9 referentes a los donativos

Download 9 Referentes a Los Donativos

If you can't read please download the document

Upload: perganaomo1997

Post on 16-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

51

TRANSCRIPT

Normas referentes a los donativosJunio de 1946al hablar sobre este tema en el Grapevine del mes pasado, hicimos las siguientes observaciones:1. El uso del dinero en AA es un asunto de la ms alta importancia. Siempre tenemos que vigilar atentamente el punto en que termina el uso y comienza el abuso del dinero.2. AA ya se ha comprometido al uso limitado del dinero, ya que no consideraramos cerrar nuestras oficinas, lugares de reunin y clubs, solo para evitar todo lo que tiene que ver con las finanzas.3. Nuestro verdadero problema est hoy en fijar lmites razonables y tradicionales al uso del dinero, minimizando as la posibilidad de los trastornos que tiende a causar.4. Debemos mantenemos principalmente, y al fin y al cabo nicamente, con las contribuciones voluntarias de los miembros de AA. Este tipo de automantenimiento siempre impedir a nuestras oficinas y clubs pasarse de la raya, ya que podramos cortarles los fondos si no nos sirvieran bien.5. Hemos encontrado prudente constituir en sociedades separadas los servicios o instalaciones que suponen mucho dinero o administracin; un grupo de AA es una entidad espiritual, no una empresa de negocios.6. A toda costa, tenemos que evitar la profesionalizacin de AA; no debemos pagar nunca por el trabajo de Paso Doce en s. Los alcohlicos que trabajan en la terapia del alcoholismo nunca deben aprovecharse de su conexin con AA; no existe y no pueda existir un "terapeuta AA".7. No obstante, podemos emplear a miembros de AA como trabajadores de plena dedicacin, con tal de que tengan responsabilidades legtimas aparte del acostumbrado trabajo de Paso Doce. Podemos, por ejemplo, contratar a secretarios, porteros y cocineros sin convertirles as en profesionales de AA.Continuemos ahora la discusin del profesionalismo: A menudo, los AA consultan con las comunidades locales o con la Fundacin Alcohlica, informando que les han propuesto trabajos en campos relacionados. Los hospitales buscan a miembros de AA que sean enfermeras y mdicos, las clnicas a asistentes sociales que sean AA, las universidades buscan a AA para trabajar en el campo de educacin sobre el alcoholismo en plan desinteresado, y la industria nos pide que les recomendemos miembros de AA para puestos en el departamento de personal. Podemos, como particulares, aceptar estas propuestas? La mayora de nosotros no vemos ningn inconveniente en hacerlo.Se reduce a lo siguiente: Tenemos los AA el derecho de privar a la sociedad de nuestros conocimientos especiales del problema del alcoholismo? Vamos a decir a la sociedad que no podemos emprender estos cometidos por temor a profesionalizar a AA, a pesar de que podamos ser excelentes enfermeras, mdicos, asistentes sociales o educadores en el campo del alcoholismo? Esto sera sin duda algo exagerado - incluso ridculo. Ningn individuo debe ser excluido de un puesto en esta esfera por el mero hecho de ser miembro de AA. Solamente tiene que evitar la "terapia AA" y toda palabra o accin que pueda perjudicar a AA en su totalidad. Aparte de esto, debe tener la misma posibilidad de conseguir el trabajo que tendra la persona no AA a quien se lo propusieran, y quien, tal vez, no lo hara ni la mitad de bien. De hecho, creo que tenemos todava algunos miembros que son camareros de bar. Aunque, por obvias razones, el servir tragos en un bar no es uno de los trabajos ms recomendables, nunca he odo decir a nadie que estos pocos miembros estn profesionalizando a AA debido a sus muy especiales conocimientos de los bares.Hace aos creamos que AA deba tener sus propios hospitales y sus casas y granjas de reposo. Hoy en da, estamos convencidos de que no debemos tener nada de esto. Incluso nuestros clubs, que estn dentro de AA, los mantenemos aparte. Y segn el parecer de casi todos, las instalaciones hospitalarias o de descanso deben estar bien fuera de AA - y bajo supervisin mdica. Claramente, la hospitalizacin es de la incumbencia de los mdicos, apoyados, por supuesto, por ayuda privada o comunitaria. No es funcin de AA el ser propietario ni administrador de estos servicios. En todas partes, cooperamos con los hospitales. Muchos nos conceden privilegios y disposiciones especiales para trabajar. Algunos consultan con nosotros. Otros emplean a enfermeras o ayudantes que son AA. Estas relaciones casi siempre funcionan bien. Pero ninguna de estas instituciones es conocida como un "hospital de AA."Adems hemos tenido alguna experiencia con granjas y centros de desintoxicacin que, aunque estn fuera de AA y bajo supervisin mdica, han sido, no obstante, administrados y financiados por miembros de AA. Algunas de estas empresas han tenido bastante xito, otras ninguno. Y, con un par de notables excepciones, el peor arreglo posible ha sido aquel en que los grupos de AA, contando con sus fondos, han montado y administrado empresas de desintoxicacin. A pesar de las excepciones, estos "hospitales de AA" parecen ser los menos prometedores. El grupo que se encarga de una empresa de este tipo normalmente descubre que ha contrado una responsabilidad innecesaria y provocado una gran cantidad de disensiones desgarradoras. Por ser un proyecto de grupo, no se puede "tomar o dejar". O bien se tiene que abandonar o dejarlo como una llaga en carne viva en el cuerpo poltico. Estos experimentos han demostrado claramente que el grupo de AA siempre tendr que ser una entidad espiritual, no una empresa comercial. Ms vale hacer una cosa muy bien que dos muy mal.Ahora bien, qu acerca de los donativos o pagos a AA por fuentes ajenas? Hace algunos aos, necesitbamos desesperadamente alguna ayuda ajena. La recibimos. Y no dejaremos nunca de estar agradecidos a aquellos amigos dedicados cuyas contribuciones hicieron posible la Fundacin Alcohlica, el libro Alcohlicos Annimos y nuestra Oficina Central. Dios seguramente les ha reservado a cada uno de ellos un lugar en el cielo. Respondieron a una necesidad apremiante, porque en aquella poca ramos muy pocos miembros de AA y muy insolventes.Pero los tiempos han cambiado. Alcohlicos Annimos ahora tiene ms de 24,000 miembros, cuyos ingresos combinados deben ascender este ao a muchos millones. Por eso se est difundiendo por toda la Comunidad un fuerte sentimiento de que AA debe ser automantenida. Ya que la mayora de los miembros creen que le deben la vida al movimiento, opinan que nosotros los AA debemos pagar sus muy mdicos gastos. Y dicen: No es hora ya de empezar a cambiar la idea de que el alcohlico es siempre una persona que necesita ser ayudada - normalmente con dinero? Dicen: Dejemos de ser de los que toman de la sociedad. Seamos de los que dan. Ya no somos incapaces. Tampoco estamos sin dinero. Si fuera posible publicar maana que cada grupo de AA hubiera logrado ser completamente automantenido, es probable que esto creara hacia nosotros ms buena voluntad que cualquier otra noticia pudiera crear. Dejemos que el generoso pblico contribuya con sus fondos a investigaciones cientficas sobre el alcoholismo, a la hospitalizacin o la educacin. Estas empresas tienen una necesidad innegable de dinero. Nosotros no. Ya no somos pobres. Podemos y debemos pagar por nosotros mismos.Naturalmente, no se puede considerar una excepcin al automantenimiento, el que un amigo no alcohlico, presente en una reunin, eche un dlar en el sombrero. Tambin dudamos que debamos rehusar el pequeo donativo de cinco dlares enviado por un familiar como muestra de gratitud por la recuperacin de un ser querido. Tal vez sera descorts rehusar su regalo.Pero no son estas muestras de reconocimiento las que nos preocupan, sino las contribuciones ms grandes, especialmente aquellas que puedan acarrear obligaciones futuras. Adems, hay indicios de que algunas personas adineradas nos estn reservando dinero en sus testamentos, teniendo la impresin de que, si tuviramos grandes cantidades de dinero, nos vendra bien utilizarlo. No debiramos disuadirles de hacerlo? Y se han hecho algunos intentos alarmantes de solicitar fondos al pblico en nombre de Alcohlicos Annimos. Son contados los AA que no puedan imaginarse adnde llegaramos si siguiramos este rumbo. A veces, nos ofrecen dinero tanto los que estn en contra como los que estn a favor de la prohibicin. Claramente peligroso, esto. Porque tenemos que mantenernos alejados de esta desgraciada controversia. De vez en cuando, los padres de un alcohlico, por pura gratitud, quieren hacer un donativo considerable. Es esto prudente? Le hara algn bien al propio alcohlico? O quizs un miembro acomodado desee hacernos un regalo sustancial. Si as lo hiciera seria bueno para l o para nosotros? No podra ser que nos sintiramos endeudados con l, o que l, especialmente si es un recin llegado, creyera que haba pagado el billete a su destino feliz - la sobriedad?No hemos tenido nunca ningn motivo para poner en duda la generosidad sincera de esta gente. No obstante, es prudente aceptar sus donaciones? Aunque haya algunas raras excepciones, comparto con la mayora de los AA veteranos la opinin de que el aceptar grandes contribuciones de cualquier fuente es muy arriesgado y casi siempre peligroso. Puede ser que un club se encuentre apretado de dinero y necesite un prstamo o un regalo amistoso. An as, a la larga sera probablemente mejor ir pagndolo todo por nosotros mismos. No debemos permitir nunca que ninguna ventaja inmediata, por muy atractiva que sea, nos deslumbre de manera que no veamos la posibilidad de estar sentando un precedente catastrfico para el futuro. Con demasiada frecuencia, las disensiones internas a causa del dinero y de la propiedad han destrozado a gente mejor que nosotros, los alcohlicos temperamentales.Con la gratitud y satisfaccin ms profundas, les puedo comunicar una resolucin aprobada recientemente por nuestro comit de servicios generales, los custodios de la Fundacin Alcohlica, quienes son los fideicomisarios de nuestros fondos de AA nacionales. Han hecho constar por escrito que, como cuestin de principio, se negarn a recibir todo donativo que acarree la ms mnima obligacin, expresa o implcita. Y adems, que la Fundacin Alcohlica no aceptar ningn dinero ofrecido por cualquier entidad comercial. Como ya sabr la mayora de los lectores, algunas empresas cinematogrficas nos han abordado recientemente para discutir sobre la posibilidad de producir una pelcula acerca de AA. Naturalmente, se ha mencionado dinero. Pero nuestros custodios, con razn, creo, tomarn la postura de que AA no tiene nada que vender; que deseamos evitar incluso la ms ligera insinuacin de comercio; y que, de todos modos, AA es ahora automantenida a nivel nacional.A mi parecer, sta es una decisin de alta importancia para nuestro futuro - un gran paso adelante. Cuando esta actitud hacia el dinero haya sido adoptada universalmente por AA, habremos evitado el escollo dorado y seductor, pero muy engaoso, conocido por el nombre de materialismo.En los prximos ao, Alcohlicos Annimos se ver sometida a la prueba suprema - la de su prosperidad y su xito. Creo que ser la prueba ms dura de todas. Si podemos superar la crisis, las olas del tiempo y de las circunstancias nos azotarn en vano. Nuestro destino estar asegurado.