academicas_sociales_2014

Upload: stefy-ribadeneira

Post on 10-Oct-2015

896 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CUESTIONARIO DE REALIDAD NACIONAL

    1.- Qu es dolarizacin? a) Proceso por el cual un pas

    adopta una moneda nacional b) Proceso por el cual un pas

    adopta una moneda extranjera c) Unidad de cuenta d) Medio de pago

    2.- El papel de las Fuerzas Armadas en la poltica es:

    a) Preservar la seguridad del pueblo ecuatoriano

    b) Apoyo a los grupos de gobiernos c) Defender a las clases dominantes d) Apoyo econmico a los sectores

    menos favorecidos

    3.- La centralizacin: a) Asigna responsabilidades a las

    instancias b) Se centra en una sola persona c) Las autoridades dependen de un

    superior d) Los gobernadores estn a cargo

    del poder.

    4.- Las provincias de la Regin Litoral son:

    a) 5 b) 6 c) 4 d) 8

    5.- Un monopolio es: a) Un proceso econmico que

    beneficia a los pases b) Empresa que posee todas las

    fases de la produccin c) Conjunto de finanzas d) Inversin extranjera

    6.- Cuntas provincias tiene el Ecuador?

    a) 22 b) 24 c) 21 d) 23

    7.- Ecuador se encuentra ubicado al: a) Noroccidente del Continente

    Americano b) Nororiente del Continente

    Americano c) Al Sur del Continente Americano d) En Centroamrica

    8.- Grupo tnico que con su vestimenta hace honor a su Rey Inca Atahualpa.

    a) Salasacas b) Otavalos c) Saraguros d) Panzaleos

    9.- Grupo que tnico que prctica la tzanza:

    a) Siona Secoya b) Cayapas c) Shuar d) Huaorani

    10.- PEA significa a) Poblacin inactiva b) Poblacin actual c) Poblacin econmicamente

    activa d) Poblacin ocupada

    11.- El grupo indgena Shuar se ubica en:

    a) Orillas del Ro Guayas b) Orillas del Ro Guayllabamba c) Orillas del Ro Napo y Pastaza d) Orillas del Ro Chimbo

    12.- Superficie de las Islas Galpagos a) 8050km b) 8020km c) 8010km d) 8079km

    13.- En qu ao se dio la dolarizacin en el Ecuador?

    a) 1998 b) 2000 c) 2001 d) 2004

    14.- Los Salasacas pertenecen a la provincia de:

    a) Imbabura b) Loja c) Pichincha d) Tungurahua

  • 15.- PCMLE significa: a) Partido Comunista Milenario de

    Lenguas Espaolas b) Partido Conservador Militarista

    Legendario del Ecuador c) Partido Comunista Marxista

    Leninista del Ecuador d) Partido Popular de Movimientos

    Liberales y Ecuatorianos

    16.- La FENOCIN significa: a) Organizacin que agrupa

    campesinos b) Organizacin que agrupa

    mestizos c) Asociacin que agrupa a

    indgenas d) Asociacin que agrupa a

    campesinos, indgenas y negros

    17.-Cuntas parcialidades indgenas existen en el Ecuador:

    a) 50 b) 10 c) 33 d) 5

    18.- Superficie del Ecuador: a) 270.000 km2 b) 256.370 km2 c) 280.320 km2 d) 275.420 km2

    19.- La Comunidad Andina est integrada por:

    a) Bolivia, Colombia, Ecuador, Per b) Venezuela, Bolivia, Per c) Chile, Argentina, Ecuador, d) Panam, Ecuador, Per

    20.-La poltica es: a) Buscar el bienestar propio y

    perjudicar a los ciudadanos b) Ideas filosficas sociales y ticas

    que persiguen el bienestar comn c) Un acto de corrupcin d) Ninguno de los anteriores

    CUESTIONARIO DE HISTORIA UNIVERSAL Y DEL ECUADOR

    21.- Cul fue el nombre del creador de la mquina de vapor en el ao de 1768.

    a) Guillermo Marconi b) Jaime Watt c) Samuel Morse d) Graham Bell

    22.- A qu presidente se le conoci como el hombre de los siete vicios.

    a) Carlos Julio Arosemena b) Ignacio de Veintimilla c) Jos Mara Placido Caamao d) Isidro Ayora

    23.- Quin fue el precursor de la revolucin Liberal?

    a) Guillermo Rodrguez Lara b) Emilio Estrada c) Camilo Ponce d) Eloy Alfaro

    24.- Creador de la carta de la esclavitud. a.- Garca Moreno b.- Len Febres Cordero c.- Juan Jos Flores d.- Eloy Alfaro

    25.- En qu presidencia se dio la venta de la bandera.

    a) Jos Mara Urbina b) Lizardo Garca c) Lus Cordero d) Lenidas Plaza Gutirrez

    26.- En el ao de 1799 Napolen Bonaparte ocup el cargo del.

    a) Rey b) Cnsul c) Emperador d) Presidente

  • 27.- Pases que participaron en la Primera Guerra Mundial.

    a) Francia, Japn, Alemania, Austria b) Alemania, Inglaterra, Francia,

    Rusia, Imperio Austro Hungaro, Italia

    c) Inglaterra, China, Alemania, Rusia d) Japn, Espaa, Finlandia

    28.- Cul fue el ao en que se suscit la Guerra Fra.

    a) 1945 b) 1830 c) 1822 d) 1947

    29.- Cmo deba ser la educacin segn Alfaro?

    a) particular b) Fisco misional. c) Laica y gratuita d) Catlica

    30.- Qu grupo religioso fue opositor al gobierno liberal?

    a) Franciscanos b) Jesuitas c) Agustinos d) Dominicos

    31.- poca cuando el ser humano descubre el fuego

    a) Paleoltico b) Mesoltico c) Neoltico d) Ninguna de las anteriores.

    32.- Primer presidente Ecuatoriano a) Vicente Rocafuerte b) Juan Jos Flores c) Jos Joaqun de Olmedo d) Velasco Ibarra

    33.- Estudia la produccin y la distribucin de la riqueza:

    a) La Arqueologa b) La Economa Poltica c) La Sociologa d) La Sicologa

    34.- Cul fue el principal producto de exportacin del perodo liberal?

    a) banano b) petrleo c) cacao d) caf

    35.- Ao en que se suscit la Revolucin Francesa

    a) 1820 b) 1789 c) 1532 d) 1492

    36.- Cul fue el nombre de la esposa de Lus XVI

    a) Ana Bolena b) Mara Antonieta c) Cristina de Espaa d) Catalina de Aragn

    37.-Enrique VIII fue el creador de la iglesia

    a) Catlica b) Anglicana c) Evanglica d) ninguna de las anteriores

    38.- Etimolgicamente Historia viene del griego Igtopia que quiere decir:

    a) Narracin b) Investigacin c) Cronologa d) Ninguna de las anteriores.

    39.- Cul fue el perodo presidencial que culmin Jos Mara Velasco Ibarra?

    a) 1960-1961 b) 1952-1956 c) 1944-1947 d) 1934-1935

    40.- Cmo fue llamado el lugar donde fueron incinerados los restos de Eloy Alfaro?

    a) Hoguera Comn b) Patbulo c) Hoguera Brbara d) Guillotina

  • 41.- La causa principal que motiv a

    Ecuador para independizarse de

    Espaa fue:

    a) Crisis de la corona espaola

    b) Ambiciones econmicas de las

    colonias

    c) Conspiracin de los altos mandos

    espaoles

    d) Crisis de la Iglesia y sus prelados

    42.- La matanza de los Prceres de la

    Independencia se produjo el:

    a) 2 de Agosto de 1809

    b) 2 de Agosto de 1810

    c) 2 de Agosto de 1830

    d) 2 de Agosto de 1806

    43.- Nombre de la batalla con al que se

    logr la Independencia definitiva

    a) Batalla de Tarqui

    b) Batalla de Cuaspud

    c) Batalla de Miarica

    d) Batalla de Pichincha

    44.- La Revolucin Guayaquilea que

    influenci en la Independencia del

    Ecuador tuvo lugar el:

    a) 9 de octubre de 1824

    b) 9 de octubre de 1822

    c) 9 de octubre de 1820

    d) 9 de octubre de 1830

    45.- En qu ao se separ el Ecuador del Distrito del Sur?

    a) 1830 b) 1822 c) 1910 d) 1875

    46.- La Primera Asamblea

    Constituyente se reuni en la ciudad

    de:

    a) Quito

    b) Guayaquil

    c) Riobamba

    d) Cuenca

    47.- Para ser un ciudadano

    ecuatoriano en el perodo garciano

    deba cumplir con:

    a) Catlico

    b) Ser mayor de 18 aos

    c) No pertenecer a sociedades

    prohibidas

    d) Tener al menos una propiedad

    48.- La obra ms famosa de Juan Montalvo fue:

    a) Los 7 Tratados b) Las Catilinarias c) El Cosmopolita d) Geometra Moral

    49.- En qu gobierno se dio la Matanza del 15 de noviembre de 1922?

    a) Jos Luis Tamao b) Luis Cordero c) Baquerizo Moreno d) Isidro Ayora

    50.- Cul es el nombre de la misin que cre el Banco Central del Ecuador?

    a) Salesiana b) Geodsica c) Francesa d) Kemmerer

  • CUESTIONARIO DE GEOGRAFIA

    51.-Divide a la Tierra en los hemisferios Occidental y Oriental.

    a) El Ecuador. b) El meridiano cero. c) El Trpico de Cncer. d) El Trpico de Capricornio

    52.- Es la teora que considera que la corteza terrestre est constituida por bloques de roca de gran tamao.

    a) Deriva continental. b) Tectnica de placas. c) Del origen continental. d) Epirognica.

    53.- Cul es el ocano con mayor extensin en el mundo?

    a) Atlntico. b) Glacial rtico. c) Pacfico. d) ndico.

    54.- Cul es el continente ms grande en extensin y poblacin?

    a) Asia b) Amrica c) frica d) Europa

    55.- La Corriente de Humboldt y la Corriente del Nio en que ocano se presentan.

    a) Atlntico b) Antrtico c) Pacifico d) Indico

    56.- Los movimientos que realizan los ocanos son:

    a) Corrientes marinas, olas y mareas b) Mares, canales y corrientes

    marinas c) Canales, olas y mareas d) Olas, movimientos internos y

    mareas

    57.- Es el continente que posee los picos ms elevados del mundo.

    a) Amrica. b) Asia. c) frica. d) Europa.

    58.- Es el pas con mayor produccin pesquera del mundo.

    a) Japn. b) Corea. c) Taiwn. d) Mxico.

    59.- La elevacin ms alta del mundo es:

    a) Aconcagua b) Chimborazo c) Everest d) Cotopaxi

    60.- El Ecuador est atravesado por la cordillera de:

    a) Himalayas b) De los Andes c) Cordillera Occidental d) Cordillera Oriental

    BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

    61.-EN EL SIGUIENTE EJEMPLO DE

    RAZONAMIENTO CUAL ES LA

    CONCLUSIN QUE LE FALTA:

    Los insectos son invertebrados. La hormiga es un insecto. Luego ____________________

    a) La abeja es invertebrada.

    b) La hormiga es invertebrada.

    c) La hormiga no es invertebrada.

    62.- CUAL ES EL SILOGISMO EN EL

    QUE UNA PREMISA SE ENCUENTRA

    TCITA.

    a) Dilema.

    b) Disyuntivo.

    c) Epiquerema.

    d) Entinema.

  • d) Los insectos no son invertebrados.

    63.- Cual principio lgico se aplica en

    el siguiente ejemplo:

    Los seres humanos compramos bienes

    para satisfacer necesidades.

    a) De identidad.

    b) De la no contradiccin.

    c) De la razn suficiente.

    d) Del tercer excluido.

    64.- Los elementos del juicio son:

    a) Sujeto, verbo, predicado.

    b) Sujeto, sustantivo, predicado.

    c) Sujeto, nexo, predicado.

    d) Sujeto, cpula, predicado.

    65.- En el siguiente ejemplo que

    principio lgico se aplica:

    El cuadrado tiene cuatro lados

    iguales.

    a) De la no contradiccin.

    b) Del tercer excluido.

    c) De la razn suficiente.

    d) De identidad.

    66.- Un ejemplo de un objeto real fsico

    es:

    a) Un sueo

    b) Una casa.

    c) La ilusin.

    d) El respeto.

    67.- Cual de los siguientes juicios por

    la modalidad es problemtico:

    a) La Tierra es el tercer planeta del

    Sistema Solar.

    b) El abogado est en el juzgado.

    c) Ecuador est ubicado en Amrica

    del sur.

    d) Quiz en vacaciones viaje a la

    playa.

    68.- Identifique la categora lgica que

    se encuentra en el siguiente ejemplo:

    La lluvia ayuda a una buena cosecha. Hubo diluvio y la cosecha se perdi.

    a) Causa y efecto.

    b) Esencia y fenmeno.

    c) Posibilidad y realidad.

    d) Necesidad y casualidad.

    69.- La corriente tica que sostiene

    que el placer es el fin supremo es:

    a) Hedonismo.

    b) Perfeccionismo.

    c) Eudemonismo.

    d) tica teleolgica.

    70.- Que categora lgica se aplica en

    el siguientes ejemplo:

    El desarrollo es el fin que persigue el progreso econmico. El desarrollo puede verse con la construccin de servicios bsicos, escuelas, hospitales, carreteras.

    a) Necesidad y casualidad.

    b) Causa y efecto.

    c) Contenido y forma.

    d) Esencia y fenmeno.

    71.- La lgica formal es la ciencia que

    estudia:

    a) La psicologa humana.

    b) La mente humana.

    72.- EL RAZONAMIENTO:

    Todos los policas velan por la seguridad

    de la ciudadana.

  • c) La estructura y las leyes del

    pensamiento.

    d) La formalizacin de los

    pensamientos.

    El GIR es un grupo de la polica. Por lo tanto el GIR vela por la seguridad de la ciudadana. ES UN:

    a) Razonamiento Inductivo.

    b) Razonamiento Deductivo.

    c) Razonamiento Analgico.

    d) Ninguna de las anteriores.

    73.- Cual de los siguientes conceptos

    por su extensin es singular.

    a) Comandancia General de Polica.

    b) Varios estudiantes.

    c) Semforo.

    d) Algunas carreteras.

    74.- El silogismo est compuesto por

    tres trminos llamados:

    a) Positivo, negativo, neutro.

    b) Mayor, menor, neutro.

    c) Mayor, medio, menor.

    d) Mayor, medio, central.

    75.- EL RAZONAMIENTO

    La hormiga es un insecto y es

    invertebrada.

    La abeja es un insecto y es

    invertebrada.

    La mosca es un insecto y es

    invertebrada.

    Luego todos los insectos son invertebrados. ES UN:

    a) Razonamiento Analgico

    b) Razonamiento Inductivo.

    c) Razonamiento Deductivo

    d) Ninguna de las anteriores.

    76.- El objeto de estudio de la tica es:

    a) Las reglas sociales.

    b) La conducta humana.

    c) Los mandamientos.

    d) La psicologa humana.

    77.- Cual de los siguientes ejemplos es

    una proposicin compuesta.

    a) Rafael Correa es el presidente del

    Ecuador.

    b) Bogot es la capital de Colombia.

    c) El Teniente trabaja y estudia.

    d) Enrique Iglesias es espaol.

    78.- Obra siempre de tal modo que la

    mxima de tu accin pueda ser

    elevada por tu voluntad a la categora

    de ley universal es el principio de la

    tica:

    a) Formal.

    b) Valorativa.

    c) Teolgica.

    d) Teleolgica.

    79.- Ceder el asiento en el bus a

    mujeres embarazadas, es una norma:

    a) Jurdica.

    b) Esttica.

    80.- Cual de los siguientes juicios por

    la relacin es categrico:

    a) Europa es un continente.

    b) Si estudio obtendr buenas notas.

  • c) Profesional.

    d) Social.

    c) Jorge es arquitecto o abogado.

    d) Si hay boletos viajar el jueves.

    CUESTIONARIO DE CIVICA

    81.- Los Smbolos Patrios son:

    a) La Bandera, Mitad del Mundo,

    Palacio de Gobierno

    b) El Escudo Nacional, La Bandera

    Nacional y el Monumento a

    Bolvar y San Mart

    c) El Himno Nacional, La Bandera

    Nacional, El Escudo Nacional

    d) Los monumentos, las plazas

    82.- El actual Escudo de Armas se

    adopt en la presidencia de:

    a) Gabriel Garca Moreno en 1842

    b) Juan Jos Flores en 1843

    c) Gral. Eloy Alfaro en 1900

    d) Ninguna de las anteriores

    83.- La Cvica se relaciona con:

    a) Historia

    b) Sociologa

    c) Economa

    d) Todas la anteriores

    84.- Dnde se consagran las leyes del

    Ecuador?:

    a) Constitucin

    b) Estado

    c) Democracia

    d) Repblica

    85.- Son Funciones del Estado:

    a) Ejecutiva, Econmica, Jurdica

    b) Legislativa, Judicial, Poltico,

    Social

    c) Ejecutiva, Legislativa, Judicial,

    Electoral, Transparencia y Control

    Social

    d) Ninguna de las anteriores.

    86.- Son elementos del Estado:

    a) Ejecutivo, Legislativo, Judicial,

    Electoral, Transparencia y Control

    Social

    b) Poblacin, Territorio, Soberana,

    Gobierno, Reconocimiento

    Internacional, La Ley.

    c) Mar Territorial, Plataforma

    Continental, Espacio Areo,

    Espacio Exterior, etc.

    d) Ninguna de las anteriores.

    87.- Qu Institucin es la encargada

    de la Proteccin de los Derechos

    Humanos?:

    a) Organizacin de Estados

    Americanos

    b) Organizacin de las Naciones

    Unidas

    c) Organizacin de los Estados

    Europeos

    d) Ninguno de los anteriores.

    88.- El Himno Nacional se celebra el:

    a) 26 de noviembre

    b) 25 de noviembre

    c) 25 de octubre

    d) Ninguna de las anteriores

    89.- Fecha en que Ecuador inicia su

    vida republicana:

    a) 13 de mayo de 1830

    90.- Son virtudes de un Patriota:

    a) Ser solidarios y honestos en todas

    nuestras acciones

  • b) 24 de mayo de 1822

    c) 29 de mayo de 1830

    d) Ninguna de las anteriores

    b) Proponer alternativas para

    alcanzar el desarrollo personal

    c) Amar al prjimo como a m mismo

    d) Ninguna de las anteriores.

    91.- Son Elementos del Escudo:

    a) Cndor, Ro Guayas, Caduceo,

    Romero

    b) Laurel, Chimborazo, Vapor de

    Guayas, Bandera Tricolor

    c) Haces, Cndor, Signos del

    Zodiaco, Ramos

    d) Flores, frutas, cndor

    92.- La Bandera tricolor se adopt por

    disposicin de:

    a) Jos Joaqun de Olmedo

    b) Mariscal Antonio Jos de Sucre

    c) Gabriel Garca Moreno

    d) Ninguna de las anteriores

    93.- La letra del Himno Nacional es de:

    a) Antonio Neumane

    b) Juan Len Mera

    c) Agustn Salazar

    d) Juan Manuel Uraga

    94.- Sufragio es:

    a) Un derecho poltico donde el

    individuo expresa su voluntad de

    elegir y ser elegido.

    b) Norma constitucional que

    prevalece sobre cualquier otro

    ordenamiento jurdico.

    c) Un derecho poltico de participar

    en asuntos de inters pblico y

    fiscalizar los mismos.

    d) Ninguna de las anteriores.

    95.- La independencia de Ecuador

    comenz con los siguientes

    acontecimientos:

    a) Independencia de Guayaquil en

    1820 y culmin en Pichincha el 24

    de mayo 1822.

    b) Independencia de Cuenca y

    culmin con la integracin de

    Ecuador a la Gran Colombia.

    c) Primer Grito de independencia en

    1809 y culmin en Guayaquil en

    1820

    d) Ninguna de las anteriores.

    96.- El da de la Bandera Nacional lo

    celebramos el:

    a) 28 de Septiembre de cada ao

    b) 9 de Octubre

    c) 2 de Junio

    d) 26 de septiembre de cada ao

    97.- Son Formas de participacin

    poltica en la Democracia:

    a) El voto, referndum, plebiscito,

    iniciativa popular, revocatoria,

    juzgados

    b) El voto, soberana popular,

    plebiscito, referndum, libertad

    c) El voto, soberana popular,

    libertad, igualdad, revocatoria

    98.- Pases que integraron la Gran

    Colombia:

    a) Venezuela, Colombia, Panam

    b) Colombia, Bolivia, Chile

    c) Venezuela, Colombia, Ecuador

    d) Brasil, Ecuador, Venezuela

  • d) Ninguna de las anteriores.

    99.- Son Honores del Himno Nacional:

    a) Se inicia en posicin firmes con

    las manos hacia atrs

    b) Se inicia en posicin firme hasta

    que finalice sus acordes

    c) Se inicia en posicin firmes con la

    cabeza erguida y las manos hacia

    atrs

    d) Ninguna de las anteriores.

    100.- Por qu nuestro Pas se llama

    Ecuador?:

    a) Porque cruza la lnea ecuatorial o

    equinoccial

    b) Por Identidad Cultural

    c) Por el achatamiento en los polos y

    el ensanchamiento en la lnea

    ecuatorial

    d) Por la flora y la fauna

    CUESTIONARIO DE ECONOMIA

    101.- En qu modo de produccin aparece la Horda?

    a) Primitiva b) Esclavista c) Feudalista d) Capitalista

    102.- Cul es el Organismo Internacional que presta dinero con altos intereses a los pases subdesarrollados?

    a) ALADI b) BIRF c) FMI d) BID

    103.- En qu gobierno el Ecuador decidi reingresar a la OPEP como socio?

    a) Abdala Bucaram b) Rafael Correa c) Alfredo Palacios d) Lucio Gutirrez

    104.- Qu Institucin controla la Poltica monetaria cambiaria y econmica del pas?

    a) Banco Nacional de Fomento b) Banco Ecuatoriano de la Vivienda c) Banco Solidario d) Banco Central del Ecuador

    105.- El Feriado Bancario fue decretado por el gobierno de:

    a) Alfredo Palacios b) Gustavo Noboa c) Abdala Bucaram d) Jamil Mahuad

    106.- El proceso de la dolarizacin se dio en el Gobierno de:

    a) Sixto Durn Balln b) Febres Cordero c) Jamil Mahuad d) Gustavo Noboa

    107.- En el Ecuador la Industria de mayor desarrollo a futuro es:

    a) Alimenticia b) Textil c) Turismo d) Petrolera

    108.- En las Crisis Econmicas recientes, en qu pas se produjo el Efecto Tequila (devaluacin)?

    a) Argentina b) Brasil c) Mxico d) Ecuador

    109.- Cul es el Recurso Natural que mas a influido en la vida econmica de los pases?

    110.- En dnde se produjo la primera Revolucin Industrial?

    a) Francia

  • a) Agua b) Electricidad c) Petrleo d) Hidroelctrico

    b) Italia c) Inglaterra d) Espaa

    111.- Cul fue el Lder de la Revolucin Cubana?

    a) Camilo Cienfuegos b) Che Guevara c) Fulgencio Batista d) Fidel Castro

    112.- Cul es el personaje ms importante en la Doctrina del Mercantilismo?

    a) Juan Botero b) Bernardo Ward c) Jean Baptiste Colbert d) Juan Bodino

    113.- En qu modo de produccin nace el estado como mecanismo de represin?

    a) Primitiva b) Esclavista c) Feudalista d) Capitalista

    114.- Cual es el nombre del economista que puso nfasis en el estudio de la poblacin y produccin?

    a) Francois Quesnay b) David Ricardo c) Thomas Malthus. d) Adam Smith

    115.- Cul fue el creador del Socialismo Cientfico?

    a) Federico Engels b) Carlos Marx c) Lenin d) Trostki

    116.- En qu modo de produccin surge la Iglesia como elemento dominante?

    a) Esclavista b) Capitalista c) Primitiva d) Feudalista

    117.- Cul es el nombre de la Empresa Estatal que controla la produccin, refinacin y comercializacin del petrleo? a.- Petroecuador b.- CEPE c.- Texaco d.- Ninguna de las anteriores

    118.- En qu Gobierno fue creado el Banco Nacional de Fomento?

    a) Isidro Ayora b) Eloy Alfaro c) Velasco Ibarra d) Juan Jos Flores

    119.- Cul es el Organismo Internacional que controla la produccin mundial del Petrleo?

    a) CAN b) OPEP c) OTAN d) MERCOSUR

    120.- En Amrica Latina el Socialismo del Siglo XXI ha sido difundido por:

    a) Rafael Correa b) Evo Morales c) Hugo Chvez d) Ernesto Zedillo