administración producción tarea 4

Upload: andres-carvajal-cid

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    1/8

    EconomaComercio Internacional y Balanza de PagosDiego Carvajal Cid

    Economa

    IACC

    17 de Agosto 2015

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    2/8

    INSTRUCCIONES:

    Lea, analice y conteste las siguientes preguntas:

    1. Qu razones son las que justifcan, en su opinin, la existencia de las

    relaciones econmicas internacionales

    !. "xplique y ejemplifque los conceptos de #entaja comparati#a y

    #entaja a$soluta. %undamentar.

    &. 'omente con claridad respecto a las $arreras de inter#encin al

    comercio internacional aplica$le en '(ile.

    ). "xplique el concepto y comportamiento de la $alanza de pagos en

    '(ile en la actualidad.

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    3/8

    Desarrollo

    Introduccin: en el sigiente in!orme analizaremos los distintos elementos corres"ondientes alComercio Internacional.

    1.- Qu razones son las que justifcan, en su opinin, la existencia de

    las relaciones econmicas internacionales?

    #ing$n Pas % &asta &oy % es lo s!icientemente inteligente "ara "rodcirlo todo' con la

    escasez de recrso (e e)iste en cada territorio (e a*arca+

    De tal !orma es (e se entiende (e los pases participan en el comercio internacional

    porque les resulta provechoso y esto se puede determinar por distintas razones:

    Diversidad en las condiciones de "rodcci,n entre los distintos "ases+ Di!erencias en los gstos y en los "atrones de consmos de las "ersonas+ E)istencia de economa de escala+

    A"rovec&amiento de los recrsos "ro"ios de cada Pas El im"acto socio-econ,micos y di"lom.tico (e genera' las alianzas estrat/gicas y la

    "osi*ilidad de nir !erzas entre distintas naciones a trav/s de los com"romisos

    econ,micos+

    Adem.s de esto' es "reciso e)"andir las relaciones "esto (e de esta !orma e)iste

    movimiento econ,mico e intercam*io de recrsos (e no se dis"onen en la naci,n' as como de

    la inteligencia de produccin (e es necesaria "ara mejorar los modos de "rodcir en las

    economas m.s lentas' retrogradas o "oco avanzadas+

    am*i/n es necesario "ara "roveerse de a"ortes e)tranjeros en el mejoramiento de todos

    los sectores econ,micos+ Para crecer con los nevos desc*rimientos en "rodctos (e no se

    logran en todas las .reas de naci,n+

    Por otro lado es "reciso generar relaciones internacionales "es (ienes se alejan de la

    comnidad internacional tienden a em"o*recerse y "erder los contactos (e generan mejoras

    nacionales' ayda internacional y so"orte tanto en las /"ocas de *ena economa' como en

    /"ocas de *aja economa' y de cat.stro!es+

    El relacionarse no s,lo a"orta econ,micamente sino tam*i/n social' "or canto' las

    naciones cando se interrelacionan mtamente generan n vnclo y com"romiso di"lom.tico' en

    (e se in!lencian con los !actores "rodctivos (e o!recen' y con las relaciones *ilaterales (e "or

    ello se generan+

    !. "xplique y ejemplifque los conceptos de #entaja comparati#a y

    #entaja a$soluta. %undamentar.

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    4/8

    Ventaja Comparatia! *e +undamenta en la teora del comercio

    internacional y demuestra que los pases tienden a especializarse en la

    produccin y exportacin de aquellos $ienes que +a$rican con un coste

    relati#amente m-s $ajo respecto al resto del mundo Interregional and

    International Trade, /ar#ard 0ni#ersity ress2

    Un pas puede que produzca un bien costoso relativamente ms bajoque otros pases.

    Ventaja "#soluta!"s un conceptos desarrollado por 3dam *mit( en suo$ra la riqueza de las naciones, para explicar los 4ujos de comercio de $ienesentre pases.

    La ventaja absoluta es la habilidad que se tiene para producir un bienusando menor insumo que otro productor, es decir que la ventaja absoluta est

    presente cuando algo o alguien es el mejor desarrollando dicha actividad a uncosto menor. El trmino es utilizado al comparar la productividad de una

    persona, una empresa o una naci!n con la otra, por ejemplo" si una personacuenta con mejor tecnologa, ms tiempo, ms capital o mejores habilidadesque otra tiene una ventaja absoluta.

    *e dice que la especializacin raramente es a$soluta pues:

    *i $ien puede un pas producir a menor costo, el costo del

    trasporte internacional lo encare, y pierde su #entaja. Los costos medios de produccin permanecen constantes cuando

    la produccin crece. *upone que los +actores de produccin son completamente

    m#iles. *e precisa del li$re comercio entre los dos pases.

    "jemplo:

    3$soluta: *upongamos que existen ! productos 'arne y 5ino

    as roducto 'arne roducto 6 5ino%rancia 17toneldas 1millon de litros'(ile 1tonelada 177mil litros

    "n este caso #emos como %rancia tiene una #entaja a$soluta so$re '(ile

    en relacin a la produccin de 'arne y 5ino.

    'omparati#a: *upongamos que existen ! productos *o+t8are y

    /ard8are

    as 9rigo apa0sa 177tonelada 7toneladas;ndia

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    5/8

    3c- existe una #entaja comparati#a en relacin a la papa y el trigo, sea

    porque usa es m-s efciente en la produccin de trigo o tiene #entaja a$soluta

    so$re india, y=o #ice#ersa en relacin a la pap-

    &. 'omente con claridad respecto a las $arreras de inter#encin al

    comercio internacional aplica$le en '(ile.

    Barreras de intervencin al comercio internacional aplicable en Cile:

    Barreras !rancelarias: En el marco de los acerdos !irmados *ajo el am"aro de la

    3rganizaci,n 4ndial de Comercio % 34C este ti"o de *arrera comercial est. reglada' "ara

    resgardar asi los "rinci"ios *.sicos de la 3rganizaci,n (e garantizan el trato no

    discriminatorio (e *rinde determinado "as a otros "as miem*ro en relaci,n a ss nacionales

    trato nacional6' (e cada miem*ro conceda a todos los dem.s miem*ros n trato no menos

    !avora*le (e el concedido a las im"ortaciones "rocedentes de cal(ier otro "as' y (e se

    res"ete el com"romiso de no elevar el arancel a"licado en el Arancel Adanero #acional "orencima del nivel consolidado+

    Barrera Comercial: Algnos ejem"los de *arreras comerciales son los aranceles' cotas'

    "recios de re!erencia' licencias de im"ortaci,n' "ermisos sanitarios y !itosanitarios' entre otros+

    Estas medidas tienen el o*jetivo de "roteger las economas nacionales y ss sociedades'

    sigiendo los "ro",sitos de "roteger a la "o*laci,n en materia de sald' "ara as garantizar la

    calidad e inocidad de los "rodctos a"oyar al e)"ortador nacional "ermiti/ndole com"etir de

    manera igalitaria con los "rodctos im"ortados+

    Cl"usulas de salva#uardia: Estas dis"osiciones *scan restringir tem"oralmente las

    im"ortaciones de n "rodcto' "ara "roteger a na rama de la "rodcci,n nacional es"ec!ica

    contra n amento de las im"ortaciones de n "rodcto (e case o amenace casar da8o

    grave a esa rama de la "rodcci,n+Algnos ejem"los de medidas de salvagardia son los

    amentos de aranceles o los contingentes+

    Dumpin#: 9a "r.ctica de dm"ing "ede desarrollarse "or iniciativa de la "ro"ia em"resa o

    "or medio de s*sidios estatales+ Por lo general' cando &a*lamos de dm"ing nos re!erimos

    a na sitaci,n de discriminaci,n internacional de "recios+

    Subvencin: E)isten dos ti"os de s*venciones: Pro&i*idas y ;ecrri*les+

    Subvenciones $roibidas: 9as s*venciones s"editadas de jro o de !acto a los resltados

    de e)"ortaci,n' como condici,n $nica o entre otras varias condiciones+ < las s*venciones

    s"editadas al em"leo de "rodctos nacional con "re!erencia a los im"ortados' como condici,n

    $nica o entre otras varias condiciones+

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    6/8

    Subvenciones Recurribles: El acerdo esta*lece (e la a"licaci,n de estas s*venciones no

    "ede casar e!ectos "erjdiciales "ara los intereses de otros "ases miem*ros+

    %uentes >?'(ile

    =+ E)"li(e el conce"to y com"ortamiento de la *alanza de "agos en C&ile en la actalidad+

    %&u' es la Balan(a de $a#os)

    9a Balanza de Pagos es n es(ema estadstico (e resme' "ara n "eriodo dado' las

    transacciones econ,micas entre na economa y el resto del mndo+

    9as transacciones' (e en s mayora tienen lgar entre residentes y no residentes'

    com"renden las (e se re!ieren a *ienes' servicios' rentas' las (e entra8an activos y "asivos

    !inancieros !rente al resto del mndo y las (e se clasi!ican como trans!erencias como las

    donaciones6' en las (e se e!ect$an asientos com"ensatorios "ara e(ili*rar % desde el "nto de

    vista conta*le % las transacciones nilaterales' es decir' en las cales na "arte entrega n valor

    econ,mico sin reci*ir algo a cam*io+

    9a Balanza de Pagos se estrctra en tres centas "rinci"ales:

    Cuenta Corriente:>e registran todas las transacciones en valores econ,micos' salvo

    recrsos !inancieros' (e tienen lgar entre entidades residentes y no residentes+ Cuenta de Capital: Inclye las transacciones realizadas "or na economa con no

    residentes en relaci,n con activos no !inancieros no "rodcidos y las trans!erencias de

    ca"ital+ Cuenta *inanciera: Estos registros mestran la !orma en (e se !inancian las

    transacciones de *alanza de "agos de na economa+

    %Cmo se elabora la Balan(a de $a#os)

    9as estadsticas de *alanza de "agos "*licadas' se atienen en s mayor "arte' a las de!iniciones'

    agregaci,n y co*ertra esta*lecidas en las recomendaciones internacionales+ El marco general

    tilizado "ara com"ilar la *alanza de "agos de C&ile es el recomendando en la versi,n se)ta del

    4anal de Balanza de Pagos 4BP?6 (e data del a8o 200@+ 9a im"lementaci,n del 4BP? en

    C&ile clmino con la di!si,n' en marzo de 2012' de na seria de *alanza de "agos trimestral (e

    c*re desde el a8o 200 en adelante+

    %$ara +u' sirve la Balan(a de $a#os)

    9a *alanza de "agos al entregar na descri"ci,n sim"le y com"rensi*le de las transacciones del

    "as con el e)terior:

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    7/8

    Contri*ye con datos (e anados a otras t/cnicas e &i",tesis del an.lisis econ,micos

    "osi*ilita identi!icar los determinantes de ciertos !en,menos econ,micos' como "or

    ejem"lo' las casas de los dese(ili*rios de "agos' los determinantes de las e)"ortaciones

    e im"ortaciones' entre otros economa a"licada6+ Permite monitorear los dese(ili*rios de "agos y los !ljos de inversi,n e)tranjera desde y

    &acia los "ases' antici"ar el crso de s desarrollo !tros "royecciones6 y de all derivar

    decisiones "rivadas (e "rodctos im"ortar o e)"ortar6 y "$*licas "olticas de ajste'

    cam*iarias y de !inanzas internaciones entre otras6+

    Adem.s' contri*ye a la ela*oraci,n de las centas nacionales' "or ejem"lo' centas de

    "rodcci,n' de renta y de ca"ital y !inanciera y la medici,n del "atrimonio nacional+

    En la actualidad:

    Por carto trimestre consectivo la *alanza de "agos nacional registra saldo negativo

    El d/!icit en centa corriente de la economa c&ilena alcanz, a > 2+@@5 millones'

    e(ivalente a 1'1 del PIB en el carto trimestre+

    >aldo #egativo:

    >aldo negativo en la renta: s+57 millones renta devengada en inversi,n directa en

    C&ile

    >aldo negativo en los servicios: s+757 millones+

    >aldo Positivo:

    Balanza comercial de *ienes: s7+7?7 millones

    Ingreso de rans!erencias: s1+51 millones+

    Endedamiento neto: > 2'72? millones "or amento de "asivos con el e)terior' e inversi,n

    directa de cartera+

    Conclusin: &emos analizado y a"rendido los concerniente a la *alanza comercial' de "ago' los

    aranceles entre otros elementos esenciales como la ventaja a*solta y com"arativa en relaci,n alos niveles de "rodcci,n de n "as+ El c,mo estos a!ectan en la relaci,n econ,mica internacional'

    entre algnas variantes econ,micas (e se "eden generar "ara los e!ectos de comercializaci,n+

  • 7/21/2019 Administracin Produccin Tarea 4

    8/8

    BIB,IO-R!*I!

    AP#E> IACC 20156+ Contenido >emana ' Economa+