actividad de alimentacion y nutricion de las especies

4
Alimentación y nutrición Cada grupo de trabajo, deberá investigar cada uno de los siguientes temas propuestos y deberá entregar dicha actividad en físico (trabajo con normas Icotec) y diapositivas y explicar cada proceso el cual va a realizar, así mismo deberá realizar dos formatos (tablas), un plan sanitario donde especificara cada una de las enfermedades que debe prevenir, el tiempo el cual debe de prevenirse, así mismo de las prácticas de manejo. Por otro lado deberá entregar un plan alimenticio de la especie animal, en donde detallara que cantidad de alimento o qué tipo de alimento le puede suministrar. 1. Nutrición 2. Principios nutritivos 3. Requerimientos nutricionales 4. Agroforestería y conservación del medio ambiente, sistemas a implementar 5. Programas de alimentación 1. Nutrición Explicar en qué consiste la nutrición en cada especie animal 1.1. Aparato digestivo El sistema explicar en qué consiste el sistema digestivo monogastrico o poligastrico cada una de sus partes, ejemplo esófago, el estómago, el rumen o panza, el retículo, omaso o librillo, y el abomaso o cuajar, el intestino delgado, el intestino grueso, y las glándulas anexas como el hígado y el páncreas. 2. Principios nutritivos La nutrición es de vital importancia productiva. Los principios nutritivos que necesitan están divididos en los siguientes grupos: energía, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Explicar. Cuales son y donde los encontramos para cada especie 3. Requerimientos nutricionales Los requerimientos nutricionales para una explotación están relacionados con las diferentes actividades productivas. Requiere de nutrientes para cumplir con las siguientes funciones: mantenimiento, crecimiento y producción, gestación o preñez, y producción de leche. Clase de animales Peso (KG) Materia seca (KG) Energía (Gr.) Proteina (Gr.) Reproductor: 10 a 12 meses 35 1,2-1,8 460 130 Adultos 70 2,2-3,0 630 190 Cabras: 10 meses 35 1,1-1,8 460 130 12 meses 40 1,3-2.0 690 150 Adultas: 2 kg/leche/día 55 1,6-2,9 980 180 3 a 4 meses de preñez 1,4-2,3 1200 220

Upload: fernandoriiizzzo

Post on 04-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

actividad de alimentacion y nutricion a especies pecuarias

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Alimentacion y Nutricion de Las Especies

Alimentación y nutrición

Cada grupo de trabajo, deberá investigar cada uno de los siguientes temas propuestos y deberá entregar dicha actividad en físico (trabajo con normas Icotec) y diapositivas y explicar cada proceso el cual va a realizar, así mismo deberá realizar dos formatos (tablas), un plan sanitario donde especificara cada una de las enfermedades que debe prevenir, el tiempo el cual debe de prevenirse, así mismo de las prácticas de manejo. Por otro lado deberá entregar un plan alimenticio de la especie animal, en donde detallara que cantidad de alimento o qué tipo de alimento le puede suministrar.

1. Nutrición 2. Principios nutritivos 3. Requerimientos nutricionales 4. Agroforestería y conservación del medio ambiente, sistemas a implementar 5. Programas de alimentación

1. Nutrición

Explicar en qué consiste la nutrición en cada especie animal

1.1. Aparato digestivo

El sistema explicar en qué consiste el sistema digestivo monogastrico o poligastrico cada una de sus partes, ejemplo esófago, el estómago, el rumen o panza, el retículo,  omaso o librillo, y el abomaso o cuajar, el intestino delgado, el intestino grueso, y las glándulas anexas como el hígado y el páncreas.

2. Principios nutritivos

La nutrición es de vital importancia productiva. Los principios nutritivos que necesitan están divididos en los siguientes grupos: energía, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Explicar. Cuales son y donde los encontramos para cada especie

3. Requerimientos nutricionales

Los requerimientos nutricionales para una explotación están relacionados con las diferentes actividades productivas. Requiere de nutrientes para cumplir con las siguientes funciones: mantenimiento, crecimiento y producción, gestación o preñez, y producción de leche.

Clase de animales Peso (KG)

Materia seca (KG)

Energía (Gr.)

Proteina (Gr.)

Reproductor:        

10 a 12 meses 35 1,2-1,8 460 130

Adultos 70 2,2-3,0 630 190

Cabras:        

10 meses 35 1,1-1,8 460 130

12 meses 40 1,3-2.0 690 150

Adultas:

2 kg/leche/día 55 1,6-2,9 980 180

3 a 4 meses de preñez 1,4-2,3 1200 220

4. sistemas Agroforestería y conservación del medio ambiente,

sistemas que se pueden implementar en ayuda. Ejemplo, sistemas silvopastoriles, banco de proteína

5. Programas de alimentación

Una ración adecuada

Dieta alternativa:

Page 2: Actividad de Alimentacion y Nutricion de Las Especies

Sistemas de alimentación alternos o cómo podemos resolver en bajar costos de producción aplicando otras dietas alimenticias. Realizar tablas o como lo harías.

Ejemplos:

Bloque nutricional

Esta es otra opción para complementar la alimentación de las cabras. Las materias primas que se utilizan para la elaboración del bloque nutricional son:

IngredienteCantidad (Kilogramos)

Melaza 4.5

Urea 1.0

Sal mineralizada 0.5

Cal 1.0

tuza de maíz 2.5

Gallinaza 0.5

Total 10.0

Para preparar el bloque nutricional se debe hacer lo siguiente: (Tanto la urea como la gallinaza se deben moler previamente)

1. Mezclar la urea con la melaza.2. Mezclar todos los sólidos aparte (Sal mineralizada, cemento, tusa y gallinaza).3. Agregar a la mezcla No. 1, la totalidad de los sólidos (Mezcla No 2) para conformar una mixtura

homogénea.4. Llevar a la prensa.5. Suministrar a las cabras.

5.4. Alimentación de reproductores

5.5. Alimentación de cabritos

Este plan permite llenar los requerimientos nutricionales de los animales y se describe así:

Clase de alimento Cabras Adultas Cabretonas 12. semanas 6 meses

Cabretonas 6 – 9 meses

Machos reproductores

Crías

Concentrado 16%10:00 A.M: 100gr.3:00 P.M: 100gr.

1 vez por día: 300gr 10:00 A.M: 500gr.

Cabras - Leche10:00 A.M: 100gr.3:00 P.M: 100gr.

Pasto de corte 3.75 Kg. 2 Kg. 3.75 Kg. 4.5 Kg.A voluntad 2-3 semanas

Leguminosas 1.25 Kg. 0.5 Kg. 1.25 Kg. 1.5 Kg.

El esquema de alimentación para reemplazar leche de cabra por leche de soya es el siguiente:

Edad (semanas) Cantidad de leche a suministrar% leche de cabra

% leche de soya

Total consumo

Page 3: Actividad de Alimentacion y Nutricion de Las Especies

1 Calostro 100 - -

2 4 teteros de 300 c.c c/u. 100 - 1.200

3 3 teteros de 400 c.c c/u. 75 25 1.200

4 3 teteros de 450 c.c c/u. 50 25 1.350

5 3 teteros de 500 c.c c/u. 50 50 1.500

6 3 teteros de 500 c.c c/u. 25 50 1.500

7 2 teteros de 600 c.c c/u. 25 75 1.200

8 2 teteros de 500 c.c c/u. - 75 1.000

9 2 teteros de 400 c.c c/u. - 100 800

10 2 teteros de 300 c.c c/u. - 100 600

11 1 tetero de 500 c.c c/u. - 100 500

12 1 tetero de 300 c.c c/u. - 100 300

Manejo de alimentación según el sistema de explotación