actividad 1_la ciencia(intuiciones de los alumnos)

2
Ciencia, magia y otros saberes Introducción El objetivo de este capítulo es reflexionar acerca de qué significa la ciencia y cómo se diferencia de otras formas de expresión del conocimiento humano. Para ello vamos a caracterizarla a partir de sus cualidades y a contrastarla con otros modos de abordar la fascinante tarea de comprender el mundo. En todos los órdenes conocidos hay incógnitas difíciles de despejar. La ciencia busca resolver algunas de estas incógnitas a través de un saber metódico y sistemático. Actividad 1 1) Elaboren por escrito una respuesta espontánea al siguiente interrogante: ¿qué es la ciencia? 2) Lean el siguiente fragmento del prólogo del libro De las tortugas a las estrellas, de Leonardo Moledo, y confeccionen un listado de características del conocimiento científico según la descripción que hace el autor. 3) Comparen las respuestas que han dado a las preguntas 1 y 2. ¿Encuentran diferencias entre el modo en que Moledo entiende la actividad científica y el modo en que ustedes la entienden? ¿Y similitudes? En el principio, los hombres adoraron el trueno y el relámpago e inventaron ingeniosas historias para calmar la angustia ante un mundo amenazador y distante cuyos mecanismos no podían comprender. Dibujaron dioses con cabezas de león, hermosas diosas con vientre de perro, e imaginaron barcas que recorrían el cielo estrellado. Cazaron animales y los sacrificaron para apaciguar la ira de esos dioses y alejar el peligro de la tormenta o conseguir el beneficio de la lluvia. Un día descubrieron una manera eficaz de comprender el mundo y la llamaron ciencia. A través de los dos mil quinientos años que llevan practicándola han ido contando una historia tan atractiva y divertida como las más complicadas y fantásticas leyendas que pueden imaginarse. Fue un esfuerzo tremendo, del que no sólo participaron los

Upload: mjimprovola

Post on 18-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La cienciaIPCPROMIPICSCAU

TRANSCRIPT

Ciencia, magia y otros saberes

Introduccin

El objetivo de este captulo es reflexionar acerca de qu significa la ciencia y cmo se diferencia de otras formas de expresin del conocimiento humano. Para ello vamos a caracterizarla a partir de sus cualidades y a contrastarla con otros modos de abordar la fascinante tarea de comprender el mundo. En todos los rdenes conocidos hay incgnitas difciles de despejar. La ciencia busca resolver algunas de estas incgnitas a travs de un saber metdico y sistemtico.

Actividad 1

1) Elaboren por escrito una respuesta espontnea al siguiente interrogante: qu es la ciencia? 2) Lean el siguiente fragmento del prlogo del libro De las tortugas a las estrellas, de Leonardo Moledo, y confeccionen un listado de caractersticas del conocimiento cientfico segn la descripcin que hace el autor. 3) Comparen las respuestas que han dado a las preguntas 1 y 2. Encuentran diferencias entre el modo en que Moledo entiende la actividad cientfica y el modo en que ustedes la entienden? Y similitudes?

En el principio, los hombres adoraron el trueno y el relmpago e inventaron ingeniosas historias para calmar la angustia ante un mundo amenazador y distante cuyos mecanismos no podan comprender. Dibujaron dioses con cabezas de len, hermosas diosas con vientre de perro, e imaginaron barcas que recorran el cielo estrellado. Cazaron animales y los sacrificaron para apaciguar la ira de esos dioses y alejar el peligro de la tormenta o conseguir el beneficio de la lluvia. Un da descubrieron una manera eficaz de comprender el mundo y la llamaron ciencia. A travs de los dos mil quinientos aos que llevan practicndola han ido contando una historia tan atractiva y divertida como las ms complicadas y fantsticas leyendas que pueden imaginarse. Fue un esfuerzo tremendo, del que no slo participaron los cientficos, sino mucha ms gente, muchas veces sin saberlo, aceptando o rechazando ideas como el movimiento de la Tierra o la evolucin de las especies. El resultado fue una imagen del universo, una descripcin del cosmos. () La ciencia es una empresa humana, colectivamente humana, y por lo tanto laten en ella el rumor de las multitudes y el fragor de las mitologas, t y yo, la pasin individual y mnima, el avance y el retroceso, el impulso heroico y la agachada mezquina, el extrao acicate del progreso y las virutas que cada paso adelante va dejando, el humor, la literatura, la leyenda y la historia, en una mezcolanza alegre y colorida, donde conviven amigablemente la clida irona y la seriedad marmrea. Mientras el universo se expande y crece, aqu, sobre la Tierra, las generaciones se suceden unas tras otras, con su anhelo de razn y conocimiento, buscando siempre la luz. Desde la rueda al avin, desde el hacha a la computadora, desde las seales de humo hasta el radar y la televisin, desde la palanca hasta la Teora de la Relatividad, desde las primitivas tortugas que sostenan el mundo hasta el Big Bang, hay un solo y mismo impulso: saber, averiguar qu pasa.

Actividad tomada del Cuadernillo para estudiantes del Taller de ciencia del CAU (Curso de Aprestamiento Universitario), Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).