act7 sociologia.pdf

Upload: ferneyzd

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 ACT7 SOCIOLOGIA.pdf

    1/2

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Utilizar la suma y la resta para saber cuando deben devolverle en la tienda.

    b. La lectura y comprensin de una tira cmica.

    c. La nia que se viste con la ropa y los tacones de la mam y se pinta la cara.

    d. La aplicacin adecuada de las normas de etiqueta al sentarse a la mesa.

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones

    responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: La cultura de cada ser humano es adquirida en la interaccin con otros ya sea de manera consciente o inconsciente, por observacin,por la experiencia sentida o por imitacin. De las siguientes afirmaciones seale la que expresa una costumbre adquirida por imitacin.

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El temor a las alturas.

    b. La utilizacin adecuada de los cubiertos en el servicio de mesa.

    c. La utilizacin de las normas de ortografa en el escrito de una carta.

    d. Mantener cierta distancia fsica frente a personas que son desconocidas o que no pertenecen a su entorno.

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones

    responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: De los siguientes comportamientos seale el que no es adquirido a travs del aprendizaje social y la interaccin con los dems:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La cultura es para la Sociologa la expresin de lo que piensan las personas que tienen acceso a la educacin y las artes.

    b. La cultura es la expresin de la forma como los individuos interactan en sociedad por lo cual es necesario conocerla e

    interpretarla para poder comprender los procesos internos de cada comunidad en particular.

    c. La cultura es importante para la Sociologa porque permite estratificar las diferentes sociedades en clases.

    d. La cultura es la expresin de las costumbres de los aborigenes de cada sociedad en particular.

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones

    responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: La cultura es un tema comn a la Antropologa, la Sociologa y la Psicologa Social. Para el caso de la Sociologa su objeto de estudio

    tiene que ver especificamente con la siguiente afirmacin:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El encuentro familiar en casa de la abuela el fin de semana para disfrutar de un Sancocho.

    b. Para los habitantes de la Costa disfrutar de las festividades del Carnaval de Barranquilla.

    c. Los grupos denominados Tribus Urbanas.

    d. Los feligreses en la celebracin del da de la Virgen de Ftima un 13 de mayo.

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones

    responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: De acuerdo con lo expresado en el texto la cultura tiene diferentes niveles dependiendo de los valores y creencias que se comparten.

    Las subculturas son patrones y tradiciones basados en smbolos asociados a subgrupos de una misma sociedad. De los siguientes grupos seale

    el que no corresponde a una subcultura en Colombia:

    5

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante

    debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la

    pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las opcin que corresponda.

    El Relativismo Cultural considera que todas las culturas son diferentes PORQUE las culturas populares tienen menos prestigio que las altas

    culturas.

    S OCIO LO GIA P er fi l S al ir

    Tiempo restante

    0:51:08

    10 DE 10

  • 8/10/2019 ACT7 SOCIOLOGIA.pdf

    2/2

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Es un aprendizaje que se logra a travs de la utilizacin de smbolos y signos y solo es posible para la especie humana.

    b. Es el aprendizaje que logra el individuo en el contacto con la naturaleza sin necesidad de la interaccin con otros individuos.

    c. Es un aprendizaje que logra el individuo como respuesta a sus reflejos condicionados.

    d. Es el aprendizaje instintivo similar al de los animales de especies inferiores.

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones

    responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: El aprendizaje social es un proceso que solo es posible a travs de la interaccin del ser humano con otros individuos y es diferente

    del aprendizaje cultural. La diferencia fundamental ente estos dos tipos de aprendizaje consiste en:

    100006A

    2 22/10/20