actividad saraid

2
Actividad #2 Campos del Desarrollo Características del desarrollo de niños y adolescentes Implicaciones de la Familia Implicaciones de la Escuela Físico y Psicomotor Movimientos pocos coordinados, ubicación espacial, fuerza, manipulación y conocimiento del cuerpo. Alimentación, genética, personalidad de los padres de familia. Educación Artística, Educación física, Control de la Alimentación. Cognitivo y de Lenguaje Expresar estados de ánimo, resolver problemas de manera autónoma, El llevar a cabo distintas tareas domesticas y escolares, comunicación entre los integrantes de la familia, dar al niño o adolescentes el ¿Por qué? , ¿Para qué? De la situaciones Fomentar la lectura entre los alumnos, aprender a escuchar a sus demás compañeros, y en el momento en el que el alumno inicia formulando argumentos y los expresa. Social y Afectivo Relaciones amistosas, aprender a expresar sentimientos, y emociones, respeta normas y reglas, el juego se hace presente, y el noviazgo en el caso de los adolescentes. Al establecer reglas para una buena convivencia familiar, estableciendo relaciones entre los miembros de familia poniendo en práctica valores como la tolerancia, respeto. El niño y el adolescente se dan cuenta de las consecuencias de Al establecer reglas para crear un ambiente agradable dentro del aula, actividades lúdicas realizadas por los alumnos, las relaciones que establecen con sus compañeros, maestros. Las normas y reglas para la convivencia,

Upload: delacruzs

Post on 30-Jul-2015

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad saraid

Actividad #2

Campos del Desarrollo

Características del desarrollo de niños y adolescentes

Implicaciones de la Familia

Implicaciones de la Escuela

Físico y Psicomotor

Movimientos pocos coordinados, ubicación espacial, fuerza, manipulación y conocimiento del cuerpo.

Alimentación, genética, personalidad de los padres de familia.

Educación Artística, Educación física, Control de la Alimentación.

Cognitivo y de Lenguaje

Expresar estados de ánimo, resolver problemas de manera autónoma,

El llevar a cabo distintas tareas domesticas y escolares, comunicación entre los integrantes de la familia, dar al niño o adolescentes el ¿Por qué? , ¿Para qué? De la situaciones

Fomentar la lectura entre los alumnos, aprender a escuchar a sus demás compañeros, y en el momento en el que el alumno inicia formulando argumentos y los expresa.

Social y Afectivo

Relaciones amistosas, aprender a expresar sentimientos, y emociones, respeta normas y reglas, el juego se hace presente, y el noviazgo en el caso de los adolescentes.

Al establecer reglas para una buena convivencia familiar, estableciendo relaciones entre los miembros de familia poniendo en práctica valores como la tolerancia, respeto. El niño y el adolescente se dan cuenta de las consecuencias de sus actos. El forma el sentido moral.

Al establecer reglas para crear un ambiente agradable dentro del aula, actividades lúdicas realizadas por los alumnos, las relaciones que establecen con sus compañeros, maestros.Las normas y reglas para la convivencia, valores, se encuentran específicamente plasmados dentro del programa de Formación cívica y ética en los diferentes niveles educativos de la educación básica.