administracion del potencial humano normas fundamentales

17
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

Upload: raul-bardales

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO

NORMAS FUNDAMENTALES

Page 2: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

ADMINISTRACIÓN DEL POTENCIAL HUMANO

Coordinación de las potencialidades humanas en provecho del cumplimiento de los objetivos.

Page 3: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

Objetivo: Cubrir y mantener cubiertos los puestos de la estructura organizacional

ADMINISTRACIÓN DEL POTENCIAL HUMANO

Page 4: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

SUBSISTEMAS:1. Planeamiento2. Integración3. Evaluación del desempeño4. Capacitación y desarrollo5. Compensación6. Relaciones laborales7. Auditoría del potencial humano

 

ADMINISTRACIÓN DEL POTENCIAL HUMANO

Page 5: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

  Reclutamiento  Selección, colocación, promoción . Criterios de selección

. Entrevista previa . Pruebas . Entrevista con funcionarios . Verificación de la información . Examen médico . Comunicación de resultados

  Inducción

1. PLANEAMIENTO

Page 6: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

  Reclutamiento: atraer candidatos para ocupar los puestos en la estructura organizacional. Se hace por promoción, convocatoria interna, invitación personal o por convocatoria pública.  

1. PLANEAMIENTO

Page 7: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

  Criterios de selección:. Conocimiento. Educación. Aptitudes. Experiencia

1. PLANEAMIENTO

Page 8: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

  Pruebas:. Inteligencia. Destreza. Vocación. Personalidad

1. PLANEAMIENTO

Page 9: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

  Inducción: introducción de los nuevos empleados a la empresa, a sus funciones, tareas y personas. Socialización organizacional.

1. PLANEAMIENTO

Page 10: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

2. INTEGRACIÓN

  Encaje: Diseño del puesto vs. Habilidades de la persona.

Page 11: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

2. INTEGRACIÓN• EL PUESTO ES LO QUE LA EMPRESA

OFERTA DE ACUERDO A SUS REQUERIMIENTOS:

• OPORTUNIDADES DE DESARROLLO• RETOS ESPERADOS• NIVEL DE REMUNERACION

• LA CAPACIDAD PARA EL ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS ES LO QUE LA PERSONA OFERTA:

• CONOCIMIENTO DE LA TAREA• HABILIDADES• CAPACIDADES

Page 12: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

2. INTEGRACIÓN• EL PUESTO ES LO QUE LA EMPRESA OFERTA

DE ACUERDO A SUS REQUERIMIENTOS:

• BENEFICIOS ASOCIADOS• GRADO DE SEGURIDAD• ASPECTOS FAVORABLES

• LA CAPACIDAD PARA EL ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS ES LO QUE LA PERSONA OFERTA:

• APTITUDES• MOTIVACIÓN• DESEMPEÑO ANTERIOR

Page 13: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

•Performance, actitud y potencial.•Preguntas de evaluación

EL PRINCIPIO DE PETER: TODA PERSONA ASCIENDE HASTA SU NIVEL DE INEFICIENCIA

Page 14: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

4. DESARROLLO

•Diagnóstico de la situación.•Programación del entrenamiento.•Implementación o acción.•Evaluación y control.•Retroalimentación.

Page 15: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

5. COMPENSACIÓN

•Remuneración, equidad, razonabilidad, legalidad.•Prestaciones y servicios.•Mejoramiento de la calidad de vida.

Page 16: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

6. RELACIONES LABORALES

• Administración del contrato de trabajo.•Negociación colectiva.•Mejora de la calidad de vida.

Page 17: ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO NORMAS FUNDAMENTALES

7. AUDITORÍA

•Trabajo en equipo• Monitoreo, control.