actividad 1 sociologia

2
24/8/2014 campus06 2014-2 http://66.165.175.253/campus06_20142/mod/quiz/attempt.php?id=1741 1/2 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. A. Camilo Torres y Alfred Schutz. B. Augusto Comte y Emilio Durkheim. C. Jurgen Habermas. D. Michel Foucault y Robert Merton. Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Varios grandes teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la sociología como nueva ciencia. Este grupo de personas conforman el núcleo básico de lo que generalmente se conoce como padres o pioneros de la Sociología entre los cuales se pueden mencionar: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. A. Metodicidad. B. Objetividad. C. Reciprocidad. D. Racionalidad. Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El método científico se caracteriza por la sistematicidad de su procedimiento, característica que debió adoptar la sociología para convertirse en ciencia. Uno de los siguientes pasos no hace parte de éste método. (Señale la opción correcta). 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. A. Comparar diferentes estados de sociedades en el transcurso de la historia. B. Comparar las sociedades humanas con los animales inferiores. C. Comparar las tribus indígenas con las demás sociedades. D. Comparar sociedades en diferentes partes del mundo. 2. Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Para Comte el Positivismo es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos personales del investigador. Este autor considera que para investigar adecuadamente se deben utilizar, entre otros aspectos la comparación dividida en tres subtipos. Cuál de los siguientes no hace parte de este postulado: (señale la opción correcta) 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. A. La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar la realidad ya que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad. B. La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los seres a lo largo de la vida. C. La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura. D. La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la interacción social de los individuos. Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas construyen definiciones de esa misma sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos deducir que: Act 1: Revisión de Presaberes SOCIOLOGIA Perfil Salir Tiempo restante 0:37:38 Campus06_20142 100006A Cuestionarios Act 1: Revisión de Presaberes Intento 1

Upload: thaylor-mosquera-castro

Post on 01-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revisión de Presaberes sociologia

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1 sociologia

24/8/2014 campus06 2014-2

http://66.165.175.253/campus06_20142/mod/quiz/attempt.php?id=1741 1/2

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

A. Camilo Torres y Alfred Schutz.

B. Augusto Comte y Emilio Durkheim.

C. Jurgen Habermas.

D. Michel Foucault y Robert Merton.

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Varios grandes teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la sociología como nueva ciencia. Este grupo de

personas conforman el núcleo básico de lo que generalmente se conoce como padres o pioneros de la Sociología entre los cuales se

pueden mencionar:

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

A. Metodicidad.

B. Objetividad.

C. Reciprocidad.

D. Racionalidad.

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El método científico se caracteriza por la sistematicidad de su procedimiento, característica que debió adoptar la sociología para

convertirse en ciencia. Uno de los siguientes pasos no hace parte de éste método. (Señale la opción correcta).

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

A. Comparar diferentes estados de sociedades en el transcurso de la historia.

B. Comparar las sociedades humanas con los animales inferiores.

C. Comparar las tribus indígenas con las demás sociedades.

D. Comparar sociedades en diferentes partes del mundo.

2. Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Para Comte el Positivismo es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin

dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos personales del investigador. Este autor considera que para investigar

adecuadamente se deben utilizar, entre otros aspectos la comparación dividida en tres subtipos. Cuál de los siguientes no hace parte de

este postulado: (señale la opción correcta)

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

A. La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar la realidad ya

que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad.

B. La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los seres a lo largo de

la vida.

C. La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura.

D. La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la interacción social de los individuos.

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas construyen definiciones de esa misma

sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos

deducir que:

Act 1: Revisión de Presaberes

SOCIOLOGIA Perfil Salir

Tiempo restante

0:37:38

Campus06_20142 ► 100006A ► Cuestionarios ► Act 1: Revisión de Presaberes ► Intento 1

Page 2: Actividad 1 sociologia

24/8/2014 campus06 2014-2

http://66.165.175.253/campus06_20142/mod/quiz/attempt.php?id=1741 2/2

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

A. 1 y 3 son correctas.

B. 2 y 4 son correctas.

C. 3 y 4 son correctas.

D. 1 y 2 son correctas.

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas

opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para Comte el Positivismo es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin

dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos personales del investigador. De lo anterior podemos inferir que:

1. El positivismo pretendía derribar antiguas estructuras epistemológicas de ver el mundo.

2. El positivismo pretendía convivir con las mismas estructuras epistemológicas reinantes.

3. El positivismo pretendía trazar las bases para analizar científicamente los hechos sociales.

4. El positivismo pretendía aunar esfuerzos económicos y religiosos para cambiar el mundo.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La Sociología tiene como objeto de estudio las problemáticas internacionales, como estas afectan la economía y a partir de ellas

como reconocer las problemáticas mundiales y sus posibles soluciones.

b. La Sociología tiene como objeto de estudio los individuos, como mínimo a dos, tendiendo en cuenta sus relaciones, como

interactúan, sus luchas y conflictos, sus semejanzas y sus diferencias para con base en ello interpretar o comprender la

sociedad.

c. El objeto de estudio de la Sociología son los aspectos relacionados con la personalidad del individuo, sus conflitos internos, su

carácter y temperamento.

d. La Sociología se ocupa de la interpretación de los fenómenos individuales de los seres vivos.

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De acuerdo con sus conocimientos previos y teniendo en cuenta los contenidos del protocolo del curso y lo afirmado en el

documento de consulta el objeto de estudio de la Sociología es:

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como TA YLO R MO SQ UERA (Salir)

100006A