actividad autoaprendizaje 2

3
ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++ Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel III Unidad didáctica: Métodos Nombre de la actividad: Desarrollo de programa en C++, aplicando destructores. Objetivo específico de aprendizaje Analizar el material de apoyo para entender la definición, el concepto el comportamiento las características de los destructores. Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega 3 horas El participante entregará el programa fuente y el programa ejecutable en sus formatos generados, considerando las características de la estructura del programa, el proceso de compilación y el reporte de salida. El conocimiento y la habilidad lograda le permiten al participante desarrollar programas en lenguaje C++, donde destructores. A través de la plataforma en el apartado del Buzón de transferencia digital. Entregará los archivos que te genera el compilador: Nombre.CPP Nombre.EXE Actividad previa Recursos de apoyo Estudiar los conceptos descritos en el material de apoyo. Revisar la explicación de los temas que se encuentra en la presentación Material de apoyo: Tema 3. Destructores.

Upload: victor-heberth-garcia-calderon

Post on 17-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad autoaprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE 2

 ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE

 Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel IIIUnidad didáctica: Métodos Nombre de la actividad: Desarrollo de programa  en C++, aplicando destructores.  Objetivo específico de aprendizaje

Analizar el material de apoyo para entender la definición, el concepto el comportamiento las características de los destructores. 

 Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega

3 horas El participante entregará el programa fuente y el programa ejecutable en sus formatos generados, considerando las características de la estructura del programa, el proceso de compilación y el reporte de salida.El conocimiento y la habilidad lograda le permiten al participante desarrollar programas en lenguaje C++, donde destructores.

A través de la plataforma en el apartado del Buzón de transferencia digital. Entregará los archivos que te genera el compilador:     Nombre.CPP     Nombre.EXE

 Actividad previa Recursos de apoyo

Estudiar los conceptos descritos en el material de apoyo.Revisar la explicación de los temas que se encuentra en la presentación 

Material de apoyo:Tema 3. Destructores.

        Descripción de la

Actividad

 ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE

 Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel IIIUnidad didáctica: Métodos Nombre de la actividad: Desarrollo de programa  en C++, aplicando destructores.

Page 2: ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE 2

  Descripción de la actividad

La escuela de computación debe llevar a cabo un registro de ingreso de sus alumnos al laboratorio de programación por fecha, de tal manera que el estudiante inicialice la fecha de entrada y muestre en pantalla la fecha.

Define la clase Fecha, de acuerdo con las siguientes especificaciones:

Atributos:

día 

mes 

año

Constructores:

que inicialice con una fecha fija que tu definas 

que reciba como parámetro los valores para inicializar la fecha

Métodos públicos:

que permita modificar el valor de la fecha 

que muestre en la pantalla la fecha usando el formato día / mes / año 

que muestre en la pantalla la fecha poniendo el mes con palabras 

que permita verificar si una fecha es válida; este método debe ser utilizado por el constructor y el método que modifica el 

valor de la fecha, si el usuario trata de inicializar con una fecha inválida se inicializará con el valor fijo que tu hayas definido.

Realiza después una aplicación para probar tu clase, debe al menos crear 2 objetos de tipo Fecha, utilizando cada uno de los constructores y después mostrar las fechas correspondientes en la pantalla, además utilice los destructores para cada método. 

  

       Criterios de Evaluación

       Regresar