act_6_tcguia.pdf

6
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA 201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 201455 – INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES ING. SAULO ANDRES GOMEZ Director Curso Académico UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTÁ

Upload: nete-cancimanse-daza

Post on 30-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act_6_TCGUIA.pdf

7/16/2019 Act_6_TCGUIA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/act6tcguiapdf 1/6

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIASBÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA

ELECTRÓNICA

201455 – INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES ING. SAULO ANDRES GOMEZDirector Curso Académico

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

BOGOTÁ

Page 2: Act_6_TCGUIA.pdf

7/16/2019 Act_6_TCGUIA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/act6tcguiapdf 2/6

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

2

FICHA TECNICA

Nombre del Curso: INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Palabras clave: Sensores, Sondas, Medición, Confiabilidad,

Instrumental, Escalas, Puentes, Error, Sincronismo,Transductores.

Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Ciudad: Bogotá, D.C. – Colombia

Autor del ProtocoloAcadémico:

Saulo Andrés Gómez Hernández

Año: 2008

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería

Campo de Formación: Profesional

rea del Conocimiento: Ingeniería.

Créditos Académicos: Dos (2), correspondientes a 96 horas de trabajoacadémico.

Tipo de curso: Metodologico

Destinatarios: Estudiantes de pregrado del programa de Ingenieríade Electronica.

Competencia General deaprendizaje:

Se pretende que el estudiante este en capacidad deanalizar cualitativa y cuantitativamente los procesosde medición, entienda, interprete y corrija lasdiferentes fuentes de error en las mediciones.Asimismo, el estudiante estudiara y comprenderá los

Page 3: Act_6_TCGUIA.pdf

7/16/2019 Act_6_TCGUIA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/act6tcguiapdf 3/6

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

3

diferentes bloques funcionales de los instrumentosde medición usados en laboratorio de ingenieríaelectrónica.

Metodología de Oferta: A distancia

Formato de circulación: Material publicado en la plataforma de la UNAD eimpreso.

Denominación de lasUnidades Didácticas:

UNIDAD 1 INSTRUMENTACI N Y MEDICIONESANÁLOGICAS

UNIDAD 2 INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONESDIGITALES

Trabajo Colaborativo No. 1

MATERIAL REQUERIDO

1. GALVANOMETRO DE D’ARSONVAL2. FUENTE DE PODER

3. PROTOBOARD

4. RESISTENCIAS VARIAS

5. MULTIMETRO DIGITAL

Page 4: Act_6_TCGUIA.pdf

7/16/2019 Act_6_TCGUIA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/act6tcguiapdf 4/6

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

4

OBJETIVOS

1. Conocer funcionamiento del Galvanómetro de D’Arsonval

2. Implementar un amperímetro, voltímetro y ohmímetro empleando

galvanómetro de D’Arsonval.

3. Realizar todos los cálculos teóricos de los diseños del voltímetro,

Amperímetro y Óhmetro.

REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA

1. Diseñar e implementar un amperímetro de dc con derivación de Ayrton,

para escalas de corriente de 10 mA. 100 mA, 1 A. Empleando un

galvanómetro de D’Arsonval.

2. Diseñe un voltímetro de cd multirrango empleando un galvanómetro de

D’Arsonval son escalas de medición de voltaje: 0-10Vdc; 0-20Vdc; 0-50Vdc.

Page 5: Act_6_TCGUIA.pdf

7/16/2019 Act_6_TCGUIA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/act6tcguiapdf 5/6

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

5

3. Diseñe un ohmímetro empleando galvanómetro de D’Arsonval, realice lamedición de resistencias de 1KΩ, 3.3KΩ, 6.8KΩ, 10KΩ; compare los

resultados de la medición con el valor obtenido al medirse con multímetro

digital y con el código de colores.

TRABAJO COLABORATIVO

Presentar un informe sobre la experiencia de laboratorio, adjuntar el diseño

del voltímetro, Amperímetro y Óhmetro. El diseño debe tener el circuito

utilizado el valor de las resistencias y como se hallaron estos valores. El

informe debe tener: Objetivos, Marco teórico, Diseño de los circuitos (con

esquemas), Mediciones, comparativos teoría-practica, conclusiones.

BIBLIOGRAFIA

. Cooper, Helfrick, “Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medición”,PrenticeHall.

. Bopton, ”Mediciones y pruebas eléctricas y electrónicas”, Alfaomega

. Lázaro, Manuel, “Problemas resueltos de instrumentación y medidaselectrónicas”, Paraninfo.

. Manuales de los equipos de laboratorio seleccionados

. Guías del profesor

. Lázaro, Manuel, “Problemas resueltos de instrumentación y medidaselectrónicas”, Paraninfo.

Page 6: Act_6_TCGUIA.pdf

7/16/2019 Act_6_TCGUIA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/act6tcguiapdf 6/6

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA201455- INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES

Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

6

. Cooper, Helfrick, “Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medición”,Prentice Hall.