actividad de aprendizaje 1 bloque 6

2
PRINCIPALES INSTITUCIONES POLITICAS DE LA NUEVA ESPAÑA Rey:es el mandatir o supremo Virrey: es un represen tante Real audiencia: tenía el poder de poner límites al Visitadores: eran enviados igual que el virrey directo de la corona española, cuya función fue la de conocer el estado del gobierno virreinal. Republic a de indias: era el pueblos

Upload: daniel1400123456789

Post on 06-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

toñita

TRANSCRIPT

Visitadores: eran enviados igual que el virrey directo de la corona espaola, cuya funcin fue la de conocer el estado del gobierno virreinal.Real audiencia: tena el poder de poner lmites al virrey y a las funciones administrativasRey:es el mandatiro supremoRepublica de indias: era el pueblos

Virrey: es un representante del rey

PRINCIPALES INSTITUCIONES POLITICAS DE LA NUEVA ESPAA

Real consejo de indias -senado fue el rgano ms importante de la administracin indiana (Amrica y las Filipinas), ya que asesoraba al Rey en la funcin ejecutiva, legislativa y judicial.Virrey- secretario de la presidencia 1.- Era el superintendente de la Real Hacienda, velaba por los asuntos econmicos del virreinato 2.- Aplicaba las leyes que eran remitidas desde Espaa y ejecutaba la poltica emanada desde la pennsula 3.- Tena a su cargo la defensa del virreinato, siendo la mxima autoridad en lo referido a las fuerzas armadas o miliciasReal audiencia- suprema corte de justicia La Real Audiencia era una unidad administrativa del gobierno espaol durante el perodo del imperio.Gobernador- gobernador Ayuntamiento o cabildo- ayuntamiento organizacin de los municipios, consolidando la institucin como instancia bsica del gobierno, as como su organizacin territorial y poblacional.Corregimiento- delegaciones Los "Corregimientos" fueron un sistema de organizacin territorial propio de la Corona de Castilla durante el reinado de los Austrias. El reino de Castilla lleg a estar dividido en 68 Corregimientos que agrupaban a las poblaciones de realengo y a las de rdenes militares.Alcaldes mayores- presidentes municipales Republicas de indias- el pueblo