act 7 10 etica.docx

5
Ética en tiempos de crisis Por: María Elvira Bonilla Es común pensar que las crisis son consustanciales a la naturaleza humana, que son cíclicas y que por lo tanto la de ahora, con sus manifestaciones particulares, no es más que otra de las tantas que ha padecido la humanidad.  9Compartido  Twitter  0  FaceBook  0  Google 0  opiniones 9 La filósofa española Adela Cortina cree que no hay tal. Que la ausencia de valores éticos que atraviesa la sociedad contemporánea ha influido de manera determinante en la crisis que vive el mundo actual. Recuerda Adela Cortina la lección de aquel jefe indígena que contaba a sus nietos cómo en las personas hay dos lobos, el del resentimiento, la mentira y la maldad, y el de la bondad, la alegría y la misericordia. Uno de los niños que lo escuchaba le preguntó: abuelo, y ¿cuál de los lobos crees que ganará? El que alimentéis, le contestó el anciano sabio. Los economistas, y especialmente los de corte neoliberal que tanto han pesado sobre la crisis, suelen afirmar: “lo que no son cuentas son cuentos”. Creen que la e conomía sigue su curso inmune a la codicia, ciegos a las evidencias de la catástrofe de 2007 ocasionada por el  poder ilimitado del capital financiero. Pero son precisamente decisiones de economistas, con su prepotencia y su vanidad volcada a una visión donde los vicios mandan sobre las virtudes, las que han llevado al mundo al abismo en el que se encuentra, desconociendo que la ausencia de valores éticos perjudica la vida pública, el bienestar colectivo. Cortina reconoce a una España desmoralizada. Y no sólo por lo mal que se han hecho las cuentas, sino por el sartal de mentiras públicas y de falsas ilusiones que empujaron a miles

Upload: anonymous-fgnzuahmm

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACT 7 10 ETICA.docx

7/27/2019 ACT 7 10 ETICA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-10-eticadocx 1/5

Ética en tiempos de crisis 

Por: María Elvira Bonilla

Es común pensar que las crisis son consustanciales a la naturaleza humana,que son cíclicas y que por lo tanto la de ahora, con sus manifestaciones

particulares, no es más que otra de las tantas que ha padecido la

humanidad.

  9Compartido

  Twitter  

0

  FaceBook  

0

  Google 

0

  opiniones 

9

La filósofa española Adela Cortina cree que no hay tal. Que la ausencia de valores éticosque atraviesa la sociedad contemporánea ha influido de manera determinante en la crisisque vive el mundo actual.

Recuerda Adela Cortina la lección de aquel jefe indígena que contaba a sus nietos cómo enlas personas hay dos lobos, el del resentimiento, la mentira y la maldad, y el de la bondad,

la alegría y la misericordia. Uno de los niños que lo escuchaba le preguntó: abuelo, y ¿cuál

de los lobos crees que ganará? El que alimentéis, le contestó el anciano sabio.

Los economistas, y especialmente los de corte neoliberal que tanto han pesado sobre la

crisis, suelen afirmar: “lo que no son cuentas son cuentos”. Creen que la economía sigue su

curso inmune a la codicia, ciegos a las evidencias de la catástrofe de 2007 ocasionada por el poder ilimitado del capital financiero. Pero son precisamente decisiones de economistas,

con su prepotencia y su vanidad volcada a una visión donde los vicios mandan sobre las

virtudes, las que han llevado al mundo al abismo en el que se encuentra, desconociendo quela ausencia de valores éticos perjudica la vida pública, el bienestar colectivo.

Cortina reconoce a una España desmoralizada. Y no sólo por lo mal que se han hecho lascuentas, sino por el sartal de mentiras públicas y de falsas ilusiones que empujaron a miles

Page 2: ACT 7 10 ETICA.docx

7/27/2019 ACT 7 10 ETICA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-10-eticadocx 2/5

de personas a asumir hipotecas que difícilmente podrían pagar, simplemente para dinamizar

el capital. Cuando a todo ello se suma que las presuntas soluciones empiezan por el recorte

a los más débiles, quienes menos responsabilidades han tenido en el derrumbe, parece

difícil creer que la falta de ética (de competencia, transparencia y responsabilidad) no tenganada que ver.

Propone entonces emprender alguna medidas para romper el círculo de la desmoralización

colectiva, que no es sólo española. Optar por la verdad desde el poder político y el

económico y explicar con claridad el proyecto que se tiene por delante para que los

individuos tengan información para actuar.

Imponerle tasas a las transacciones financieras, en este mundo de capitalismo financiero,que es preciso replantear y atajar su expansión desbocada. Acometer mejor medidas de

crecimiento, generadoras de empleo y dirigidas a estimular la capacidad creadora.

 No insistir en recortar por lo más fácil, sino exigir la devolución de lo que se ha robado yreducir los sueldos de los implicados en la mala gestión. Dar ejemplo.

Proteger a los más vulnerables, a los enfermos, los inmigrantes, los dependientes, los niños.

Y no sólo porque es la forma de lograr cohesión social, sino porque es su derecho de

 justicia y de obligada solidaridad.

Tratar de recordar lo que nos une y respetar lo que nos separa, porque agitar sólo lo que

 puede separarnos es, hoy más que nunca, letal, dice.

Qué bien caen en Colombia estas reflexiones de Adela Cortina, en tiempos del discurso de

una prosperidad, imaginaria y retórica, montada sobre unas locomotoras que ya no

arrancaron.

 Act: 7 Reconocimiento Unidad 2

Para continuar, JavaScript debe estar habilitado

Question 1

Puntos: 1

Según lo visto en el video tener un nivel de vida digno usted lo relaciona con la garantía de los

derechos:

Seleccione una respuesta.

a. Absolutos.

b. De libertad negativa

Page 3: ACT 7 10 ETICA.docx

7/27/2019 ACT 7 10 ETICA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-10-eticadocx 3/5

 

c. Económicos, Sociales y Culturales.

d. De primera generación.

Question 2

Puntos: 1

El tema central del video es:

Seleccione una respuesta.

a. LA violación de derechos en Colombia

b. Los derechos humanos

c. Colombia y los derechos humanos

d. La selección Colombia de futbol

Question 3

Puntos: 1

Según el video el objetivo de los Derechos Humanos es lograr:

Seleccione una respuesta.

a. Todas las anteriores.

b. La participación política.

c. El derecho al voto

d. Lograr la igualdad.

Question 4

Puntos: 1

La filosofa española Adela Cortina cree que:

Seleccione una respuesta.

a. No hay tales crisis

Page 4: ACT 7 10 ETICA.docx

7/27/2019 ACT 7 10 ETICA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-10-eticadocx 4/5

 

b. Las crisis son eventos cíclicos

c. La actual ausencia de valores éticos determina la crisis actual

d. Las crisis son tales

Question 5

Puntos: 1

Según el video el artículo que reconoce que la exclavitud está prohibida es:

Seleccione una respuesta.

a. Artículo 6

b. Ninguna de las anteriores

c. Artículo 5

d. Artículo 4

Question 6

Puntos: 1

Según María Elvira Bonilla en las orientaciones intelectuales de los economistas:

Seleccione una respuesta.

a. A los economistas no les gustan las cuentas

b. los vicios mandan sobre las virtudes

c. Las virtudes y los valores son igualmente importantes

d. Los economistas neoliberales son conservadores

Guardar sin enviar  Enviar todo y terminar  

0 439250,439248,4 

>