abpv planecion de 1er grado. pm conteo

Upload: anhy-morales

Post on 13-Mar-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeación para trabajar el conteo

TRANSCRIPT

PLANEACION QUINCENALJardn de Nios: No. 130

Grado y grupo: 1er Ciclo escolar: 2014-2015 Educadora: Andrea Belem Preciado Villalvazo Fecha: Agosto 2014

Campo FormativoCompetencia

Lenguaje y comunicacin.Expresa grficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Pensamiento matemtico.Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Exploracin y conocimiento del mundo.Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prcticas culturales.

Aprendizajes esperados

Utiliza marcas grficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica la que dice su texto Reconoce el valor real de las monedas; las utilice en situaciones de juego. Representa, mediante el juego, la dramatizacin o el dibujo, diferentes hechos de su historia personal, familiar y comunitaria.

Estndar curricular: Usa dibujos u otras formas simblicas, marcas grficas o letras para expresar sus ideas y sentimientos. Comprende los principios de conteo.

Situacin de aprendizaje: Ganamos Pesitos y jugamos a la tienda

Actividad para empezar bien el da: Escuchar cuentos clsicos. Escuchar un trabalenguas y repetirlo. Escuchar un fragmento de un programa de radio y comentar lo escuchado. Armamos rompecabezas de 4, 6 y 8 piezas. Leer el peridico y comentar.

Desarrollo de la situacin:

Inicio: Alguien ha comprado en la tienda? Qu necesitamos para comprar en la tienda?Cmo se gana el dinero pap y mam para poder comprar cosas? Cmo es el dinero?

Investigar en casa Para que usamos el dinero? Cmo se gana el dinero? Hacer puesta en comn y graficar las respuestas de los nios.

Desarrollo Pedir a los nios que grafiquemos como nos vamos a ganar el dinero en la escuela (Como sugerencia nos puede servir el encuadre) Motivamos a los nios a que trabajen y cumplan con el encuadre para que da a da se ganen un pesito para el viernes de cierre de actividad. Hacer una grafica con nombres y das de la semana para poner las monedas que ganan diario los nios. Realizar una alcanca con cajas recicladas. (Pegar papel, pintar y poner nombre) Realizar monedas de un peso con cartn o foamy. Los nios ponen el numero uno en cada moneda. Cada uno realiza 20 monedas. Organizamos la tienda: Clasificar objetos del saln para vender. Pedir objetos de casa, reciclados de preferencia. Etiquetar con nombre los objetos (La educadora les da etiquetas a los nios y pide que escriban su nombre) Poner precios sencillos de 1, 2 y 3 pesos a los objetos. Hacemos limonada para vender Traer limones, azcar y agua de casa. Hacemos el agua para todos. Organizamos quien vende el agua, quien la sirve, etc. Vendemos agua. Usamos las monedas que previamente hicimos. Vendemos diversas cosas del saln. Preparamos el cartel con el nombre de nuestra tienda Organizamos los vendedores y los compradores y lo graficamos. Organizamos los turnos. Organizamos el saln como tienda. Cada nio cuenta las monedas que va ganando.Cierre Realizamos compras en la tienda del saln Cada nio recaba su dinero y hace compras. Observamos que nios cuentan, que estrategias usan para comprar, etc.

Recursos MaterialesOrganizacinAjustes razonablesFecha (tiempo estimado)

Material del saln Cartulinas Pinturas Crayolas Resistol Cuaderno de trabajo Materiales reciclados Monedas reales

* Grupal * Equipo * Individual Adecuacion a los nios que necesiten monitoreo. Aproximadamente 15 dias.

Campos formativos y competencias a trabajar de manera transversal

Campo formativoCompetencia

Lenguaje y comunicacin.Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interaccin con los dems.

Estrategias de trabajoModalidad de trabajoProgramas y contenidos interrelacionados

El aprendizaje a travs del juego Resolucin de problemasSituacin didctica.

Actividades permanentesActividades de rutina

Fecha Asistencia Qu aprendimos Hoy? Puesta en comn.MsicaHonoresBiblioteca

Actividades de evaluacinInstrumentos

Se favoreci la competencia trabajada?

El material ayudo al desarrollo de la competencia?

Obtuviste el resultado esperado? Qu manifestaciones lo demuestran?

Utilice las estrategias correctas? Observacin de conductas Portafolio de evidencias Bitcora o registro anecdtico - Trabajos de los nios Co-evaluacin Informes de investigacin

LunesMartesMircolesJuevesViernes

LunesMartesMircolesJuevesViernes