actividad 2eco

3
Corrientes de pensamiento económico: Espacio - tiempo: Principale s personajes : Teoría del valor o riqueza: Principales actividades económicas: Relación con el estado: Tendencia política: Principale s teorías (síntesis) : MERCAN- TILISMO España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia en los siglos XVI, XVII y XVIII. G. maynes, J. Bodino, E. Missebeen. Riqueza, basada en la cantidad de metales preciosos que se tuviera. El comercio exterior y la industria era la actividad mas importante. Tiene un papel important e sobre todo en la realizaci ón de la política económica . Capitalist a Teoría de la renta diferencia l, teoría del enriquecim iento de las naciones. FISIOCRACIA Francia en el siglo XVIII (1756) Dr. Francisco Quesnay, turgot, mirabeau. Aquí vemos que apreciaba n mas el valor. La agricultura es la única actividad considerada productiva. Intervenc ión limitada Socialista Teoría del precio, teoría del orden natural en el sistema económico. ESCUELA CLASICA E.U.A., Francia a finales del siglo XVII y durante el siglo XIX Adam Smith, thomas Robert Malthus,Da vid Ricardo. Maneja la teoría valor- trabajo del hombre Los bienes obtenidos por la naturaleza. Protecció n legal. Socialista Teoría objetiva del valor, teoría del capital. ESCUELA MARXISTA Europa, siglo XIX Carlos marx, Federico Lo material y La tecnología y los Propone el uso de instituci Socialista Teoría del valor del trabajo

Upload: hector-tapia

Post on 11-Feb-2017

149 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2eco

Corrientes de pensamiento económico:

Espacio -tiempo: Principales personajes:

Teoría del valor o riqueza:

Principales actividades económicas:

Relación con el estado:

Tendencia política:

Principales teorías (síntesis) :

MERCAN-TILISMO

España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia en los siglos XVI, XVII y XVIII.

G. maynes, J. Bodino, E. Missebeen.

Riqueza, basada en la cantidad de metales preciosos que se tuviera.

El comercio exterior y la industria era la actividad mas importante.

Tiene un papel importante sobre todo en la realización de la política económica.

Capitalista

Teoría de la renta diferencial, teoría del enriquecimiento de las naciones.

FISIOCRACIAFrancia en el siglo XVIII (1756)

Dr.Francisco Quesnay, turgot, mirabeau.

Aquí vemos que apreciaban mas el valor.

La agricultura es la única actividad considerada productiva.

Intervención limitada

Socialista

Teoría del precio, teoría del orden natural en el sistema económico.

ESCUELA CLASICA

E.U.A., Francia a finales del siglo XVII y durante el siglo XIX

Adam Smith, thomas Robert Malthus,David Ricardo.

Maneja la teoría valor-trabajo del hombre

Los bienes obtenidos por la naturaleza.

Protección legal. Socialista

Teoría objetiva del valor, teoría del capital.

ESCUELA MARXISTA

Europa, siglo XIX Carlos marx, Federico Engels, Vladimir ilich

Lo material y dialectico

La tecnología y los avances tecnológicos

Propone el uso de instituciones del estado

SocialistaTeoría del valor del trabajo

ESCUELA NEOCLASICA

Europa, siglo XIX Herman Heinrich Gossen

Teoría subjetiva del valor basado en la utilidad y escasez

Invertir para fomentar el crecimiento economico

Cada quien consume lo que quiere

CapitalistaTeoría psicológica, teoría del equilibrio económico

ESCUELA KEYNESIANA

Francia e Inglaterra en el siglo XX

John Maynard Keynes

Teoría general de la ocupación

Basada en la inversión y en el crecimiento económico en grandes cantidades

El estado tiene mucho que ver

CapitalistaTeoría macroeconómica

CORRIENTES DE PENSAMIENTO ECONOMICO

Page 2: Actividad 2eco

NOMBRE: HECTOR MICHAEL TAPIA DELGADOPROFESOR: OMAR ALEJANDRO TORRES MARTINEZESCUELA: PREPARATORIA Nº4 (UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA)6ºD T/V

ACTIVIDAD Nº2