acta reunión n°2 2013 sm infanto adolescente (abril)

3
ACTA DE REUNIÓN Reunión nº2 del año 2013 de Salud Mental Infanto-Adolescente Objetivo General de Reunión: Mantener un espacio regular (bi-mensual) de coordinación técnica entre los profesionales que intervienen en Salud Mental Infanto- Adolescente de CESFAM y COSAM. Tabla - Entrega de Compendio de Salud Mental Infanto-Adolescente comunal. - Cartola única de salud mental APS. - Información sobre Convenio SM APS. - Trabajo salud mental-educación - Trabajo en red: coordinaciones con otros equipos de salud mental. - Varios - Visita de Centro de Tratamiento Palotti (trast. generalizados del desarrollo) Fecha Hora Inicio Hora Fin Lugar Miércoles 24 de Abril de 2013 08:30 hrs. 11:00 hrs. COSAM Q.N. Nómina Asistentes Nombre Centro de Salud Correo electrónico Ps. Susana Chacón Coordinadora Comunal Salud Mental [email protected] A.S. Yasmín Barraza CESFAM Andes [email protected] Ps. Karin Carrasco CESFAM Andes, Encargada Inf-Ad [email protected] Ps. Carola Contreras CESFAM Garín, Encargada Inf-Ad [email protected] A.S. Lizzie Ríos CESFAM Lo Franco [email protected] Ps. Rodrigo Navia COSAM QN, Encargado Inf-Adolesc [email protected] A.S. Verónica Jara COSAM Quinta Normal [email protected] Justifica: Ps. Claudia Cárdenas, CESFAM Lo Franco, Encargada SM DETALLE DE LA REUNIÓN 1.- Se inicia la reunión con la lectura de acta anterior. Luego Coordinadora menciona que en la tabla de hoy se tratarán temas de salud comunales primeramente y después se recibirá a profesional de Centro Palotti. 2.- Se informa que presentó su renuncia la Psiquiatra Infantil de COSAM, Dra. Aracelis Calzadilla. Por lo que se iniciará búsqueda de nuevo profesional, que se espera esté en

Upload: susana-chacon

Post on 27-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta reunión n°2 2013 sm infanto adolescente (abril)

ACTA DE REUNIÓN

Reunión nº2 del año 2013 de Salud Mental Infanto-Adolescente

Objetivo General de Reunión: Mantener un espacio regular (bi-mensual) de coordinación técnica entre los profesionales que intervienen en Salud Mental Infanto-Adolescente de CESFAM y COSAM.

Tabla

- Entrega de Compendio de Salud Mental Infanto-Adolescente comunal.

- Cartola única de salud mental APS. - Información sobre Convenio SM APS. - Trabajo salud mental-educación - Trabajo en red: coordinaciones con otros equipos de salud mental. - Varios - Visita de Centro de Tratamiento Palotti (trast. generalizados del desarrollo)

Fecha Hora Inicio Hora Fin Lugar

Miércoles 24 de Abril de 2013 08:30 hrs. 11:00 hrs. COSAM Q.N.

Nómina Asistentes

Nombre Centro de Salud Correo electrónico

Ps. Susana Chacón Coordinadora Comunal Salud Mental [email protected]

A.S. Yasmín Barraza CESFAM Andes [email protected]

Ps. Karin Carrasco CESFAM Andes, Encargada Inf-Ad [email protected]

Ps. Carola Contreras CESFAM Garín, Encargada Inf-Ad [email protected]

A.S. Lizzie Ríos CESFAM Lo Franco [email protected]

Ps. Rodrigo Navia COSAM QN, Encargado Inf-Adolesc [email protected]

A.S. Verónica Jara COSAM Quinta Normal [email protected]

Justifica: Ps. Claudia Cárdenas, CESFAM Lo Franco, Encargada SM

DETALLE DE LA REUNIÓN

1.- Se inicia la reunión con la lectura de acta anterior. Luego Coordinadora menciona que en la tabla de hoy se tratarán temas de salud comunales primeramente y después se recibirá a profesional de Centro Palotti.

2.- Se informa que presentó su renuncia la Psiquiatra Infantil de COSAM, Dra. Aracelis Calzadilla. Por lo que se iniciará búsqueda de nuevo profesional, que se espera esté en

Page 2: Acta reunión n°2 2013 sm infanto adolescente (abril)

2

funciones a partir de Junio. Por otra parte, desde CESFAM Andes se comunica que se mantiene como Director el Dr. Julio Acosta.

3.- Se hace entrega de una copia provisoria del Compendio de Salud Mental Infanto-Adolescente comunal. Solo falta incluir unos flujogramas como el de Duelo. Coordinadora se compromete a integrar estos elementos pendientes y así tener los materiales consensuados y construidos durante los últimos 3 años de trabajo de Coordinación Comunal de Salud Mental.

4.- Se informa que está disponible la Cartola Única de Salud Mental APS para CESFAM Lo Franco y Garín; llegaron 1.800 ejemplares, que prontamente hay que empezar a incorporar en el funcionamiento. En CESFAM Andes, Encargada SM está realizando las gestiones respectivas. Coordinadora también informó a Vanessa Parra, en su nuevo cargo en el SSMOc, de importancia de que C. Andes tenga esta Cartola lo antes posible.

5.- Se efectuó el 18 de Abril una reunión entre Coordinadora y Asesora Técnica - en reemplazo- de Salud Mental APS del SSMOc: A.S. Vanessa Parra. En los próximos días se tendría que concretar el Convenio 2013 de Salud Mental APS.

6.- En relación al trabajo de coordinación con Educación, Lizzie comunica que ayer se efectuó reunión de Comisión Mixta Lo Franco, donde se solicitó que participantes de educación tengan un rol más activo, exponiendo por ejemplo, cómo proceden en casos de violencia escolar; a la vez, transmite invitación de que COSAM participe en este espacio. Además, se acuerda seguir complementando Catastro de Escuelas, especialmente, las del territorio de C. Andes.

7.- Se reflexiona en relación a diversos casos de niños/as que les ponen como requisito -en sus establecimientos educacionales- para ingresar a clases el que esté medicado o en tratamiento con psiquiatra o neurólogo infantil. Se buscará la forma de plantear temática a educación.

8.- Profesionales de CESFAM Andes refieren que hubo reunión de infancia convocada por ChCC, donde participó OPD. A partir de esto, se acuerda volver a invitar a este espacio a la OPD Quinta Normal, ya que coordinación del año 2011 no se concretó finalmente, y se necesita actualizar informaciones, y despejar algunas dudas como procedimiento en caso de adolescentes embarazadas y retroalimentarnos en general. Luego, coordinación con Hospital San Juan de Dios y Félix Bulnes en su área infantil.

9.- Se suma a la reunión, profesional de Centro Palotti, Angélica Álvarez, Orientadora Familiar y encargada del trabajo en red. Informa que el Centro pertenece a la Fundación Amanecer y que tiene Convenio con el SSMOc, 42 casos aprox. entre los 2 y

18 años. Su equipo profesional está conformado por Psicólogos, Terapeuta Ocupacional, Fonoaudiólogo, Psiquiatra, Asistente Social, Educador Diferencial y Orientadora Familiar. Trabajan a nivel individual, familiar, con colegios y PIE.

10.- Asimismo, se expone sobre las atenciones en salud mental a nivel de CESFAM y de COSAM con sus respectivos Componentes y Programas. Por lo que se genera una retroalimentación y se acuerda que Coordinadora Comunal de SM se contactará con Directora de Centro Palotti (que el día de hoy no pudo asistir) para definir claramente el tema de las derivaciones.

Page 3: Acta reunión n°2 2013 sm infanto adolescente (abril)

3

Próxima Reunión

Miércoles 19 de Junio de 2013, 8:30 hrs. en COSAM Quinta Normal

C

O

M

P

R

O

M

I

S

O

S

- Envío de Compendio Infanto-Adolescente

- Gestionar acuerdos derivación con Directora Centro Palotti.

- Gestionar invitación a OPD para próx. Reunión.

- Envío catastro educación integrado a la fecha.

Ps. Susana Chacón

- Invitación a este espacio a A.S. María Elena Aragón, CECOF Antumalal

Ps. Carola Contreras

Ps. Susana Chacón

- Completar Catastro Educación A.S. Yasmín Barraza

Ps. Karin Carrasco

- Difusión informaciones de esta Reunión Todos asistentes

Tabla

Próxima

Reunión

- Entrega de Compendio de Salud Mental Infanto-Adolescente comunal.

- Información sobre Papelería Infanto-Adolescente 2013.

- Acuerdo derivaciones con Centro Palotti.

- Convenio 2013 Programa Salud Mental APS: metas Infanto-Adolescente de atención en CESFAM y Actividades Comunitarias. Rendición Convenio 2012.

- Trabajo Salud-Educación. Reunión ampliada y por Comisiones.

- Trabajo en red: Visita de Directora de Oficina de Protección Derecho Infancia y Adolescencia (OPD Quinta Normal).

- Varios.

Acta Elaborada por Ps. Susana Chacón, Coordinadora Comunal de Salud Mental