84989957 manual de mantenimiento a ductos y equipos de proceso para transporte de hidrocarburos

19
Formato: DCO-FGI-001 MANUAL DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y EQUIPOS DE PROCESO PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS Dirección Corporativa de Operaciones AGOSTO DE 2010 VERSIÓN: UNO DIRECCIÓN CORPORATIVA DE OPERACIONES

Upload: olvis-guillen

Post on 23-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Formato: DCO-FGI-001

    MANUAL DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y EQUIPOS DE PROCESO PARA TRANSPORTE

    DE HIDROCARBUROS

    Direccin Corporativa de Operaciones

    AGOSTO DE 2010

    VERSIN: UNO

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    NDICE

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    1. ObjetivoDescribir las actividades para realizar en forma segura el mantenimiento a Ductos y equipos de proceso en la apertura de bridas, conexiones, segmentos de tubera y equipos operativos en los sistemas de transporte de hidrocarburos, con el fin de proporcionar un mantenimiento seguro y realizar modificaciones para un control efectivo de los trabajos que se realicen as como garantizar la integridad fsica del personal y las instalaciones

    2. AlcanceEste procedimiento es aplicable para los trabajos de mantenimiento a ductos y equipos de proceso en la apertura de sistemas inherentes al transporte de Hidrocarburos

    3. mbito de aplicacin

    3.1 Es de observancia general y obligatoria en todos los sistemas de transporte de hidrocarburos por ductos.

    3.2 Para todo el personal de PEMEX y contratistas, que realizan trabajos de construccin, pruebas, arranque, operacin, mantenimiento, inspeccin, paro y desmantelamiento en los sistemas de transporte por ducto, para mantener un control efectivo de los trabajos que se realicen y garantizar la integridad fsica del personal y las instalaciones.

    3.3 EL personal encargado de realizar la apertura de ductos y equipos de proceso en las instalaciones, deber conocer y cumplir con los requerimientos aplicables, establecidos en los siguientes documentos:

    3.3.1 Plan para llevar a cabo los trabajos.

    3.3.2 Gua para el trmite de permisos y ejecucin de actividades y operaciones peligrosas en ductos.

    3.3.3 Procedimiento de Desfogue.

    3.3.4 Gua de etiqueta - candado, aislamiento mecnico y elctrico en los sistemas de transporte por ducto.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    3.3.5 Gua para el uso de equipo de proteccin personal.

    3.3.6 Procedimiento de Entrega / Recepcin del Trabajo.

    3.3.7 Procedimiento de inertizado de ductos y equipos de proceso.

    4. Definiciones.

    4.1 Apertura de ductos y/o equipos de proceso: Es la accin de abrir un ducto o un equipo de proceso ya desfogado, lo cual puede implicar la desconexin de bridas, apertura de vlvulas, separacin de uniones entre ductos y remocin de placas ciegas, bridas o tapones; asimismo, la penetracin a una tubera o equipo por un medio mecnico.

    4.2 Delimitacin de rea: Acordonamiento del rea de trabajo especfica para la actividad que ser desarrollada, donde solo podr tener acceso el personal autorizado.

    4.3 Equipo: Es el ensamble de partes elctricas/mecnicas utilizadas para transmitir o por el contrario modificar una fuerza, movimiento o energa que surge de fuentes hidrulicas, neumticas, qumicas o elctricas para lograr una funcin.

    4.4 Material peligroso: Es todo aquel material, con propiedades txicas, inflamables y/o explosivas.

    4.5 ROP: Responsable de la Operacin Peligrosa: Persona a la que se le otorga la autoridad y responsabilidad de coordinar la ejecucin de los trabajos de una operacin peligrosa, mediante la asignacin especfica de los recursos, para dirigir y supervisar las actividades en dichas operaciones.

    4.6 Supervisor: Personal que en coordinacin con el ROP, tiene la responsabilidad de supervisar a la mano de obra y recursos para cumplir en tiempo y forma con los objetivos y trabajos asignados.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    4.7 Trabajo con riesgo: Es todo aquel que se realiza en condiciones que implican una alta probabilidad de ocurrencia de accidente, tales como explosin, incendio, emisiones u otras que se traduzcan en una afectacin a la integridad fsica de los trabajadores, daos a las instalaciones, daos a terceros en sus personas o en sus bienes o al medio ambiente.

    5. Frecuencias

    5.1 De EjecucinEste procedimiento se debe aplicar cada vez que se requiera realizar la apertura de Ductos y Equipos de Proceso.

    5.2 De Revisin del DocumentoEste procedimiento se debe revisar y/o actualizar cada tres aos o antes si las sugerencias o recomendaciones de cambio lo justifican.

    Cualquier rea de Pemex usuaria de este documento, est facultada para proponer modificaciones, mismas que deben ser enviadas oficialmente a la DCO para su anlisis e incorporacin en caso de que procedan. Las propuestas deben ser enviadas a la siguiente direccin:

    Direccin Corporativa de Operaciones Piso No. 39, ubicada en Marina Nacional No. 329, Colonia Huasteca Mxico D. F. C. P. 11311.

    En caso de cumplirse los 3 aos, sin presentarse propuestas de modificaciones a este documento, la DCO convocar a los Organismos Subsidiarios para su actualizacin.

    5.3 De Ciclos de TrabajoSer posterior al entrenamiento en esta actividad, cuando se presente una modificacin sustancial en el Desarrollo de la misma y/o cuando se necesite corroborar que el trabajador conoce la actividad.

    6. Documentos de Referencia

    6.1 Reglamento de Seguridad e Higiene de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    6.2 800-80000-DCSIPA-L-001. Lineamientos para la realizacin de Operaciones Peligrosas. 29-03-2004.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    6.3 NOM-009-SECRE-2002, Monitoreo, deteccin y clasificacin de fugas de gas natural y gas L.P., en ductos. 08-02-2002

    6.4 NRF-030-PEMEX-2003. Diseo, Construccin, Operacin, Mantenimiento e Inspeccin de Ductos Terrestres para Transporte y Recoleccin de Hidrocarburos.

    6.5 NOM-007-SECRE-1999. Transporte de Gas Natural 04-02-2000.

    6.6 Gua para el trmite de permisos y ejecucin de actividades y operaciones peligrosas en ductos.

    7. Aspectos de Seguridad, Salud y Proteccin Ambiental

    7.1 Equipo de proteccin personal.Usar calzado tipo industrial con casquillo, vestir ropa 100% de algodn, utilizar casco, proteccin respiratoria, auditiva, guantes de carnaza, gafas de seguridad y lo que determine el personal de Seguridad Industrial y Proteccin Ambiental.

    7.2 Condiciones de seguridad

    7.2.1 Mantener la disciplina durante la jornada de trabajo.

    7.2.2 Se deber contar con la herramienta y equipo adecuado en buenas condiciones durante el desarrollo de las actividades

    7.2.3 Analizar y/o adecuar las condiciones de seguridad y ambientales prevalecientes en las reas de trabajo (revisar atmsfera explosiva o txica, equipos que provoquen ignicin, telfonos celulares, maleza, presencia de fauna nociva, etc.)

    7.2.4 Contar con todos los permisos (trabajos con riesgo, acceso, etc.) y programas requeridos inherentes a estas actividades.

    7.2.5 Cumplir con las reglas de Seguridad para el acceso a las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    7.2.6 Comunicar por escrito al personal del Contratista, cuando sea el caso, los reglamentos vigentes de Seguridad que PEMEX tiene en sus instalaciones.

    7.2.7 Utilizar etiqueta-candado-despeje-prueba en caso de requerirse.

    7.2.8 Mantener la disciplina durante la jornada de trabajo.

    7.2.9 Queda estrictamente prohibido fumar dentro de las instalaciones superficiales y Derecho de Va de Pemex.

    7.2.10 No operar ningn equipo elctrico cuando las condiciones climticas sean desfavorables (lluvia, tormenta elctrica)

    7.2.11 Ninguna accin que involucre un riesgo podr realizarse sin la debida documentacin que autorice el permiso de trabajo respectivo adems de contar con toda clase de permisos inherentes.

    7.2.12 Mantener orden y limpieza en el rea de trabajo

    7.2.13 Evitar la confrontacin en situaciones de provocacin por terceros o propietarios donde se encuentren alojados los ductos.

    7.3 Salud Ocupacional

    7.3.1 Contar con un botiqun de primeros auxilios bsico.

    7.3.2 No permitir que ningn trabajador realice actividades en condiciones de capacidad disminuida (personal sobretrabajado, intoxicado, lesionado o en estado inconveniente).

    7.4 Proteccin ambientalNo dejar desechos orgnicos ni inorgnicos.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    7.5 Riesgos Asociados

    7.5.1 Posible presencia de animales ponzoosos (serpientes, alacranes, abejas, avispas) en las casetas de los rectificadores, postes de medicin, instalaciones superficiales y derechos de va, as como otros que tambin representen un riesgo para la integridad fsica del trabajador (perros, ganado, entre otros).

    7.5.2 Accidentes vehiculares por traslado del centro de trabajo al derecho de va y viceversa.

    7.5.3 Acceso conflictivo al derecho de va en ranchos o ejidos donde el propietario puede tomar represalias.

    7.5.4 Condiciones desfavorables (lluvia, tormenta elctrica, fugas de producto, entre otros).

    7.6 Precauciones7.6.1 Restringir el acceso de personal y vehculos al rea de trabajo, a excepcin de

    los estrictamente necesarios.

    7.6.2 Todo vehculo de PEMEX, proveedores y/o contratistas deber contar con mata chispas para poder acceder al rea donde se realizan los trabajos.

    7.6.3 Cuando se utilice herramienta manual, ser cuidadoso para no sufrir golpes en las manos.

    7.6.4 Nunca poner la mano (parte del cuerpo) entre el brazo de reaccin de la llave y la superficie de reaccin, indicada en la llave de torque (usualmente de color amarillo).

    7.6.5 El personal que esta a cargo de sostener las llaves de torque no debe soltarlas en ningn momento, hasta la orden del operario encargado del trabajo.

    7.6.6 Cuando se trabaje en sitios elevados, hacerlo sobre el andamio correspondiente y usar el cinturn de seguridad.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    7.6.7 No permitir que andamios, piezas de repuesto o desmontadas, descansen sobre tuberas que estn trabajando con presin, ni sobre lneas o cables elctricos.

    8. Responsabilidades

    8.1 DIRECCION CORPORATIVA DE OPERACIONES (DCO).8.1.1 Autorizar, actualizar y/o cancelar el presente documento normativo, aplicable en las

    instalaciones de los Sistemas de Transporte por Ductos de los Organismos Subsidiarios de Petrleos Mexicanos.

    8.1.2 Asesor en la interpretacin de la presente Gua, para efectos tcnicos y administrativos, considerando la opinin de las partes involucradas en las disposiciones descritas en este documento.

    8.2 Mxima autoridad del centro de trabajo.

    8.2.1 Implantar esta Gua en el mbito de competencia y observar su cumplimiento.

    8.2.2 Designar al ROP.

    8.2.3 Proveer los recursos necesarios para la correcta ejecucin de los trabajos para la apertura de ductos y equipos.

    8.2.4 Asegurar que los trabajadores que ejecutarn la apertura de ductos y equipos de proceso estn capacitados y cuenten con la experiencia necesaria.

    8.3 ROP.

    8.3.1 Planificar, organizar, verificar y comunicar a todas las partes involucradas, las actividades que se enlistan a continuacin, para llevarlas a cabo de manera segura.

    8.3.1.1 Gestionar y coordinar la emisin de los documentos necesarios para la ejecucin del trabajo.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    8.3.1.2 Contactar a los O. S., compaas o individuos, con anticipacin al trabajo a efectuar, para planear y acordar las actividades correspondientes a la apertura de un ducto o equipo de proceso.

    8.3.1.3 Gestionar en coordinacin con las reas correspondientes, los permisos que requiera la normatividad ambiental para llevar a cabo las actividades inherentes a la apertura de ductos y equipos de proceso.

    8.3.1.4 Avalar la documentacin de apoyo, para identificar el ducto que ser intervenido.

    8.3.1.5 Emitir las recomendaciones de acuerdo a las condiciones operativas, para realizar la apertura de ductos y equipos de proceso.

    8.3.1.6 Suspender los trabajos en caso de que durante las tareas de supervisin, observe que se incumple con alguna medida de seguridad recomendada, o bien si por alguna otra razn, as lo considera necesario.

    8.4 Supervisor.

    8.4.1 Recolectar, revisar y tramitar los documentos necesarios para la ejecucin de las actividades y verificar las condiciones en las que se encuentra el sitio en el que sern llevados a cabo los trabajos.

    8.4.2 Asegurarse de que los propietarios del terreno, los responsables de los ductos o los equipos, hayan sido notificados con anticipacin a los trabajos que sern realizados.

    8.4.3 Comprobar la localizacin del ducto, ductos, equipo o equipos de proceso y en funcin de esta, definir la logstica para su apertura.

    8.4.4 Asegurarse de que todas las actividades planeadas se efecten conforme a los procedimientos vigentes establecidos.

    8.4.5 Anexar al expediente histrico del ducto en cuestin, los resultados obtenidos de las actividades realizadas.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 2 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    8.4.6 Es el responsable del archivo de los registros generados por la aplicacin de esta gua, siendo el tiempo de retencin de la informacin de tres aos.

    8.5 Personal que realiza los trabajos.

    8.5.1 Participar en la reunin previa al inicio de los trabajos y en la inspeccin visual del rea donde se efectuar la apertura de los ductos o los equipos de proceso, para identificar posibles desviaciones y corregirlas junto con su supervisor.

    8.5.2 Hacer una inspeccin visual del rea antes de la reunin previa al inicio de los trabajos, anotando detalles como la presencia de bardas, obstculos, sealamientos, presencia de lneas de transmisin de alta tensin, condiciones del suelo o alguna otra situacin que considere debe ser tomada en cuenta.

    8.5.3 Realizar las actividades y trabajos planeados en apego a los procedimientos vigentes establecidos.

    8.5.4 Asegurarse de que las herramientas, materiales, equipos, equipos de proteccin personal y accesorios, requeridos para efectuar los trabajos de apertura de ductos o equipos de proceso, se encuentren en condiciones ptimas para su operacin.

    8.5.5 Al concluir los trabajos, debe elaborar el reporte correspondiente y entregarlo al Supervisor.

    8.6 Personal de SIPA.

    8.6.1 Evaluar las condiciones de riesgo por la apertura de los ductos o equipos de proceso, establecer las medidas de seguridad que los prevengan o mitiguen, sus posibles consecuencias y suspender los trabajos, en caso de que las condiciones de riesgo por algn motivo resulten inaceptables.

    8.6.2 Proveer los recursos y lograr las condiciones de trabajo adecuadas para que las actividades se realicen dentro de las normas de seguridad.

    Formato: DCO-FGI-001

  • RESPONSABLE ACTIVIDADES FORMATO

    MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 13 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    9. Desarrollo

    9.1 Desarrollo de la apertura de ductos y equipos de proceso.

    9.1.1 Planeacin del Trabajo.

    Debe realizarse un minucioso anlisis de los trabajos que se requieren desarrollar durante la apertura del ducto o equipo de proceso, con objeto de tomar las medidas necesarias para realizarlos en forma segura. Todos los riesgos que sean identificados deben ser eliminados o bien, caer en un nivel de riesgo aceptable de acuerdo a las medidas que sean adoptadas para su control.

    9.1.2 Reunin Previa al Trabajo (RPT).

    9.1.2.1 Asegurar que el trabajo potencialmente riesgoso sea planificado y organizado, considerando cualquier riesgo a la seguridad, salud y proteccin ambiental, asociado con su ejecucin.

    9.1.2.2 El coordinador de la apertura de ductos y equipos de proceso establecer el plan de trabajo para proteger a todo el personal, incluyendo:

    9.1.2.2.1 Identificacin precisa del ducto o equipo de proceso que ser intervenido.

    9.1.2.2.2 Identificacin de los puntos de aislamiento.

    Formato: DCO-FGI-001

  • RESPONSABLE ACTIVIDADES FORMATO

    MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 13 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    9.1.2.2.3 Establecimiento de los mtodos de aislamiento.

    9.1.2.2.4 Procedimientos y normas aplicables.

    9.1.3 Desfogue.

    9.1.3.1 Una vez que se ha verificado que el ducto o equipo de proceso ha sido debidamente aislado y que los riesgos previamente identificados han sido eliminados o controlados, se proceder a su desfogue. En el caso de que el desfogue no pueda ser llevado a cabo de acuerdo a lo previamente establecido, los trabajos debern ser detenidos para volver a ser planeados, documentados, aprobados y comunicados.

    9.1.3.2 Desfogues de Ductos (DD). Deben establecerse los mecanismos necesarios para asegurarse de que los trabajadores que realicen actividades en una seccin aislada de un ducto o sistema que est directamente conectado a l (estacin de compresin, estacin de medicin, vasija, etc.), estn enterados de los riesgos asociados a los trabajos que realizarn y estn adems protegidos contra los siguientes escenarios:

    o Materiales peligrosos bajo presin que estn escapando de un ducto o equipo de proceso.

    o Materiales peligrosos que se estn fugando a un espacio confinado.

    Formato: DCO-FGI-001

  • RESPONSABLE ACTIVIDADES FORMATO

    MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 13 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    9.1.3.3 Realizar una inspeccin visual antes del desfogue programado, operar las vlvulas seleccionadas y anotar cualquier anomala o condicin inusual en el sitio.

    9.1.4 Gua Etiqueta Candado.

    Aplicar la Gua 800-DCO-CD-G-007, establecida por el rea responsable de los trabajos, para llevar a cabo en forma segura la apertura y/o desfogue del ducto o equipo de proceso en cuestin.

    9.1.5 Equipo de proteccin personal.

    El personal que vaya a realizar la apertura del ducto o del equipo de proceso, debe conocer claramente los riesgos a los que estar expuesto y debe contar adems, con el equipo de proteccin personal adecuado para desempear sus tareas en forma segura. Para poder iniciar los trabajos, el ROP y el Supervisor, deben asegurarse que estas dos condiciones se cumplan adecuadamente.

    9.1.6 Cambios en las condiciones de trabajo.Si durante la apertura del ducto o de un equipo de proceso, ocurre un cambio relevante de las condiciones antes previstas, el plan elaborado deber ser revisado y adecuado a las nuevas condiciones por el ROP y el Supervisor, sin permitir ninguna reduccin en el nivel de seguridad requerido.

    Formato: DCO-FGI-001

  • RESPONSABLE ACTIVIDADES FORMATO

    MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 13 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    9.1.7 Capacitacin y entrenamiento.El personal que participe en la apertura de los ductos o equipos de proceso, deber ser personal calificado en estas tareas, de acuerdo a su perfil y la experiencia que haya adquirido en el trabajo.

    9.2 Apertura de ductos y equipos de proceso.

    9.2.1 Identificar, verificar y asegurar que todos los aislamientos fsicos de los sistemas de ductos y/o equipos de proceso a intervenir se encuentren bloqueados y debidamente etiquetados conforme a lo planeado y al procedimiento operativo especfico del centro de trabajo.

    9.2.2 Verificar y asegurar que las medidas de seguridad y las condiciones de operacin y mantenimiento, previamente planeadas han sido plenamente alcanzadas, antes de que el ROP proceda a la autorizacin para la apertura del ducto o equipo de proceso que ser intervenido.

    9.2.3 Verificar que durante la ejecucin de los trabajos, el personal que los realiza cumpla con los procedimientos y normas aplicables para el caso.

    9.2.4 Concluidos los trabajos de apertura del ducto o del equipo de proceso, el ROP proceder de acuerdo al protocolo establecido, a entregarlo al rea responsable de los trabajos subsecuentes.

    Formato: DCO-FGI-001

  • RESPONSABLE ACTIVIDADES FORMATO

    MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 13 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    9.3 Prcticas generales seguras.

    9.3.1 Se deber aplicar el procedimiento de inertizado de ductos y equipo de proceso.

    9.3.2 Los trabajadores que participen en la apertura de ductos o equipos de proceso, deben considerar la direccin del viento por cualquier fuga o escape de producto.

    Formato: DCO-FGI-001

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 18 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    Diagrama de flujo

    MANTENIMIENTO A DUCTOS Y EQUIPOS DE PROCESO Responsable de

    Operaciones Peligrosas (ROP) Supervisor

    Personal Manual Actividades

    INICIO

    1. Asegurar que el trabajo potencialmente riesgoso sea planificado y organizado, considerando cualquier riesgo a la seguridad, salud y proteccin ambiental, asociado con su ejecucin.

    2. Establecer el plan de trabajo para proteger a todo el personal, incluyendo:

    2.1. Identificacin precisa del ducto o equipo de proceso que ser intervenido

    3. Identificar los puntos de aislamiento y el establecimiento de los mtodos de aislamiento, as como los procedimientos y normas aplicables.

    4. Una vez que se ha verificado que el ducto o equipo de proceso ha sido debidamente aislado y que los riesgos previamente identificados han sido eliminados o controlados, se proceder a su desfogue. En el caso de que el desfogue no pueda ser llevado a cabo de acuerdo a lo previamente establecido, los trabajos debern ser detenidos para volver a ser planeados, documentados, aprobados y comunicados.

    5. Establecer los mecanismos necesarios para asegurarse de que los trabajadores que realicen actividades en una seccin aislada de un ducto o sistema que est directamente conectado a l (estacin de compresin, estacin de medicin, vasija, etc.), estn enterados de los riesgos asociados a los trabajos que realizarn y estn adems protegidos contra los siguientes escenarios:

    a. Materiales peligrosos bajo presin que estn escapando de un ducto o equipo de proceso.b. Materiales peligrosos que se estn fugando a un espacio confinado.

    6. Realizar una inspeccin visual antes del desfogue programado, operar las vlvulas seleccionadas y anotar cualquier anomala o condicin inusual en el sitio.

    7. Aplicar el procedimiento Etiqueta - Candado, establecido por el rea responsable de los trabajos, para llevar a cabo en forma segura la apertura y/o desfogue del ducto o equipo de proceso en cuestin.

    Formato: DCO-FGI-001

    INICIO

    1

    a

    2

    3

    4

    5

    6

    7

  • MANUAL:

    Mantenimiento a Ductos y Equipos de proceso para transporte de Hidrocarburos

    NOMBRE:Mantenimiento a Ductos

    Cdigo: DCO-PGI-CR-502Clasificacin: 2Fecha de Emisin:4/jun/2011Fecha de Revisin:09/Dic/2005Fecha Prx. Rev.: 09/Dic/2008Edo. de Rev.: 0Hoja 18 de 19

    DIRECCIN CORPORATIVA DE OPERACIONES

    MANTENIMIENTO A DUCTOS Y EQUIPOS DE PROCESO Responsable de

    Operaciones Peligrosas (ROP) Supervisor

    Personal Manual Actividades

    8. Si durante la apertura del ducto o de un equipo de proceso, ocurre un cambio relevante de las condiciones antes previstas, el plan elaborado deber ser revisado y adecuado a las nuevas condiciones por el ROP y el Supervisor, sin permitir ninguna reduccin en el nivel de seguridad requerido.

    9. El personal que participe en la apertura de los ductos o equipos de proceso, deber ser personal calificado en estas tareas, de acuerdo a su perfil y la experiencia que haya adquirido en el trabajo.

    10. Identificar, verificar y asegurar que todos los aislamientos fsicos de los sistemas de ductos y/o equipos de proceso a intervenir se encuentren bloqueados y debidamente etiquetados conforme a lo planeado y al procedimiento operativo especfico del centro de trabajo.

    11. Verificar y asegurar que las medidas de seguridad y las condiciones de operacin y mantenimiento, previamente planeadas han sido plenamente alcanzadas, antes de que el ROP proceda a la autorizacin para la apertura del ducto o equipo de proceso que ser intervenido.

    12. Verificar que durante la ejecucin de los trabajos, el personal que los realiza cumpla con los procedimientos y normas aplicables para el caso.

    13. Concluidos los trabajos de apertura del ducto o del equipo de proceso, el ROP proceder de acuerdo al protocolo establecido, a entregarlo al rea responsable de los trabajos subsecuentes.

    14. Se deber aplicar el procedimiento de inertizado de ductos y equipo de proceso.

    15.Los trabajadores que participen en la apertura de ductos o equipos de proceso, deben considerar la direccin del viento por cualquier fuga o escape de producto.

    FIN

    .

    Formato: DCO-FGI-001

    a

    8

    9

    10

    14

    13

    12

    11

    15

    FIN