administración de recursos .doc

5
MCE-601 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS CRÉD.4 OBJETIVO GENERAL Al finalizar el Programa y estudiados todos los temas los y la habrán conocido y estarán en condiciones de aplicar los diferent de la administración de recursos financieros, didácticos, natura a partir de un enfoque estratégico, que les permita a los partic una visión global de la empresa educativa. UNIDAD I. INTRODUCCIÓN 1.inámica de presentación !.inámica de las e"pectativas #.iscusión y reestructuración del programa $.%rganización de equipos de traba&o '.istribución de tareas y responsabilidades UNIDAD II. LA CALIDAD COMO ESTRATEGIA PARA LA ADMINISTRACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS 1. (oncepto de calidad !. (oncepto de productividad #. (alidad en la fuente $. Acciones por el me&oramiento de la calidad '. )ormas *+%. UNIDAD III. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS MEDIOS Y AYUDAS DIDÁCTICAS 1. (oncepto de ayudas didácticas !. ipos de ayudas #. (riterio para la selección de ayudas UNIDAD IV. EL PRESUPUESTO ORGANIZACIONAL Y METODOLOGA PAR ELABORACIÓN. 1. )oción y usuarios del presupuesto !. -bicación del presupuesto en el tiempo #. *mportancia $. l presupuesto y la gerencia '. (lasificación de los presupuesto /. valuación del entorno 0. %rganización del traba&o presupuestal . &ercicio para desarrollar en grupo 2. alleres laboración de presupuesto en la empresa educativa UNIDAD V. LA CONTABILIDAD COMO RECURSO PARA LA TOMA DE DECISIONES 1. )aturaleza de la información contable !. (oncepto de contabilidad #. (ontabilidad 3inanciera y Administrativa 4(onceptos. $. (omparaciónde la contabilidad financiera y administrativa5 iscrepancia y similitudes '. cuación contable /. l sistema de contabilidad por partida doble5 ébito y créd

Upload: alejandroestevez

Post on 06-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración conceptos

TRANSCRIPT

MCE-601ADMINISTRACIN DE RECURSOS CRD.4

OBJETIVO GENERALAl finalizar el Programa y estudiados todos los temas los y las participantes habrn conocido y estarn en condiciones de aplicar los diferentes procesos de la administracin de recursos financieros, didcticos, naturales y humanos, a partir de un enfoque estratgico, que les permita a los participantes integrar una visin global de la empresa educativa.

UNIDAD I. INTRODUCCIN1. Dinmica de presentacin2. Dinmica de las expectativas3. Discusin y reestructuracin del programa4. Organizacin de equipos de trabajo5. Distribucin de tareas y responsabilidades

UNIDAD II. LA CALIDAD COMO ESTRATEGIA PARA LA ADMINISTRACIN EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS1. Concepto de calidad2. Concepto de productividad3. Calidad en la fuente4. Acciones por el mejoramiento de la calidad5. Normas ISO.

UNIDAD III. ADMINISTRACIN DE RECURSOS DIDCTICOS MEDIOS Y AYUDAS DIDCTICAS1. Concepto de ayudas didcticas 2. Tipos de ayudas3. Criterio para la seleccin de ayudas

UNIDAD IV. EL PRESUPUESTO ORGANIZACIONAL Y METODOLOGA PARA SU ELABORACIN.

1. Nocin y usuarios del presupuesto2. Ubicacin del presupuesto en el tiempo3. Importancia4. El presupuesto y la gerencia5. Clasificacin de los presupuesto6. Evaluacin del entorno7. Organizacin del trabajo presupuestal8. Ejercicio para desarrollar en grupo9. Talleres Elaboracin de presupuesto en la empresa educativa

UNIDAD V. LA CONTABILIDAD COMO RECURSO PARA LA TOMA DE DECISIONES1. Naturaleza de la informacin contable2. Concepto de contabilidad3. Contabilidad Financiera y Administrativa Conceptos.4. Comparacin de la contabilidad financiera y administrativa: Discrepancia y similitudes5. Ecuacin contable6. El sistema de contabilidad por partida doble: Dbito y crdito7. Elementos principales del departamento financieros: Activos, Pasivos, Capital, Ingresos, Gastos, Utilidad Bruta Depreciacin, Costo de los Artculos, Etc.8. Proceso de Registro: Cuentas T, Mayor general, libro diario, diario general, asiento del diario9. Los estados financieros principales: Balance General, Ingresos y Gastos (Estados De Resultados), Flujo de Ejecutivos, Ingresos Acumulados.

UNIDAD VI. LAADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS: SUBSISTEMA DE PROVISIN DE DERECURSOS HUMANOS1. La Administracin de Recursos Humanos como sistema: Concepto e Importancia2. la planificacin estratgica de los Recursos Humanos3. Ubicacin de la instancia de Recursos Humanos en la estructura organizativo4. La organizacin de Recursos humanos y sus limitaciones bsicas5. Anlisis de caso6. El ambiente organizacional7. Mercado de recursos Humanos y Mercado Laboral8. Rotacin del personal: ndice, causas y costo de la rotacin del personal9. Ausentismo. Causas, calculo de ndice. Como reducir la rotacin y el ausentismo10. Reclutamiento del personal11. Planeacin del personal12. Reclutamiento interno, externo y mixto

UNIDAD VII.LA SELECCIN DEL PERSONAL1. Concepto2. Bases para la seleccin3. Proceso para la seleccin4. Recoleccin de informacin sobre el cargo5. Eleccin de la tcnica de seleccin6. Entrevista de seleccin7. Las pruebas psicomtricas

UNIDAD VIII.SUBSISTEMA DE APLICACIN DE RECURSOS HUMANOS1. Diseo de cargos. Concepto2. Modelos Utilizados: Clsico, humanista y situacional.3. Enriquecimiento de los cargos4. Enfoque motivacional en el diseo de los cargos5. Calidad de vida en el trabajo6. Anlisis de caso7. Descripcin de anlisis de cargosa. Mtodos utilizadosb. Etapas

UNIDAD IX. LA EVALUACIN DEL DESEMPEO1. En qu consiste2. Responsabilidad de los diferentes niveles de personal3. Mtodos utilizados4. Nuevas tendenciasSupervisin, Monitoreo, Registro de incidencias5. La entrevista de evaluacin

UNIDAD X. SUBSISTEMA DE MANTENIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS1. Compensacin (Administracin de Salarios)2. Planes de beneficios sociales3. Higiene y seguridad en el trabajo4. Relaciones laborales

UNIDAD XI. SUBSISTEMAS DE DESARROLLO Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOSConcepto diagnostico de necesidades de entrenamiento Mtodos de entrenamiento: Activos y pasivos Base de datos y sistema de informacin Auditoria de Recursos Humanos Contabilidad de Recursos Humanos responsabilidad social de la organizacin

UNIDAD XII.LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO1. El Dilema de un Gerente2. Las Actitudes3. Los Grupos y como convertirlos en Equipos Eficaces4. el Liderazgo en el Siglo XXI

UNIDAD XIII. ADMINISTRACIN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES1. Visita Educativa al Plan Sierra2. Anlisis de la Estrategia Plan Sierra como Modelo de Manejo Integrado de Recursos Humanos Naturales y Tecnolgicos

METODOLOGAEl curso se desarrollara en la metodologa del seminario. El contenido se distribuir entre los diferentes equipos que preparan mediante diversas fuentes de investigacin y presentan su tema. La profesora retomar al final de cada presentacin y puntualizar los factores relevantes. En ocasiones se llevarn invitados especiales para acompaar al grupo en temas especficos. Para complementar el manejo de los temas del programa cada estudiante leer y presentar el contenido de un libro completo.

EVALUACINExposiciones35%Presentacin del libro15%Asistencia10%Ejercicios prcticos10%Evaluacin final30%100%

BIBLIOGRAFA

Robbins/Coubter, Administracin 8va. Edicin, Prentice Hall 2005 William W. Pyle, John Arch White. Principios fundamentales de contavilidad. Chip R. Bell. El gerente como mentor. Editora Norma. Jean Paul Sallanove. La gerencia integral. Editora Norma.William B. Werlher, Jr. Davis. 5ta. Edicin. Administracin del Personal y Recursos Humanos. MeGraw Hill, Mxico 2001.Bob Nelson, 1001 formas de tomar iniciativa en el trabajo. Editora Norma, 2000, Bogot.Jorge E. Burbano Ruiz Alberto Ortiz Gmez. Presupuestos. Enfoque moderno de planeacin y Control de Recursos, 2da. Edicin, Me Grow Hill, 2002.Kennedy, Estados Financieros, Formas, Anlisis e Interpretacin. Limusa Noriega Editores, Mxico, 2000, 9na. ReimpresinRal Crdenas y aples, presupuesto, Teora y prctica, Me Grow Hill, Mxico,2002.Robert Kriegel & David Brondt De las vacas sagradas se hacen las mejores hamburguesas.Mondy Wayne R., Noe Robert M. Administracin de Recursos Humanos. Prentice-Hall Hispanoamericana S.A 6ta. Edicin.Chiavenato, Idalberto. Administacion de Recusos Humanos. Me Grow Hill. 8va. Edicin.Keith David y Newstron Jhon W. Comportamiento Humano en el trabajo. Me Grow Hill. 9va. Edicin.Robbins, Stephen. Comportamiento organizacional: Conceptos, Controversias y aplicaciones. . Prentice-Hall Hispanoamericana S.A 6ta. Edicin.Cobey, Stephen R. El liderazgo centrado en principios. Ediciones paidos, Barcelona.Mitrani, Alain. Dalziel, Murria M. Y de Puga Surez, Ignacio. Las Competencias: Clave para una gestin integrada de los Recursos Humanos. Edicin Deustro, S.A. 5ta, Edicin Mxico.Marcelo Carlos, Zapiola Aldao, Humble Fernndez, Juan Carlos y otros. Relacione Industrales y Recursos Humanos en amrica Latina. Indugraf, S.A. Buenos Aires.Dessler, Gary. Administracin de personal. Prentice-Hall Hispanoamericana S.A 5ta. Edicin, MxicoGoleman, Daniel. Inteligencia Emocional en la Empresa. Editora Kairos, Barcelona.Pinto, Roberto. Planeacin estratgica de la capacitacin empresarial. Me Grow Hill, primera Edicin Mxico,2000.Rodrguez Salazar, Manuel. Recursos Humanos: Su misin trascendente y tica. Editorial Grijalbo, S.A., Mxico 2000Bob Nelson, 1001 formas de recompensar a los empleados. Editora Norma. Colombia, 19%. Cae, Sheila. Como triunfar a travs de las personas, lera. Edicin. Me Grow Hill, Colombia. 1997. Cook, Marchall. Coaching Efectivo, lera Edicin . Me Grow Hill, Colombia,2000. Blanchard, Ken. Empowermert. Editora Norma. 1996.Ovalle, Lucia. Eficiencia Gerencial: Un reto para el siglo XXI. Editora Corripio CXA. Blanchard, Ken. Administracin por Valores. Editora Norma. Hatclcy, Barbara BI. Un pavo real en el reino de los pinginos. Khadem Riaz & Lorbe Robert. Administracin en una pgina. Oriol Amat. Eva. Valor Econmico Agregado. Editora Norma 2000.