9no mandamiento

10
9NO MANDAMIENTO NO CONSENTIRAS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS INTEGRANTES: -DÍAZ PASAPERA, DEIVIS -GUEVARA GAMARRA, CESAR - RAMÍREZ ROJAS, CARLOS

Upload: cesar-guevara

Post on 21-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

9no Mandamiento.

TRANSCRIPT

9NO MANDAMIENTO

NO CONSENTIRAS PENSAMIENTOS

NI DESEOS IMPUROS

INTEGRANTES:-DÍAZ PASAPERA, DEIVIS

-GUEVARA GAMARRA, CESAR

- RAMÍREZ ROJAS, CARLOS

INTRODUCCIÓNCompuesto de alma y cuerpo, el

hombre debe soportar el tirón de la carne que reclama el placer de la

sexualidad.

Para ser limpios de corazón es necesario rechazar con firmeza

pensamientos y deseos impuros. Sin embargo, vale la pena, como dice

Jesús:

• “Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a

Dios” (Mt 5,8)La pureza puede costar, pero es un don magnífico que el mismo Dios

ayudará a conseguir.

Este mandamiento se refiere a los pecados internos contra la castidad: pensamientos y deseos. Completa

al sexto.Nuestra moral

cristiana no es una moral hipócrita, que

se fija sólo en lo externo; al contrario,

exige una congruencia entre el

acto interno de la voluntad y la acción

externa..

Hoy la televisión propaga las fantasías sexuales. Es un modo de difundir la inmoralidad, pues dicen los psicólogos que la idea lleva al acto.

Quien sinceramente desea evitar un acto prohibido, debe evitar también el camino que lleva a él.

Dijo Jesucristo: "El que mira a una mujer casada deseándola, ya cometió adulterio con ella en su

corazón", (Mt. 5, 28).

Dentro del matrimonio, son lícitos los deseos a los que tienen derecho ambos cónyuges; en el

noviazgo, la pareja puede desear que llegue el día de su

matrimonio.

Para que haya pecado es

necesario desear o recrearse,

voluntariamente, en lo que está

prohibido hacer.

No peca quien involuntariamente tiene malos pensamientos, imaginaciones o deseos.

Para que haya pecado en este mandamiento, como en cualquier otro, es necesario desear o recrearse voluntariamente en lo que

está prohibido hacer.

Quien tiene malos pensamientos, imaginaciones o deseos contra su voluntad, no peca

El pecado está en el consentir, no en el sentir.

Siente el cuerpo, consiente el alma. Y quien peca es el alma, no el cuerpo.

Si se piensan sin querer, no es pecado.No es lo mismo sentir una atracción que paladear un gusto. No

es lo mismo experimentar una sensación, que aprovecharla.

El hecho de "sentir" no depende tanto de nosotros

como el hecho de "consentir".

Por esto, pecamos al "consentir".

Siente el cuerpo, consiente el alma.

El que peca es el cuerpo, no el alma.

Sentir Vs. Consentir

Cuando rechazamos un pensamiento, por más que éste se reitere y nos acose,

por el sólo hecho de rechazarlo, no pecamos.

Y por la lucha que le presentemos a ese

pensamiento, Dios nos mirará con Su infinito agrado

y amor.

Un mal pensamiento debe ser reemplazado por uno bueno; distraernos; ocupar la mente en algo concreto y diferente de lo que

nos está perturbando.

Siempre, lo mejor a hacer es, PRIMERAMENTE, acudir brevemente a Dios o a la Santísima Virgen María para pedirles que

nos ayuden en este momento de prueba, y luego, debe venir la distracción a través de la atención a otra cosa que nos ocupe la mente.

Debemos cuidarnos de las tentaciones; aclara Santiago Apóstol: "Nadie, al ser tentado, diga que Dios lo tienta: Dios no puede ser tentado

por el mal, ni tienta a nadie, sino que cada uno es tentado por sus malos deseos, que lo atraen y seducen. De ellos nace el pecado, y éste, una

vez cometido, engendra la muerte", (Sant. 1, 13-15).

Nos dice el Catecismo, (Texto Nacional: Tercer Grado, lección 33): "Muchas veces circunstancias exteriores, como las malas

conversaciones, las lecturas peligrosas, las diversiones, los espectáculos deshonestos y la televisión, suscitan

imaginaciones, pensamientos o deseos de cosas impuras.

En estos casos, el primer recurso es huir de aquellas circunstancias"; y concluye diciendo que “quien

voluntariamente se expone al peligro o a consentir en pensamientos o deseos malos, comete pecado grave”.

Contra el noveno Mandamiento de la Ley de Dios, que dice: "No consentirás pensamientos ni deseos impuros", son considerados pecados graves los malos pensamientos y deseos, si se han consentido complaciéndose en ellos voluntariamente.

El sexto Mandamiento prohíbe los pensamientos, palabras y obras en materia torpe, osea, cosas deshonestas, ya solitariamente, ya en complicidad con cualquiera de los dos sexos. El noveno Mandamiento prohíbe toda la materia contenida en el sexto Mandamiento pero cuando están de por medio personas casadas, es decir, cuando el que peca está casado o, si se halla soltero, comete el pecado torpe de pensamiento, palabra y obra con otra persona que está ligada en matrimonio. "No desear la mujer de tu prójimo"; manda respetar la fidelidad y la santidad del matrimonio. Y, si bien menciona a "la mujer", sepamos que, las mujeres tampoco podemos desear maridos ajenos; estemos solteras o casadas.

Sintetizando: