actinomicosis.ppt

10
ACTINOMICOSIS. ACTINOMICOSIS. Es una infección crónica, supurativa y Es una infección crónica, supurativa y granulomatosa, que ocasiona lesiones granulomatosa, que ocasiona lesiones piógenas con trayectos interconectados piógenas con trayectos interconectados que contienen gránulos compuestos de que contienen gránulos compuestos de microcolonias del agente etiológico y microcolonias del agente etiológico y células. células. Los agentes etiológicos son bacterias Los agentes etiológicos son bacterias relacionadas entre sí y que pertenecen a relacionadas entre sí y que pertenecen a la flora normal de la boca y del tracto la flora normal de la boca y del tracto gastrointestinal. gastrointestinal. La mayoría de los casos se deben a La mayoría de los casos se deben a Actinomyces israelii, A. naeslundii y Actinomyces israelii, A. naeslundii y otras bacterias anaerobias relacionadas. otras bacterias anaerobias relacionadas.

Upload: miguel-sanchez-diaz

Post on 26-Oct-2015

159 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actinomicosis

TRANSCRIPT

ACTINOMICOSIS.ACTINOMICOSIS.

Es una infección crónica, supurativa y granulomatosa, Es una infección crónica, supurativa y granulomatosa, que ocasiona lesiones piógenas con trayectos que ocasiona lesiones piógenas con trayectos interconectados que contienen gránulos compuestos de interconectados que contienen gránulos compuestos de microcolonias del agente etiológico y células.microcolonias del agente etiológico y células.

Los agentes etiológicos son bacterias relacionadas entre Los agentes etiológicos son bacterias relacionadas entre sí y que pertenecen a la flora normal de la boca y del sí y que pertenecen a la flora normal de la boca y del tracto gastrointestinal.tracto gastrointestinal.

La mayoría de los casos se deben a Actinomyces israelii, La mayoría de los casos se deben a Actinomyces israelii, A. naeslundii y otras bacterias anaerobias relacionadas.A. naeslundii y otras bacterias anaerobias relacionadas.

MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN.MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN. Las bacterias son bacilos Las bacterias son bacilos

grampositivos, anaerobios grampositivos, anaerobios facultativos, catalasa facultativos, catalasa negativos, con negativos, con crecimiento filamentoso y crecimiento filamentoso y ramificaciones ramificaciones verdaderas.verdaderas.

Las especies se Las especies se identifican en base a identifican en base a diferencias en la pared diferencias en la pared celular y en las celular y en las reacciones bioquímicas.reacciones bioquímicas.

Crecen en medios como Crecen en medios como el BHI produciendo el BHI produciendo colonias aracniformes que colonias aracniformes que después se convierten en después se convierten en colonias blancas con colonias blancas con aspecto de dientes aspecto de dientes molares. Otro medio de molares. Otro medio de cultivo es el caldo de cultivo es el caldo de tioglicolato.tioglicolato.

PATOGENIA.PATOGENIA.

Las bacterias atraviesan la mucosa o epitelio de la boca, Las bacterias atraviesan la mucosa o epitelio de la boca, tracto respiratorio o tracto gastrointestinal bajo, tracto respiratorio o tracto gastrointestinal bajo, relacionadas con caries dental, gingivitis, complicación relacionadas con caries dental, gingivitis, complicación quirúrgica o traumatismo.quirúrgica o traumatismo.

La broncoaspiración ocasiona infección pulmonar.La broncoaspiración ocasiona infección pulmonar. Los m.o. crecen en un medio anaeróbico, producen Los m.o. crecen en un medio anaeróbico, producen

inflamación mixta y se diseminan a través de cavidades inflamación mixta y se diseminan a través de cavidades que contienen gránulos de azufre (de color amarillo), que contienen gránulos de azufre (de color amarillo), compuestos de macrófagos, otras células, fibrina y compuestos de macrófagos, otras células, fibrina y bacterias, que pueden medir hasta 1 mm. de diámetro y bacterias, que pueden medir hasta 1 mm. de diámetro y drenan a la superficie.drenan a la superficie.

PATOGENIA..PATOGENIA..

La infección ocasiona tumefacción de la zona afectada y La infección ocasiona tumefacción de la zona afectada y se puede extender a los órganos vecinos, incluyendo se puede extender a los órganos vecinos, incluyendo huesos.huesos.

Con frecuencia surgen sobreinfecciones por otras Con frecuencia surgen sobreinfecciones por otras bacterias endógenas como: Actinobacillus bacterias endógenas como: Actinobacillus actinomycetemcomitans, Haemophilus aphrophilus, actinomycetemcomitans, Haemophilus aphrophilus, Eikenella corrodens, Capnocytophaga sp., estafilococos, Eikenella corrodens, Capnocytophaga sp., estafilococos, estreptococos y enterobacterias.estreptococos y enterobacterias.

La actinomicosis puede ser: cervicofacial, torácica, La actinomicosis puede ser: cervicofacial, torácica, abdominal y genital.abdominal y genital.

DATOS CLÍNICOS.DATOS CLÍNICOS. CERVICOFACIAL: es la forma CERVICOFACIAL: es la forma

clínica más común y se presenta clínica más común y se presenta como un tumor eritematoso en la como un tumor eritematoso en la mandíbula. El tumor se vuelve mandíbula. El tumor se vuelve fluctuante (absceso) y con fístulas fluctuante (absceso) y con fístulas drenantes (exudado seropurulento drenantes (exudado seropurulento y gránulos de azufre). La y gránulos de azufre). La enfermedad se extiende a hueso enfermedad se extiende a hueso y ganglios linfáticos de cabeza y y ganglios linfáticos de cabeza y cuello. Esto ocasiona trismus, cuello. Esto ocasiona trismus, dificultad para masticar, dolor y dificultad para masticar, dolor y aumento de volúmen.aumento de volúmen.

DATOS CLÍNICOS.DATOS CLÍNICOS. TORÁCICA O TORÁCICA O

PULMONAR: se presenta PULMONAR: se presenta fiebre moderada, tos con fiebre moderada, tos con expectoración purulenta y expectoración purulenta y hemoptoica. El tejido hemoptoica. El tejido pulmonar se destruye, el pulmonar se destruye, el absceso puede drenar absceso puede drenar hacia la pared torácica e hacia la pared torácica e invadir las costillas.invadir las costillas.

DATOS CLÍNICOS.DATOS CLÍNICOS.

ABDOMINAL O ABDOMINAL O INTESTINAL: se debe a INTESTINAL: se debe a rotura del apéndice o a rotura del apéndice o a una úlcera. Produce una úlcera. Produce cuadro de apendicitis cuadro de apendicitis subaguda y al absceso subaguda y al absceso puede exteriorizarse a la puede exteriorizarse a la pared abdominal. Pueden pared abdominal. Pueden comprometerse los comprometerse los riñones, vértebras e riñones, vértebras e hígado.hígado.

DATOS CLÍNICOS.DATOS CLÍNICOS.

GENITAL: es muy rara y GENITAL: es muy rara y se asocia a se asocia a contaminación del contaminación del dispositivo intrauterino. El dispositivo intrauterino. El absceso puede drenar a absceso puede drenar a la pared pélvica.la pared pélvica.

En todas las formas clínicas En todas las formas clínicas descritas, del absceso descritas, del absceso drena material drena material seropurulento y gránulos seropurulento y gránulos de azufre.de azufre.

DIAGNÓSTICO.DIAGNÓSTICO. Muestras: pus, esputo o Muestras: pus, esputo o

biopsias.biopsias. Examen directo (gránulos Examen directo (gránulos

de azufre).de azufre). Cultivo.Cultivo. Reacciones bioquímicas.Reacciones bioquímicas.

TRATAMIENTO.TRATAMIENTO. Penicilina (6 a 12 meses).Penicilina (6 a 12 meses). Eritromicina.Eritromicina. Clindamicina.Clindamicina. Drenaje quirúrgico de los Drenaje quirúrgico de los

abscesos.abscesos.Profilaxis con penicilina Profilaxis con penicilina

antes de procedimientos antes de procedimientos orales en personas con orales en personas con infecciones recurrentes.infecciones recurrentes.