admin. financiera ii

5
1. La empresa X S.A de C.V solicita prestado a Bancomer la cantidad de $350,000.00. Bancomer cobra un interés anual del 12% así mismo la empresa solicita a sus socios aportes de capital con un importe de $560,000.00 los socios esperan recibir un dividendo del 8% tomando encuentra para el ejercicio 2014 es del 35%, determine cuál es el costo de deuda después de impuestos. I: 350000(12%)= 42,000 (35%) = 14700 D: 560,000(8%)= 44,800 86,800 – 14700= 72,100 Acreedores: 38,46 % Acciones: 61.54 % Replanteamiento: I: 250,000(12%)= 30,000 (35%) = 10,500 D: 660,000(8%)= 52,800 82,800– 10,500= 72,300 Acreedor: 27.47 % Acciones: 72.53 % En este caso para que la empresa no dependa de un tercero se decidió que los socios den una aportación mayor para así tener un mejor manejo sobre las decisiones.

Upload: rusel-penate

Post on 08-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Admin. Financiera II

1. La empresa X S.A de C.V solicita prestado a Bancomer la cantidad de $350,000.00. Bancomer cobra un interés anual del 12% así mismo la empresa solicita a sus socios aportes de capital con un importe de $560,000.00 los socios esperan recibir un dividendo del 8% tomando encuentra para el ejercicio 2014 es del 35%, determine cuál es el costo de deuda después de impuestos.

I: 350000(12%)= 42,000 (35%) = 14700

D: 560,000(8%)= 44,800

86,800 – 14700= 72,100

Acreedores: 38,46 %

Acciones: 61.54 %

Replanteamiento:

I: 250,000(12%)= 30,000 (35%) = 10,500

D: 660,000(8%)= 52,800

82,800– 10,500= 72,300

Acreedor: 27.47 %

Acciones: 72.53 %

En este caso para que la empresa no dependa de un tercero se decidió que los socios den una aportación mayor para así tener un mejor manejo sobre las decisiones.

Page 2: Admin. Financiera II

2. 45% Deuda5% Acciones preferentes50% Instrumentos de capital contable común10% Costo de deudas ( menos el impuesto al 30%) 7%10.30% Costo de acciones preferentes13.70% Costo de los instrumentos de capital contable común proveniente de las utilidades retenidas.

Deuda 45% 10% = 7% Acciones preferentes 5% 10.30%Instr. CCC 50% 13.70%

100% 34%

$100,000.00

45000 31505000 51550000 6850

10515 = 10.51%

10515/ 1000,000 (100) = 10.51% PROMEDIO PONDERADO

Reestructuración.

45% Deuda

5% Acciones preferentes50% Instrumentos de capital contable común10% Costo de deudas (menos el impuesto al 30%) 7%10.30% Costo de acciones preferentes13.70% Costo de los instrumentos de capital contable común proveniente de las utilidades retenidas.

Deuda 40% 10% = 7% Acciones preferentes 20% 10.30%Instr. CCC 40% 13.70%

100% 34%

Page 3: Admin. Financiera II

$100,000.00

40,000 2,80020,000 2,06040,000 5,480

10,340= 10.34 %

10340/ 100,000(100) = 10.34% PROMEDIO PONDERADO

Se redujo el porcentaje de dependencia en instrumentos de capital contable, para que tengamos mayor control en la toma de decisiones, también reducimos un 5% a las deuda a los acreedores por que no es tan alto el interés que cobran.

1. La empresa XY tiene la siguiente estructura de capital.

Acreedores diversos 10%Acciones equivalentes a tres veces los cetesAcciones comunes la diferencia restanteCOSTO DE LA ESTRUCTURA DE CAPITALAcreedores 18%Acciones preferentes 15%Acciones comunes 14%Tome en consideración que la taza de impuesto 28% y valor del CETE 3.5%

Acreedores 10% x 12.96%Ac. Preferentes 10.5% x 15%Ac. Comúnes 79.5 x 14.5%

1.2961.57511.1314.00

Reestructuración: capital $100,000Acreedores diversos 10%

Page 4: Admin. Financiera II

Acciones equivalentes a tres veces los cetesAcciones comunes la diferencia restanteCOSTO DE LA ESTRUCTURA DE CAPITALAcreedores 18%Acciones preferentes 15%Acciones comunes 14%Tome en consideración que la taza de impuesto 28% y valor del CETE 3.5%(18)(28)/100: 5.04 18-5.04: 12.96

Acreedores 10,000 x 12.96%: $1,296Ac. Preferentes 30,000 x 15%: $4,500Ac. Comunes 60,000 x 14.5%: $8,700

PPCC: 1,296, 4,500, 8,700: $14,496

2.