adicciones

Upload: juanjo-moreno

Post on 08-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adicciones

TRANSCRIPT

  • Curso acadmico 2014-2015

    Adicciones

    del 13 de enero de 2015 al 13 de enero de 2016 (fechassegn mdulos)

    Caractersticas: curso virtual y gua didctica.

    DepartamentoPsicobiologa

    Facultad de Psicologa

    PROGRAMA DE POSTGRADOMster, Diploma de Especializacin, Diploma de ExpertoCurso 2014/2015

    La UNED ofrece tambin cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerariosdesarrollados en mdulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.

    Mster: mnimo de 60 ECTS

    Diploma de Especializacin: mnimo de 30 ECTS.

    Diploma de Experto: mnimo de 15 ECTS.

    Requisitos de acceso:

    Estar en posesin de un ttulo de grado, licenciado, diplomado, ingeniero tcnico o arquitecto tcnico.El director del curso podr proponer que se establezcan requisitos adicionales de formacin previaespecfica en algunas disciplinas.

    Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podreximir del requisito previo de la titulacin en los cursos conducentes al Diploma de ExpertoUniversitario. Los estudiantes debern presentar un curriculum vitae de experiencias profesionalesque avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a launiversidad segn la normativa vigente.

    El estudiante que desee matricularse en algn curso del Programa de Postgrado sin reunir losrequisitos de acceso podr hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendr derecho al Ttulopropio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

    1. Presentacin y objetivosEl Ttulo de Experto Universitario en Adicciones viene siendo organizado por el Dpto de Psicobiologadesde hace ya varios aos. Los profesores que constituyen el Equipo Docente presentan una larga

  • trayectoria en el estudio de las adicciones, con aportaciones desde el campo de la prevencin y de lainvestigacin bsica que son claramente competitivas a nivel internacional, y la mayor parte de ellospertenecen al Grupo de Investigacin de Psicobiologa de la Drogadiccin del Dpto de Psicobiologa dela Uned. La experiencia acumulada por el Equipo Docente en la ltima dcada sobre formacin enadicciones y la continua demanda de formacin especializada en este campo han motivado lareedicin de este Experto.

    Los contenidos que se han venido impartiendo durante estos aos en el Ttuo de Experto Universitarioen Adicciones abordan el problema de los trastornos adictivos desde diferentes aproximaciones queincluyen los programas de prevencin, los aspectos legislativos, los factores implicados en el inicio ymantenimiento de las adicciones (factores de personalidad, educativos, psicosociales, psicobiolgicos,etc.), as como los tratamientos farmacolgicos y psicolgicos utilizados, y los recursos asistencialesdisponibles para el abordaje de estos trastornos.

    El programa est constituido por doce mdulos formativos que posibilitan la obtencin de un Titulopropio de la UNED de Ttulo de Experto Universitario en Prevencin de las Adicciones" (superando 7mdulos: 5 obligatorios y 2 opcionales a elegir de entre los 7 restantes no obligatorios) o de "Diplomade Experto en Intervencin en Adicciones" (superando 7 mdulos: 5 obligatorios y 2 opcionales aelegir de entre los 7 restantes no obligatorios). Pensamos que la presentacin de los contenidos eneste formato modular proporciona mayor versatilidad que otros de postgrado para que el alumnadoconfigure su formacin especializada en funcin de sus intereses y formacin previa.

    En consecuencia, los objetivos esenciales de este Programa Modular son proporcionar los contenidosespecializados que conlleva la formacin de profesionales dedicados a la prevencin y a laintervencin en el mbito de las adicciones, desde una aproximacin integrada que contempla todoslos factores involucrados en el inicio y mantenimiento de este tipo de trastornos, as como su abordajemultidisciplinar.

    2. Contenido y programa

    2.1 Ttulos

    Tipo Ttulo Ttulo Crditos ETCSDIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Intervencin en Adicciones 35DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Prevencin de las Adicciones 35

    2.2 Mdulos del programa, calendario y precio

    Cdigo Mdulo CrditosETCSPrecioMdulo

    PrecioMaterial

    0001 1. Problemtica Global en Adiccionesdel 13 deenero de 2015 al 13 de enero de 2016. 5 225 --

  • Cdigo Mdulo CrditosETCSPrecioMdulo

    PrecioMaterial

    00022. Introduccin a la Psicobiologa de lasAdiccionesdel 13 de enero de 2015 al 13 de enero de2016.

    5 225 --

    0003 3. Aspectos Sociales en las Adiccionesdel 13 deenero de 2015 al 13 de enero de 2016. 5 225 --

    0004 4. Aspectos Educativos en las Adiccionesdel 13de enero de 2015 al 13 de enero de 2016. 5 225 --

    0005 5. Personalidad y Adiccionesdel 13 de enero de2015 al 13 de enero de 2016. 5 225 --

    0006 6. Legislacin en Materia de Drogasdel 13 deenero de 2015 al 13 de enero de 2016. 5 225 --

    00077. Aspectos Bsicos de la Prevencin enAdiccionesdel 13 de enero de 2015 al 13 de enero de2016.

    5 225 --

    0008 8. Psicofarmacologa de las Drogas de Abusodel 13 de enero de 2015 al 13 de enero de 2016. 5 225 --

    00099. Planificacin y Evaluacin de los Programasde Prevencin de las Adiccionesdel 13 de febrerode 2015 al 13 de enero de 2016.

    5 225 --

    001010. Introduccin a los Tratamientos de lasAdiccionesdel 13 de enero de 2015 al 13 de enero de2016.

    5 225 --

    001111. Tratamientos Farmacolgicos yPsicosociales de las Adiccionesdel 13 de enero de2015 al 13 de enero de 2016.

    5 225 --

    001212. Planificacin y Evaluacin de losProgramas de Tratamiento y Rehabilitacinde las Adiccionesdel 13 de enero de 2015 al 13 deenero de 2016.

    5 225 --

    2.3 ItinerarioEl contenido de cada uno de los mdulos del Programa modular en Adicciones puede deducirsedel ttulo de cada uno de ellos. Esos mdulos son:

    1. Problemtica global en adicciones

    2. Introduccin a la Psicobiologa de las adicciones

    3. Aspectos sociales en las adicciones

    4. Aspectos educativos en las adicciones

    5. Personalidad y adicciones

    6. Legislacin en materia de drogas

    7. Aspectos bsicos de la prevencin en adicciones

    8. Psicofarmacologa de las drogas de abuso

  • 9. Planificacin y evaluacin de los programas de prevencin de las adicciones

    10. Introduccin a los tratamientos de las adicciones

    11. Tratamientos farmacolgicos y psicosociales de las adicciones

    12. Planificacin y evaluacin de los programas de tratamiento y rehabilitacin de lasadicciones

    Los mdulos obligatorios para la obtencin de la titulacin de "Ttulo de Experto Universitarioen Prevencin de las Adicciones" seran:

    2. Introduccin a la Psicobiologa de las adicciones

    6. Legislacin en materia de drogas

    7. Aspectos bsicos de la prevencin en adicciones

    9. Planificacin y evaluacin de los programas de prevencin de las adicciones

    10. Introduccin a los tratamientos de las adicciones

    Los otros dos mdulos opcionales sern elegidos, como se ha dicho anteriormente, entre elresto de los mdulos ofertados y que no hayan sido cursados con anterioridad.

    Los mdulos obligatorios para la obtencin de la titulacin de "Ttulo de Experto Universitarioen Intervencin en Adicciones" seran:

    2. Introduccin a la Psicobiologa de las adicciones

    8. Psicofarmacologa de las drogas de abuso

    10. Introduccin a los tratamientos de las adicciones

    11. Tratamientos farmacolgicos y psicosociales de las adicciones

    12. Planificacin y evaluacin de los programas de tratamiento y rehabilitacin de lasadicciones

    Igualmente, como en el caso anterior, los otros dos mdulos opcionales sern elegidos entre elresto de los mdulos ofertados diferentes a los ya cursados.

    Segn el artculo 13 de las Normas Generales de la Convocatoria 2008/2009 de cursos deFormacin Continua aprobadas por el Consejo de Gibierno, en el programa que se contemple laobtencin de varias titulaciones del mismo nivel (dos o ms Diplomas de Experto, dos o msDiplomas de Especializacin y dos o ms Ttulos de Mster), a las que se pueda llegar cursandomdulos comunes a ellas, solamente se podrn expedir ttulos de un mismo nivel cuyoscontenidos difieran entre s en al menos un 55%.

    2.4 Tabla de convalidaciones del programa modular

    Tipo Cdigo Ttulo o MduloConvalidable Cred. Tipo CdigoTtulo Mdulo oConvalidado Cred.

  • Tipo Cdigo Ttulo o MduloConvalidable Cred. Tipo CdigoTtulo Mdulo oConvalidado Cred.

    Mdulo 0013

    MODELOSEDUCATIVOS YDROGODEPENDENCIAS(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 00044. ASPECTOSEDUCATIVOS EN LASADICCIONES

    5

    Mdulo 0012

    TRATAMIENTOSPSICOSOCIALES YFARMACOLGICOS DELASDROGODEPENDENCIAS(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 001111. TRATAMIENTOSFARMACOLGICOS YPSICOSOCIALES DELAS ADICCIONES

    5

    Mdulo 0011

    PLANIFICACIN YEVALUACIN DE LOSPROGRAMAS DETRATAMIENTO YREHABILITACIN(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 0012

    12. PLANIFICACIN YEVALUACIN DE LOSPROGRAMAS DETRATAMIENTO YREHABILITACIN DELAS ADICCIONES

    5

    Mdulo 0010

    INTRODUCCIN ALTRATAMIENTO DE LASDROGODEPENDENCIAS(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 001010. INTRODUCCIN ALOS TRATAMIENTOSDE LAS ADICCIONES

    5

    Mdulo 0009

    PLANIFICACIN YEVALUACIN DEPROGRAMAS DEPREVENCIN(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 0009

    9. PLANIFICACIN YEVALUACIN DE LOSPROGRAMAS DEPREVENCIN DE LASADICCIONES

    5

    Mdulo 0007LEGISLACIN ENMATERIA DE DROGAS(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 0006 6. LEGISLACIN ENMATERIA DE DROGAS 5

    Mdulo 0006

    PSICOLOGA YDESARROLLO DE LAPERSONALIDAD DEALTO RIESGO(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 0005 5. PERSONALIDAD YADICCIONES 5

    Mdulo 0005ASPECTOS BSICOSDE LA PREVENCIN(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 00077. ASPECTOSBSICOS DE LAPREVENCIN ENADICCIONES

    5

    Mdulo 0003

    BASESPSICOBIOLGICAS YSOCIALES DE LASDROGODEPENDENCIAS(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 00088.PSICOFARMACOLOGADE LAS DROGAS DEABUSO

    5

    Mdulo 0002

    DESARROLLOSOSTENIBLE, SALUDMENTAL Y CALIDAD DEVIDA(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 00033. ASPECTOSSOCIALES EN LASADICCIONES

    5

  • Tipo Cdigo Ttulo o MduloConvalidable Cred. Tipo CdigoTtulo Mdulo oConvalidado Cred.

    Mdulo 0001

    PROBLEMTICAGLOBAL EN MATERIADE DROGAS(del programa modular:DROGODEPENDENCIAS)

    5 Mdulo 00011. PROBLEMTICAGLOBAL ENADICCIONES

    5

    3. Metodologa y actividadesLa metodologa ser la de la enseanza a distancia propia de esta Universidad. Los materialesobligatorios y complementarios estarn disponibles en el curso virtual en la plataforma educativa aLF.Tambin estarn disponibles "on line" los cuestionarios de evaluacin continua y de evaluacin finalque el alumnado deber ir cumplimentando a lo largo del curso, as como las actividades obligatoriasreferidas a los contenidos de cada mdulo que el alumno tambin tendr que ir realizando segnavance el curso. En cada uno de los mdulos estar igualmente disponible en el curso virtual una guade curso que incluye la descripcin de los objetivos del mdulo, los temas que componen el programay el mtodo de evaluacin de los aprendizajes.

    4. Duracin y dedicacinLa duracin del programa modular de Experto ser de un ao, comenzar a finales de enero y acabaren diciembre. Se aconseja la dedicacin de al menos una hora diaria de estudio o de 35 horas al mespara un aprovechamiento adecuado del curso.

    5. Material didctico para el seguimiento del curso

    5.1 Material disponible en la plataforma virtualLos materiales son preparados y actualizados cada curso por el Equipo docente de cadamdulo y, como se ha indicado, estarn a disposicin de los alumnos en la plataforma aLF. Losalumnos podrn descargarse estos materiales libremente. En caso de que alguno de losmateriales no pudiera estar disponible en la plataforma aLF, se enviara al domicilio particular.

    Todos los materiales estn estructurados por temas siguiendo los contenidos establecidos porel programa de cada mdulo e incluyen una Gua de cada tema con los siguientes apartados:

    -Introduccin, donde se plantean de forma general los contenidos del tema.

    -Objetivos, en el que se indican los objetivos que se pretenden conseguir con el estudio de estetema.

    -Esquema de los contenidos, con sus diferentes apartados y subapartados.

    -Desarrollo, que incluye el material donde se desarrollan los contenidos propiamente dichos.

  • 6. Atencin al estudianteLos alumnos pueden ponerse en contacto personalmente con el profesorado del curso en cualquiermomento a travs del telfono o del correo electrnico, adems de ser atendidos en el curso virtualmediante la creacin de foros especficos en cada mdulo.

    Es muy conveniente mantener un contacto regular con el profesorado para un seguimiento adecuadodel curso.

    Para cualquier consulta general dirigirse a la Secretara del Programa a travs de la siguientedireccin de correo: [email protected]. El Secretario del Programa es MiguelMiguns Vzquez y su telfono: 913.98.79.71.

    Los Directores del Programa son Carmen Garca Lecumberri y Emilio Ambrosio Flores, sus telfonosson : 34-91- 3.98.82.05 y 34-91-3.98.79.74, respectivamente. Sus correos electrnicos son:[email protected] y [email protected].

    Tambin pueden dirigirse a la Direccin del Programa por escrito a la siguiente direccin:

    Emilio Ambrosio Flores o Carmen Garca Lecumberri

    Departamento de Psicobiologa

    Facultad de Psicologa

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED)

    C/ Juan del Rosal, 10. Ciudad Universitaria

    28040 Madrid

    Espaa

    La direccin para las consultas en persona es la misma y en los despachos de la Facultad de Psicologanmeros 0.24 y 0.22.

    7. Criterios de evaluacin y calificacinSe realizar una evaluacin continua y una evaluacin final en cada uno de los mdulos del Programa.Con este fin, se establecern una serie de actividades relacionadas con los diferentes temas delprograma de cada mdulo que el alumno deber ir cumplimentando a lo largo del curso. La evaluacinfinal se realizar mediante cuestionarios de preguntas de opcin mltiple y preguntas de desarrollobreve.

    8. Equipo docente

    CodirectoresCodirector - UNED

  • AMBROSIO FLORES, EMILIO

    Codirector - UNEDGARCIA LECUMBERRI, MARIA CARMEN

    Colaboradores UNEDColaborador - UNEDAMBROSIO FLORES, EMILIO

    Colaborador - UNEDGARCIA LECUMBERRI, MARIA CARMEN

    Colaborador - UNEDHIGUERA MATAS, ALEJANDRO

    Colaborador - UNEDMIGUENS VAZQUEZ, MIGUEL

    Colaborador - UNEDRUEDA LAFFOND, MARIA BEATRIZ

    Colaboradores externosColaborador - ExternoDEL OLMO IZQUIERDO, NURIA

    Colaborador - ExternoGONZLEZ ALONSO, JULIA

    Colaborador - ExternoLPEZ MONTOYA, GONZALO

    Colaborador - ExternoMONCADA BUENO, SONIA

    Colaborador - ExternoMORALES CORIA, SANTIAGO

  • Colaborador - ExternoSANCHEZ QUEIJA, MARIA INMACULADA

    9. MatriculacinDel 8 de septiembre de 2014 al 13 de enero de 2015.

    Informacin

    Telfonos: 91 3867275 / 1592

    Fax: 91 3867279

    http://www.fundacion.uned.es/