actividad 2 historia de la comunicación

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA NOMBRE: GORDÓN DARIO SEMESTRE: SÉPTIMO

Upload: dario-gordon

Post on 08-Apr-2017

68 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 Historia de la Comunicación

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE INFORMÁTICA NOMBRE: GORDÓN DARIO

SEMESTRE: SÉPTIMO

Page 2: Actividad 2 Historia de la Comunicación

LA HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES

Arpanet fue la primera propuesta para crear un sistema de comunicación menos vulnerable y eficiente.

Fue diseñado con fines militares, frente a el conflicto de los misiles que sucedía en Cuba.

Esta red tuvo grandes inversiones para su desarrollo estratégico.

Joseph Licklider en 1962 postulo la teoría de una red global que permitiese el acceso de la información desde cualquier lugar.

El Laboratorio de Física de Gran Bretaña postuló la transferencia de información digital por paquetes independiente por si existen fallos por un ataque a cualquier nodo de comunicación.

Page 3: Actividad 2 Historia de la Comunicación

1967 Lawrence Roberts conecto una computadora desde Massachusetts con otra que se encontraba en California a través de una línea telefónica.

Wesley Clark postuló la conexión por medio de maquinas independientes por interfaces o nodos entre la computadoras principales y la red.

Surge la estructura o arquitectura en red. Todos los caminos de la red deben tener un camino redundante de comunicación dando esto un sistema de comunicación descentralizado.

Mediante la red Arpanet, el 29 de octubre de 1969 se establece la conexión entre dos computadores, el mensaje en dicha comunicación era la palabra LOGIN.

Page 4: Actividad 2 Historia de la Comunicación

Luego de 10 años la Red era una realidad, y ofrecía varias posibilidades. Ya en 1970 la red sumaba 15 nodos conectados a 23 computadoras centrales, el mismo año se creo el protocolo Network Control Protocol, lo cual es un conjunto de normas de software que rigen la comunicación de computadoras de la red,

Estos protocolos permiten que dos cosas se entiendan o a su vez que dos computadores se comuniquen.

Page 5: Actividad 2 Historia de la Comunicación

1972 la Red Arpanet se paso a llamar Darpa para mostrar cual era su objetivo. Un año después se celebraron las primeras conexiones internacionales gracias a la conexión de dos universidades extranjeras.

Robert khan a su vez crea una estructura abierta para la interconexión de Arpanet con nuevas redes como fibra óptica, las satelitales y las ondas de radio y llamo a esto Internet.

Page 6: Actividad 2 Historia de la Comunicación

El protocolo NCP no era compatible con ninguna de estas conexiones nuevas, la red Cyclades elaborada por el gobierno francés inspiro a Khan para que con Vincent Cerf desarrollen el protocolo TCP/IP (protocolo de control de transmisión y protocolo de internet ), así empezaba a tomar forma el internet.

Los protocolos antes eran específicos para cada necesidad y el TCP/IP rompía con esos estándares.

Page 7: Actividad 2 Historia de la Comunicación

Arpanet se cedió a la agencia de comunicaciones de defensa de EEUU ya que sobrepaso su capacidad operativa, aunque solo estaban disponibles para comunicaciones militares y un grupo selecto de universidades.

La Fundación Nacional de Ciencia en Estados Unidos desarrolló nuevas redes que ofrecían: correo electrónico y noticias a instituciones que no tuvieran acceso a Arpanet.

Page 8: Actividad 2 Historia de la Comunicación

La PC llevo la informática al hogar y al trabajo así paso a ser parte de la vida cotidiana. Con una pc y un modem cualquier persona podía acceder a servicios de boletines o blog de noticias, así surgieron los bbs o boletines de anuncios que permitían descargar software, observar noticias, enviar mensajes a otros usuarios o disfrutar de juegos en línea.

Estos fueron los antecesores de los foros que conocemos actualmente en Internet.

Page 9: Actividad 2 Historia de la Comunicación

En 1986 Pablo Kleinman el periodista y empresario, creo TCC (The Computer Conection)

En 1988 se aprobó la primera conexión privada de Intenet.

En 1989 Arpanet fue desactiva. En 1993 el Senado de los Estados Unidos de

Norteamérica aprobó la apertura de la red para uso comercial.

Page 10: Actividad 2 Historia de la Comunicación

La WWW, que era un sistema de distribución de información basado en hipertexto fue creado por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Y a fines de 1991 Berners Lee ya contaba con el primer navegador, editor y servidor web,

(El resumen del proyecto publicado en el servicio de noticias de la red News Net el 6 de agosto 1991) es considerada la primera pagina web de la historia. 

Internet es un medio que nos permite intercambiar información, y nos permite acceder a diversos servicios. Además se a convertido en una herramienta imprescindible, así como el medio más efectivo de comunicación que ha conocido la humanidad.