act 4

13
Act 4: Lección Evaluativa No. 1. Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La agricultura surge como resultado de la necesidad del hombre por: Seleccione una respuesta. a. Manipular la tierra sin intenciones de abastecerse de ella. b. Radicarse en un terreno bajo el cual pudiera extraer la mayor parte del sustento propio por medio del cultivo de semillas. c. Conocer las semillas importantes para los procesos químicos y las futuras investigaciones. d. Comandar las ciudades dejando el trabajo de labrar la tierra a la población mayoritaria. Question 2 Puntos: 1 Una aleación es una combinación, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales uno de ellos es un metal, por lo tanto: Seleccione una respuesta. Las aleaciones producen enlaces entre átomos de los elementos involucrados.

Upload: diana-barrante

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Act 4: Leccin Evaluativa No. 1.Question 1Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La agricultura surge como resultado de la necesidad del hombre por:

Seleccione una respuesta.a. Manipular la tierra sin intenciones de abastecerse de ella.b. Radicarse en un terreno bajo el cual pudiera extraer la mayor parte del sustento propio por medio del cultivo de semillas.c. Conocer las semillas importantes para los procesos qumicos y las futuras investigaciones.d. Comandar las ciudades dejando el trabajo de labrar la tierra a la poblacin mayoritaria.Question 2Puntos: 1Una aleacin es una combinacin, de propiedades metlicas, que est compuesta de dos o ms elementos, de los cuales uno de ellos es un metal, por lo tanto:

Seleccione una respuesta.Las aleaciones producen enlaces entre tomos de los elementos involucrados.Existen aleaciones constituidas por hierro y carbono.Las aleaciones no son consideradas mezclas, slo una unin.Existen aleaciones constituidas por carbono y azufre.Question 3Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una afirmacin y una razn, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

Enunciado: El calor fue una de las propiedades ms destacadas de estos experimentos PORQUE con el fuego y la temperatura que se origin, se pens en la coccin de los alimentos, la elaboracin de ladrillos y piezas hechas de barro e incluso de vidrio.

Seleccione una respuesta.a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.d. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Question 4Puntos: 1Con los metales, las aleaciones y la utilidad que se daba a las piedras, huesos y madera junto con el fuego, fueron evidencias para la humanidad de los primeros cambios:

Seleccione una respuesta.Fsicos.Sociales.Qumicos.Qumicos y Fsicos.Question 5Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

Enunciado: Las principales materias primas con las que se tuvo un continuo contacto y de las cuales salieron numerosas observaciones realizadas por el hombre para entender el comportamiento de la naturaleza fueron:

Los cidos con los que se lograban experiencias sencillas en qumica.Los metales y el producto de las aleaciones.Las piedras.Los troncos de los arboles.Seleccione una respuesta.a. 1 y 3 son correctas.b. 1 y 2 son correctas.c. 3 y 4 son correctas.d. 2 y 4 son correctas.Question 6Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

Enunciado: Las dificultades mas prominentes en cuanto a la produccin intelectual y experimental de las primeras civilizaciones surgieron gracias a:

El poco conocimiento del entorno y de los principios qumicos formales.El ambiente inhspito donde se alojaba el hombre primitivo.La escasez de alimentos asociada a la infertilidad de la tierra.Las condiciones agrestes del ambiente que desviaban por completo los resultados de los procesos qumicos.Seleccione una respuesta.a. 3 y 4 son correctas.b. 1 y 3 son correctas.c. 2 y 4 son correctas.d. 1 y 2 son correctas.Question 7Puntos: 1Uno de los aspectos que se destac en la edad del Hierro fue:

Seleccione una respuesta.Las temperaturas bajas para fundirlo.Las aleaciones formadas con el carbn.La abundancia del metal en la naturaleza.La maleabilidad para su transformacin.Question 8Puntos: 1Se denominan transformaciones qumicas a los cambios que se producen en la materia mediante reacciones qumicas generando nuevas sustancias con propiedades diferentes a las iniciales. Por el contrario, una transformacin fsica no implica una modificacin de las molculas de la materia, por lo tanto tenemos como cambio fsico:

Seleccione una respuesta.El proceso de vaporizacin del agua.El proceso de combustin de la gasolina.El proceso de oxidacin de los metales.El proceso de oxidacin de los metales.Question 9Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una afirmacin y una razn, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

Enunciado: Si se listaran todos los posibles resultados que pueden obtener los qumicos de hoy en da en el ejercicio de su profesin, no podran compararse en numero con los encontrados hasta el momento PORQUE en la actualidad se cuenta con poca tecnologa y suficiente ingenio para ya no depender de las prcticas de los cientficos clsicos.

Seleccione una respuesta.a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.Question 10Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

Enunciado: La naturaleza es considerada el laboratorio qumico con dotacin por excelencia porque:

Contiene todos los reactivos necesarios para explorar en diversos procesos biolgicos, fsicos y qumicos.Posee las condiciones en salubridad mas perseguidas por los laboratorios manufacturados por el hombre.Propicia las condiciones necesarias para dar lugar a las transformaciones de la materia.Demanda de la presencia de varios qumicos que manipulen las reacciones en curso para definir el momento en el que inician y terminan los procesos.Seleccione una respuesta.a. 1 y 3 son correctas.b. 3 y 4 son correctas.c. 1 y 2 son correctas.d. 2 y 4 son correctas.ct 4: Leccin Evaluativa No. 1.Question 1Puntos: 1Dentro de la serie de transformaciones qumicas en aspectos convencionales de la vida cotidiana que cita la lectura estn:

Seleccione una respuesta. Las piedras y los troncos como materia prima para edificacin. La produccin de cenizas a partir de la quema de bosques. La produccin de cenizas a partir de la quema de bosques. El rayo que poda generar un incendio. Question 2Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La labor en la que se vio el hombre despus de descubrir el fuego, disto mucho de quedarse en este punto. Despus de conocer como producirlo con facilidad, defini:

Seleccione una respuesta. a. Las posibles utilizaciones que este tenia a pesar de no poder mantenerlo encendido por tiempos prolongados. b. El mecanismo bajo el cual poda mantenerlo encendido por periodos prolongados. Esto le confiri varias soluciones a los problemas de alimentacin en los que se vea constantemente. c. En mecanismo bajo el cual poda eliminar al mximo las emisiones de gases. d. Rendirle un culto especial al dios del fuego por permitir tan supremo hallazgo. Question 3Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La cita La investigacin aplicada nace en el principio de los tiempos con el hombre mismo. El ser y el hacer cientfico estn llamados a la continua evolucin y produccin de resultados, hace parte de su esencia y por ello la humanidad debe afrontarlo. La tendencia augura nuevas invenciones, avances y grandes logros siempre y cuando no se olvide el principio fundamental de los fenmenos persigue un objetivo dentro del texto. Este es:

Seleccione una respuesta. a. Realzar la importancia de la tecnologa y la sociedad en la estructuracin de las ciencias qumicas, dejando a un lado la historia y los pocos hallazgos encontrados en ella. b. Establecer la abismal diferencia entre los hallazgos primitivos conseguidos por el hombre y las producciones tecnolgicas del mundo contemporneo. c. Dejar claro la importancia de los hallazgos primitivos encontrados por el hombre y su uso en el sector industrial. d. Indagar acerca de la real importancia que tienen los hallazgos encontrados en la historia de las ciencias para la vida del hombre. Question 4Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El contenido de la lectura formula una invitacin a:

Seleccione una respuesta. a. Retomar las prcticas ancestrales que caracterizaron los primeros cientficos que tuvieron un papel representativo en la historia de la humanidad. b. Informarse acerca de la importancia de los hallazgos primitivos del hombre. c. Incursionar en practicas experimentales productivas y que generen resultados de alto impacto ya que no se cuentan con las limitaciones a las que estaba expuesto el cientfico de la antigedad. d. Postular una desvinculacin total de los hallazgos primitivos ya que en la actualidad es posible labrar con la tecnologa y el ingenio del ser humano, nuevas invenciones. Question 5Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La agricultura surge como resultado de la necesidad del hombre por:

Seleccione una respuesta. a. Radicarse en un terreno bajo el cual pudiera extraer la mayor parte del sustento propio por medio del cultivo de semillas. b. Conocer las semillas importantes para los procesos qumicos y las futuras investigaciones. c. Comandar las ciudades dejando el trabajo de labrar la tierra a la poblacin mayoritaria. d. Manipular la tierra sin intenciones de abastecerse de ella. Question 6Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

Enunciado: Las dificultades mas prominentes en cuanto a la produccin intelectual y experimental de las primeras civilizaciones surgieron gracias a:

El poco conocimiento del entorno y de los principios qumicos formales.El ambiente inhspito donde se alojaba el hombre primitivo.La escasez de alimentos asociada a la infertilidad de la tierra.Las condiciones agrestes del ambiente que desviaban por completo los resultados de los procesos qumicos.Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas. b. 2 y 4 son correctas. c. 1 y 3 son correctas. d. 3 y 4 son correctas. Question 7Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

Enunciado: La manipulacin de los metales se da una vez el hombre consigue pleno dominio de:

La piedra.El fuego.Las aleaciones.El carbono mineral.Seleccione una respuesta. a. 2 y 4 son correctas. b. 3 y 4 son correctas. c. 1 y 2 son correctas. d. 1 y 3 son correctas. Question 8Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una afirmacin y una razn, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

Enunciado: Con la perfeccin del proceso para la obtencin de la aleacin entre cobre y estao, el hombre se ubic en lo que se conoci como Edad de Bronce PORQUE todo lo que despus de este acontecimiento fabricar continuara siendo de piedra.

Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Question 9Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (a, b, c, d). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La primera frase de la premisa citada en la lectura: La investigacin aplicada nace en el principio de los tiempos con el hombre mismo dirige su contenido a la siguiente argumentacin:

Seleccione una respuesta. a. Explcitamente la investigacin aplicada nace con el hombre mismo. b. Hace parte de la esencia humana, la fijacin que experimenta el hombre por las prcticas que ayudan a resolver eficazmente las eventualidades con las que se acompaa su cotidianidad. Desde sus orgenes, el concepto de investigacin aplicada lo acompaa solo que su evolucin se da conforme va viendo en su ingenio la capacidad para producir conocimiento. c. El hombre nace totalmente enajenado de sus inclinaciones prcticas. Su motivacin por la ciencia nace mucho despus de su origen ya que ve en la naturaleza un excelente proveedor de recursos. d. La investigacin aplicada es una disciplina que se concibe mucho antes de la aparicin del hombre cientfico que lidera los avances en esta materia. Es por ello que se dice que nace con el hombre mismo. Question 10Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una afirmacin y una razn, unidas por la palabra..A: