8° junio tecnologia

Upload: luna-alejandra-martinez-bernales

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 8 JUNIO TECNOLOGIA

    1/5

    CLASE: 1CLASE: 1 de 5

    ESTABLECIMIENTO:ESTABLECIMIENTO: COLEGIO PARTICULAR CHARLES DARWIN

    PROFESOR:PROFESOR: Luna Martinez Bernales

    CURSO:CURSO: 8 Bsico A

    ASIGNATURA:ASIGNATURA: Tecnologa

    UNIDAD:UNIDAD: Unidad 2: Establecimiento del diseo solucin

    FECHA:FECHA: 03/06/201603/06/2016

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):

    OBJETIVO DE CLASE:OBJETIVO DE CLASE: Disear y crear un producto tecnolgico que atienda a la oportunidad o necesidad establecida,respetando criterios de eficiencia y sustentabilidad, y utilizando herramientas TIC en distintas etapas del proceso.

    INDICADORES DE EVALUACIN:INDICADORES DE EVALUACIN:

    INICIO:INICIO:

    La profesora saluda a los estudiantes da a conocer el objetivo de la clase y las reglas mnimas a cumplir.Seala a los estudiantes que lo que aprendern en la clase se relaciona con objetos y que les servir para atender alguna

    necesidad.

    OA 2 Disear y crear un producto tecnolgico que atienda a la oportunidad o necesidad establecida, respetando criterios de

    eficiencia y sustentabilidad, y utilizando herramientas TIC en distintas etapas del proceso.

    Seleccionan informacin recogida en la investigacin de oportunidades que permita disear un producto tecnolgicorespetando criterios de sustentabilidad.

    Usan herramientas de comunicacin en lnea para testear las ideas conceptuales de sus diseos y los criterios de

    sustentabilidad propuestos.Comunican el diseo final por medio de herramientas y aplicaciones de imagen, audio y video; procesadores de texto;

    presentaciones y grficos, entre otros, citando las fuentes.

    CONOCIMIENTOS:CONOCIMIENTOS:

    - Creacin de un objeto tecnolgico mediante la investigacin, considerando todo el proceso de anlisis y seleccin deinformacin.

    - Comunicacin del diseo del objeto tecnolgico por medio de estrategias publicitarias, tanto en soportes grficos comodigitales.

    PLANIFICACIN DE CLASES

    2015 Tokin, Lirmi SPA. www.planificaenlinea.com

  • 7/25/2019 8 JUNIO TECNOLOGIA

    2/5

    DESARROLLO:DESARROLLO:

    La docente invita a sus estudiantes a leer nuevamente el problema central del presente Programa:Planteamiento del problema - determinacin de necesidad El patrimonio de un pas es una construccin social que depende

    del valor que la comunidad le atribuye, en un momento histrico, a los bienes materiales e inmateriales que consideraimportantes de proteger y conservar para darse identidad y al mismo tiempo permitir su valoracin por las futuras

    generaciones. El patrimonio es resguardado en todo el mundo, y la variedad de patrimonios en un destino aumenta su

    atraccin para las visitas. Por consiguiente, no se puede concebir el turismo de un pas sin el patrimonio histrico-cultural: elrescate de las especies naturales autctonas, nuestras etnias, personas y comunidades portadoras de tradicin cultural

    local. Al mismo tiempo, el patrimonio no se puede conservar sin los recursos del turismo. Chile, segn un informe deSERNATUR (2014), es considerado un destino turstico prioritario para Norteamrica (Estados Unidos, Canad y Mxico),

    Sudamrica (Brasil, Argentina, Colombia y Per), Europa (Espaa, Alemania y Reino Unido) y pases lejanos (Australia), ygenera un significativo aporte de divisas a la economa del pas, junto con un intercambio de experiencias interculturales

    que contribuyen a la sustentabilidad del turismo, basado en la reactivacin, conservacin y puesta en valor del patrimonio

    sociocultural del pas. Un tipo de turismo posible de potenciar, tanto en nuestro pas como a nivel del mundo, es el turismocultural (SERNATUR, 2014). Este concepto puede estudiarse por medio de la investigacin, el desarrollo de productos y la

    puesta en escena del patrimonio como un mbito de progreso. El propsito de este tipo de turismo es preservar lo que nosdistingue y reconocer su valor, mediante la creatividad y la capacidad de gestionar y desarrollar los componentes del

    pasado, las tradiciones, la gastronoma y la artesana, entre otras actividades relacionadas con el patrimonio. Todo loanterior hace necesaria una propuesta para el uso sustentable del patrimonio asociado al turismo cultural, el cual traera

    por defecto para la comunidad de que se trate la mejora en la calidad de vida de sus habitantes y de aquellos que la visitan.

    Luego, anima a las y los estudiantes a pensar en su localidad y responder estas preguntas:

    - Qu objeto tecnolgico pueden disear para potenciar el turismo cultural de una localidad?- Qu objetos tecnolgicos de promocin se pueden desarrollar para potenciar el turismo cultural?

    - Cmo ha cambiado el enfoque del turismo en los ltimos aos?- Qu herramientas en lnea usaras para promocionar tu diseo?

    En grupos de cuatro integrantes, las y los estudiantes imaginan que SERNATUR les ha pedido crear una campaa estratgica

    de difusin del patrimonio turstico cultural de la localidad en la cual viven.El o la docente les solicita investigar y clasificar los lugares ms importantes de su zona, utilizando diversas fuentes y

    teniendo en cuenta aspectos histricos, patrimoniales, naturales y culturales. Con la informacin recogida, les piderepresentar grfica o digitalmente los posibles recorridos de un circuito turstico. Para ello, les sugiere ocupar diversos

    elementos visuales para sealar la ubicacin de cada sitio de inters con su respectiva referencia biogrfica.Finalmente, les invita a exponer el material elaborado mediante el uso de diversas plataformas digitales.

    CIERRE:CIERRE:

    La profesora realiza preguntas como: Qu aprendieron hoy? Cmo lo aprendieron ?.Se realiza retroalimentacin y se entregan instrucciones generales para la clase siguiente.

    PLANIFICACIN DE CLASES

    2015 Tokin, Lirmi SPA. www.planificaenlinea.com

  • 7/25/2019 8 JUNIO TECNOLOGIA

    3/5

    CLASE: 2CLASE: 2 de 5

    ESTABLECIMIENTO:ESTABLECIMIENTO: COLEGIO PARTICULAR CHARLES DARWIN

    PROFESOR:PROFESOR: Luna Martinez Bernales

    CURSO:CURSO: 8 Bsico A

    ASIGNATURA:ASIGNATURA: Tecnologa

    UNIDAD:UNIDAD: Unidad 2: Establecimiento del diseo solucin

    FECHA:FECHA: 10/06/201610/06/2016

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):

    OBJETIVO DE CLASE:OBJETIVO DE CLASE: Comunicar el diseo, la planificacin u otros procesos de la creacin de productos tecnolgicos

    INDICADORES DE EVALUACIN:INDICADORES DE EVALUACIN:

    INICIO:INICIO:

    La profesora saluda a los estudiantes da a conocer el objetivo de la clase y las reglas mnimas a cumplir.

    Seala a los estudiantes que lo que aprendern en la clase se relaciona con los contenidos de la clase anterior y que lesservir para difundir el patrimonio

    DESARROLLO:DESARROLLO:

    Los estudiantes exponen frente al curso el material elaborado utilizando distintas plataformas digitales.

    CIERRE:CIERRE:

    La profesora realiza preguntas como: Qu aprendieron hoy? Cmo lo aprendieron ?.

    Se realiza retroalimentacin y se entregan instrucciones generales para la clase siguiente.

    OA 4 Comunicar el diseo, la planificacin u otros procesos de la creacin de productos tecnolgicos, utilizando

    herramientas TIC, considerando diferentes tipos de objetivos y audiencias, y teniendo en cuenta aspectos ticos.

    Planifican discursos multimodales que les permitan comunicar el itinerario del proceso de diseo de su producto

    tecnolgico.

    CONOCIMIENTOS:CONOCIMIENTOS:

    - Comunicacin del diseo del objeto tecnolgico por mediode estrategias publicitarias, tanto en soportes grficos como

    digitales.

    HABILIDADES:HABILIDADES:

    - Comprender el impacto social de la incorporacin de latecnologa en las diversas formas de comunicar informacin.

    PLANIFICACIN DE CLASES

    2015 Tokin, Lirmi SPA. www.planificaenlinea.com

  • 7/25/2019 8 JUNIO TECNOLOGIA

    4/5

    CLASE: 3CLASE: 3 de 5

    ESTABLECIMIENTO:ESTABLECIMIENTO: COLEGIO PARTICULAR CHARLES DARWIN

    PROFESOR:PROFESOR: Luna Martinez Bernales

    CURSO:CURSO: 8 Bsico A

    ASIGNATURA:ASIGNATURA: Tecnologa

    UNIDAD:UNIDAD: Unidad 2: Establecimiento del diseo solucin

    FECHA:FECHA: 17/06/201617/06/2016

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):

    OBJETIVO DE CLASE:OBJETIVO DE CLASE: Examinar soluciones tecnolgicas existentes que respondan a las oportunidades o necesidadesestablecidas, considerando los destinatarios, aspectos tcnicos y funcionales

    INDICADORES DE EVALUACIN:INDICADORES DE EVALUACIN:

    INICIO:INICIO:

    La profesora saluda a los estudiantes da a conocer el objetivo de la clase y las reglas mnimas a cumplir.Seala a los estudiantes que lo que aprendern en la clase se relaciona con las soluciones planteadas en su objeto

    tecnolgico y que les servir para evaluar su utilidad.

    DESARROLLO:DESARROLLO:

    Los estudiantes realizan un informe de lo planteado en clases anteriores considerando los destinatarios, aspectos tcnicos yconsiderando los destinatarios, aspectos tcnicos yfuncionales.funcionales.

    CIERRE:CIERRE:

    La profesora realiza preguntas como: Qu aprendieron hoy? Cmo lo aprendieron ?.Se realiza retroalimentacin y se entregan instrucciones generales para la clase siguiente.

    OA 5 Examinar soluciones tecnolgicas existentes que respondan a las oportunidades o necesidades establecidas,

    considerando los destinatarios, aspectos tcnicos y funcionales.

    Evalan funcionalmente las soluciones similares existentes, como respuestas a necesidades establecidas por losdestinatarios.

    CONOCIMIENTOS:CONOCIMIENTOS:- Anlisis del impacto en el medio de la solucin tecnolgica implementada.

    PLANIFICACIN DE CLASES

    2015 Tokin, Lirmi SPA. www.planificaenlinea.com

  • 7/25/2019 8 JUNIO TECNOLOGIA

    5/5

    CLASE: 4CLASE: 4 de 5

    ESTABLECIMIENTO:ESTABLECIMIENTO: COLEGIO PARTICULAR CHARLES DARWIN

    PROFESOR:PROFESOR: Luna Martinez Bernales

    CURSO:CURSO: 8 Bsico A

    ASIGNATURA:ASIGNATURA: Tecnologa

    UNIDAD:UNIDAD: Unidad 2: Establecimiento del diseo solucin

    FECHA:FECHA: 24/06/201624/06/2016

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA):

    OBJETIVO DE CLASE:OBJETIVO DE CLASE: Establecer impactos positivos o negativos de las soluciones tecnolgicas analizadas, considerandoaspectos ticos, ambientales y sociales, entre otros.

    INDICADORES DE EVALUACIN:INDICADORES DE EVALUACIN:

    INICIO:INICIO:

    La profesora saluda a los estudiantes da a conocer el objetivo de la clase y las reglas mnimas a cumplir.

    Seala a los estudiantes que lo que aprendern en la clase se relaciona con el impacto que tendr en la comunidad suobjeto tecnolgico.

    DESARROLLO:DESARROLLO:

    Los estudiantes realizaran un anlisis relacionado con situacin problema y el objeto tecnolgico creado.

    Luego en el laboratorio de computacin los alumnos desarrollaran una presentacin de su anlisis.

    CIERRE:CIERRE:

    La profesora realiza preguntas como: Qu aprendieron hoy? Cmo lo aprendieron ?.Se realiza retroalimentacin y se entregan instrucciones generales para la clase siguiente.

    OA 6 Establecer impactos positivos o negativos de las soluciones tecnolgicas analizadas, considerando aspectos ticos,

    ambientales y sociales, entre otros.

    Explican los aspectos ticos asociados a las diversas soluciones tecnolgicas analizadas.Explican los aspectos ambientales asociados a las diversas soluciones tecnolgicas analizadas.

    Explican los aspectos sociales asociados a las diversas soluciones tecnolgicas analizadas.

    CONOCIMIENTOS:CONOCIMIENTOS:

    - Anlisis del impacto en el medio de la solucin tecnolgica

    implementada.

    HABILIDADES:HABILIDADES:

    - Comprender el impacto social de la incorporacin de la

    tecnologa en las diversas formas de comunicar informacin.- Evaluar el impacto de objetos o soluciones tecnolgicas

    segn su diseo y funcionamiento.- Crear presentaciones expositivas donde se evidencien los

    procesos de un proyecto tecnolgico.

    PLANIFICACIN DE CLASES

    2015 Tokin, Lirmi SPA. www.planificaenlinea.com