act6_trabajocolaborativo1_2013b

4
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 299004 Procesamiento Digital de Señales Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1 1 Actividad 6: Trabajo Colaborativo 1 Descripción Resumida: El trabajo colaborativo tienen como finalidad unir esfuerzos, reunir los saberes y competencias de todos los integrantes del grupo y con ello alcanzar la construcción de un trabajo de alta calidad, el cual lleva el resumen de los aportes valiosos de cada uno de los integrantes del grupo para la adquisición de las competencias necesarias en su carrera profesional. En este sentido, para el desarrollo del presente trabajo se hace necesario e importante los aportes individuales, por eso el trabajo final para presentarle a su tutor virtual requiere que todos conozcan las instrucciones y los recursos tecnológicos disponibles a la hora de construir el documento. Se abordaran las temáticas de la UNIDAD 1. Secuencias y sistemas discretos CAPITULO 1. Sistemas LTI CAPITULO 2. Transformada Discreta de Fourier CAPITULO 3. Correlación de Señales en Tiempo Discreto Tipo de Actividad: Grupal Peso Evaluativo: 34 puntos. Documentos de referencia: Unidad 1 del modulo del curso. Cronograma de las Actividades: Apertura: 19-septiembre -2013 00:00 / Cierre: 22-octubre - 2013 23:55 Producto(s) Esperado(s): Documento con el siguiente formato Página: carta Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 3cm Interlineado: doble Texto: Verdana 12 puntos Formato de entrega: pdf

Upload: jgarcia

Post on 26-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act6_TrabajoColaborativo1_2013B

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299004 – Procesamiento Digital de Señales

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

1

Actividad 6: Trabajo Colaborativo 1

Descripción Resumida:

El trabajo colaborativo tienen como finalidad unir esfuerzos, reunir los saberes y

competencias de todos los integrantes del grupo y con ello alcanzar la construcción de

un trabajo de alta calidad, el cual lleva el resumen de los aportes valiosos de cada

uno de los integrantes del grupo para la adquisición de las competencias necesarias

en su carrera profesional. En este sentido, para el desarrollo del presente

trabajo se hace necesario e importante los aportes individuales, por eso el trabajo final

para presentarle a su tutor virtual requiere que todos conozcan las instrucciones y los

recursos tecnológicos disponibles a la hora de construir el documento.

Se abordaran las temáticas de la UNIDAD 1. Secuencias y sistemas discretos

CAPITULO 1. Sistemas LTI

CAPITULO 2. Transformada Discreta de Fourier

CAPITULO 3. Correlación de Señales en Tiempo Discreto

Tipo de Actividad:

Grupal

Peso Evaluativo:

34 puntos. Documentos de referencia: Unidad 1 del modulo del curso. Cronograma de las

Actividades:

Apertura: 19-septiembre -2013 00:00 / Cierre: 22-octubre - 2013 23:55

Producto(s) Esperado(s):

Documento con el siguiente formato

Página: carta

Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 3cm

Interlineado: doble

Texto: Verdana 12 puntos

Formato de entrega: pdf

Page 2: Act6_TrabajoColaborativo1_2013B

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299004 – Procesamiento Digital de Señales

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

2

Guía de actividades y la Rubrica de evaluación:

En este sentido le invitamos a realizar las siguientes actividades:

1) Consulta

Ingresar en la biblioteca virtual de la UNAD (http://www.unad.edu.co/biblioteca/) y encontrar el artículo “Representación paramétrica de la transformada de Fourier de tejidos textiles”. Deben aportar al foro luego de realizar la lectura, dando su opinión al respecto. Finalmente realizan un resumen con las respectivas conclusiones de todos los integrantes sobre la lectura realizada.

b) Investigar en la red sobre ejemplos de aplicación de la correlación usando

MatLab. Luego ejecute el código consultado y observe los resultados. Es necesario

adjuntar el código .m generado.

2) Analizar y desarrollar los siguientes ejercicios.

a) Determine la respuesta al impulso de los siguientes sistemas

· y[n] =x [n] - 6x [n-1] + 2x[n-2]

· 1 0 y[n] + y[n-1] + y[n-2] + 9y[n-3] =x[n]

· 5y[n] - y[n-1] +8y[n-2] =x [n] · 7y[n] + y[n-1] - 5y[n-2] = x [n]

b) Dadas las siguientes señales

· y[n] = [3 -5 1 4 0 -2]

· x[n] = [0 -5 4 -1 7 3]

· z[n]= [-4 -2 -1 0 3 8] Encuentre:

· ryy

· rxz

· ryz

· rzz

Nota: El color rojo en el número, denota el cero de la función

Para el desarrollo de la actividad grupal recomendamos lo siguiente

Organizarse como grupo y llegar a acuerdos de participación y aportes para el

desarrollo de la actividad.

Page 3: Act6_TrabajoColaborativo1_2013B

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299004 – Procesamiento Digital de Señales

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

3

Que el grupo elija un relator, el cual debe llevar el portafolio del grupo donde

recopilará y organizará el trabajo que deben presentar como producto de esta

actividad.

Cada integrante del grupo debe realizar su aporte individual planteando su propuesta

de solución a los puntos trazados.

Cada propuesta será evaluada en sesiones diferentes por todos los integrantes del

grupo donde cada uno hará sus aportes, modificando o completando la propuesta de

sus compañeros.

El relator consolida el informe con las propuestas de cada integrante, la propuesta

grupal y las conclusiones.

Todos los miembros deben revisar el informe y hacer los aportes finales.

Envío de la actividad:

En el espacio dedicado para el envío en el foro de trabajo colaborativo 1, uno de los

integrantes del equipo debe subir el archivo en el formato indicado, debe guardarse de

la siguiente manera: nombre de la actividad_nombre del grupo.pdf

El formato del documento debe tener los siguientes elementos.

a. Portada

b. Introducción

c. Desarrollo

i. Consulta y código de Matlab

ii. Solución a los ejercicios

d. Conclusiones

e. Referencias

Ejemplo: Si el nombre del grupo es electronics14, el nombre del archivo será

así: Act4_electronics14.pdf

Nota Aclaratoria: El estudiante que no evidencie su participación en el foro no

obtendrá calificación en la actividad. Cada estudiante debe aportar a los dos puntos

propuestos. Deben adjuntar el código desarrollado en Matlab.

Page 4: Act6_TrabajoColaborativo1_2013B

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299004 – Procesamiento Digital de Señales

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

4

Rubrica de Evaluación

Item Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Ponderación

Participación Individual del estudiante en el foro

El estudiante nunca

participó del trabajo de equipo dentro del foro asignado o ingresó al foro dentro de los tres últimos días sin haber ingresado antes.

(Ponderación=0)

El estudiante participó

del trabajo de equipo dentro del foro pero sus aportaciones no son pertinentes al trabajo solicitado o no son

suficientes.

(Ponderación=5)

El estudiante

participó de manera activa y pertinente con la actividad

(Ponderación=10)

10

Consulta

No realizó la investigación solicitada en el punto 1 de la guía de actividades o no corresponde a lo solicitado (Ponderación=0)

Presentan una investigación parcial de lo solicitado en el punto 1 de la guía de actividades

(Ponderación=4)

Presentan una investigación completa a los solicitado en el punto 1 de la guía de

actividades

(Ponderación=8)

8

Desarrollo de ejercicios

No se realizaron los

ejercicios planteados en el punto 2 de la guía de

actividades o la solución a los mismo no se realizo adecuadamente

(Ponderación=0)

Presenta una solución

parcial de los ejercicios solicitados en el punto 2

de la guía de actividades.

(Ponderación=5)

Presenta una solución

completa y adecuada de los ejercicios solicitados

en el punto 2 de la guía de actividades.

(Ponderación=10)

10

Redacción y ortografía

El documento presenta

deficiencias en redacción y errores

ortográficos,

(Ponderación=0)

No hay errores de

ortografía y el documento presenta una mediana

articulación de las ideas y la estructura de los párrafos (Ponderación=1)

La redacción es

excelente, las ideas están correlacionadas, y

el cuerpo del texto es coherente en su totalidad. (Ponderación=2)

2

Conclusiones

El documento no presenta conclusiones.

(Ponderación=0)

Aunque el documento

presenta conclusiones no son totalmente

coherentes con el objetivo del trabajo. (Ponderación=1)

Las conclusiones reflejan de manera objetiva la asimilación de los conceptos y objetivos

del trabajo. (Ponderación=2)

2

Referencias

No presenta citas ni

referencias. (Ponderación = 0)

Se maneja de manera

inadecuada el uso de citas y referencias. (Ponderación=1)

El manejo de citas y

referencias es satisfactorio (Ponderación=2)

2

PONDERACION TOTAL

34