actividades de recuperacion de tecnologia para tic 1bto

5
ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO CON LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN DE PRIMERO DE BACHILLERATO CURSO 2009-2010 DIEGO PELÁEZ FERNÁNDEZ

Upload: grego4321

Post on 30-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Recuperacion de Tecnologia Para Tic 1bto

ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO CON LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN DE PRIMERO DE BACHILLERATO

CURSO 2009-2010

DIEGO PELÁEZ FERNÁNDEZ

Page 2: Actividades de Recuperacion de Tecnologia Para Tic 1bto

ACTIVIDADES DE RECUPERACION DE TIC (PENDIENTE DE 1º DE BACHILLERATO) PARA ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO – CURSO 2009 -2010. ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS ESTÁN BASADAS EN EL LIBRO DE TIC DE LA EDITORIAL ANAYA. PARA OTRAS SERÁ NECESARIO EMPLEAR UN ORDENADOR CON XP, OFFICE E INTERNET

2009 – 2010 PRIMER TRIMESTRE

Crea una cuenta de correo electrónico en gmail (nombre de usuario y contraseña los que tu quieras) y envía un mensaje al profesor (pendientestecnología@gmail) antes del 25 de Octubre. Este correo servirá para seguir la comunicación con el profesor que llevará tu recuperación. Te recomiendo que al menos 2 veces por semana (lunes y viernes por ejemplo) leas el correo. En la biblioteca del centro tienes 2 ordenadores para poder leer tu correo.

Esta recuperación tendrá 2 partes:

A) Unas actividades que entregarás a tu profesor por escrito y otras que enviarás por correo electrónico dependiendo del tipo de actividad. Estas actividades supondrán el 20 % de la nota resueltas de forma correcta.

B) Un examen que tendrá lugar en el mes de Abril, sobre los contenidos de informática de los temas, 2,3,4,5,6,7,10 y 11 del libro de TIC de la editorial Anaya.

Tema 2: HARDWARE. (por escrito y con todas las operaciones indicadas resuelve los siguientes problemas)

1 - Convierte los siguientes números binarios al sistema decimal:a) 011100(2 b) 1110100(2 c) 010(2

2 - Convierte los siguientes números decimales al sistema binario:a) 47(10 b) 211(10 c) 94(10 d) 81(10

3 – Convierte los siguientes números octales al sistema decimal:a) 330(8 b) 415(8 c) 174(8

4 - Convierte los siguientes números decimales al sistema octal:a) 110(10 b) 87(10 c) 54(10

5 – Convierte los siguientes números hexadecimales al sistema decimal:a) 12C(16 b) 141F7(16 c) A21C1E(16 D) 1B21D7(16

6 - Convierte los siguientes números decimales al sistema hexadecimal:a) 2128(10 b) 1814(10 c) 1512(10

7) - Completar la siguiente tabla:

Decimal Binario Octal Hexadecimal1 00001 1 1234567891011121314151617

Page 3: Actividades de Recuperacion de Tecnologia Para Tic 1bto

181920 10100 24 14

8 – Convierte los siguientes números octales a binarios:a) 640(8 b) 4412(8 c) 57721(8

9 – Convierte los siguientes números binarios en octales:a) 110101(2 b) 1011110(2 c) 111010101 (2

10) Convierte los siguientes hexadecimales en binarios:a) 2EF1(16 b) 3A2(16 c) 44CD5(16

11) Convierte los siguientes números binarios en hexadecimales:a) 10011100(2 b) 100110100(2 c) 100101010(2

12) Completar La siguiente tabla:

Decimal Binario Octal Hexadecimal298 0001-0010-1010 452 (100-101-010) 12A255

17610000

3F241

66C3348

11110001111

2.2 Analiza los tipos de memoria que puede tener el ordenador (por escrito)2.3 Busca una foto de una placa base moderna, insértala en un archivo Word, e indica sobre ella donde está, el zócalo del micro, las ranuras de RAM, las ranuras de expansión, el puente norte, el puente sur, los tipos de ranuras de expansión que tiene, el-los conectores con los sistemas de almacenamiento, conector con la fuente de alimentación. (por correo)2.4 Busca una foto de las salidas externas a periféricos de una placa base moderna, insértala en un documento de Word e indica sobre ella el nombre de los conectores. Añade una tabla con 2 columnas, en la que aparezca el nombre de los conectores y que elemento se conecta en cada uno de ellos. En el diseño de la página una hoja tiene que estar horizontal y otra hoja tiene que estar vertical. (por correo)2.5 Haz una análisis, indicando que tipos de sistemas de almacenamiento emplean los equipos informáticos, que tecnología emplean, cual es su capacidad, que tipos existen de cada uno de ellos. (por escrito)2.6 Investiga los diferentes tamaños y tipos de placas bases que se comercializan. (por escrito)2.7 Analiza que sistemas operativos pueden llevar los ordenadores modernos, indicando alguna de sus características.(por escrito)2.8 Averigua que es la BIOS SETUP de un ordenador, misión, control... (por escrito)2.9 Haz un trabajo sobre las diferentes generaciones de los teléfonos móviles, sus características y sus posibilidades. (por escrito o por correo) si es un archivo informático ¡mucho cuidado con ser un mero copie de páginas Web!2.10 Analiza que es la Web 2.0, sus aplicaciones, sus utilidades y el cambio en la forma de entender Internet.

En los próximos días se te enviarán a la cuenta de correo algunas actividades para hacer con Word.

Para entregar hasta el 14 de diciembre (después se quitará 2 puntos de los 25 por cada día que se entregue tarde)

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE TIENEN PENDIENTE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN DE CURSOS ANTERIORES.

La recuperación de esta materia, tendrá dos partes diferenciadas:

1. Actividades de recuperación que el alumno debe de efectuar, y entregar al profesor, en los plazos previstos. Las actividades para el primer trimestre, se devolverán resueltas hasta el día 14 de

Consulta de dudas los JUEVES a las 11:10 [email protected]

Page 4: Actividades de Recuperacion de Tecnologia Para Tic 1bto

Diciembre. Las actividades del segundo trimestre, se devolverán resueltas hasta el día 25 de Marzo. Los plazos han de cumplirse estrictamente.

2. Examen sobre los contenidos de TIC de 1º de Bachillerato durante el mes de Abril (Se publicará en el tablón de anuncios del Centro).

La valoración de cada apartado será:a) 10 puntos para las actividades del primer trimestreb) 10 puntos las actividades del segundo trimestre.c) 80 puntos para el examen final.

Jefe Dpto. de Tecnología.

Cualquier duda en la dirección de correo electrónico: [email protected] ó los jueves a las 11.10 en el aula de tecnología