actividad 3 nestor sepulveda

8
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD PRESENTADO POR : NESTOR FRANCHESCO SEPULVEDA V. PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS SEMESTRE: 7° AÑO: 2016

Upload: nestor-sepulveda

Post on 12-Feb-2017

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

PRESENTADO POR : NESTOR FRANCHESCO SEPULVEDA V.PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMASSEMESTRE: 7°AÑO: 2016

POLITICA PUBLICA EN TIC PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Los avances tecnológicos a nivel global son demasiado marcados a la hora de comparar con ciertas zonas de la geografía nacional colombiana, siendo muchos los factores que hacen que la tecnología no sea implementada.

¿ De que manera se podría avanzar en la implementación de la tecnología en sitios a donde aun por geografía las TIC no son de uso normal?

Según un estudio realizado para el 2013, en el Informe Nacional de Competitividad, muestra que en Colombia el índice de infraestructura de las comunicaciones y tecnologías de la información, impactan la tasa de crecimiento del PIB por persona entre 0,04 y 0,1.

El informe también destaca en el primer semestre del 2012 un incremento del 27,9% en el numero de personas con internet fijo y móvil, todo esto impulsado por la inclusión de la Banda Ancha a través del plan VIVE DIGITAL del gobierno. Fuente: http://www.semana.com/nacion/articulo/orinoquia-amazonia-region-de-oportunidades-traves-de-las-tic/358075-3

2011 201205

1015202530

Incremento Banda Ancha Amazonia

Serie 1 Serie 2 Serie 3

Colombia todavía enfrenta problemas debido a un marcado retraso en infraestructura y contenido digital, ambientes poco favorables en el momento de la innovación o implementación de una tecnología en un lugar no conocido; los problemas sociales, los grupos armados y el personal no calificado, que si bien si hay, la demanda requiere una cantidad mayor para cubrir este tipo de necesidades a la hora de la implementación de las TIC y capacitación de personal para el desarrollo de las mismas.

El siguiente texto del articulo relacionado anteriormente muestra lo anteriormente mencionado.

“En igual sentido, el Plan Regional de Competitividad del Amazonas 2019 tiene como prioridad el impulso al sector turístico, identificando dentro de los desafíos la capacitación tecnológica direccionada al cubrimiento de las necesidades del sector social y productivo y la alfabetización digital de las comunidades.”

CASO DE ÉXITO AMAZONAS Y CAQUETAVIVE DIGITAL

El 29 de septiembre en Leticia (Amazonas) y el 1 de octubre de 2015 en Florencia (Caquetá) se realizo un foro especializado en los que se mostraron los avances y casos de éxito de los kioskos VIVE DIGITAL.

Se fortalecieron conocimientos en los gestores, las formas de mejorar procesos y obtener nuevas ideas para aportar en el crecimiento de las regiones a futuro.

Una de las historias destacadas fue la de un grupo de jóvenes indígenas de la comunidad San José del kilometro 6 en Leticia, quienes contaron que con la llegada del kiosko VIVE DIGITAL a su entorno aprendieron nuevas formas para el uso de un instrumento musical como lo es la LIRA, y posterior uso en el desfile municipal de bandas.

"Es chévere saber que contamos con un Internet cerca de nosotros porque así podemos reforzar lo que ya sabemos, de ahora en adelante seguiremos asistiendo continuamente al Kiosco Vive Digital para seguir aprendiendo muchas cosas más y representar bien a nuestra institución en los concursos de bandas" manifestó Edna, líder del grupo. http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-13529.html

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- La llegada de la tecnología a los sitios mas apartados, causa revolución en los campesinos, agricultores de la región, amas de casa, niños; y logran conectarse al mundo, vivir nuevas experiencias, despertar un interés en las TIC.

- La importancia de la educación toma fuerza en estos casos ya que el nivel educativo que se presenta en estas zonas puede llegar a ser limitado; las maneras de desarrollo en áreas donde la tecnología es poco frecuente es limitada, no puede haber una evolución constante.

- Una de las formas para conseguir una evolución y proyectar un futuro en donde las TIC lleguen a cualquier sitio de Colombia es impulsando a los jóvenes por parte del gobierno nacional a involucrarse en el estudio de las TIC, promoviendo a que los jóvenes estudien Ingenierías que apliquen las TIC, tales como Ingenieros de sistemas, Telecomunicaciones, etc, carreras q permitan el fortalecimiento y crecimiento de estas áreas y la mano de obra no falte.