act 2 reconocimiento fanny santamaria - fundamentos de administracion

10

Click here to load reader

Upload: gustavo-adolfo-parra-martinez

Post on 12-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

PRESENTADO POR:

MARIA FANNY SANTAMARIA CORTES – CODIGO 1101754907

GRUPO 100500_172

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

MARZO 2013

Page 2: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

PRESENTADO POR:

MARIA FANNY SANTAMARIA CORTES – CODIGO 1101754907

GRUPO 100500_172

DIRECTOR

GUILLERMO CAMERO ESCOBAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

MARZO 2013

Page 3: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

INTRODUCCION

El siguiente trabajo presenta las apreciaciones básicas, relacionadas con todos los aspectos

fundamentales que conforman la administración, los cuales vamos a estudiar durante el desarrollo

del curso. Desarrollaremos una serie de preguntas, las cuales contribuyen en nuestra formación

para adquirir habilidad, destreza y potenciar nuestra capacidad de análisis y síntesis que

requerimos para describir, interpretar y entender los fundamentos de la administración.

A través de esta actividad, esperamos que podamos aplicar los conocimientos impartidos de la

asignatura de Fundamentos de administración, para así aplicarlos no solo durante nuestra vida

profesional, sino en el diario vivir.

Page 4: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

OBJETIVOS

Presentarnos ante el curso, para así identificar a todos los participantes activos del mismo.

Identificar las diferentes partes del curso, para así facilitar el desarrollo del mismo.

Tener pleno conocimiento de las clases de evaluaciones que se van a presentar en el los trabajos requeridos.

Page 5: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

DILIGENCIAR LA FICHA TÉCNICA

A. ESTUDIANTE

B. CURSO ACADÉMICO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN (PROTOCOLO ACADÉMICO)

NOMBRE DEL CURSO Fundamentos Administración

UNIDAD ACADÉMICA QUE PERTENECE EL

CURSO

Escuela de Ciencias Administrativas,

Contables, Económica y de Negocios –

ECACEN

CAMPO DE FORMACIÓN Disciplinar

ÁREAS DE CONOCIMIENTO Ciencias Sociales (Ciencias económicas y

administrativas)

CRÉDITOS ACADÉMICOS 2

ENUMERAR LAS UNIDADES

DIDÁCTICAS

Unidad I: Antecedentes de la

Administración

Unidad II: Proceso Administrativo

C. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS DEL CURSO ACADÉMICO

Propósitos: ayudar a que los estudiantes tengan un acercamiento apropiado hacia los

fundamentos teóricos más básicos de la teoría Administrativa, y así poder prepararlos mejor

frente a procesos administrativas como la Previsión, Planeación, Organización y Dirección,

Evaluación y control.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE Maria Fanny Santamaria Cortes

PROGRAMA QUE ESTÁ INSCRITO Ingenieria Industrial

CEAD Bucaramanga

CIUDAD Bucaramanga

CURSOS ACADÉMICOS QUE SE ENCUENTRA

REALIZANDO EN ESTE PERIODO.

CULTURA POLITICA

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA

ANALITICA

PSICOLOGIA

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

COSTOS Y PRESUPUESTOS

ERGONOMIA

INGLES IV

Page 6: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

Objetivos de Aprendizaje: Comprender dentro de una organización empresarial la importancia

que tiene la teoría administrativa, dando a entender criterios y procedimientos que están

involucrados en las diferentes fases del proceso administrativo.

Competencias: El estudiante debe aprender a identificar cada uno de los fundamentos

administrativos que se encuentran presentes en las organizaciones modernas, de igual forma

ilustrar el proceso administrativo como fundamento en la toma de decisiones.

Metas de aprendizaje: El estudiante a través de diversas actividades como la realización de un

cuadro sinóptico, un resumen un mapa conceptual. Realiza un reconocimiento general del

curso, a partir de lo cual identifica los contenidos de cada unidad y así realizar procesos de

conceptualización. (Revisión de Pre saberes, Actividades de profundización, Actividades de

transferencia.)

D. UNIDADES DIDÁCTICAS

Realizar un mapa conceptual y/o un cuadro sinóptico de las unidades didácticas del curso de

fundamentos de administración.

E. MAPA CONCEPTUAL

Verificar si en el mapa conceptual, están todas las unidades y capítulos. Si no explicar que hace

falta o cuál es la inconsistencia.

Pienso que los procesos administrativos deberían ir separados para estudio, ya que cada uno es un

factor primordial para el aprendizaje de los fundamentos de la administración.

Page 7: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

Planeación

Organización

Dirección

Control

F. CONTEXTO TEÓRICO

Con base al contexto teórico, mencione por qué es importante estudiar fundamentos de

administración

El aprendizaje de fundamentos de administración me representara un aporte importante en mi

lugar de trabajo ya que podre ser capaz de ejercer funciones gerenciales de planeación,

organización, dirección y control, analizar y evaluar el entorno organizacional, formular planes,

definir cargos, funciones, procedimientos y estructuras gracias a estas competencias y habilidades

tendré la oportunidad de seguir ascendiendo.

G. METODOLOGÍA

En la metodología general que actividades se utilizan. Explicar cada uno.

Etapa de reconocimiento: es la etapa donde el estudiante desafía a sus conocimientos

previos mediante actividades previamente programadas por la universidad.

Etapa de profundización: es donde el estudiante debe mejorar sus conocimientos,

afianzándose en conceptos básicos, para poder superar los propósitos, objetivos y metas

propuestas por el curso.

Fase de transferencia: ya habiendo pasados las dos etapas anteriormente el estudiante

puede llevar todos sus conocimientos a la realidad, solucionando situaciones problema y

desenvolviéndose en el ámbito administrativo y organizacional.

H. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Page 8: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

Explicar cada uno de los sistemas de evaluación

Autoevaluación: consiste en la autocrítica que el estudiante hace en el proceso de

aprendizaje, esto mirando si ha cumplido con las metas propuestas o no lo ha hecho, de tal

manera para mejorar su proceso de aprendizaje.

Coevaluación: es el resultado de la crítica entre compañeros ya que al momento de

interactuar unos con otros, compartiendo opiniones y criterios se puede aprender a partir de lo

que los demás piensan.

Heteroevaluación: es donde se establece el proceso de aprendizaje, mostrándose los

productos o logros alcanzados en el curso, mostrando el tutor sus observaciones para el

mejoramiento de los productos realizados. La universidad dispone los tipos de pruebas para todas

y cada una de los cursos que ofrece y a su vez el valor que tienen en el curso.

Page 9: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

CONCLUSIONES

Gracias a esta actividad pudimos adquirir conocimientos que nos servirán para el desarrollo del

módulo de Fundamentos de Administración, así como de los procesos de evaluación de la catedra,

impuestos por parte de la UNAD.

Espero que esta actividad haya sido productiva tanto para mis compañeros como lo fue para mí.

Page 10: Act 2 Reconocimiento Fanny Santamaria - Fundamentos de Administracion

BIBLIOGRAFIA

Salazar Ramos. Roberto (2004). Material Didáctico. El contexto de la formación a distancia

y el sistema de créditos académicos. UNAD. Bogotá. Consultado en Agosto de 2011.

Echeverría (2011) Protocolo académico del curso de fundamentos de Administración.