actividad no 2 de reconocimiento biodiversidad

8
ACTIVIDAD No 2 DE RECONOCIMIENTO BIODIVERSIDAD Angélica María Cárdenas Cristiano CC. 1010169139 Curso: 201602-28 Tutor: Ramón Mosquera ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JAG BOGOTA 2012

Upload: angelicacardenas

Post on 23-Jul-2015

109 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

ACTIVIDAD No 2 DE RECONOCIMIENTO

BIODIVERSIDAD

Angélica María Cárdenas Cristiano

CC. 1010169139

Curso: 201602-28

Tutor: Ramón Mosquera

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD JAG BOGOTA2012

Page 2: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad
Page 3: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

VENTAJAS DEL

ESTUDIO DE LA

BIODIVERSIDAD

EN COLOMBIA

1.Ventajas Cientificas:

Desde la importancia del

estudio de los

organismos que nos

permita entenderla

evoucion de los seres

vivos hasta la obtencion

de productos curativos

(antibioticos y

antifungicos por

ejemplo) pasando por la

investigacion animal y

comprension de su

ecologia.

Page 4: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

2. Ventajas Ludicas

y Esteticas:

Generan bellos

paisajes que nos

permiten su

aprovechamiento

recreativo.

3. Ventajas Ecologicas

Producen el oxigeno que

respiramos, nos

alimenta, nos

proporcionan energia

(petroleo,carbon), nos

sirven de

compañia, Intervienen

en los ciclos

biogeoquimicos, se

encarga de fijar la

energia solar formando

biomasa

aprovechable, depuran

las aguas y el aire e

impidenla

desertilizacion, entre

muchas.

Page 5: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

4. Ventajas economicas:

Sencillamente mantiene la

economia del planeta entero,

comerciamos con carnes,

pieles,con maderas, con

productos silvestres variadisimos

(mil, ceras,cauchos,latex, resinas)

con carbon, petroleo, lana, seda.

Nos permite La agricultura y la

ganaderia. Nos da la materia

prima para las fibras textiles, para

el desarrollo de productos

cosmeticos y medicinales.

Potencian el turismo.

Page 6: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

Con respecto a la fauna, Colombia ocupa

el tercer lugar en el número de vertebrados

terrestres (2.890 especies); 358 especies

representan el 7% de todos los mamíferos

que existen. Cuenta con más de 1/3 de los

primates de América Tropical, mientras en

aves ocupa el segundo lugar en el mundo

con 1721 especies, después del Perú. Tiene

el 6% de especies reptiles y el 10% de

anfibios. En peces, fluviales y

marinos, posee cerca de 2/3 partes de las

300 especies que hay en Sur América. En

promedio, una de cada 10 especies de flora

y fauna del mundo habita en Colombia, en

un 0.77% de la superficie terrestre

Page 7: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

BIBLIOGRAFIA

FONSECA, C. Significado económico de la Biodiversidad. En : Ecológica número 5. Bogotá, Julio, agosto, septiembre de 1990.

GENTRY, AH. Tropical Forest diversity Vs development. Oportunity or obstacle? En : Ecobios Colombia 88. El desarrollo sostenible: Estrategias políticas y Acciones. Ministerio de Agricultura. Colombia, 1988

Modulo de biodiversidad UNAD

Protocolo de Biodiversidad UNAD

Page 8: Actividad  no 2 de reconocimiento biodiversidad

GRACIAS!!!