actividades economicas de guatemala

5
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE GUATEMALA Dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Denominamos actividad económica a cualquier actividad de carácter empresarial, profesional o artístico siempre que suponga la ordenación por cuenta propia de los medios de producción, de los recursos humanos, o ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. La actividad económica casi siempre tiene el objetivo de crear un excedente (ganancia), que podrá ser reinvertido o repartido entre los integrantes dela organización. Las actividades económicas son las transacciones u operaciones de negocios que forman parte del giro habitual de una empresa o negocio para la cual fue creada. TIPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Actividades económicas primarias Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización. Están clasificadas como primarias: la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, la minería, etc. SISTEMA DE PODER POLITICO Un sistema político es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones que son estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado por la población. 1 Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por parte de lo político a fin de obtener el objetivo deseado. Ha estado en el centro de toda reflexión sistemática sobre la política. Es, en realidad, bastante

Upload: onailime-nacal

Post on 03-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Actividades economicas de Guatemala

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES ECONMICAS DE GUATEMALADentro de una comunidad (ciudad, regin, pas) mediante la extraccin, transformacin y distribucin de los recursos naturales o bien de algn servicio; teniendo como fin la satisfaccin de las necesidades humanas. Denominamos actividad econmica a cualquier actividad de carcter empresarial, profesional o artstico siempre que suponga la ordenacin por cuenta propia de los medios de produccin, de los recursos humanos, o ambos, con la finalidad de intervenir en la produccin o distribucin de bienes o servicios. La actividad econmica casi siempre tiene el objetivo de crear un excedente (ganancia), que podr ser reinvertido o repartido entre los integrantes dela organizacin. Las actividades econmicas son las transacciones u operaciones de negocios que forman parte del giro habitual de una empresa o negocio para la cual fue creada. TIPOS DE ACTIVIDADES ECONMICAS Actividades econmicas primarias Son aquellas que se dedican puramente a la extraccin de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercializacin. Estn clasificadas como primarias: la agricultura, la ganadera, la produccin de madera y pesca comercial, la minera, etc.

SISTEMA DE PODER POLITICOUn sistema poltico es la plasmacin organizativa de un conjunto de interacciones que son estables a travs de las cuales se ejerce la poltica en un contexto limitado por la poblacin.1 Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribucin de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisin de los actores, que modifican la utilizacin del poder por parte de lo poltico a fin de obtener el objetivo deseado. Ha estado en el centro de toda reflexin sistemtica sobre la poltica. Es, en realidad, bastante reciente el cuestionamiento que intenta desplazarlo de esa ubicacin central; y por otra parte, la crisis del paradigma funcionalista que lo cuestionaba, ha vuelto a otorgarle una importancia prominente, como lo ha reconocido, con gran honestidad intelectual, nada menos que David Easton, el autor de la ms difundida teora sistmica poltica.

DemocraciaDemocracia es una forma de organizacin social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organizacin del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participacin directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

SOCIALISMOEn el supuesto de que el problema bsico en cuanto a la eleccin de principios ticos, jurdicos, econmicos y polticos est en escoger entre el individualismo y el colectivismo; resulta obvio por qu es imposible la existencia de un sistema mixto que combine ambos principios incompatibles.Slo hay de dos sabores: o los derechos individuales de todos son plenamente respetados en una sociedad, o no lo son. Del mismo modo en que una seora no puede estar medio embarazada, en una sociedad los derechos individuales no pueden estar reconocidos a medias. Lo que si puede pasar es que como ciudadanos (y luego que como sociedad) no tengamos las agallas de ser consecuentes y coherentes con los principios que decimos sostener; y que, por lo tanto, los apliquemos, o no segn nuestra conveniencia circunstancial. Si no gozamos de libertad ni de derechos, porque algunas libertades y derechos nos son negados. Entonces, en realidad, no somos libres porque estamos sujetos a actos de coaccin arbitraria por medio de los cuales nuestros derechos estn a merced de los intereses de otros.

CapitalismoEl capitalismo es un orden o sistema social y econmico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de produccin, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversin y obtencin de beneficios, as como de relaciones laborales tanto autnomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.

BurocraciaLa burocracia es la organizacin o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explcitos y regularizados, divisin de responsabilidades y especializacin del trabajo, jerarqua y relaciones impersonales. El trmino es utilizado en la sociologa, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administracin pblica. Podra definirse como un conjunto de tcnicas o metodologas dispuestas para aprender o racionalizar la realidad exterior -a la que pretende controlar el poder central- a fin de conocerla y llamarla de forma estandarizada o uniforme.2 Un claro ejemplo de esta caracterstica de las burocracias, particularmente de las de gobierno, es la contratacin y asignacin o remocin de personal, es decir, funcionarios, de acuerdo a criterios explcitos y relevante al desempeo de funciones.

FeudalismoEs la denominacin del sistema poltico predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duracin, y sta vara segn la regin),1 y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralizacin del poder poltico; al basarse en la difusin del poder desde la cspide (donde en teora se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejerca de forma efectiva con gran autonoma o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos ttulos derivaban de gobernadores de Imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenan otro origen (barones, caballeros, etc.).

BIBLIOGRAFIAwww.significados.info/feudalismo/www.wordreference.com/definicion/burocraciawww.significados.info/capitalismo/www.eleutheria.ufm.edu/Notas/050921_N2_Socialismo.htmWWW.es.wikipedia.org/wiki/Democracia