act 7

4
Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 30 de abril de 2013, 17:29 Completado el: martes, 30 de abril de 2013, 17:57 Tiempo empleado: 28 minutos 15 segundos 1 Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento es Seleccione una respuesta. a. Diagnóstico b. Lectura del manual c. Observación d. Inducción 2 De acuerdo con Thomas Kuhn: En el momento actual la pregunta por la metodología científica no se responde como antes, apelando a la fórmula del método científico planteada por la concepción heredada de ciencia. Como tal, después de las críticas Continuar

Upload: anonymous-gff4z1me

Post on 01-Dec-2015

402 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EPISTEMOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Act 7

Act. 7: Reconocimiento Unidad 2.

Revisión del intento 1

Comenzado el: martes, 30 de abril de 2013, 17:29

Completado el: martes, 30 de abril de 2013, 17:57

Tiempo empleado: 28 minutos 15 segundos

1

Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento es

Seleccione una respuesta.

a. Diagnóstico

b. Lectura del manual

c. Observación

d. Inducción

2

De acuerdo con Thomas Kuhn: 

En el momento actual la pregunta por la metodología científica no se responde como antes, apelando a la fórmula del método científico planteada por la concepción heredada de ciencia. Como tal, después de las críticas de Kuhn, Feyerabend, los sociólogos del conocimientocientífico, etc., es muy dudoso e inconveniente hablar en la ciencia de “Un método científico”. 

La historia de lo que llamamos método científico en los últimos cincuentaaños es la historia de cómo una concepción definida y universal de método se fue identificando como simplificacionista, estrecha e ingenua, mientras surgían otras propuestas de método cada vez más amplias, complejas y sofisticadas, que intentaron sin éxito encontrarla fórmula mágica de la ciencia, y finalmente, la conciencia de que la

Continuar

Page 2: Act 7

complejidad de la ciencia desborda cualquier esquema lógico por sofisticado que sea.

Cuando se habla de la crisis del Positivismo ¿en que consintió esta crisis?

Seleccione una respuesta.

a. El metodo positivista no ha sido superado.

b. El metodo se vio simplificado y aportó menos elementos para la compresión de la realidad.

c. El positivismo no tiene discusión.

d. El metodo es el metodo del capitalismo y es salvaje.

3

Una de las formas que Einstein encuentra más importante para aprender y tener experiencias valiosas para la vida es

Seleccione una respuesta.

a. El trabajo

b. El estudio

c. El juego

d. La religión

4

Aunque muchas civilizaciones a lo largo de la historia alcanzaron a desarrollar avanzados sistemas tecnológicos para resolver sus problemas y necesidades, nunca han sido reconocidos como ciencia. Siempre nos hablan del pensamiento griego y occidental como las bases sobre las cuales se ha forjado la ciencia que hoy tenemos. Esta tendencia se denomina.

Seleccione una respuesta.

a. Pensamiento tecnológico

Page 3: Act 7

b. Pensamiento civilizatorio

c. Pensamiento Liberal

d. Pensamiento hegemónico

5

Para Einstein, parte del buen desarrollo de una sociedad y de una persona, estaba relacionado con que tuviera tiempo para

Seleccione una respuesta.

a. Trabajar y ver por su familia

b. Actividades recreativas para tener estres

c. Competir con otros de intereses comunes

d. Pensar, pero aprovecharlo bien

6

Ha países como Colombia, son presionados internacionalmente para implementar conocimientos extranjeros para resolver la mayor parte de sus necesidades tecnológicas y científicas, así mismo las creencias, hábitos y modas que generan nuestra manera de vivir y habitar el mundo, son en gran parte imitación de formas de vida de los países desarrollados, que incluso allá fracasaron. Esta insistencia para seguir modelos de desarrollo de otros países, se le denomina.

Seleccione una respuesta.

a. Progresismo científico

b. Colonialismo intelectual

c. Desarrollismo capitalista

d. Neoliberalismo cultural