actividad física

2
Actividad física Es vista como todo movimiento que realiza el ser humano, durante un tiempo determinado en cualquiera de sus actividades; bien sea laboral, en el hogar, deporte y ocio que aumente considerablemente el consumo de energía y el metabolismo basal a través del movimiento. La actividad física se puede ver como la perfecta solución para combatir muchos males como el sobre peso, la diabetes, enfermedades cardiacas, entre otras; sin dejar de lado que nos ayuda a mantenernos activos y fomentando la diversión. Es altamente recomendada para todos, desde el mas pequeño de la casa, hasta el mayor de la familia. Además de todos estos atributos, estimula no solo a nuestro cuerpo si no también a nuestro cerebro, ayuda a combatir el fallo de la memoria y liberar tensiones. Permaneciendo en constante actividad física o agregándola a la rutina diaria, nos involucramos más en encuentros sociales con un fin en común, lo que nos propicia un buen desarrollo social y educativo. Entre los beneficios de la actividad física tenemos el consumo de calorías, ello aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo. Nos ayuda como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y

Upload: hugo-lara

Post on 11-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la Actividad fisica y sus principales beneficios

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Física

Actividad física

Es vista como todo movimiento que realiza el ser humano, durante un tiempo

determinado en cualquiera de sus actividades; bien sea laboral, en el hogar,

deporte y ocio que aumente considerablemente el consumo de energía y el

metabolismo basal a través del movimiento.

La actividad física se puede ver como la perfecta solución para combatir muchos

males como el sobre peso, la diabetes, enfermedades cardiacas, entre otras; sin

dejar de lado que nos ayuda a mantenernos activos y fomentando la diversión. Es

altamente recomendada para todos, desde el mas pequeño de la casa, hasta el

mayor de la familia.

Además de todos estos atributos, estimula no solo a nuestro cuerpo si no también

a nuestro cerebro, ayuda a combatir el fallo de la memoria y liberar tensiones.

Permaneciendo en constante actividad física o agregándola a la rutina diaria, nos

involucramos más en encuentros sociales con un fin en común, lo que nos propicia

un buen desarrollo social y educativo.

Entre los beneficios de la actividad física tenemos el consumo de calorías, ello

aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo.

Nos ayuda como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y

rehabilitación de la salud; aumenta la elasticidad y movilidad articular, mayor

coordinación, capacidad de reacción y aumenta de resistencia a la fatiga. A su

vez mejora la circulación lo que ayuda a la resistencia de los pulmones.

Las actividades físicas que recomiendan los expertos varía según la edad. Para

los niños menores de 18 años lo mejor son actividades como juegos, practica de

algún deporte, actividades con familia, en la escuela educación física, receso

incluso actividades comunitarias.