acta 4 de mayo

4
Acta Asamblea Extraordinaria Resolutiva. 4 de Mayo de 2015. Tabla: 1. Aprobación de Acta anterior 2. Aprobación de petitorio 3. varios Dándose por iniciada la Asamblea a las 11:54 hrs. 1. Aprobación de Acta anterior Aprobación del Acta anterior. 2. Aprobación de petitorio Se analiza punto a punto, suscitándose modificaciones en éstos, quedando así, el petitorio definitivo. Posterior a la Asamblea, se corrigieron detalles de ortografía y redacción. Se agrega dicho petitorio: PETITORIO INTERNO CARRERA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO CAMPUS SANTIAGO Frente a los sucesos ocurridos en el último tiempo y las problemáticas evidenciadas por nuestros compañeros y compañeras en instancia de la Asamblea del 28 de Abril del presente año, ha quedado en manifiesto con antecedentes de años anteriores las falencias internas existentes como Escuela y a nivel Campus. Como estudiantes de Administración Pública consideramos de vital importancia resolver a un corto plazo las acciones y decisiones tomadas por parte de las autoridades de la Universidad, las que han afectado de manera directa a los estudiantes de nuestra Escuela, en temas de cambio de Malla Curricular, Triestamentalidad, entre otros. Los estudiantes de cursos inferiores de nuestra Escuela, han visualizado a raíz del proceso de solicitud de pre-requisitos, distintos problemas que contiene la nueva Malla Curricular implementada el año 2014. 1. ASPECTOS ACADEMICOS Cambios de pre-requisitos:

Upload: ceapu-uv-santiago

Post on 27-Sep-2015

75 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Acta Asamblea Resolutiva.

TRANSCRIPT

  • Acta Asamblea Extraordinaria Resolutiva. 4 de Mayo de 2015.

    Tabla:

    1. Aprobacin de Acta anterior

    2. Aprobacin de petitorio

    3. varios

    Dndose por iniciada la Asamblea a las 11:54 hrs.

    1. Aprobacin de Acta anterior

    Aprobacin del Acta anterior.

    2. Aprobacin de petitorio

    Se analiza punto a punto, suscitndose modificaciones en stos, quedando as, el petitorio

    definitivo. Posterior a la Asamblea, se corrigieron detalles de ortografa y redaccin.

    Se agrega dicho petitorio:

    PETITORIO INTERNO CARRERA ADMINISTRACIN PBLICA UNIVERSIDAD DE VALPARASO CAMPUS SANTIAGO

    Frente a los sucesos ocurridos en el ltimo tiempo y las problemticas evidenciadas por nuestros compaeros y compaeras en instancia de la Asamblea del 28 de Abril del presente ao, ha quedado en manifiesto con antecedentes de aos anteriores las falencias internas existentes como Escuela y a nivel Campus. Como estudiantes de Administracin Pblica consideramos de vital importancia resolver a un corto plazo las acciones y decisiones tomadas por parte de las autoridades de la Universidad, las que han afectado de manera directa a los estudiantes de nuestra Escuela, en temas de cambio de Malla Curricular, Triestamentalidad, entre otros. Los estudiantes de cursos inferiores de nuestra Escuela, han visualizado a raz del proceso de solicitud de pre-requisitos, distintos problemas que contiene la nueva Malla Curricular implementada el ao 2014. 1. ASPECTOS ACADEMICOS

    Cambios de pre-requisitos:

  • Exigimos: - Establecer jornadas informativas para mejorar el flujo de informacin efectiva.

    - Participacin real del estudiantado en el proceso de cambios acadmicos, pre-requisitos, entre otros. Mediante un Consejo de escuela semestral, exclusivo slo de la malla.

    - En la inmediatez se pide que se modifique la apertura de ramos al semestre siguiente si el 15% de los estudiantes lo ha reprobado, tambin que en un corto plazo exista un proyecto para que los ramos pasen a ser semestrales y no anuales.

    - Utilizacin del Aula Virtual por parte de los profesores. - Mayor cantidad de profesores a tiempo completo. Acorde al tercer punto ya planteado, tomando en cuenta la falencia que existe en investigacin. Problemticas en la solicitud de toma de asignaturas reprobadas: Exigimos: - Que las medidas adoptadas deben estar previamente establecidas e informadas con un tiempo prudente de anticipacin.

    - No exigir promedio para el levantamiento de asignaturas, sino que sea por la cantidad de asignaturas aprobadas (70% de las asignaturas inscritas).

    - Efectivo cumplimiento de la malla curricular antigua y nueva. Vale decir, que las asignaturas sean aplicadas acorde a cada malla.

    - Explicar la relacin entre las asignaturas y el contenido, especificando la programacin acadmica de cada una.

    - Eliminar el oficio que no permite el adelantamiento de asignaturas, ya que existen carreras en la Universidad que poseen esta facultad.

    - Imparticin de AFG o talleres desde primer ao. 2. TRIESTAMENTALIDAD: Que el Consejo de Escuela no sea meramente informativo en materias relevantes, sino que sea participativo y vinculante con los estudiantes. En petitorios histricos se mencionan puntos como la eleccin triestamental del Director y del Coordinador de Escuela Campus Santiago. Sin embargo sugerimos que estas demandas deben ser evaluadas por la autoridad, esperando una respuesta para el prximo Consejo de Escuela. Exigimos en el corto plazo: - Encuesta docente efectiva y de acceso pblico. Evaluada tambin en el Consejo de Escuela a nivel semestral.

    - Publicacin oportuna en los medios oficiales de las actas e insumos del Consejo de Escuela. Con un plazo mximo de 15 das corridos.

  • 3. ESPACIOS UNIVERSITARIOS:

    Exigimos apoyo del Director de Escuela, siendo un agente activo en el tema. Biblioteca: Exigimos: - Mdulos Independientes de Estudio.

    - Diversificacin de la Lectura.

    - Recursos tecnolgicos acordes a la cantidad de estudiantes y a sus necesidades acadmicas.

    - Expandir el espacio de biblioteca.

    - Horario acorde a la jornada acadmica de los estudiantes.

    Casino: Exigimos: - Expandir el espacio del casino (proporcional a la cantidad de estudiantes, funcionarios y profesores).

    - Alimentacin sana y diversa.

    - Horario de apertura y cierre adecuado a la jornada de trabajo en la universidad.

    - Mejoras en la calidad del servicio (aumento del personal y mejora en la gestin).

    - Transparentar los procesos de licitacin y contrato del casino.

    - Mayor cantidad de becas por parte de la Universidad.

    Gimnasio: Exigimos: - Un espacio deportivo adecuado y decente para nuestro desarrollo recreativo, ya no permitiremos ms generaciones sin gimnasio, queremos una solucin pronta. Wi-fi: Exigimos: - Red inalmbrica propia del Campus.

    - Velocidad adecuada para el correcto funcionamiento de nuestras actividades. Enfermera Exigimos: - Exigimos una enfermera en el Campus Santiago.

  • Movilidad Estudiantil: Exigimos: - Funcionario en Campus Santiago, para mayor apoyo en la materia. Es por esto que como carrera de Administracin Pblica, en el contexto del paro realizado y votado por los estudiantes el da 28 de Abril del ao 2015, se ha decidido levantar este petitorio interno para dar solucin a las problemticas vigentes, porque empatizamos con los efectos socio-econmicos que traen consigo el fracaso de la implementacin de estas polticas acadmicas. Debemos destacar que las problemticas anteriormente explicadas, responde a una serie de prcticas polticas mercantiles que van en desmedro de los estudiantes a nivel nacional, debido a la poca democracia y participacin vinculante que tienen los estudiantes en las instancias resolutivas de sus respectivas casas de estudio, faltando al principio de triestamentalidad. Destacamos que estos son los pisos mnimos con que cualquier estudiante debiese desarrollarse, somos testigos de la denigrante situacin del Campus. Exigimos que se cumplan todos nuestros requerimientos aportando siempre a una educacin pblica de calidad, a la verdadera inclusin de los estudiantes para propiciar la identificacin de cada uno con su casa estudiantil, queremos sentirnos parte de estos cambios, construyendo una comunidad universitaria donde todos y todas seamos parte de esta. Centro de Estudiantes de Administracin Pblica Universidad de Valparaso Campus Santiago Petitorio Interno Administracin Pblica

    Primero de Mayo de 2015.

    3. Varios

    Se invita despus de la Asamblea a participar en la jornada de agitacin.

    Se da trmino a la asamblea a las 13:56 hrs.