actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

Upload: clemencruza

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO

    AMBIENTEECAPMA

    Trabajo colaborativo

    Introducción a la ZootecniaCódigo: 90011

    Luz Elena Santacoloma VarnEnero !e "#$%

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    2/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    I – ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTEActividad; Trabajo colaborativo: a!li"i" d# $ %robl#&a a'rario ( #l

    %a%#l d#l )oot#ci"ta # "$ "ol$ci*

    +, IDENTI-ICACION DE LA ACTIVIDAD DEL TRABA.O COLABORATIVO

    I – ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE

    +, IDENTI-ICACION DE LA ACTIVIDAD

    !ombre decurso

    "ntroducción a la #ootecnia

    Código de curso $00

    %alor de esta

    actividad

    &a actividad tiene un valor de '( puntos de los(00 )ue tiene en total el curso*

    !ombre del

    director de curso

    &u+ Elena antacoloma %arón

    CEA- al )ue

    pertenece

    ede !acional .os/ Celestino Mutis

    Contacto del

    director de curso

    L$),"atacolo&a/$ad,#d$,co

    11'00 et ' Celular 1(3'0

    Espacio donde

    se debe

    desarrollar la

    actividad

    En cada región

    4b5etivos de la

    actividad

    6 Propiciar un espacio de re7eión sobre el papel)ue tiene el +ootecnista en la b8s)ueda desoluciones a la problemática agraria teniendo

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    3/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    presente su per9l y sus competencias

    6 Establecer claridad respecto al per9l ycompetencias de los +ootecnistas y su papel en lasociedad para a9an+ar en los estudiantes la

    elección de su pro:esión como proyecto de vida* .usti9cación de

    la práctica

    El :uturo pro:esional de la #ootecnia debe tener una

    gran claridad acerca de su per9l pro:esional, las

    competencias )ue va a ad)uirir durante el

    transcurso de su programa acad/mico, y los retos

    )ue en:rentará en el e5ercicio pro:esional* Para ello

    es importante )ue desde el inicio de su carrera

    analice y discuta acerca de los e5es probl/micos

    )ue enmarcan la cuestión agraria y el aporte )ue

    ;aría desde la disciplina a la solución de estosproblemas

    Competencias a

    desarrollar

    Con la reali+ación de la actividad, el estudiantedebe ad)uirir las siguientes competencias<

    - Comprende la :unción social )ue tendrá comopro:esional de la #ootecnia y la manera comopuede aportar a la superación del problemaagrario*

    -

    "denti9ca las competencias )ue el estudiantede +ootecnia, debe ad)uirir durante suproceso de :ormación*

    -uración de la

    actividad

    362 ;oras

    Mecanismo

    mediante el cual

    se evaluará la

    práctica<

    A trav/s de la r8brica de evaluación )ue se

    presenta al 9nal de este documento

    0, 1ETODOLO2IA

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    4/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    A, Actividad a d#"arrollar

    E 3oro d# trabajo colaborativo

    * &os estudiantes ingresan al :oro de traba5o colaborativo,reali+an una breve presentación, especi9can su procedenciay enuncian el problema agrario )ue ;an identi9cado, deacuerdo a la indagación regional y a las lecturas reali+adas*

    2* &os estudiantes despu/s de investigar acerca de las causasdel problema, las características, consecuencias actuales,ingresa al :oro y epone estos aspectos, recibiendorealimentación de sus compa=eros de traba5o colaborativo

    * &os estudiantes ingresan el a:oro y realimentan la

    problemática ;allada por sus compa=eros de traba5ocolaborativo

    1* &a participación debe ser como mínimo durante tresoportunidades, con aportes relevantes y pertinentes

    Trabajo idivid$al

    +, R#ali)ar $a l#ct$ra aal4tica d# lo" doc$to"%r#"#t#" # #l #toro d# cooci&i#to5 # %artic$lar lo""i'$i#t#":

    >amíre+, C*A ?20@* El problema agrario en Colombia* Causas yposibles soluciones* niversidad !acional de Colombia* >ecuperadode ;ttpeali+ar lectura analítica de per9l del #ootecnista, competenciasy sus campos de desempe=o y dispositivos pedagógicos

    antacoloma, &*E ?201@* antacoloma, &*E ?20@* Estructuracurricular y dispositivos pedagógicos del programa de #ootecnia de la!A-* >ecuperado de

    ;ttp

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    5/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    Código de /tica para el e5ercicio pro:esional de la medicina veterinariala medicina veterinaria y la +ootecnia y la +ootecnia en Colombia?2000@* >ecuperadode ;ttp

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    6/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    e* Análisis crítico de la entrevista, teniendo presente el papel del#ootecnista en la solución de la problemática agraria y losdocumentos )ue se ;an estudiado

    :* Conclusionesg* Jibliogra:ía

    ;* Aneos< registro :otográ9co de la entrevista

    Este material debe ser subido al entorno de evaluación yseguimiento de manera oportuna de acuerdo a :ec;asestablecidas en agenda del curso* &a actividad será evaluada prel tutor de campus virtual, )uien tendrá presente la r8brica )uese presenta en el punto *

    * Evaluación

    >8brica para evaluación de actividad

    Participación en el :orode discusión

    !o participaen losdebates?PuntosK0@

    Participa enlos debates,pero susaportes sonmedianamenterelevantes?PuntosK'@

    Participa enlos debatescon aportesaltamenterelevantes?PuntosK(@

    (

    Co;erenciaypro:undidaden lein:ormaciónpresentadaen cuadro

    &as ideasepuestasen Cuadro soninco;erentes y nopresentanargumentación?PuntosK0@

    &as ideasepuestasen Cuadro está bienplanteadas,pero laargumentación es d/bil?PuntosK'@

    &as ideasepuestasen Cuadro sonco;erentes yadecuadamenteargumentadas?PuntosK(

    (

    Preguntas

    dise=adasparaentrevista

    &as

    preguntasdise=adaparaentrevista

    &as

    preguntasdise=adasparaentrevista

    &as

    preguntasdise=adasparaentrevista

    0

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    7/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    no sonpertinentescon elen:o)ue delpapel del

    +ootecnistaen lasolución deproblemasagrarios?PuntosK09

    sonmedianamentepertinentescon el papel

    el+ootecnistaen lasolución delaproblemática agraria?PuntosK(@

    sonaltamentepertinentescon elen:o)ue del 

    papel el+ootecnistaen lasolución delaproblemáticaagraria?PuntosK0@

    >esultadosy análisiscrítico de laentrevista

    !o reali+aun análisiscrítico delosresultadosde laentrevista ?PuntosK09

    >eali+a unanálisiscrítico delosresultadosde laentrevista,pero nologra altosniveles depro:undidad?PuntosK0@

    >eali+a unanálisiscrítico deresultadosde laentrevista,con altosniveles depro:undidad?PuntosK20@

    20

    Conclusiones

    !o presentaconclusione

    s?PuntosK0@

    Presentaconclusiones, pero/stas soninco;erentes con eltraba5oreali+ado?PuntosK@

    &asconclusiones)uepresenta sonco;erentescon eltraba5oreali+ado?PuntosK(@

    (

    >edacción,ortogra:ía yre:erencias

    bibliográ9cas

    Eldocumentopresenta

    de9cienciasenredacción y

    errores

    !o ;ayerrores deortogra:ía y

    eldocumentopresentauna

    &a redacciónesecelente,

    las ideasestáncorrelacionadas y el

    0

  • 8/18/2019 Actividad_trabajo_colaborativo_90011-1-2016(1).doc

    8/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de prácticas de la Escuela – versión 200

    ortográ9cosy no

    presentabibliogra:ía?PuntosK0@

    medianaarticulaciónde las ideasy de laestructura

    de lospárra:os,pero nopresentabibliógra:acon normast/cnicas?PuntosK(@

    cuerpo delteto esco;erenteen sutotalidad,

    presentabibliogra:íacon normast/cnicas?PuntosK0@

     Gotal puntosde laactividad

    '(