actividad 5 cine en el aula josefac

4
Título de la película elegida: Buscando a Nemo Breve sinopsis: Nemo es un pequeño pez payaso, el único hijo que le quedó a Marlín después de que una barracuda atacara la anemona donde vivía en el arrecife y acabara con su pareja, llamada Coral y con sus demás hijos. A partir de este suceso, Marlin se encarga de cuidar a su hijo de forma exageradamente protectora, lo que da lugar a que Nemo se rebele y emprenda una aventura aprovechando una excursión del colegio. Nemo, en su afán de demostrar su valentía y su capacidad de desenvolverse a pesar de tener una aleta atrofiada, es atrapado por un buzo con una red y acaba en la pecera de un dentista llamado P Shermann en la ciudad de Sídney para ser el regalo de la sobrina del dentista, Darla. Desde entonces su padre emprende una larga búsqueda para dar con pistas que le lleven a recuperar a su hijo. En el camino se le une un pez llamado Dory, que tiene "falta de memoria de corto plazo" lo que le impide recordar las cosas por un largo tiempo. Los dos tienen que sortear numerosos problemas entre los que se encuentran los tiburones vegetarianos, medusas, tortugas, una ballena con la cual hablan "cetáceo" y gaviotas. Durante su viaje reciben la ayuda de otros personajes entre los que se encuentran las simpáticas tortugas y la ballena. Mientras tanto, Nemo entabla una gran amistad con los peces que habitan dentro de la pecera y juntos llevan a cabo un plan para escapar y regresar al mar, aunque no les da resultado. Marlin llega por fin al lugar donde se encuentra Nemo, Sídney, justo en el día en que Nemo va a ser el nuevo pez de Darla. Actividad 5 - 2012 CINE EN EL AULA

Upload: laprimeradetodas

Post on 24-Jul-2015

639 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 5 cine en el aula  josefac

Título de la película elegida: Buscando a Nemo

Breve sinopsis:Nemo es un pequeño pez payaso, el único hijo que le quedó a Marlín después de que una barracuda atacara la anemona donde vivía en el arrecife y acabara con su pareja, llamada Coral y con sus demás hijos. A partir de este suceso, Marlin se encarga de cuidar a su hijo de forma exageradamente protectora, lo que da lugar a que Nemo se rebele y emprenda una aventura aprovechando una excursión del colegio. Nemo, en su afán de demostrar su valentía y su capacidad de desenvolverse a pesar de tener una aleta atrofiada, es atrapado por un buzo con una red y acaba en la pecera de un dentista llamado P Shermann en la ciudad de Sídney para ser el regalo de la sobrina del dentista, Darla.

Desde entonces su padre emprende una larga búsqueda para dar con pistas que le lleven a recuperar a su hijo. En el camino se le une un pez llamado Dory, que tiene "falta de memoria de corto plazo" lo que le

impide recordar las cosas por un largo tiempo. Los dos tienen que sortear numerosos problemas entre los que se encuentran los tiburones vegetarianos, medusas, tortugas, una ballena con la cual hablan "cetáceo" y gaviotas. Durante su viaje reciben la ayuda de otros personajes entre los que se encuentran las simpáticas tortugas y la ballena. Mientras tanto, Nemo entabla una gran amistad con los peces que habitan dentro de la pecera y juntos llevan a cabo un plan para escapar y regresar al mar, aunque no les da resultado. Marlin llega por fin al lugar donde se encuentra Nemo, Sídney, justo en el día en que Nemo va a ser el nuevo pez de Darla.

Actividad 5 - 2012 CINE EN EL AULA

Page 2: Actividad 5 cine en el aula  josefac

Marlin y Dory llegan a la pecera de Nemo, pero como éste se hace el muerto para no ser adoptado por la niña, Marlin se da por vencido y se rinde. Después Nemo es tirado al inodoro y acaba en el océano, donde encuentra a Dory y juntos buscan a Marlin. Sorprendentemente Dory se acuerda de todo lo que ha pasado y se da cuenta que Nemo es el hijo de Marlin. Entre tanto, Marlin intenta volver a su casa siguiendo el camino de un cardumen de atún. Cuando se da cuenta que Nemo esta vivo va a su encuentro y, finalmente, el pequeño pez payaso y su padre se encuentran de nuevo. Pero, aparece una red pesquera y los atrapan junto a otros atunes. Después de un rescate heroico, en el que liberan a Dory y los demás atunes, Nemo, Marlin y Dory vuelven a el arrecife. Allí se muestra que Marlin y Dory se hicieron amigos de los tiburones vegetarianos y que Chiqui se volvió estudiante de intercambio en la escuela de Nemo.

Producción: Graham WaltersGuión: Andrew Stanton, Bob peterson, David ReynoldsAño: 2003Distribuidora: Pixar Animation Studios

Curso, Materia y Unidad Didáctica: 4º E.S.O. Ciencias naturales, U.D.: Ecosistemas y redes tróficas.

Temas científicos que se pueden trabajar:

-Ecosistemas marinos.-Redes tróficas en el medio marino.-Relaciones de simbiosis (mutualismo y comensalismo) y parasitismo. Caso del pez payaso y la anémona.-Biodiversidad marina asociada a los arrecifes de coral.-Cambio climático y efecto invernadero: efectos en la actualidad en las zonas de la gran barrera australiana.-Sistemas depredador-presa. Caso concreto en una determinada zona del medio marino. Comparación con otras zonas.-Corrientes marinas y su beneficio para las especies migratorias.

Actividad 5 - 2012 CINE EN EL AULA

Page 3: Actividad 5 cine en el aula  josefac

Otras temáticas transversales que se pueden abordar:

-Valores morales: amistad, respecto, confianza, ayuda. -Educación ambiental.

Actividades propuestas para antes y después del visionado en el aula:

A) Para antes del visionado y durante una sesión de 50min se establecería una tarea con el conjunto del aula consistente en informarse por grupos sobre un determinado tema relacionado con la película y con lo que se trabajará en la unidad didáctica. Por ejemplo: el aula se divide en 4 grupos:

El grupo I: buscará información sobre especies de arrecifes de coral. El grupo II: buscará información sobre tipos de relaciones que esas especies pueden establecer. El grupo III: buscará información sobre los efectos del cambio climático en los arrecifes. El grupo IV: buscará información sobre los ciclos depredador-presa.

Pasado el tiempo establecido por el profesor para la búsqueda (20min aprox.) se comentaría la información e intentaría establecerse un esquema muy general con ella.

Estas búsquedas que serán concisas y de información general aportarán las bases sobre las que el profesor pueda ir estableciendo la teoría que constituye la unidad didáctica completa. Además aportarán las dudas o interrogantes que a los alumnos les surjan de forma que el profesor podrá ir siguiendo el hilo del tema y conduciendo a los alumnos hacia donde quiera llegar.

Una vez establecidos los conceptos generales básicos e importantes sobre el tema a tratar y, en este caso, sobre esta unidad didáctica, se procede al visionado de la película (otra sesión diferente).

Actividad 5 - 2012 CINE EN EL AULA

Page 4: Actividad 5 cine en el aula  josefac

B)Para después del visionado se propone una tarea de identificación de varios casos que se muestran a continuación y cuyos contenidos ya serían vistos previamente en el aula:

-Localizar un ejemplo de simbiosis mutualista.-Localizar un ejemplo de simbiosis comensalista.-Identificar un posible caso de parasitismo.-Identificar especies migratorias.-Coloquio de aula: IMPORTANCIA DEL ARRECIFE DE CORAL EN EL MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD.

Actividad 5 - 2012 CINE EN EL AULA