administración en el nuevo modelo social(1)

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Experimental de Carúpano Programa Nacional de Formación en Administración Gerencial II FORO: La Administración en el Nuevo Modelo Social. Ponente: Licda. Willmary Mata Carúpano, junio 2009

Upload: informacion-virtual

Post on 17-Jan-2017

121 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administración en el nuevo modelo social(1)

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Politécnica Experimental de Carúpano

Programa Nacional de Formación en Administración Gerencial

II FORO:

La Administración en el Nuevo Modelo Social.

Ponente:

Licda. Willmary Mata

Carúpano, junio 2009

Page 2: Administración en el nuevo modelo social(1)

LA ADMINISTRACIÓN ES UN PROCESO SISTEMÁTICO QUE CONSISTE EN EL

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, INTEGRACIÓN,

DIRECCIÓN Y CONTROL, EFECTUADOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE UNA

ORGANIZACIÓNA TRAVÉS DE UN ADECUADOMANEJO DE LOS RECURSOS EXISTENTES.

LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO MODELO SOCIAL ESTA ENMARCADA EN LA LUCHA

DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, DE LA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS

NACIONALES, DE LAS POBLACIONES MAS NECESITADAS; PARA TRATAR DE DARLE UNA

IGUALDAD DENTRO DE UNA SOCIEDADDESIGUAL.

LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO MODELO SOCIAL

Page 3: Administración en el nuevo modelo social(1)

• EN EL NUEVO MODELO SOCIAL LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS VA A SER LA PREMISA

FUNDAMENTAL, DANDOLE AL PUEBLO SERVICIOS DE CALIDAD AL MAS BAJO COSTO.

• EN EL NUEVO MODELO SOCIAL SE BUSCA HACER UNA ESTRUCTURA SÓLIDA QUE NO

PERMITA QUE LA CORRUPCIÓN SEA SU BASE FUNDAMENTAL, EN OTRAS PALABRAS

SIGNIFICA QUE LA DESBUROCRATIZACIÓN PERMITIRÁ QUE LOS PROCESOS SEAN MAS

LIMPIOS DE CORRUPCIÓN Y SOBRETODOMENOS COSTOSOS.

•DENTRO DE ESTE NUEVO MODELO LA RESPONSABILIDAD NO ESTARÁ SUJETA A LOS

GOBERNANTES SINO A LA COLECTIVIAD.

•PARTIENDO DE LAS LÍNEAS DEL PRESIDENTE CHÁVEZ, ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR AL

INTERIOR DE LAS COMUNIDADES Y DE LA SOCIEDAD UN MODELO EDUCATIVO PARA LA

FORMACIÓN EN LO INDIVIDUAL Y EN LO COLECTIVO DEL CIUDADANO SOCIALISTA,

QUE GENERE EN ÉL, UNA ESCALA DE VALORES PARA EDIFICAR LA NUEVA SOCIEDAD Y

COMBATIR LAS MISERIAS HUMANAS QUE HA VENIDO CREANDO Y SUSTENTANDO EL

SISTEMA CAPITALISTA.

PROPÓSITOS:

Page 4: Administración en el nuevo modelo social(1)

•EL NUEVO MODELO SOCIAL TIENE CARÁCTER NETAMENTE SOCIALISTA Y

PARTICIPATIVO, PERO LA ADMINISTRACIÓN NACE CON LA HUMANIDAD POR LO CUAL ES

“UNIVERSAL”. SE ENCUENTRA PRESENTE EN TODOS LOS ÁMBITOS.

•LA ADMINISTRACIÓN SE VERÁ POR PRIMERA VEZ EN MANOS DEL PUEBLO.

•EL PUEBLO DEJARÁ DE SER OBJETO PASARÁ A SER SUJETO, TOMANDO LAS RIENDAS DE

LA PATRIA.

•EL TRABAJADOR TIENE UN COMPROMISO SOCIAL Y PROCURA DESARROLLO INTEGRAL.

•LA PRODUCCIÓN ESTARÁ FUNDAMENTADA EN LA SOLIDARIDAD, LA COOPERACIÓN, Y

LA SUSTENTABILIDAD DE SUS MIEMBROS, CONSTRUYENDO ASÍ LAS NUEVAS RELACIONES

SOCIALES DE PRODUCCIÓN.

•LA PRODUCCIÓN SE DESTINA A SATISFACER LAS NECESIDADES BÁSICAS Y ESENCIALES

DE LA COLECTIVIDAD.

•REINVIERTEN SUS EXCEDENTES EN LA PRODUCCIÓN SOCIAL.

•PERMITIRÁ EL RESCATE DE LOS VALORES COMO LA SOLIDARIDADHUMANA.

CARACTERÍSTICAS:

Page 5: Administración en el nuevo modelo social(1)

PROCESOS ADMINISTRATIVOS:

ES EL CONJUNTO DE FUNCIONES QUE REALIZAN LOS GERENTES PARA ADMINISTRAR

Y QUE SE DA EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y NIVELES DE LAS EMPRESAS.

ADMINISTRACIÓN

PLANEACIÓN

Page 6: Administración en el nuevo modelo social(1)

ESTA FUNCIÓN DETERMINA POR ANTICIPADO CUALES SON LOS OBJETIVOS QUE DEBEN

CUMPLIRSE Y QUE DEBE HACERSE PARA ALCANZARLOS.

PLANEACIÓN:

ELEMENTOS:

DIAGNÓSTICOS OBJETIVOS POLÍTICAS PLANES

CONSISTE EN DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA,

INCLUYENDO LAS TAREAS A REALIZAR, QUIEN DEBE

REALIZARLAS Y DONDE SE TOMAN LAS DECISIONES.

LA ORGANIZACIÓN ES IMPORTANTE PORQUE ESTRUCTURA LAS

ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS INVOLUCRADOS EN LA

ADMINISTRACIÓN.

ORGANIZACIÓN:

Page 7: Administración en el nuevo modelo social(1)

REPRESENTA LO QUE REALMENTE ESTA SUCEDIENDO, ES LA RESULTANTE DE LAS

REACCIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS EN BUSCA DE SATISFACCIÓN DE

NECESIDADES.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN:

ORGANIZACIÓN FORMAL:

ES LA QUE ESTA ESCRITA EN LOS MANUALES Y SE REFLEJA EN LOS ORGANIGRAMAS.

ORGANIZACIÓN INFORMAL:

CONSISTE EN CONSEGUIR EL RECURSO HUMANO NECESARIO

PARA LLEVAR A CABO LOS PLANES, Y OCUPAR LOS PUESTOS

DENTRODE LAS ORGANIZACIONES.

INTEGRACIÓN DE PERSONAL:

Page 8: Administración en el nuevo modelo social(1)

DIRECCIÓN:

LA DIRECCIÓN ES EL ELEMENTO MÁS DINÁMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, YA

QUE ADEMÁS DE DIRIGIR Y CONDUCIR AL PERSONAL, TAMBIÉN SIRVE PARAMOTIVAR

AL PERSONALHACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

ELEMENTOS:

COMUNICACIÓN MOTIVACIÓNLIDERAZGO

EFECTIVO

Page 9: Administración en el nuevo modelo social(1)

ES LA FUNCIÓN QUE CONSISTE EN EVALUAR Y CORREGIR EL DESEMPEÑO DEL

COLECTIVO.

CONTROL:

DETERMINAR

OBJETIVOS

MEDIR EL

DESEMPEÑO

ACTUAL

COMPARAR

RESULTADOS

CORRECTIVOS

PASOS DEL CONTROL:

DESVIACIONES

SI

NO