actividad de aprendisaje ii - estadÌstica1

Upload: helem-mejia

Post on 03-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    1/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    ______________________________________________UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    Escuela Profesional:

    Ciclo

    ModalidadII SUA

    Curso:

    ESTADSTICA GENERAL(II Unidad: Actividad de aprendizaje)

    Tutor:

    ING. FILIBERTO DE LA ROSA

    Alumna:

    PERALTA TINGAL Elena Elizabeth

    TRUJILLOPER2013

    1) Los datos corresponden a 10 cibernautas segn el tiempo en minutos que pasan navegando en internet

    CONTABILIDAD

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    2/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    Calcular e interpretar:

    a) La media ():

    *Interpretacin:La media del tiempo en minutos que pasannavegando en internet es de 46.2 minutos

    b) La mediana (Me)

    Ordenando:

    Luego:

    Finalmente:

    *Interpretacin:El 50 % de los cibernautas navegan en internetcomo mximo 45 minutos y el otro 50% superadicho tiempo

    c) La moda (Md)

    *Interpretacin:El mayor nmero de cibernauta navegan de 35,45, y 55 minutos.La serie es trimodal

    d) La desviacin Estndar ()

    *Interpretacin:El tiempo en minutos que navegan los

    cibernautas en internet se dispersan enpromedio de su valor central en 8.6minutos

    e)El coeficiente de variacin (CV)

    *Interpretacin:Los minutos que navegan los cibernautas

    en internet son heterogneos es decirpresentan un alto grado de variabilidad

    f) El coeficiente de asimetra (As)

    *Interpretacin:Este valor indica que la distribucin es

    asimtrica positiva

    2)Los siguientes datos corresponden a las ventas mensuales en dlaresrealizadas en el ao 2006 por una empresa de productos hidrobiolgicos

    a)Calcular la venta mensual mxima en el 50 % de los meses (MEDIANA)

    *Interpretacin:El 50 % de las ventas mensuales es dlaresrealizadas en el ao 2088 es como mximo 2750y el otro 50 % supera dicha cantidad

    b) Calcular la venta mensual promedio (MEDIA) ()

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    3/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    Interpretacin:La media de ventas por mes en dlaresrealizadas en el ao 2066 fue de 3183.33

    c) Calcular la venta mensual del mayor nmero de meses(MODA) (Md)

    *Interpretacin:El mayor nmero de mese la venta mensualrealizada en el ao 2006 fue de 2500. Es

    UNIMODAL

    3) En dos empresas de telecomunicaciones se dan los siguientes gastos mensuales en soles (de los ltimos 6 meses) en material y mantenimiento informtico

    MESES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

    EMP A 500 550 600 700 650 600

    EMP B 450 480 500 460 420 400

    Se pide

    a) Calcular la desviacin estndar para la Zona

    *Interpretacin:Los gastos mensuales en soles de los ltimos 6 meses del grupo A, se dispersan en promedio de suvalor central en 133.65 soles

    b) Calcular la desviacin estndar para la zona B

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    4/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    *Interpretacin:Los gastos mensuales en soles de los ltimos 6 meses del grupo A, se dispersan en promedio de suvalor central en 36.6 soles

    c) Calcular el coeficiente de variacin para la zona A

    *Interpretacin:Los gastos mensuales son heterogneos, es decir presentan un alto grado de variabilidad

    d) Calcular el coeficiente de variacin para la zona B

    *Interpretacin:Los gastos mensuales son homogneos, es decir presentan un bajo grado de variabilidad

    e) En qu empresa los gastos presentan baja variabilidadEn la Empresa

    4) La s siguiente tabla corresponde a 300 trabajadores de una empresa X segn su tiempo de servicios en aos

    Tiempo de Servicio en aos

    (LI - LS)

    N de Trabajadores

    fi

    Fi

    Frecuencia absoluta acumulada

    [5 - 10 ) 40 40

    [5 - 10 ) 60 60

    [5 - 10 ) 100 100

    [5 - 10 ) 92 92

    [5 - 10 ] 8 8

    TOTAL 300 300

    Se pide:

    a) Calcular el promedio e interpretar

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    5/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    *Interpretacin:El 50% de los trabajadores tiene como mximo 17.5 aos de tiempo de servicio y el otro 50 % superandicho tiempo

    b) Calcular la mediana e interpretar

    Tiempo de Servicio en aos(LI - LS) Marca de Clase

    N de Trabajadores

    [5 - 10 ) 7.5 40 300

    [5 - 10 ) 12.5 60 750

    [5 - 10 ) 17.5 100 1750

    [5 - 10 ) 22.5 92 2070

    [5 - 10 ] 27.5 8 220

    TOTAL 300 5090

    *Interpretacin:El tiempo de servicio en promedio son de 17 aos

    c) Calcular la moda e interpretar (Md)

    5) El dueo de una fbrica considera que si la produccin de una mquina que tiene muchos aos de vida tiene una produccin heterognea en estos ltimos 5 das tendr que darle debaja. Los resultados se muestran a continuacin en nmero de unidades

    *Interpretacin:El mayor nmero de trabajadores tiene 19 aos de tiempo de servicio

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    6/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    Qudecisin tomarel dueo?

    Luego de haber realizado los clculos correspondientes, se lleg la conclusin que la produccin no es heterognea por tanto no se debe desechar las actividades de dicha mquin

    6) Un inversor posee una cartera compuesta por acciones de dos entidades financieras A y B. La composicin de esta cartera, as como la cotizacin de las acciones, se ha ido modificando alo largo del ao, disponindose de la siguiente manera:

    Informacin

    ARTCULOSCOTIZACI N (EUROS) N DE ACCIONES

    15

    de enero

    15

    de Febrero

    15

    de Marzo

    15

    de Enero

    15

    de Febrero

    15

    de Marzo

    ENTIDAD A 17.2 18.9 16.4 75 90 100

    ENTIDAD B 12.3 9.4 11.5 125 110 100

    Se pide:

    a) Calcular e interpretar el ndice de precios simple para la entidad A del 1 5 de marzo respecto del 15 de febrero

    Cotizacin= 13.2 %

    *

    b) Calculare interpr etar el ndi ce de canti dad simple para l a entidad B del 15 de marzo respecto del 15 de de enero

    c) Calcular e interpretar el ndice de valor simple para la entidad B del 15 de febrero respecto del 15 de enero

    [] []

    [ ] []

    *Interpretacin:La cotizacin promedio de la empresa A al 15 de Marzo ha disminuido en 13.2 % respecto al 15 defebrero

    *Interpretacin:El volumen de acciones de la empresa A al 15 de Marzo ha aumentado en33.33 % respecto al 15 deEnero

    Interpretacin:El valor de las acciones en febrero fue el 148.69 % del valor en enero, es decir aument en un 48.69% al 15 de Febrero, con respecto al 15 de Enero.

  • 8/12/2019 ACTIVIDAD DE APRENDISAJE II - ESTADSTICA1

    7/7

    ULADECH CATLICA

    CONTABILIDAD II CICLO SUA ESTADSTICA GENERAL

    d) Calcular e interpretar el ndice ponderado de precios del 15 de marzo con respecto al 15 de enero por el mtodo de Laspeyres

    e) Calcular e interpretar el ndice ponderado de cantidades del 15 de marzo con respecto al 15 de enero por el mtodo de Laspeyres

    f) Calcular e interpretar el ndice ponderado del valor del 15 de marzo con respecto al 15 de enero

    *Interpretacin:El precio de cotizacin de las acciones disminuyeron en 5.6 % de Marzo a Enero

    *Interpretacin:La cantidad de acciones aumentaron en 3.51 % de enero a Marzo

    *Interpretacin:El valor de las acciones disminuyeron en 1.33 % de Enero a Marzo