actividad 3 -gestor de calidad

3
Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2 Actividad: Documentación de procesos Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo. Nombre del grupo: Integrantes del grupo: 1. Ronald Duarte 2. 3. 4. 5. Líder del grupo: Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad, se hace ineludible empezar con el proceso de documentación de dichos documentos de acuerdo a la lista de chequeo definida en la actividad de la unidad N°2 (Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad). Para esto, el grupo de trabajo debe solucionar los siguientes tres puntos: 1) Selección del orden de la documentación: definan mediante una gráfica, diagrama, mapa u otra herramienta que demuestre la secuencia u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los procesos institucionales de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua. 2) Documentación total de un proceso Misional o de Realización del Producto/Servicio: de los procesos institucionales, seleccionen el que debería

Upload: ronaldduarte

Post on 07-Feb-2016

128 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3 -Gestor de Calidad

Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2

Actividad: Documentación de procesos

Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de

trabajo.

Nombre del grupo:

Integrantes del grupo: 1. Ronald Duarte 2. 3. 4. 5.

Líder del grupo:

Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y

una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos,

instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener

el Sistema de Gestión de Calidad, se hace ineludible empezar con el proceso de

documentación de dichos documentos de acuerdo a la lista de chequeo definida

en la actividad de la unidad N°2 (Arquitectura documental del Sistema de

Gestión de Calidad). Para esto, el grupo de trabajo debe solucionar los

siguientes tres puntos:

1) Selección del orden de la documentación: definan mediante una gráfica,

diagrama, mapa u otra herramienta que demuestre la secuencia u orden a seguir

para iniciar la documentación para cada uno de los procesos institucionales de

dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

2) Documentación total de un proceso Misional o de Realización del

Producto/Servicio: de los procesos institucionales, seleccionen el que debería

Page 2: Actividad 3 -Gestor de Calidad

documentarse primero de acuerdo al punto anterior, posteriormente deben iniciar

su completa documentación, de modo que luego de realizada, se garantice el

cumplimiento de los requisitos aplicables para el mismo, según Norma ISO

9001:2008.

A. Definición de la caracterización del proceso seleccionado.

Caracterización:

Debemos de tener en cuenta la razón de ser que hacemos cual es

nuestro servicio, ósea que hace la empresa.

Tener una política de calidad como lo hacemos cual es el cumplimiento

a estos procesos, bajo que norma nos amparamos el tiempo que debemos

tener para cumplir.

Tener bien claro el objetivo central del servicio de la empres y los

específicos que van ayudar a que el general se cumpla.

La misión de la empresa que hacemos para que hacemos, con que lo

hacemos

La visión como vamos hacer que nuestra empresa llegue al máximo

crecimiento en el servicio a cuánto tiempo.

Con que grupo cuenta la empresa como son el de recurso humano ,

presupuesto, ventas, promociones, almacén, entre otros-

Y conocer cómo está el mercado l competencia y sobre todo la

población a al que estamos vendiendo nuestro producto.

B. Realicen los manuales, procedimientos, instructivos de trabajo, formatos,

listados, y demás documentación aplicable al proceso seleccionado en el punto

2 que contribuyan a garantizar su adecuada implementación, mantenimiento y

mejora continua.

Nota: la respuesta a este punto podrá entregarse en éste documento o enviarse

de manera anexa a través de compresores como WinZip o Winrar.

Page 3: Actividad 3 -Gestor de Calidad

3) Escriban las conclusiones de aprendizaje que obtuvo cada integrante del

grupo tras el desarrollo de la presente actividad.

Conclusiones

1. La gran mayoría de las empresas para poder ser competitivas tanto en el

mercado nacional como internacional, deben contar con un Sistema de

Calidad bien definido, y a su vez tener bien clara cuál es su MISION y VISIÖN,

sus políticas de Calidad; de igual forma debe tener todos sus procedimientos

documentados y registros, con la finalidad de que todo el personal debe

conocer el sistema.

2.

3.

4.

5.

Modo de entrega:

La actividad debe ser realizada por el grupo de trabajo conformado al inicio

del programa.

Cada aprendiz de manera individual debe subir a la plataforma el archivo

con el desarrollo de la actividad realizada de manera grupal.

Los aprendices que efectúen la actividad de manera individual se les

descontará puntos en la nota final.

Criterios de evaluación

Determina la secuencia e interacción de un proceso.

Realiza la documentación del proceso.