actividad actitudinal

2
EXPERIENCIA Y DESARROLLO DE LOS HEMISFERIOS El desarrollo de los hemisferios yo pienso que es de igual manera equitativa en todas y cada una de las personas, ya que hacemos uso de ambas partes de nuestro cerebro para poder realizar nustras actividades cotidianas. En lo personal yo creo que uso ambas partes de manera igual, como ejemplo: cuando me hacen entrega de mi horario de clase yo ya se que a tal hora debo de estar en “x” salón para impartir la materia, aqui hago uso del hemisferio izquierdo (lógico), pero tambien hecho a andar el hemisferio derecho (holístico), ya que si no he preparado mi clase o no cuento con los conocimientos a cerca de el tema que vo ya impartir pues no tiene caso esa actividad. Ahora muchas de las veces yo creo que el hemisferio predominante es el izquierdo (lógico) ya que como comunmente decimos “es lógico”, por ejemplo sabemos que por lógica a la hora de ir manejando no podemos mover el volante bruscamente ya que podremos tener un accidente y no tanto debemos de tener conocimiento de eso, en este mismo ejemplo de antemano ya sabemos que hay reglamentos de transito que tenemos que respetar si no pues somos acreedores a una infraccion, y con esto nuestro hemisferio derecho se encuentra funcionando. Muchas de las veces pensamos o bien pienso que por que somos mayores no podremos realizar ejercicios para ejercitar nuestro cerebro, pero al contrario yo pienso que el trabajo que tenemos como docentes nuestro cerebro se ejercita muy constantemente ya que diario vemos caras diferentes, actitudes diferentes y muchas de las veces nosotros mismos actuamos de manera diferente, así que

Upload: jose-francisco-hernandez-serrano

Post on 30-Jul-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad actitudinal

EXPERIENCIA Y DESARROLLO DE LOS HEMISFERIOS

El desarrollo de los hemisferios yo pienso que es de igual manera equitativa en todas y cada una de

las personas, ya que hacemos uso de ambas partes de nuestro cerebro para poder realizar nustras

actividades cotidianas. En lo personal yo creo que uso ambas partes de manera igual, como

ejemplo: cuando me hacen entrega de mi horario de clase yo ya se que a tal hora debo de estar en

“x” salón para impartir la materia, aqui hago uso del hemisferio izquierdo (lógico), pero tambien

hecho a andar el hemisferio derecho (holístico), ya que si no he preparado mi clase o no cuento con

los conocimientos a cerca de el tema que vo ya impartir pues no tiene caso esa actividad.

Ahora muchas de las veces yo creo que el hemisferio predominante es el izquierdo (lógico) ya que

como comunmente decimos “es lógico”, por ejemplo sabemos que por lógica a la hora de ir

manejando no podemos mover el volante bruscamente ya que podremos tener un accidente y no

tanto debemos de tener conocimiento de eso, en este mismo ejemplo de antemano ya sabemos que

hay reglamentos de transito que tenemos que respetar si no pues somos acreedores a una infraccion,

y con esto nuestro hemisferio derecho se encuentra funcionando.

Muchas de las veces pensamos o bien pienso que por que somos mayores no podremos realizar

ejercicios para ejercitar nuestro cerebro, pero al contrario yo pienso que el trabajo que tenemos

como docentes nuestro cerebro se ejercita muy constantemente ya que diario vemos caras

diferentes, actitudes diferentes y muchas de las veces nosotros mismos actuamos de manera

diferente, así que nuestro cerebro actua de como hallamos amanecido, y mucho tambien del

ejercicio físico y la alimentación que tenemos, yo en lo personal nunca he realizado ejercicios para

estimular a mi cerebro ya que yo pienso o bien pensaba que no los necesitaba, pero conforme voy

tomando esta certificación me he dado cuenta que necesito muchas cosas para poder desempeñarme

mejor como persona y los mas importante como docente.

Estoy tomando todas estas lecturas y actividades muy en cuenta para fortalecer mas y estimular mas

a mi cerebro realizando los ejercicios que se proponen en las lecturas ya que nunca es tarde para

poder realizar algo, en cuanto a mis alumnos claro que tambien los involucrare en este tipo de

actividades ya que ellos son los mas importantes en la universidad, de esta manera formando

profesionistas mejores que yo, y con esto tener la satisfacción de que si yo no lo pude hacer a

tiempo ellos si pudieron a al menos se intento cambiarlos un poco. Yo creo que muchas de las veces

el mejor ejercicio que les podemos proponder a nuestros a alumnos es la motivación que les demos

como docentes ya que ellos no se sienten motivados pueden ser causa de baja o de abandono de la

Page 2: Actividad actitudinal

universidad, por ello me comprometo a ser un mejor docente y coadyuvar en las actividades de mis

alumnos.