adicciones

Download Adicciones

If you can't read please download the document

Upload: adefreitas2003

Post on 16-Apr-2017

657 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Sin consumir drogas tambin podemos disfrutar

Kassandra Rodriguez Wendy Silvera

TODO CONSUMO DE DROGAS TIENE RIESGOS

Hoy en da, nuestros hijos pueden estar expuestos a las drogas desde una edad muy temprana.

Nos referimos a las drogas que son ilegales, no a los medicamentos recetados por su mdico. Por ejemplo, en el 2004 uno de cada cinco muchachos en el 8 grado haba utilizado, por lo menos una vez, algn tipo de droga ilcita.

El abuso de drogas es un comportamiento que se puede prevenir. Sin embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro pueden llevar a la drogadiccin, que es una enfermedad crnica y recurrente del cerebro. Para cualquier persona adicta a las drogas, la necesidad compulsiva de consumir drogas puede ser abrumadora, afectando todos los aspectos de su vida y la de su familia.

El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera cmo funciona el cerebro y causar otras consecuencias mdicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempee bien en la escuela. Ms adelante, puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener un empleo, an despus de haberse graduado. Las investigaciones cientficas han demostrado que la comunicacin con los hijos es una manera eficaz de prevenir que consuman drogas. Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas.

Las drogas mas consumidas son :

Bebidas Alcohlicas

Marihuana

Cannabis

Cocana

xtasis

Anfetaminas

Alucingenos

Setas mgicas

ketamina

Informacin sobre algunas de las drogas.

El alcohol altera la percepcin y los sentidos.

El uso crnico de alcohol puede generar : Cncer, Diabetes, Cirrosis y Cardiopatas.

Puede generar dependencia fsica y psicolgica.

El consumo de alcohol en nios, nias y adolescentes es muy riesgoso.

Su consumo en exceso puede provocar problemas familiares y de entorno.

Bebidas alcohlicas

Marihuana

La marihuana altera la percepcin y los sentidos.

Limita la capacidad de concentracin y memoria.

Fumar marihuana puede provocar problemas respiratorios agudos y crnicos.

En nios, nias y adolescentes su consumo es muy riesgoso.

En algunas personas su consumo puede provocar trastornos psicolgicos.

Cannabis

Efectos psicolgicosRelajacinDesinhibicinHilaridadSensacin de lentitud en el paso del tiempoSomnolenciaAlteraciones sensorialesDificultad en el ejercicio de funciones complejas: expresarse con claridad, memoria inmediata, capacidad de concentracin, procesos de aprendizaje

Reacciones orgnicasAumento del apetitoSequedad de la bocaOjos brillantes y enrojecidosTaquicardiaSudoracinSomnolenciaDescoordinacin de movimientos

Cocana

Cules son los efectos de la cocana a corto plazo?La cocana causa un intenso viaje de corta duracin seguido inmediatamente por su opuesto: depresin intensa, tensin nerviosa y ansia por ms droga. Los que la consumen a menudo no se alimentan ni duermen apropiadamente. Pueden experimentar un marcado incremento del ritmo cardaco, espasmos musculares y convulsiones. La droga puede hacer que la gente se sienta paranoica, enojada, hostil y ansiosa, incluso cuando no estn bajo su influencia.Sin tener en cuenta la cantidad de la droga que se use o la frecuencia de su consumo, la cocana incrementa el riesgo de ataque cardiaco, apopleja o fallos respiratorios, cualquiera de los cuales puede resultar en una muerte repentina.

Efectos a corto plazo: Prdida de apetitoIncremento del ritmo cardaco, presin sangunea y temperatura corporalEstrechamiento de vasos sanguneosIncremento del ritmo respiratorioPupilas DilatadasPatrones de sueo perturbadosNuseasHiperestimulacinComportamiento extrao, errtico, a veces violentoAlucinaciones, hiperexcitabilidad, irritabilidadAlucinaciones tctiles que crean la ilusin de insectos desplazndose bajo la pielEuforia intensaAnsiedad y paranoiaDepresinIntensa ansiedad por tomar drogaPnico y psicosisConvulsiones, ataques y muerte repentina por dosis altas (incluso por una sola vez)

Efectos a largo plazo Daos permanentes a los vasos sanguneos del corazn y el cerebroPresin alta, que ocasiona ataques al corazn, apopleja y la muerteDao renal, pulmonar e hgadoDestruccin de los tejidos de la nariz si es inhaladaSi se fuma, fallos respiratoriosEnfermedades infecciosas y abscesos si se inyectaDesnutricin, prdida de pesoGrave deterioro de los dientesAlucinaciones auditivas ytctilesProblemas sexuales, dao a los rganos reproductores e infertilidad (en hombres ymujeres)Desorientacin, apata, agotamiento confusoIrritabilidad y alteraciones del humorFrecuencia incrementada de comportamiento peligrosoDelirio o psicosisDepresin severaTolerancia y adiccin (incluso despus de consumirla slo una vez)

xtasis

Efectos reportados no deseados (Pueden durar una semana despus de haber usado MDMA, o posiblemente ms en el caso de los usuarios habituales.):AnsiedadInquietudIrritabilidadTristezaImpulsividadAgresividadTrastornos del sueoFalta de apetitoSedReduccin en el inters y placer sexualDisminuciones significativas en las habilidades mentales.

Posibles efectos adversos a la salud:NuseaEscalofroSudoracinContractura involuntaria de los msculos de la mandbulaCalambres muscularesVisin borrosaElevacin marcada en la temperatura corporal (hipertermia)DeshidratacinHipertensinFallo cardiacoFallo renalArritmia

No es una droga benigna. Puede producir una variedad de efectos adversos a la salud, incluyendo nuseas, escalofros, sudoracin, contractura involuntaria de los msculos de la mandbula, calambres musculares y visin borrosa. Tambin puede ocurrir una sobredosis con la droga. En este caso, los sntomas pueden incluir hipertensin arterial, sensacin de desmayo, ataques de pnico, y en casos severos, prdida del conocimiento y convulsiones.

Sntomas de una sobredosis de xtasis:Hipertensin arterialSensacin de desmayoAtaques de pnicoPrdida del conocimientoConvulsiones