9. desarrollo de la entrevista

6
Desarrollo de la entrevista

Upload: anitafigueroa

Post on 07-Aug-2015

167 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9. Desarrollo de la entrevista

Desarrollo de la entrevista

Page 2: 9. Desarrollo de la entrevista

SELECCIÓN DEL TESTIMONIO

•PRIORIDAD AL ENTREVISTAR A PERSONAS DE CIERTA EDAD•EVITAR PREGUNTAS EXCESIVAMENTE METICULOSAS DESDE EL PUNTO DE VISTA CRONOLÓGICO•SABER GUARDAR SILENCIO, APRENDER A ESCUCHAR•SUSCITAR EL RECUERDO A TRAVÉS DE UN CUESTIONAMIENTO DISCRETO•PROCURAR NO HABLAR AL MISMO TIEMPO QUE ÉL•CREAR UNA RELACIÓN DE CONFIANZA ENTRE INFORMADOR Y ENTREVISTADOR

Page 3: 9. Desarrollo de la entrevista

EL LUGAR DE LA ENTEVISTA

LA ENTREVISTA TENDRÁ LUGAR EN CASA DEL ENTREVISTADO O EN EL LUGAR DE TRABAJO.EN SU DOMICILIO PODRÁ CREAR UN AMBIENTE MÁS FAVORABLE A LA CONVERSACIÓN Y ACOGER MEJOR AL ENTREVISTADO. EN CASA DEL ENTREVISTADO PUEDE OBTENER CARTAS,DIARIOS U OTROS DOCUMENTOS.CONVIENE PRESCINDIR DE LA AMENAZA DEL TELÉFONO.EN CONCLUSIÓN NO EXISTE RECOMENDACIÓN PARTICULAR DE UN LUGAR.

Page 4: 9. Desarrollo de la entrevista

GUIA DE LA ENTREVISTA

NINGUNA ENTREVISTA DEBE LLEVARSE A CABO SIN UNA PREPARACIÓN MINUCIOSASI SE HA REDACTADO UN CUESTIONARIO DETALLADO Y PRECISO NO LE PERMITIRÁ DESARROLLAR SU PROPIO DISCURSOSI SE LE DEJA TOTALMENTE LIBRE, SE CORRE EL RIESGO DE ALEJARSE DEL TEMA TRATADO EL ENTREVISTADOR DEBERÁ ADAPTARSE AL TESTIMONIO Y NO PONER NUNCA FIN A UNA ENTREVISTA ANTES DE TERMINAR EL CUESTIONARIODOS HORAS DE ENTREVISTA SON UNA BUENA MEDIDA, PUES UN RELATO EN PROFUNDIDAD EXIGE DEL TESTIMONIO ESFUERZOS DE CONCENTRACIÓN CONSIDERABLE SE RECOMIENDA NO LIMITARSE A UNA SOLA SESIÓN

Page 5: 9. Desarrollo de la entrevista

LA TRANSCRIPCION

TODA TRANSCIPCIÓN, POR BIEN HECHA QUE ESTÉ, ES UNA INTERPRETACIÓN, UNA RECREACIÓN TRANSCRIBIR LAS ENTREVISTAS LLEVA CIERTAS REGLAS:1. LA TRANSCRIPCIÓN DEBE SER REALIZADA LO

ANTES POSIBLE 2. LOS PASAJES POCO AUDIBLES PUEDEN COLOCARSE

ENTRE CORCHETES 3. LAS DUDAS, LOS SILENCIOS, SEÑALADOS POR

PUNTOS SUSPENSIVOS 4. LAS PERSONAS NOMBRADAS, DEBEN DESIGNADAS

POR INICIALES5. LAS ITÁLICAS SERAN UTILIZADAS PARA

ANOTACIONES POR EJEMPLO -RISAS-6. EL TEXTO DEBERA SER ORGANIZADOS

CUIDADOSAMENTES Y ESTUDIAR ATENTAMENTE LA PUNTUACIÓN

7. LOS SUBTITULOS PUEDEN FACILITAR LA LECTURA

Page 6: 9. Desarrollo de la entrevista

LA PUBLICACIÓN

LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEBEN APARECER CLARAMENTESE PUEDEN SUPRIMIR LAS REPETICIONESCOMO EN TODO TRABAJO DE EDICIÓN, EL HISTORIADOR DEBE ENCONTRAR UN COMPROMISO ENTRE DOS EXIGENCIA: EL MAXIMO RESPETO AL DISCURSO Y LA NECESIDAD DE HACERLO ACCESIBLE AL LECTOR.NO HAY QUE OLVIDAR QUE ES MÁS DELICADO PUBLICAR UN DOCUMENTO SONORO QUE UNO ESCRITO