actividad 1_ evaluacion de inpactos ambientales.doc

5
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL 1. ¿Considera que la humanidad es responsable de su supervivencia? RTA7: SI, teniendo en cuenta que cada uno de nosotros vemos como se deteriora el mundo y no se hace nada para evitar estos factores, ese compromiso inicia desde casa, reciclando, apoyando las campañas de siembras, evitando reforestacion, evitando consumo de agentes contaminantes. 2. ¿El desconocimiento de los problemas ambientales es un factor determinante para plantear soluciones? RTA: Si, teniendo en cuenta que muchas personas no alcanzan a imaginar el grave problema ambiental por la que la humanidad está atravesando. 3. ¿Considera que conocer las normas ambientales aplicables en su región es una herramienta importante para el desempeño ambiental de la empresa en la cual labora o en la entidad relacionada con su interés productivo? RTA: sí, porque al tener conocimiento de estas normas nos puede ayudar a mitigar los factores que están creciendo muchas veces por falta de conocimiento, salir a terreno a conocer los problemas ambientales es fundamental. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE. 1. Elija una de las catástrofes ambientales sugeridas y determine las principales causas de la emergencia y los impactos ambientales que se generaron. Rta: La catástrofe que escogí fue la del Golfo de México en 2010 en la cual tras la explosión de una plataforma petrolífera frente a las costas de Lousiana, el pozo submarino que extraía el crudo vierte al mar un equivalente a unos 5.000 barriles diarios, una cantidad cinco veces superior a la estimada inicialmente producida por una fuga en un pozo sumergido a 1.525 metros bajo el nivel del mar la cual dio lugar a desastrosos impactos ambientales por la magnitud de la mancha de crudo que amenazo a las especies salvajes, las playas pero sobre todo al mundo marino

Upload: chad-rich

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD DE REFLEXIN INICIAL1. Considera que la humanidad es responsable de su supervivencia?RTA7: SI, teniendo en cuenta que cada uno de nosotros vemos como se deteriora el mundo y no se hacenada para evitar estos factores, ese compromiso inicia desde casa, reciclando, apoyando las campaas desiembras, evitando reforestacion, evitando consumo de agentes contaminantes.2. El desconocimientodelosproblemasambientalesesunfactor determinanteparaplantearsoluciones?RTA: Si, teniendo en cuenta que muchas personas no alcanzan a imaginar el grave problema ambiental por laque la humanidad est atravesando. 3. Consideraqueconocer lasnormasambientalesaplicablesensuregi!nesunaherramientaimportante para el desempeo ambiental de la empresa en la cual labora o en la entidad relacionadacon su inter"s productivo?RTA:s#, porque al tener conocimiento de estas normas nos puede ayudar a mitigar los factores queestn creciendo muchas veces por falta de conocimiento, salir a terreno a conocer los problemasambientales es fundamental. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIN E IDENTIFICACIN DE CONOCIMIENTOSNECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.1.Eli$a una de las catstrofes ambientales sugeridas y determine las principales causas de laemergencia y los impactos ambientales que se generaron.Rta: %a catstrofe que escog# fue la del &olfo de '"(ico en )*+*en la cual tras la e(plosi!n de unaplataforma petrol#fera frente a las costas de %ousiana, el pozo submarino que e(tra#a el crudo vierteal mar un equivalente a unos ,.*** barriles diarios, una cantidad cinco veces superior a la estimadainicialmente producida por una fuga en un pozo sumergido a +.,), metros ba$o el nivel del mar lacual diolugaradesastrososimpactosambientalesporlamagnituddelamanchadecrudoqueamenazo a las especies salva$es, las playas pero sobre todo al mundo marino que sufri! por estacatstrofeyel nivel decontaminaci!ndel aguaydel habitaddemuchasespeciesmarinasfueinmensamente grande y significativo2. Consideraquefueoportunalarespuestaantelacontingenciaambiental?C!mo sepudoprevenir? -ustifique su respuesta.RTA: .o considero que haya sido oportuna la respuesta ante esta contingencia ambiental debido aque aos atrs en +/0/ en la costa me(icana la cual dio lugar a un suceso muyparecido al que sevivi! en )*+*, aunque los guardacostas de los Estados 1nidos provocaron un 2incendio controlado3para tratar de frenar la e(pansi!n de la mancha de crudo no se pudo controlar en su totalidad y elcrudo ya hab#a hecho efectos devastadores en esta fuente h#drica.Creo yo que lo pudieron haber prevenido con tan solo de$ar a un lado la e(plotaci!n petrolera en eselugaryaqueellosmismossab#anlosdaosquesepodr#anhabercausadoyaunasi siguieronhaci"ndoloyyacuandoel daoestabahechoyanosepod#ahacernadaporqueesimposibleseparar el petr!leo del agua y si ellos hubieran pensado y analizado estos riesgos nada de esto abr#asucedido3.33.4Act!"a" "# a$%#&"'a(# 1N)%*at!"a" a$+ca,+# a -. )%/a&'ac0&4espu"s de identificar las consecuencias de las prcticas inadecuadas y luego de determinar la importancia de prevenir, mitigar, controlar y compensar la contaminaci!n ambiental, es necesario conocer la legislaci!n ambiental que aplica en el desarrollo de sus actividades, para ello debe5+. Elegir una actividad productiva de su inter"s de una organizaci!n.%a identificaci!n la realice a nivel general.).4iligenciar la matriz de requisitos legales, donde identifique la normatividad ambiental nacional, regional o local que debe cumplirse en la organizaci!n analizada.6. 7ener en cuenta el recurso natural y estado de cumplimiento actual.IDENTIFICACIN PARCIALDE RE1UISITOS LE2ALES AM3IENTALES DEL CENTRO DEDESARROLLO I3AL A-$#ct)a*,#&ta+ 4c)*$)&t#5%#c.%-)6D#c%#t)7 +#47a%tc.+) )%#-)+.c0&C)&t#&") O,-#%!ac)-A/.aLE8 9 "#+ 24E%) "# 1979A%t:c.+) 1.13.Dcta +a- &)%*a- /#%a+#-;.# -#%!% L)- $%)c#"*#&t)- 4 +a-*#""a- ;.# -# "#,#&a")$ta% $a%a +a %#/.+ac0&7 L#/a+'ac0& 4 c)&t%)+ "#+)-"#-ca%/)-"#%#-".)-4*at#%a+#-;.#a?#cta&)$.#"#& a?#cta% +a-c)&"c)- -a&ta%a- "#+A*,#&t#.C.a&") $)%a+*ac#&a*#&t) "#*at#%a- $%*a- )$%)c#-a"a- #@-t# +a$)-,+"a" "# ;.# A-ta-a+ca&c#& +)- --t#*a- "#a+ca&ta%++a"))+a-a/.a-7+a-$#%-)&a-%#-$)&-a,+#-"#+ #-ta,+#c*#&t)"#,#%