actividades de la unidad

1
Análisis e interpretación financiera Unidad 3. Diagnóstico financiero Actividades de la unidad Actividad 1. Interpretación de las condiciones económicas de la empresa. En esta actividad realizarás un organizador grafico tipo rueda de atributos que describa los pasos del diagnóstico financiero y mencione su importancia para la PyME. 1. Elabora un organizador grafico tipo rueda de atributos que describa lo siguiente: Los atributos y características del diagnóstico financiero. Pasos del diagnóstico financiero. Mencionar su importancia para la PyME. 2. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura GAIF_U3_A1_XXYZ y envíalo a tu facilitador a la sección de tareas. Evidencia de aprendizaje. Estados financieros de la empresa-Parte III En la evidencia de aprendizaje, aplicarás todos los conocimientos de la unidad, a partir del análisis de los estados financieros de la empresa Los emprendedores del año 2011. 1. Utiliza la información de la empresa Los emprendedores de las unidades anteriores. 2. Realiza un diagnóstico en el cual plasmes la interpretación económica financiera de la PyME y describa lo siguiente: El comportamiento de sus activos y pasivos mediante el análisis del estado de situación financiera. La capacidad para generar utilidades de la empresa mediante el análisis del estado de resultados. La cantidad de liquidez o efectivo disponible al final de las operaciones de la empresa mediante el análisis del estado de cambios en la situación financiera. El respaldo financiero con el que cuenta la empresa para hacer frente a sus compromisos y operaciones mediante el estado de cambios en el capital contable. 3. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura GAIF_U3_EA_XXYZ y envíalo y espera retroalimentación de tu facilitador(a). Autorreflexiones Recuerda que debes hacer tu Autorreflexión al terminar la evidencia de aprendizaje. Para ello, ingresa al foro de Preguntas de Autorreflexión y consulta las preguntas de tu Facilitador(a) formule a partir de ellas, debes elaborar tu Autorreflexión en un archivo de texto llamado ATR_U3_XXYZ. Tu archivo lo deberás enviar mediante la herramienta Autorreflexiones”.

Upload: lauraurora

Post on 31-Dec-2015

2.089 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de La Unidad

Análisis e interpretación financiera

Unidad 3. Diagnóstico financiero

Actividades de la unidad

Actividad 1. Interpretación de las condiciones económicas de la empresa. En esta actividad realizarás un organizador grafico tipo rueda de atributos que describa los pasos del diagnóstico financiero y mencione su importancia para la PyME.

1. Elabora un organizador grafico tipo rueda de atributos que describa lo siguiente: Los atributos y características del diagnóstico financiero. Pasos del diagnóstico financiero. Mencionar su importancia para la PyME.

2. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura

GAIF_U3_A1_XXYZ y envíalo a tu facilitador a la sección de tareas.

Evidencia de aprendizaje. Estados financieros de la empresa-Parte III En la evidencia de aprendizaje, aplicarás todos los conocimientos de la unidad, a partir del análisis de los estados financieros de la empresa Los emprendedores del año 2011.

1. Utiliza la información de la empresa Los emprendedores de las unidades anteriores.

2. Realiza un diagnóstico en el cual plasmes la interpretación económica financiera de la PyME y describa lo siguiente:

El comportamiento de sus activos y pasivos mediante el análisis del estado

de situación financiera. La capacidad para generar utilidades de la empresa mediante el análisis del

estado de resultados. La cantidad de liquidez o efectivo disponible al final de las operaciones de la

empresa mediante el análisis del estado de cambios en la situación financiera.

El respaldo financiero con el que cuenta la empresa para hacer frente a sus compromisos y operaciones mediante el estado de cambios en el capital contable.

3. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura GAIF_U3_EA_XXYZ y envíalo y espera retroalimentación de tu facilitador(a).

Autorreflexiones Recuerda que debes hacer tu Autorreflexión al terminar la evidencia de aprendizaje. Para

ello, ingresa al foro de Preguntas de Autorreflexión y consulta las preguntas de tu

Facilitador(a) formule a partir de ellas, debes elaborar tu Autorreflexión en un archivo de

texto llamado ATR_U3_XXYZ. Tu archivo lo deberás enviar mediante la herramienta

Autorreflexiones”.