actividad desuelos

Download ACTIVIDAD DESUELOS

If you can't read please download the document

Upload: sandramilenaquintero

Post on 16-Jan-2016

61 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta actividad se realiza con el fin de aplicar los conceptos y con ejercicios prácticos aprender a tomar decisiones acertadas.

TRANSCRIPT

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    TALLER 1 MECNICA DE SUELOS

    PRESENTADO POR:

    SANDRA MILENA QUINTERO HERRERA 7301081 GRUPO B

    JAKELINE ACEVEDO SUREZ 7301955 GRUPO A

    YENNY KATHERINE VARGAS JIMENEZ 7301149 GRUPO B

    PRESENTADO A: ING. SANDRA OSPINA LOZANO

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

    FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTACIA

    INGENIERIA CIVIL

    10 DE NOVIEMBRE DE 2014

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    RUCTURA DE LA TIERRA

    ESTRUCTURA DE

    LA TIERRA

    MODELO

    GEOSTATICO

    CORTEZA

    Se Subdivide en:

    MANTO

    NCLEO

    Manto Superior

    Manto Inferior

    Compuesta de basalto en las

    cuencas ocenicas y granito de los continentes

    Ncleo Interno

    Ncleo Externo

    Capa superficial

    Capa Intermedia

    Capa Profunda

    MODELO

    GEODINAMICO

    LITOSFERA

    ATMOSFERA

    MESOSFERA

    CAPA D

    ENDOSFERA

    Capa Superficial

    Porcin del manto q se comporta de

    manera fluida en esta capa las ondas

    ssmicas disminuyen su velocidad.

    Formada por rocas calientes y slidas

    con cierto grado de plasticidad

    Transicin entre la mesosfera y la

    endosfera, espacio donde las rocas

    realizan una transicin para subir a la

    litosfera

    TECTONISMO =

    Se Subdivide en:

    PLACAS TECTNICAS

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    ESTRUCTURA DE LA TIERRA

    Existen dos clases las cuales son:

    Causando

    CORTEZA

    TERRESTRE

    CORTEZA

    TERRESTRE

    Segn su

    Posicin

    PLACAS CONVER Hundimiento de

    una bajo la otra

    PLACAS EN

    DESPLAZAMIENTO

    PARALELO

    Movimientos Orognicos

    Movimientos Epirognicos

    Movimiento Horizontal Movimiento Vertical

    PLACAS

    DIVERGENTES

    Segn su

    Movimiento

    De los movimientos entre placas surgen:

    Ondas Ssmicas

    Ondas Primarias

    Ondas Diarias

    Ondas Ryleigh

    Ondas Love

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    ORIGEN DE LAS

    ROCAS

    Estructura fundamental de la corteza terrestre

    de acuerdo a su origen se clasifican en

    gneas

    Se caracterizan por;

    Formadas en el interior de cmaras de magma hay

    Intrusivas (plutnicas, filonianas), y extrusivas

    (volcnicas, piroclsticas)

    Granito

    Basalto

    Sedimentarias

    Se caracterizan por;

    Formarse a partir de fragmentos de otras rocas, restos de plantas, animales y qumicos las hay

    clsticas (areniscas, lutitas), Qumicas (yeso, halita), orgnicas (calizas)

    Conglomerados

    Metamorficas

    Se caracterizan por;

    Formarse al someterse a intensas

    presiones y temperaturas las hay

    de contacto .

    Gneis

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    SUELO

    PROCESOS GEOLGICOS

    Forman Parte:

    -Intemperismo

    -Erosin - Regacin

    -Transport - posicin

    -Litificacin

    -Diagnesis

    -Disolucin y

    Precipitacin

    TIPOS DE COMPONENTES

    Componentes

    Slidos

    Fragmentos de la

    roca de la madre,

    materia orgnica.

    Componentes

    Lquidos

    Agua que

    circula

    provocando la

    disolucin y

    precipitacin

    de las sales.

    Componentes

    Gaseosos

    Gases

    atmosfricos

    en cantidades

    variables

    FORMACION DE LOS SUELOS

    Edafognesis

    La meteorizacin de las

    rocas continentales y su

    colonizacin por parte

    de las plantas, con su

    aporte de materia

    orgnica parcialmente

    descompuesta, originan

    los suelos

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    TIPOS DE

    SUELOS

    Suelos No Cohesivos

    Las partculas de suelo no tienden a juntarse ni a adherirse, llamados suelos granulares o friccionantes (Gravas, Arenas, Limos)

    Suelos Cohesivos

    Son partculas muy

    pequeas, tienden a

    juntarse, son suelos

    plsticos (Arcillas). Suelos Orgnicos

    Suelos esponjosos, con

    grumos, comprensibles.

    No aptos para soportes de

    estructuras de ingeniera

    CAPAS U

    HORIZONTES

    S

    Horizonte A

    Es el ms superficial, y

    se caracteriza por su

    color oscuro, debido a que

    en l se acumula la materia

    orgnica procedente de la

    descomposicin de los

    organismos que viven en

    el suelo.

    Horizonte B

    Se caracteriza por la

    abundancia de

    componentes minerales,

    que pueden ser tanta

    arcilla, producto de la

    meteorizacin de la roca,

    como sales precipitadas

    Horizonte C

    Est constituido

    mayoritariamente por

    fragmentos ms o menos alterados de sta.

    Horizonte R

    Roca madre.

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    1. Presente las curvas granulomtricas de los siguientes datos:

    SUELO A

    TAMIZ DIAMTERO(mm) % QUE PASA

    2" 50,8 100

    1" 25,4 82

    3/4 19,05 72

    1/2 12,7 64

    N4 4,76 52

    N10 2,00 47

    N40 0,426 29

    N200 0,074 27

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    0,010,1110100

    PO

    RC

    EN

    TA

    JE Q

    UE

    PA

    SA

    %

    dimetro (MM)

    Curva granulomtrica Suelo A

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    SUELO B

    TAMIZ DIAMTERO(mm) % QUE PASA

    N4 4,76 100

    N10 2,00 97

    N40 0,426 85

    N200 0,074 67

    SUELO C

    TAMIZ DIAMTERO(mm) % QUE PASA

    1/2 12,7 100

    N4 4,76 91

    N10 2,00 86

    N40 0,426 58

    N200 0,074 22

    60

    65

    70

    75

    80

    85

    90

    95

    100

    105

    0,010,1110

    PO

    RC

    EN

    TA

    JE Q

    UE

    PA

    SA

    %

    DIMETRO TAMIZ(MM)

    CURVA GRANULOMTRICA SUELO B

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    elsti

    SUELO D

    TAMIZ DIAMTERO(mm) % QUE PASA

    2" 50,8 100

    1" 25,4 80

    3/4 19,05 62

    1/2 12,7 50

    N4 4,76 32

    N10 2,00 14

    N40 0,426 2

    N200 0,074 1

    15

    25

    35

    45

    55

    65

    75

    85

    95

    105

    0,010,1110100

    PO

    RC

    EN

    TA

    JE Q

    UE

    PA

    SA

    %

    DiameTro tamiz (mm)

    Curva Granulomtrica Suelo C

    0102030405060708090

    100110

    0,010,1110100

    PO

    RC

    EN

    TA

    JE Q

    UE

    PA

    SA

    %

    DIMETRO TAMIZ (MM)

    Curva Granulomtrica Suelo D

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    SUELO E

    TAMIZ DIAMETRO(mm) % QUE PASA

    N4 4,76 100

    N10 2,00 98

    N40 0,426 92

    N200 0,074 88

    SUELO F

    TAMIZ DIAMTERO(mm) % QUE PASA

    3/4 19,05 100

    1/2 12,7 98

    N4 4,76 92

    N10 2,00 52

    N40 0,426 26

    N200 0,074 10

    80

    85

    90

    95

    100

    105

    0,010,1110

    PO

    RC

    EN

    TA

    JE Q

    UE

    PA

    SA

    %

    DIMETRO TAMIZ (mm)

    Curva Granulomtrica Suelo E

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    2. A continuacin se brindan cuatro (4) curvas granulomtricas y los valores de los lmites de consistencia. Clasifique los suelos presentados de acuerdo con la clasificacin AASHTO y con la clasificacin USCS.

    CLASIFICACIN AASHTO, es la denominacin al sistema de clasificacin de suelos determinado y confeccionado por el departamento de caminos pblicos de USA que en sus inicios era denominado AASHO. Este sistema es bsicamente un sistema de clasificacin de los diferentes tipos de suelos en 7 grupos. IG = (F 35) (0,2 + 0.005 (Wl 40)) + 0,01 (F 15) (IP 10) Donde: F= porcentaje que pasa por 0,08mm, expresado en nmeros enteros basado solamente en el material que pasa por 80mm. Wl = Lmite lquido IP = ndice de plasticidad1.

    1 http://fjq.cl/2010/05/clasificacion-de-suelos-segun-aashto.html

    5

    15

    25

    35

    45

    55

    65

    75

    85

    95

    105

    0,010,1110100

    PO

    RC

    EN

    TA

    JE Q

    UE

    PA

    SA

    %

    DIMETRO TAMIZ (MM)

    CURVA GRANULOMTRICA SUELO F

    http://fjq.cl/2010/05/clasificacion-de-suelos-segun-aashto.html
  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    CLASIFICACIN USCS: Sistema unificado de clasificacin de suelos, est basado en la determinacin en laboratorio de en la distribucin del tamao de partculas, el LL e IP. Los suelos estn agrupados en 15 clases, 8 clases de suelo de grano grueso y 6 suelos de grano fino. -Suelos de grano grueso: G= gravas S= arenas GW y SW = material prcticamente limpio de finos, bien gradado GP y SP= material prcticamente limpio de finos, mal gradado GM y SM= material con cantidad apreciable de finos no plsticos. Limos y suelos limosos inorgnicos. GC y SC= material con cantidad apreciable de finos plsticos Arcillas. -Suelos de grano fino CL: arcillas inorgnicas con bajo LL (50% de humedad). ML: Limos y suelos limosos inorgnicos con bajo LL (50% de humedad). OL: Limos y arcillas orgnicas con bajo LL (50% de humedad).

    Ilustracin 1Tabla clasificacin suelos segn AASHTO. Fuente: http://fjq.cl/2010/05/clasificacion-de-suelos-segun-aashto.html

    http://fjq.cl/2010/05/clasificacion-de-suelos-segun-aashto.html
  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    CLASIFICACIN:

    SUELO 1:

    LIMIES CONSISTENCIA NORMAS ASSHTO NORMAS USCS

    LL = 0% GRUPO: A-1 GP

    LP = 0% SUBGRUPO: A1-a(0)

    SUELO 2

    LIMIES CONSISTENCIA NORMAS ASSHTO NORMAS USCS

    LL = 38% GRUPO: A-1 SM

    LP = 25% SUBGRUPO:A1-b(0)

    SUELO 1

    TAMIZ DIAMETRO(mm) % QUE PASA

    2" 50,8 100

    1 1/2" 25,4 75

    3/4" 19,05 48

    1/2" 12,7 28

    3/8" 9,52 21

    1/4" 6,35 12

    N4 4,760 0,8

    N8 2,38 0,3

    N10 2 0,2

    N16 1,19 0,12

    N40 0,426 0,1

    N50 0,297 0,09

    N100 0,149 0,01

    N200 0,074 0,01

    SUELO 2

    TAMIZ DIAMETRO(mm) % QUE PASA

    1/2" 12,7 100

    3/8" 9,52 99,9

    1/4" 6,35 99

    N4 4,760 94

    N8 2,38 77

    N10 2 73

    N16 1,19 61

    N40 0,84 57

    N50 0,426 42

    N100 0,149 23

    N200 0,074 21

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Suelo 3

    Suelo 4.

    Suelo 3

    TAMIZ DIAMETRO(mm) % QUE PASA

    N 4 4,760 100

    N 6 3,360 100

    N 8 2,380 100

    N 10 2,000 100

    N16 1,190 99,9

    N 20 0,840 99,8

    N 30 0,590 99

    N 40 0,426 97

    N 50 0,297 88

    N 80 0,177 52

    N 100 0,149 33

    N 200 0,074 11

    LIMIES CONSISTENCIA NORMAS ASSHTO NORMAS USCS

    LL = 15% GRUPO: A-2 SP -SM

    LP = 12% SUBGRUPO: A2- 4(0)

    Suelo 4

    TAMIZ DIAMETRO(mm) % QUE PASA

    3/8" 9,52 100

    1/4" 6,35 100

    N4 4,760 99

    N8 2,38 97,9

    N10 2 97,5

    N16 1,19 96,8

    N40 0,426 92

    N50 0,297 87

    N100 0,149 83,7

    N200 0,074 80,4 LIMIES CONSISTENCIA NORMAS ASSHTO NORMAS USCS LL = 10%

    GRUPO: A-4 ML LP = 8%

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    3. De acuerdo con lo anterior, cada uno de ustedes tiene diez (10) curvas granulomtricas para analizar. Este anlisis se realizar fcilmente completando de manera conveniente las siguientes tablas.

    Para calcular D10, D30 y D60 se observ las grficas y se calcul el punto de corte con el eje x; con este mtodo no se obtienen datos exactos. Para calcular Cu y Cc, se utilizaron las siguientes expresiones:

    SUELO D10 D30 D60

    Cu Cc

    % GRAVA % ARENA % LIMOS Y ARCILLAS (coef de uniformidad)

    (coef de Curvatura)

    A 0,47 0,9 48 20 32

    B 0 30 70

    C 0,12 0,48 9 64 27

    D 1,3 4,5 10,9 8,385 1,429 68 13 19

    E 0 10 90

    F 0,074 0,55 2,4 32,432 1,703 8 42 50

    1 5,5 14 21 3,818 1,697 99,2 0,25 0,55

    2 0,27 1 6 56 38

    3 0,13 0,19 0 89 11

    4 1 18,6 80,4

    No presenta ningn valor

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    SUELO CLASIFICACIN CLASIFICACIN

    Caractersticas de este suelo Utilidad en ingeniera Tipo de mquina que

    puede compactar dicho suelo USCS AASHTO

    A SM A2-4(0) Arenas limosas, mezclas arena-limo mal graduadas, en estado compactado, es permeable, presenta una resistencia buena al corte, compresibilidad baja y su facilidad de tratamiento en obra es regular

    Presas de tierra : Ncleo Canales: Revestimiento tierra compactada Carreteras : En capas de pavimento

    Rodillo Vibratorio Equipo de orugas

    B SH A7-6 Arcillas inorgnicas de elevada plasticidad, arcillas grasas, en estado compactado, son impermeables, resistencia al corte deficiente y compresibilidad elevada, facilidad de tratamiento en obra deficiente

    Tienen poca aplicacin en Carreteras y presas de tierra debido a su alta compresibilidad.

    Rodillo pata de cabra

    C SC A2-4(0) Arenas arcillosas, mezclas de arena y arcillas mal graduadas, en estado compactado, es impermeable, presenta una resistencia buena. Regular al corte, compresibilidad baja y su facilidad de tratamiento en obra es Bueno

    Utilidad en fundaciones cuando no estn sujetos a heladas. Presas: Ncleo Canales: Revestimiento Tierra compactada Carreteras: Capas de pavimento tienen Grava

    Rodillo liso, rodillo neumtico y rodillo

    vibratorio

    D GP A1-a(0) Gravas mal Gradadas, mezclas de arena y grava con pocos finos o sin ellos, En estado compacto es muy permeable, presenta buena resistencia al corte, compresibilidad despreciable y su facilidad de tratamiento en obra es buena.

    Presas de tierra - mantos o espaldones Canales - Resistencia a la erosin Cimentaciones - con flujo de agua despreciable Carreteras - Terraplenes con o sin posibilidad de expansin por helada y en capas de pavimento

    Rodillo liso y rodillo vibratorio

    E CL A7-6 Arcillas plsticas de baja plasticidad, en estado compactado, es semipermeable o impermeable, con resistencia al corte regular y compresibilidad baja, su facilidad de tratamiento en obra es regular

    Baja aplicacin en ingeniera por su alto contenido orgnico.

    Rodillo liso, rodillo neumtico y rodillo pata

    de cabra

    F SP-SM A1-b(0)

    Suelo de smbolo doble, que Corresponden a arenas mal graduadas, arenas con grava y con pocos finos o sin ellos, y arenas limosas, mesclas de arena y limo mal graduadas, en estado compactado presenta permeabilidad, buena resistencia al corte, compresibilidad muy baja y su facilidad de tratamiento en obra es regular.

    Presas de tierra : Ncleo Canales: Revestimiento tierra compactada Carreteras : En capas de pavimento

    Rodillo Vibratorio Equipo de orugas

    1

    GP A1-a(0) Gravas mal Gradadas, mezclas de arena y grava con pocos finos o sin ellos, En estado compacto es muy permeable, presenta buena resistencia al corte, compresibilidad despreciable y su facilidad de tratamiento en obra es buena.

    Presas de tierra - mantos o espaldones Canales - Resistencia a la erosin Cimentaciones - con flujo de agua despreciable Carreteras - Terraplenes con o sin posibilidad de expansin por helada y en capas de pavimento

    Rodillo liso y rodillo vibratorio

    2 SM A1-b(0)

    Arenas limosas, mezclas arena-limo mal graduadas, en estado compactado, es permeable, presenta una resistencia buena al corte, compresibilidad baja y su facilidad de tratamiento en obra es regular

    Presas de tierra : Ncleo Canales: Revestimiento tierra compactada Carreteras : En capas de pavimento

    Rodillo Vibratorio Equipo de orugas

    3 SP-SM A2-4(0)

    Suelo de smbolo doble, que Corresponden a arenas mal graduadas, arenas con grava y con pocos finos o sin ellos, y arenas limosas, mesclas de arena y limo mal graduadas, en estado compactado presenta permeabilidad, buena resistencia al corte, compresibilidad muy baja y su facilidad de tratamiento en obra es regular.

    Presas de tierra : Ncleo Canales: Revestimiento tierra compactada Carreteras : En capas de pavimento

    Rodillo Vibratorio Equipo de orugas

    4 ML A4-0

    Limos inorgnicos y arenas muy finas polvo de roca, arenas finas arcillosas o limosas con ligera plasticidad, en estado compactado, es semipermeable o impermeable, con resistencia al corte regular y compresibilidad baja, su facilidad de tratamiento en obra es regular.

    Baja aplicacin en ingeniera por su alto contenido orgnico.

    Rodillo Liso Rodillo Neumtico Rodillo pata de cabra

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    4. Para cada una de las equivalencias dadas, usted debe realizar la comprobacin correspondiente, utilizando estrictamente tcnicas algebraicas y partiendo (tambin estrictamente) de la expresin ubicada a la izquierda de dicha equivalencia.

    a.

    b.

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    c.

    5. Como usted sabr a partir de la revisin temtica realizada sobre RELACIONES DE FASES, no

    solamente existen diagramas de tres fases en el suelo, tambin los hay de dos fases. A partir de estos ltimos diagramas mencionados, debe realizar un anlisis total (que incluya los

    las variables dadas anteriormente. Tenga tambin en cuenta que solo hay tres formas de realizar los diagramas de dos fases. Usted debe calcular correlaciones como mnimo para dos de estas tres formas. No olvide plasmar el grfico correspondiente para facilitar la comprensin. Las tres formas mencionadas son:

    a. Haciendo Vs = 1

  • NIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    b. Haciendo Vt = 1 c. Haciendo Ws = 1