actividadescomplementariasu2 (1)

6
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. El mercado de la energía eléctrica en Colombia Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Realice un diagrama que describa el proceso de producción de la energía eléctrica en Colombia. 1 .generac ion.. trasform acion traansim ision distri bucion comezial icion Usuar io final

Upload: oscar-lorza

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electricidad

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASUnidad 2. El mercado de la energa elctrica en Colombia

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelas a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

Actividad complementaria 1

Realice un diagrama que describa el proceso de produccin de la energa elctrica en Colombia.

El usuario final somos todas las personas naturales o jurdicas las cuales disfrutamos el servicio en nuestros hogares, oficinas y empresas.

Actividad complementaria 2

Consultar en la pgina de la empresa de energa de su ciudad, las partes que componen su factura de servicios pblicos y analizar qu tipo de usuario de energa elctrica es usted.

Componentes de la factura

1- NIT: es el nmero de contacto de prestacin de servicio, salo para hacer consultas y solicitudes.2- No d cuenta: es el numero asignado que se digita para pagar el servicio.3- DATOS DEL CLIENTE: es la informacin bsica del cliente para su identificacin y localizacin.4- FECHA DE EMISION: es el da que se efecta la factura.5- FECHA DE SUSPENSION: es la fecha a partir de la cual la empresa suspender el servicio de energa en caso de no ser cancelado oportunamente.6- FECHA DE PAGO OPORTUNO: plazo que tiene el cliente para pagar su factura de energa sin generar intereses de mora, ni suspensin del servicio.7- FACTURAS POR PAGAR: indica el nmero de facturas pendientes por pagar y el valor total que se debe. No se incluye intereses de mora.8- FINANCIACION PENDIENTE: es la cantidad de convenios de pago vigentes y el valor acumulado pendiente de pago que se cobrara en la factura de los meses siguientes.9- FECHA Y VALOR DE ULTIMO PAGO: refleja el dinero cancelado por ltima vez, para que lleves un control.10- CONSUMO: es la cantidad de kilovatios por hora facturados en el mes.11- LECTURA ACTUAL: es el numero de kilovatios hora que marcaba tu contador al momento de la toma de la lectura por parte de la empresa. Con base en ella el consumo mensual de energa.12- TARIFA: es el valor de cada kilovatio hora que se consume. La tarifa puede variar mensualmente de acuerdo con la regulacin colombiana vigente. Incluye los costos de generar, trasmitir, distribuir y comercializar la energa para que llegue hasta su casa.13- SUBSIDIO: auxilio de la ley para los estratos 1 y 2.14- DESPRENDIBLES: este es el comprobante de pago para bancos, supermercados y puntos de pago autorizados. En el momento de pago sern desprendidos por el agente recaudador.15- TOTAL A PAGAR EN MES: es el valor correspondiente al ultimo periodo facturado.16- TOTAL FACTURAS A PAGAR: es el valor a pagar por todas las facturas pendientes de pago, incluyendo la facturacin del ultimo mes. Pagando estos quedas totalmente al da. Nosotros somos clientes regulados de la energa elctrica.

Actividad complementaria 3

Segn el material estudiado en la unidad tres Qu beneficios tiene un cliente No regulado, frente a uno Regulado?Respuesta

CLIENTES NO REGULADOS, BENEFICIOS

Se tiene la calidad de energa demanda por el comercializador para soportar los contratos de largo plazo con sus usuarios No regulados y esta dado en kw/h al mes.Una de las ventajas competitivas a clientes no regulados de las empresas de comercializacin y las implicaciones que tiene la presencia de empresas de tipo generador-comercializador.La fortuna de obtener caractersticas de demanda mxima o consumo de energa mensual (demanda mxima de 100 Kw o consumo de energa mayor o igual a 50.000 kw/h-mes dependiendo su demanda de consumo y la fortuna de negociar los mejores precios para obtener el servicio)Un beneficio representativo para el cliente no regulado donde se incluyen algunas generalidades del sistema elctrico colombiano una breve descripcin de las estructuras de mercado, las caractersticas particulares de las transacciones, la venta de energa en el pas representa estructuras de mercado que propone la teora econmica.

6