actividad 2 riesgo eléctrico

Upload: jackson-ramirez

Post on 02-Nov-2015

169 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Actividad de la semana 2 de riesgo electrico

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDAD CENTRAL

    En una sala especializada en atencin de accidentes causados por choques elctricos de

    una prestigiosa clnica de la ciudad, se encuentran Alex, Mara y Esteban, quienes

    sufrieron accidentes en circunstancias diferentes; en la historia clnica de cada uno dice lo

    siguiente:

    RESPONDA:

    1. Una vez analizados los diferentes accidentes de este caso, debe identificar los

    factores de riesgo que los han provocado.

    En el caso de Alex el riesgo elctrico fue: Las descargas atmosfricas o elctricas,

    popularmente conocidas como rayos, que son un fenmeno natural.

    En el caso de Mara el riesgo elctrico fue: contacto elctrico indirecto y explosin

    originada por electricidad. Provocado cuando trat de apagar la chispa de la estufa

    arrojndole agua de un recipiente metlico, que tena en sus manos en ese momento.

    Alex es un estudiante de economa de una universidad de la ciudad. En un da lluvioso y tormentoso, cuando estaba acampando con unos amigos, fue alcanzado por una descarga atmosfrica (Rayo). Fue auxiliado inmediatamente por Claudia, que es una estudiante de enfermera de la misma universidad; luego fue trasladado a la clnica. Alex presenta quemaduras de segundo grado en el 30% de su cuerpo, y sordera provocada por el trueno que produjo el rayo al caer.

    Mara sufri un accidente en su casa con la estufa elctrica. Ella observ una pequea chispa que sala de la resistencia elctrica; trat de apagarla arrojndole agua de un recipiente metlico, que tena en sus manos en ese momento. Esto provoc una explosin y como tena sus manos mojadas sufri un choque elctrico muy severo. A Mara le realizan un TAC cerebral ya que presenta problemas nerviosos, (dificultad para moverse, prdida de percepcin de temperaturas muy fras o muy calientes en las manos), y tambin padece problemas con la memoria, debidas al accidente.

    Esteban es un tcnico electricista, trabaja en forma independiente; en la actualidad tiene un contrato de mantenimiento elctrico en la terminal de transporte de la ciudad. Esteban presenta problemas respiratorios provocados por un contacto elctrico directo entre la mano izquierda y el pecho cuando realizaba mantenimiento en un transformador. Esteban sufri contraccin violenta del corazn y los pulmones. Los mdicos tienen temor de que la descarga elctrica le haya perforado el pulmn.

  • En el caso de Esteban el riesgo elctrico fue: contacto elctrico directo entre la mano

    izquierda y el pecho cuando realizaba mantenimiento en un transformador.

    2. Identificados los riesgos, debe realizar propuestas acerca de las medidas de

    prevencin que se deben tomar en cada caso, para eliminar el riesgo de accidente.

    En caso de una tormenta elctrica, mantngase alejado de ventanas y tomacorrientes,

    si una descarga cae en la red puede retornar a la vivienda y lesionar a las personas.

    Abstenerse de hablar por telfono conectados a una toma de telfono o a un

    tomacorriente en presencia de tormenta elctrica. La corriente puede viajar por los

    cables, muchas personas han sido seriamente lesionadas.

    Si se encuentra en un campo abierto y hay presencia de tormentas, buscar refugio en

    una casa, edificio, contenedor o vehculo (asegurarse que las ventanas del vehculos

    se encuentran cerradas), informar a las personas con las que se encuentra.

    Inspeccionar los cables de conexin de los electrodomsticos y/o equipos elctricos

    en busca de cables daados antes de conectarlos al tomacorriente. Si encuentra

    cables en mal estado, abstngase de conectarlos y llame a una persona experta para

    arreglar el dao.

    Utilizar los elementos de proteccin personal necesarios para realizar cada actividad.

    Aplicar las 5 reglas de oro para realizar la actividad de mantenimiento.

    3. Por qu cree que Alex sobrevivi a la descarga atmosfrica?

    Porque fue auxiliado inmediatamente por Claudia, que es una estudiante de

    enfermera y luego fue trasladado a la clnica.

    4. Cmo se explicaran los problemas de salud que tiene Mara despus de ocurrido el

    accidente?

    El cerebro efecta el control nervioso por medio de impulsos elctricos, por esto

    cualquier corriente externa como la que se produjo cuando sufri el choque elctrico

    severo, puede provocar prdida del control muscular o desordenes de tipo nervioso.

  • 5. Investigue enfermedades relacionadas con la corriente elctrica o con la exposicin de

    las personas a campos electromagnticos de alta frecuencia y alta intensidad. Elabore

    un resumen corto.

    La electrocucin es un accidente frecuente en el hogar, que se produce por una

    descarga elctrica provocada por distintos motivos. Tambin en la naturaleza se dan

    casos de descargas elctricas que se producen durante las tormentas a causa de los

    rayos. Cualquier lesin debida a la electricidad es potencialmente grave, tanto si se ha

    producido por alta tensin como por la tensin domstica de 110 o 220 voltios. La

    electricidad se extiende a todos los tejidos del cuerpo, llega a causar daos profundos,

    generalizados, aun cuando exteriormente la piel no muestre ms que una pequea

    seal en el punto de contacto.

    En el siglo XX se difundi el uso de la energa elctrica. Cuando un sistema elctrico

    est funcionando tiene asociado un campo electromagntico. Las principales fuentes

    de radiacin electromagntica son las lneas de transmisin, las redes de distribucin,

    los transformadores, las subestaciones, dispositivos mdicos, dispositivos industriales

    y algunos electrodomsticos tales como: licuadoras, radios, televisores, equipos de

    sonido, hornos micro ondas, computadoras, celulares.

    Los trabajadores que estn sometidos a altas intensidades de campo magntico como

    centrales elctricas, subestaciones elctricas, estaciones radio elctricas por

    periodos prolongados de tiempo, presentan alteraciones funcionales relacionados con

    el comportamiento, estabilidad emocional, mal genio, estrs, prdida de memoria,

    insomnio.

    ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

    1. Defina que es un contacto directo e indirecto y como se puede proteger contra cada

    uno de estos.

    Contacto directo: consiste en el contacto accidental de cualquier parte del cuerpo con

    partes energizadas, como: conductores elctricos, extensiones de alimentacin para

    equipos elctricos y redes elctricas.

    Para protegerse de contactos directos inspeccione los cables de conexin de los

    electrodomsticos en busca de cables daados antes de conectarlos al toma

    corrientes. Si encuentra cables en mal estado, abstngase de conectarlos y llame a

    una persona experta para arreglar el dao.

  • No conecte ningn equipo que no tenga enchufe, nunca conecte introduciendo dos

    cables pelados en los orificios del tomacorriente, esto puede lesionar a las personas y

    provocar un incendio ocasionado por un cortocircuito.

    Evite dejar conductores elctricos en el piso en sitios transitados por personas.

    Preste especial atencin a los nios, ellos desconocen el peligro que la electricidad

    representa y generalmente son los ms afectados.

    Utilice los elementos de proteccin personal requeridos para realizar trabajos

    elctricos.

    Cumpla con las 5 reglas de oro para realizar trabajos elctricos.

    Contacto indirecto: Consiste en el contacto accidental con una parte de un aparato,

    carcasa de un equipo o instalacin que se encuentra energizada debido a una falla de

    aislamiento o de otra ndole, dicho de otra manera, que en condiciones normales de

    funcionamiento no debe tener tensin.

    Para protegerse de contactos indirectos no transportar elementos metlicos debajo o

    cerca de la redes elctricas.

    Mirar siempre hacia arriba en busca de redes elctricas antes de subirse a una

    escalera o a un rbol, ya que solo acercndose a una red energizada puede recibir un

    choque elctrico que ponga en riesgo su vida.

    Revisar las instalaciones elctricas de su hogar y verificar que los equipos se

    encuentren instalados adecuadamente. Recordar que los trabajos elctricos solo

    pueden realizarlos personas calificadas.

    Utilice los elementos de proteccin personal requeridos para realizar trabajos

    elctricos.

    Cumpla con las 5 reglas de oro para realizar trabajos elctricos.

    Estar atentos cuando se realicen trabajos elctricos.

    No utilizar relojes metlicos, manillas, anillos, cadenas o cualquier elemento conductor

    en el cuerpo que pueda ocasionar un accidente elctrico.

  • 2. Identifique el tipo de contacto al que corresponden las siguientes imgenes, directo o

    indirecto.

    A. Contacto elctrico

    indirecto

    B. Contacto elctrico

    directo

    C. Contacto elctrico

    indirecto

    D. Contacto elctrico indirecto

    E. Contacto elctrico

    directo

    F. Contacto elctrico

    indirecto

    3. Para qu utilizan los candados y tarjetas de seguridad, explique?

    Los candados y tarjetas se usan cuando se desconectan fuentes de alimentacin,

    previniendo la re-energizacin de los circuitos. Las tarjetas se usan como suplemento

    de los candados.

    Las tarjetas se permiten usar sin candados, cuando los candados no se pueden

    aplicar, o bien, si el trabajador demuestra que el uso de tarjetas proporciona seguridad

    equivalente al uso de candados. La regla requiere que donde se usen slo tarjetas se

    deben proporcionar una o ms medidas de seguridad adicionales

    4. Un trabajador se encuentra realizando una instalacin elctrica sin hacer corte del

    suministro de energa previamente. En un determinado momento, su mano izquierda

    entra en contacto con una parte activa de la instalacin. Se conoce que la tensin de

    alimentacin del circuito es de 220v.

  • Qu tipo de contacto ha sufrido el trabajador?, Explique.

    El trabajador sufri un contacto elctrico directo cuando su mano izquierda entra en

    contacto con una parte activa de la instalacin. Este tipo de situacin ocurre cuando

    una persona toca directamente partes activas o entra en contacto con elementos

    energizados, y puede sufrir un choque elctrico.