adaptación verbal a la audiencia

Upload: pilar-trigoso

Post on 04-Mar-2016

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Técnicas para captar la información de un público.

TRANSCRIPT

ETAPA 4: Adaptar el material verbal y visual a las necesidades de una audiencia especfica

Adaptacin Verbal:El material debe demostrar:1. Ser relevante para la audiencia (Relevancia):

Adaptar la informacin al discurso de manera tal que la audiencia la considera importante para ella.Es necesario hacer un repaso rpido de las ideas bsicas que sean decisivas para entender el discurso.Al revisar el material de apoyo recabado durante la investigacin, ser til buscar datos estadsticos y ejemplos que sean cercanos a la audiencia. Ejemplo: Si estoy hablando sobre la contaminacin, puedo usar datos estadsticos sobre la localidad en donde estoy dando el discurso

2. Ayuda a la audiencia a captar la informacin:

Puede ser que una parte de la audiencia no conozca muy bien el tema que estamos tratando por este motivo debemos empezar haciendo una revisin rpida de las ideas bsicas que sean decisivas para entender el discurso. Para no ofender a la parte de la audiencia que si tiene conocimiento sobre el tema es importante usar frases: Como recordaran... oComo se sabe.Existen palabras cuyos significados habituales se han alterado por tanto es importante definir estos trminos al principio del discurso. Es importante que estos trminos vayan acompaados de un ejemplo para que se puede entender fcilmente.Presentar la informacin en un marco de referencia que sea familiar para la audiencia.Comparar nuevas ideas con otras que la audiencia ya conozca

3. Establece un campo comn entre la audiencia y tu:Antecedentes, conocimientos, actitudes, experiencias y filosofas que son compartidos por los integrantes de la audiencia y el expositor.Usar pronombres personales como nosotros y pronombres posesivos como nuestro.Utilizar preguntas retoricas, es decir una pregunta cuya respuesta es obvia y amerita ms que nada una respuesta mental que verbal.Es posible desarrollar un campo en comn si se presentan experiencias personales, ejemplos e ilustraciones que demuestren lo que t y la audiencia tienen en comn.4. Mejora tu credibilidad Es el nivel de confianza que una audiencia otorga al orador .Existen tres tcnicas de adaptacin que respaldan nuestra credibilidad y son: Demostrar conocimientos y habilidades, convencer a la audiencia de que se est calificado para hablar del tema. Establecer la confianza, una persona se puede mostrar confiable si se sigue las normas de tica y se explica con toda honestidad que es lo que te motiva para hablar. El nivel de confiabilidad que el expositor genere tambin depender de cmo ve la audiencia los motivos de este. Si consideran que la intencin del discurso es lograr un beneficio personal y no satisfacer un inters legtimo de la audiencia, los oyentes sospecharan y te consideraran menos confiable. Es por eso que desde un principio es importante revelarlos beneficios que reportara el discurso para la audiencia. Exhibir una imagen personal atractiva, es el grado con que proyectas una personalidad simptica y agradable. Vestir apropiadamente para la audiencia y la ocasin, una sonrisa al pblico antes de comenzar y un movimiento rpido de cabeza reconocindolos agradara a la audiencia. Tambin demostramos personalidad a travs del sentido del humor, especialmente si uno mismo se ve de manera humorstica.

5. Es apropiado para la actitud inicial de la audienciaLas actitudes iniciales de la audiencia demuestran la predisposicin a favor o en contra de un tema, por lo general expresada como una opinin.6. Es culturalmente sensible a la diversidad del pblico.Hablar en pblico viene a ser un acto social y cultural.Los expositores que se dirigen a un pblico integrado por personas de grupos tnicos y lingsticas diferentes a los propios enfrentan dos situaciones de adaptacin adicionales: ser entendido cuando se habla en una segunda lengua y tener pocas experiencias comunes a partir de las cuales establecer un campo en comn.Un excelente mtodo para mejorar la presentacin de un discurso en una segunda lengua es practicarlo frente a amigos y compaeros que sean hablantes de dicha lengua .Este jurado debe tomar nota de las palabras y frases mal pronunciadas para posteriormente ayudarte a corregirlas.