrica de paraguasy que tiene un comporta-miento desagradable y dés-pota tanto con los obreros,con sus hijos y con Suzan-ne, a la que considera tansólo una mujer florero.Luego de una huelga y delsecuestro de su marido,ella tiene que asumir la di-rección de la empresa y,para sorpresa de todos, serevela como una mujer in-teligente, capacitada y de-cidida que incluso se con-vierte en una buena amigade la amante de su maridopara jugarle una mala pa-sada. Pero cuando Robertvuelve a casa, y ella ya tie-ne le control de todo, la si-tuación se complica.Se trata de comedia en-tretenida, bien contada y

con un guión estructuradoque permite ver el papelde la mujer en los años 70y que a través de los perso-najes dibuja la doble moralde la humanidad y presen-ta los escenarios posiblesen el que se mueven las re-laciones humanas. Los ele-mentos sentimentales semezclan con una ironíasuave que enfrenta posicio-nes políticas, religiosas ymorales, con los que Ozonle sigue dando vuelta a losroles prefijados del hom-bre y la mujer.La película hizo partedel Festival de Venecia ydel Festival de Toronto en2012. Cuenta con un elen-co de lujo integrado porCatherine Deneuve, Gé-rard Depardieu, Bellamy,Fabrice Luchini, KarinViard e incluso Sergi Ló-pez (El laberinto del fau-no, Little India).

●Robert Pattinson, el pro-tagonista de la saga ‘Twi-light’, rodará un thriller deacción acerca de la captu-ra del expresidente iraquíSadam Husein, según in-formó el portal de noticiasdel canal MTV.Con esta película, que sellamará ‘Mission: Blac-klist’, el rompecorazonesse alejará de su imagen devampiro romántico parainterpretar a un hombreque fue vital en la campa-ña para la detención deHusein.Se trata de una adapta-ción a cargo del guionistay productor Erik Jendre-sen del libro escrito porEric Maddox llamado Mis-

sion: Black List #1, quecuenta los detalles de labúsqueda de Husein porparte del soldado que creóla estrategia para su captu-ra.Davin Seay fue el coau-tor del libro junto aMaddox, un interrogadorque jugó un papel clave en

la operación realizada en2003. El 9 de abril de eseaño, las fuerzas estadouni-denses llegaron al corazónde Bagdad, después detres semanas de bombar-deos y de una rápida ofen-siva terrestre que acabócon el régimen de Husein.El derribo de una estatuadel líder iraquí en una pla-za del centro de Bagdadsimbolizó la caída de la ca-pital de Irak, aunque Hu-sein no fue capturado has-ta diciembre de 2003,ocho meses más tarde.La cinta será dirigidapor Jean-Stephane Sauvai-re y se espera que encuen-tre distribución durante elFestival de Cannes. -EFE-

● En Hollywood no se co-nocía el nombre de J. C.Chandor hasta que empe-zó a buscar la financiaciónpara su primer largome-traje, ‘Margin Call’, quefue titulado en español co-mo ‘El precio de la codi-cia’, y que se estrena hoy.Y encontró apoyo muyrápido, pues su historia,que se basa en los hechosque llevaron al colapso fi-nanciero del 2008 en EE.UU., pasó de ser una anéc-dota en el mundo de los al-tos ejecutivos a convertir-se en una producción quebrilla por su suspenso, dra-ma y excelentes actuacio-nes.El precio de la codiciatiene un elenco de lujo: Ke-vin Spacey, Jeremy Irons,Paul Bettany, SimonBaker, Zachary Quinto,Demi Moore y StanleyTucci. La cinta obtuvo es-te año una nominación alos premios Óscar, en la ca-tegoría de mejor guion ori-ginal.

¡Click!

Pattinson se aleja de ‘Twilight’.

Kevin Spacey, en su papel.

Los datos

Catherine Deneuve es la protagonista de la historia del director François Ozon. ARCHIVO PARTICULAR

1.

El apunte

CINEEXTRANJERO

LacapturadeHusein

New York Times

Quién es el director François Ozon

RedacciónBogotá

Cannes buscará fondos para HaitíFestival apoya iniciativa del actor SeanPenn y el diseñador Giorgio Armani.

La frase

2. The Guardian

● François Ozon es uno delos directores más respe-tadosdel cine francés.Na-ció en noviembre de 1967en Paris. Estudió cine enLe Fémis (Paris) en 1990.Su ópera prima ‘Sitcom’

fue seleccionado en lamuestra oficial del Festi-val deCannes 1998. Desdeentonces, sus películashan tenido buena crítica yel público ha respondido abienasu trabajo.Adifrene-

cia de sus películas ante-riores, esta vez Ozon leapostó a la comedia y sevale de ella para mostraruna situación social y mo-ral con la que no está muyde acuerdo.

Filmedel director francés François Ozon estuvo en el Festival de Venecia.

Llegó ‘Men inj black 3’. Los actores WillSmith, Josh Brolin y Tommy Lee Jones presentaronjunto al director Barry Sonnenfeld la nueva 'MenIn Black 3' en California (Estados Unidos).

“La película seráun thriller de losque se clavan enla espalda”.

LacrisisfinancieradeEE.UU.encine

‘POTICHE’, EL ESTRENOFRANCÉS

El dato

EFE

PRODUCTOR CINE

Es una de las actuacionesmás finas y apasionadasde Catherine Deneuve entoda su carrera.

Se trata deunapiezadedi-versión tremendamenteelegante, divertida y bienhecha.

Mujeresalpoder

Ross Dinerstein

ESTADOS UNIDOS

aDn 21Viernes 4 deMayo 2012

Cultura&Ocio

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:53

● El poeta y sacerdote ni-caragüense Ernesto Car-denal se convirtió a sus 87años en el primer centro-americano en ganar elprestigioso Premio ReinaSofía de Poesía, el más im-portante de Iberoamérica.El intelectual nicara-güense, considerado ac-tualmente como uno de lospoetas vivos más impor-tantes de Latinoamérica yquien evita los reconoci-mientos y los homenajes,declaró, sin embargo, quese sentía “sorprendido”,“feliz” y “agradado” de ga-nar “un premiomuy impor-tante”.El Premio Reina Sofíade Poesía Iberoamericana,dotado con 42.100 euros(cerca de 97 millones depesos), reconoce el conjun-to de una obra de un autorvivo que por su valor litera-rio supone una aportaciónrelevante al patrimoniocultural de Iberoamérica yEspaña.Ernesto Cardenal (Gra-nada, Nicaragua) nació el

20 de enero de 1925 y tuvodesde sus primeros añoslas cosas muy claras: escri-bir poesía, su pasión de to-da la vida y que a su vez lollevó a conocer a uno desus dos grandes amores,la revolución.Su otro amor es Dios, aquien encontró a la mitadde su existencia cuando elSeñor le perseguía a élmientras él perseguía a lasmuchachas. Desde enton-ces se convirtió por ente-ro.Extrovertido, pero ex-céntrico, fue propuesto alpremio Nobel de Literatu-ra 2010 ante la AcademiaSueca por la Sociedad Ge-neral de Autores y Edito-res de España.

● Con la canción ‘La no-via’, el Grupo Niche de Ca-li celebra este año sus tresdécadas de salsa.El ‘maestro’ como los in-tegrantes llaman a JairoVarela Martínez, directorde la agrupación salsera,define el momento de unatrompeta, el piano o lostimbales y ajusta cada so-nido. /Y una lágrima esca-pa de sus ojos bonitos/ pa-rece que lleva por dentrouna pena / que se ven mar-chitos/ y la canción llena elrecinto/, así suena ‘La no-via’, tema que se espera es-té listo para mediados deaño.¿Cuántas veces la ensa-yan antes de su graba-ción? “Un millón de ve-ces”, responden en corolos cantantes Eddy Saa,Julio López y Elvis Magno,quienes hacen parte de ladenominada ‘segunda ge-neración’ del Grupo Niche,para agregar que “con el‘maestro’ Jairo Varela setrabaja con perfeccionis-mo, cuidando cada deta-lle”. “Eso permitió que Ni-Niche esté celebrando sus30 años”, concluyeron.

Los datosEl sacerdote

Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua) nació el 20 de enero de 1925. Dedicó su vida a la poesía. AFP

3.Formación2.1. Su vidaCardenal no frecuenta lu-gares públicos y apadrinaun taller de poesía parani-ños con cáncer.

Estudió literatura enMéxi-co y EE. UU. y participó enla resistencia contra ladic-tadura de los Somoza.

En la ordende la Trapa tu-vo como maestro de novi-cios a Thomas Merton,también poeta.

ManaguaEfe La frase

“ La verdad esperfecta para lasmatemáticas, perono para la vida”.

POETA

CardenalganóelReinaSofía

Ernesto Cardenal

NICARAGUA

Nichellegóa30añosPoeta nicaragüense obtuvo el premiomás importante de Iberoamérica.

aDn22 Cultura&Ocio Viernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:53

Los organizadores del evento recomiendan preparar las comidas y meriendas del picnic. ARCHIVO

Tego, puertorriqueño. ADN

CUÁNDO: viernes 11 demayoen el Gran Salón de Corferias.Calle 10 N. 5-72.

DIRECCIÓN:Carrera 15, entrecalles 88 y 87, en el sectorconocido como ‘montañita’.

DÓNDE:en el Teatro RoyalCenter Cra 13 # 66-80,Chapinero.

● Candelario Bar y ElFreaky se han unido para“tirar la casa por la venta-na” con la presentaciónpor primera vez en Bogotáde Tego Calderón, quiencompartirá escenario conChoc QuibTown y ElFreaky Colectivo hpy en lacelebración de los seisaños de Candelario Bar.A partir de las 8 de la no-che se abrirán las puertaspara dar inicio a esta grancelebración llena de calen-tura y reggaeton.

CONCIERTO

Imperdibles

● El domingo será de pic-nic en el parque El Vi-rrey, desde las 10:30 a.m.La invitación es de la or-ganización chilena Bicivi-lízate y la fundación co-lombiana Despacio paradisfrutar de las áreas ver-des de la ciudad.En Santiago de Chile laactividad, denominadaDe picnic, se realizó conla asistencia de más de70 personas y ahora se re-plicará en el norte de Bo-

gotá, con actores de la no-vela ‘¿Dónde está Elisa?’“Él picnic es una activi-dad que normalmente nose tiene en cuenta. Mu-chos salen a la ciclovía eldomingo y luego se van aun centro comercial. No-sotros nos preguntamos,¿por qué no hacer un pic-nic?”, dice Carlos More-no, director de proyectosde Despacio.El manifiesto de la acti-vidad propone enamorar-

se del domingo, tratar alparque como un lugar sa-grado, preparar las comi-das o meriendas y cami-nar o pedalear.Los organizadores seencontrarán en la ‘monta-ñita del parque’ y reco-miendan no dejar basurani usar radios a alto volu-men.

CandelariocelebraconTegoCalderón ● José Carreras estará en

el Gran Salón de Corferíasel próximo viernes. Den-tro de su gira mundial‘Amor y pasión’, el tenorespañol interpretará can-ciones líricas, populares,románticas y estará acom-pañado por la OrquestaSinfónica de Colombia, ba-jo la dirección David Gimé-nez Carreras, uno de lossobrinos del tenor, nacidoen Barcelona en 1946.

AL AIRE LIBRE

JoséCarrerasenCorferias

DomingodepicnicenElVirrey

RUMBA

aDn 23Cultura&OcioViernes 4 deMayo 2012

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 04/05/12 - Composite - ROJROS - 03/05/12 19:54

ARIES

21 ABRIL-21 MAYO

Mike Dirnt, elbajista de GreenDay, celebra sucumpleañosnúmero 40.

Trabajo: buenos resultadosse acercan, ya es tiempo derecoger lo que ha invertidoen tiempo y creatividad.

Cumple hoy

Amor: no busquemotivospara discutir con su pareja,lleve las cosas con calma noviva siendo impulsivo.

Amor: unmomento desoledad puede estarlodesgastando, necesita lacompañía de alguien.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Amor: llegarán personas asu vida que le despiertaninterés y agrado, se podríaconfundir.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

Horóscopo

22 MARZO-20 ABRIL

Trabajo: buenas noticias deascenso se acercarán en laspróximas semanas, por lopronto a dar lomejor de sí.

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Amor: siguen las ganas deencontrar una persona quele dé satisfacción en susdeseos, sentirá que es difícil.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

Trabajo: triunfos y alegríasllegarán pronto, se abrennuevas oportunidades enactividades laborales.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Amor: necesitamás atenciónpor parte de su pareja, no ledé pena decirle que se sienteaislado.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Trabajo: la pasión por lascosas que hace le dará enpoco tiempo resultadosinimaginables.

24 OCT.-22 NOV.

Viernesde cine

Amor: podría estar dudandode la fidelidad de su pareja,no se acelere , compruebeantes de enfrentarla.

Por: WilsonVega

LIBRA

Es oficial: Mar-vel aprendióla lección. Des-pués de fias-

cos que desdibujaron apersonajes como Dare-devil, Los 4 Fantásticoso Hulk, la casa produc-tora asumió el controlsobre la producción desus títulos y el resulta-do es una seguidilla deéxitos que comenzócon Iron Man (2008) yque, desde entonces, hasumado una continua-ción a esa película(2010), así como un dig-no relanzamiento de ElHombre Increíble(2008), Thor (2011) y elCapitán América (2011)para desembocar, conun nivel de calidad nun-ca antes visto, uniéndo-los a todos en Los Ven-gadores, que hoy iniciasu segunda semana encines del país.

Lo habíamos reclama-do por años: si van a ha-cer una película sobresuperhéroes, con unpresupuesto millona-rios, asegúrense de des-tinar algo de ese dineropara la elaboración deun buen guión. ‘LosVengadores’ parece larespuesta a ese recla-mo al proveer de diálo-gos inteligentes y diver-tidos a los personajesque conforman el equi-valente marveliano deuna Liga de la Justicia.No era tarea fácil, pe-ro la cinta acierta al evi-tar que el poder actoralde Robert Downey Jr.transforme la películaen un Iron Man 3. ElHulk de Mark Ruffalono solo es el más pareci-do al personaje queeternizó Bill Bixby enla serie de TV, sino quelogra ser humano y -asísuene increíble- diverti-do.¿Mi recomendación?Hay que verla, si bienno necesariamente en3D, para recordar quese puede producir unéxito de taquilla sin re-nunciar a la inteligen-cia de los espectadores.No estamos, ni más fal-taba, ante una películaperfecta, pero sí podría-mos estar ante una per-fecta película de super-héroes. @WilsonVega

Trabajo: sube lamotivaciónpor desempeñarse cada vezmejor, no haga caso aquienes son provocadores.

Juegos

24 AGOSTO-23 SEPT.

Más que unpuñado desuperhéroes

24 JULIO-23 AGOSTO

La caricatura

Los Vengadorestiene diálogosinteligentes ydivertidos.

Trabajo: sea prudente con loque hace, no cometa losmismos errores del pasado,organice su tiempo.

CÁNCER

22 MAYO-22 JUNIO

4

15

6

7

3

4

315

3

1017

643

11

1076

3

16

37

5

3

76

7 6 4 3 7 11

24

16

16

17

23

16

23

1724

13

30

29

1717

823

241623

23

2416

1624

32

29

29 31 4 23 16 17

33

16

34

7

17

1617

24 2416

1724

24

16

1616

1623

1719

3524

17

2317

14

35

16

12 23 23 21

4

7

7

3

12

27

2810

103

1026

311

103

37

123

411

21

16

16

22

3 8 7 4 12 31

1

2 2

1 2 3

3 0 1

3

2 1 2 2 1

1 1 3 1 1

3 1 2

2 3

3 2 2

3 0 2 3

3 2 3 3 3 2 3

3

2 2 0 2

2 2 2

1 0

1 2 3

3

2 2 1 3

2

3 3

3 3 2

6 2 4 7 3 9 1 5 8

5 3 7 1 4 8 9 2 6

9 8 1 2 6 5 7 3 4

1 5 3 9 2 6 8 4 7

8 7 2 4 5 1 6 9 3

4 6 9 8 7 3 2 1 5

7 9 8 3 1 4 5 6 2

2 4 6 5 9 7 3 8 1

3 1 5 6 8 2 4 7 9

5 6 8 9 2 1 7 4 3

2 3 7 5 6 4 1 8 9

1 9 4 8 7 3 5 2 6

9 4 5 7 1 8 3 6 2

3 7 2 6 9 5 4 1 8

6 8 1 4 3 2 9 5 7

7 5 3 2 4 6 8 9 1

8 2 9 1 5 7 6 3 4

4 1 6 3 8 9 2 7 5

5 4 3

7 6

2 3 4

8 4

7 2

9 5

6 3 9

3 5 8

8 5 7

2 5

6 8 1 7

2 9 6

8

3 6 2 5

4 5

1 8 7

7 6 4 3

3 1

aDn24 Cultura&Ocio Viernes 4 deMayo 2012