7228_costos_presupuestomonografialista

Upload: josephlizarraga

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    1/19

    1

      iencias Politicas y

    Juridicas

      arrera:Derecho

      urso: ostos y

    Presupuestos.

    Tema: lasificacion de los

    costos.

    Alumna:Judith Puma

    Huanqui.

    Semestre:IV

    !"#

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    2/19

    INTRODUCCION

    En el siguiente trabajo desarrollaremos el tema sobre laclasifcacion de los costos, la importancia de acuerdo con launcion en que se incurren,con relacion a su comportamiento

    al volumen de la actividad, de acuerdo a su identifcación conalguna unidad de costeo, de acuerdo con el tiempo en queueron calculados, de acuerdo con el tiempo en que se cargano se enrentan a los ingresos, según el grado decontrolabilidad que ocurren en los costos, según su cómputode actividad fnanciera, de acuerdo con la importancia sobrela toma de decisiones, de acuerdo con el tipo de costosacrifcado incurrido, de acuerdo con el cambio originado porun aumento o disminución en la actividad, de acuerdo con su

    relación a una disminución de actividades. Tomar en cuenta que los costos nos brinda inormaciónrequerida para la buena administración; tal es la clasifcaciónque nos ayudara para evaluar y controlar los costos de losprocesos productivos, donde la gerencia tomara laserramientas necesaria para la toma de decisiones ,lo cual setomara algunos criterios en sus unciones o actividades de loscostos, inicialmente tenemos que saber conceptosimportantes como costos,ganancias,dierencias entre estos

    dos adem!s poner incapie con respecto a la unción de uncomerciante y una empresa.

    "

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    3/19

    MARCO TEORICO

    I. DEFINICION DE COSTOS

    1. Costo: #esembolso, egreso o erogación que reportar!un benefcio presente o uturo, por tanto escapitali$able, es decir, se registra como un activo;cuando se produce dico benefcio, el costo se convierteen gasto.

    %El costo como el recurso que se sacrifca o se pierde paralograr un objetivo espec&fco. 'or lo general se mide como elimporte monetario que se debe pagar para adquirir bienes yservicios. (n costo real es el costo en el que se incurre )uncosto istórico*, que se distingue de los costospresupuestados o prorrateado.

    (n sistema de costos representa los costos en dos etapasb!sicas+ acumulación y despus asignación. -a acumulacióndel costo es la recopilación de inormación de costos en

    alguna orma organi$ada, mediante un sistema decontabilidad. por ejemplo, una planta que adquiere rollos depapel para imprimir revistas recopila ) acumula * los costos aobjetos del costos designados para ayudar a tomardecisiones.

    -a asignación del costo es un trmino general que abarcatanto+

     )1* -a identifcación de los costos acumulados con un objetodel costo.

    )"* El prorrateo de los costos acumulados a un objeto delcosto.

    'or ejemplo, se puede asignar costos a un departamento paraacilitar las decisiones sobre la efciencia departamental; lomismo, se puede acer con un producto o un cliente para

    http://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    4/19

    acilitar el an!lisis del producto o de la rentabilidad delcliente%.

    'ara comprender el concepto de costos mencionaremosalgunas defniciones+

    • %El costo son desembolsos en unidades monetarias o susequivalentes, que est!n relacionados con la unción deproducción tales como+ /ateria prima directa, mano de obradirecta y costos indirectos de abricación, que implican unadisminución en las cuentas de activo y un aumento en lacuentas de pasivo, en donde se invierten el valor de bienesy servicios, originando benefcios presentes o uturos%.

    • %Es el conjunto de pagos, obligaciones contra&das,

    consumos, depreciaciones, amorti$ación y aplicacionesatribuibles a un periodo determinado, relacionadas con lasunciones de producción, distribución, administracióny fnanciamiento%.

    • %Es el consumo valorado en dinero de bienes y serviciospara la producción que constituye el objetivo de laempresa%.

    En trminos generales son los recursos sacrifcados o perdidospara alcan$ar un objetivo espec&fco. 0e considera como el

    valor monetario que se entrega o se compromete entregar acambio de bienes y servicios.

    II. Defnición de los gastos

    -os gastos como parte de un desembolso en las actividadesproductivas que reali$a la empresa industrial, estos ser!nacompaados con los elementos del costo de producción paraque puedan alcan$ar sus fnes, y que la administración pueda

    tomar decisiones proyectadas sobres erogaciones uturas.'ara comprender la defnición de gastos mencionaremosalgunas defniciones+

    • %2astos son todas aquellas erogaciones en trminosmonetarios o sus equivalentes, que son parte importante enel proceso de producción, que implican una disminución de

    3

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/amortizacion-gradual/amortizacion-gradual.shtml#SISTEMhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/amortizacion-gradual/amortizacion-gradual.shtml#SISTEMhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    5/19

    las cuentas de activo y un aumento de pasivo, por lo tantoorma se incluyen nada mas en la actividad de operación yno de inversión, al no ser incluido dentro de la producción%.

    • %0on desembolso que reali$a la empresa para solventar

    el complemento del costo total del producto, ya que losgastos son parte de la actividad de operación integrado por+gastos de venta o distribución, gastos de administración,gastos fnancieros y otros gastos como parte integral dela productividad de la empresa manuacturera%.

    • %Es el decremento bruto de activos o incremento depasivo que e4perimenta una entidad como resultado de lasoperaciones que constituyen sus actividades normalesencaminadas a la generación de ingreso %. 0egún el

    5nstituto /e4icano de 6ontadores 'úblicos )5/6'*

    • %0on las disminuciones brutas en activos o aumentosbrutos en pasivos registrados de conormidad con principiosde contabilidad generalmente aceptados que resultan de lasactividades lucrativas de la empresa y que cambian elpatrimonio%.

     Tambin se puede decir que el costo y el gasto, se mide conbase a una medición económica monetaria, mediante la

    reducción de activo o aumento de pasivo, en el momento enque se obtiene benefcios, como parte del sacrifcio reali$ado.Esto se da en la compra de la materia prima, en donde sebenefcia a uno o varios per&odos uturos. 'or lo tanto losdesembolsos del costo y el gasto, son lo mismo desde elpunto de vista de reducción o disminución, donde aecta elcambio de los elementos de la contabilidad fnanciera.

    -a unción principal del comerciante es la de comprar lamercader&a abricada en grandes cantidades y que

    posteriormente se vende la mercader&a en menor cantidad. 0ucaracter&stica principal del comerciante es que no e4iste unproceso de abricación del producto, en el cual no se elaborasino lo que ace es de comprar el producto y posteriormentelo venden a unprecio mayor al ser comerciali$ado. El costo seidentifca a travs del pago de las mercader&as compradaspara ser vendidas al consumidor. Todo comerciante incurre en

    7

    http://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conunos/conunos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conunos/conunos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conunos/conunos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conunos/conunos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECED

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    6/19

    gastos operativos entre ellos tenemos+ 2astos deadministración, gastos de ventas o distribución, y gastosfnancieros.

    En la empresa industrial su unción es transormar la materia

    prima directa en un producto nuevo, donde se complementalos tres elementos del costo de producción, siendo entre ellos+materia prima directa, mano de obra directa y costosindirectos de abricación. 0u caracter&stica principal es la decomprar la materia prima directa, para que luego serprocesada y transormada en un producto terminado, y paraque posteriormente sea vendido o comerciali$ado. Este tipode empresa incurre tambin en gasto operativo tales como+2astos de administración, gastos de venta o distribución ygastos fnancieros. Estas erogaciones son el complemento delas actividades fnanciera que desarrollan para lograr sus fnesdel costo del producto vendido.

    III. CLASIFICACION DE COSTOS

    -a clasifcación de los costos, es la inormación requeridapara la administración, para evaluar y controlar los costos delos procesos productivos, donde la gerencia tomar!las erramientas necesaria para la toma de decisiones, semencionar!n algunos criterios que se toman en cuenta ensus unciones o actividades de los costos+

    a. De acuedo con la !unción en "ue se incuen:

    • Costos de #oducción+ Es el proceso de transormar

    la materia prima en productos terminados+ materia primadirecta )costo de los materiales integrados al producto*,mano de obra directa )que interviene directamente en latransormación del producto* y costos indirectos deabricación )intervienen en la transormación del producto,con e4cepción de la materia prima directa y la mano deobra directa*.

    8

    http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    7/19

    • $astos de %enta o disti&ución+ 0on erogaciones enque se incurren en el !rea de mercadeo que se encarga dellevar el producto desde la empresa asta elúltimo consumidor.

    • $astos de ad'inistación+ 0on erogaciones que seoriginan en el !rea administrativa.

    b. Con elación a su co'#ota'iento al  %olu'en deacti%idad:

    • 6ostos fjos+ 0on aquellos costos que permanecenconstante ante cambios en el nivel de actividad, enper&odos de corto a mediano pla$o, son, independientes delvolumen de producción )alquiler de la planta

    industrial, depreciación de la maquinar&a, remuneracióndel gerente de producción y otros*. E4isten dos categor&as+

    • 6ostos fjos discrecionales+ 0on costos susceptibles deser modifcados )0alarios, alquileres*.

    • 6ostos fjos comprometidos+ 0on costos que no aceptanmodifcaciones, son los llamados costos sumergidos)#epreciación de la maquinaria*.

    • 6ostos variables+ 0on aquellos costos totales que

    9uctúan en orma directa con los cambios en el nivel deproducción, en donde los costos aumentan o disminuyenproporcionalmente con relación al volumen de lascantidades producidas. )/ateriales, energ&a, comisionespor ventas y otros*.

    • 6ostos semi variables o semifjo+ 0on costos quedeterminados tramos de la producción operan como fjos,mientras que en otros var&an y, generalmente en orma demodifcaciones )'asar de un supervisor a dos supervisores*;

    o que est!n integrados por una parte fja y una variable)servicios públicos, energ&a, telonos suministro de agua, yotros*.

    c. De acuedo a su identifcación con alguna unidad decosteo

    :

    http://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#DEPREhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-publicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#DEPREhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-publicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    8/19

    • Costos diectos+ 0on los que se identifcan plenamentecon la actividad en !reas espec&fcas y se pueden relacionaro imputar, independientemente del volumen de actividad, aun producto o departamento determinado. -os que &sica y

    económicamente pueden identifcarse con algún trabajo ocentro de costos )/ateria prima directa, mano de obradirecta, consumidos por un trabajo determinado*.

    • Costos indiectos+ 0on los que no se identifcanplenamente con la actividad productiva y no se vinculan oimputan a ninguna unidad de costeo en particular, sino sóloparcialmente mediante su distribución entre los que anutili$ado del mismo )6ostos indirectos de abricación+ sueldodel gerente de planta, alquileres, energ&a y otros*.

    d. De acuedo con el  tie'#o en "ue !ueon calculados:

    • Costos (istóicos+ 0on aquellos que se obtienendespus que el producto o articulo a sido elaborado oincurrieron en un determinado per&odo.

    • Costos #edete'inados+ 0on aquellos que se calculanantes de abricarse el producto, en donde se estiman conbases estad&sticas y se utili$an para elaborarlos presupuestos, y se dividen en 6ostos estimados y costos

    est!ndar.e. De acuedo con el tie'#o en "ue se cagan o seen!entan a los ingesos

    • Costos del #e)odo+ 0e identifcan con los intervalos detiempo y no con los productos o servicios elaborados serelaciona directamente con las operaciones de distribucióny administración, en donde se llevan al estado de resultadoen el periodo en que se incurre en el renglón de gastos deoperación.

    • Costos del #oducto+ 0on aquellos costos que est!nrelacionados con la actividad de producción, se llevancontra los ingresos únicamente cuando an contribuido agenerarlos en orma directa, sin importar el tipo de venta)a crdito o al contado*. -os costos que no contribuyeron agenerar ingresos en un per&odo determinado, quedar!n

    http://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/costos-estandar/costos-estandar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/costos-estandar/costos-estandar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/costos-estandar/costos-estandar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/costos-estandar/costos-estandar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    9/19

    como inventarios tales como+5nventario de materia prima,producción en proceso y producto terminado, re9ej!ndolaen el activo corriente y los costos de los art&culos vendidosse re9ejaran en el estado de resultado a medida que losproductos elaborados se vendan.

     . Seg*n el gado de contola&ilidad "ue ocuen en loscostos:

    • Costos contola&les: 0on aquellas decisiones quepermiten su dominio o gobierno por parte de unresponsable )nivel de producción, sueldos de los gerentesde ventas, sueldo de la secretaria para su jee inmediato yotros.* Es decir, una persona, a determinado nivel,tiene autoridad para reali$arlos o no.

    • No contola&les+ 0on aquellas decisiones que no tienenautoridad sobre los costos en que ese incurre y no e4iste laposibilidad de su manejo por parte de un nivelde responsabilidad determinado )costo del empleado,depreciación del equipo de la planta, el costo de ladepreciación ue tomada por la alta gerencia*.

    -a controlabilidad se establece en orden a las atribuciones delresponsable. < mayor nivel jer!rquico e4iste un mayor grado

    de variables bajo su control.-os costos controlables no son necesariamente iguales a loscostos directos.

    Estos costos son los undamentos para disear contabilidadespor !reas de responsabilidad o cualquierotro sistema de control administrativo.

    g. Seg*n su có'#uto de acti%idad fnanciea

    • Costo conta&le+ Es la asignación de las erogaciones

    que demanda la producción de un producto elaborado talescomo+ /ateria prima directa, mano de obra directa y costosindirectos de abricación.

    • Costo econó'ico+ Es aquella que se computa o registratodos los actores utili$ados. se registra otras partidas que sibien no tienen erogación, s& son insumos o esuer$os que

    =

    http://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cofas/cofas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cofas/cofas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    10/19

    tienen un valor económico por su intervención en elproceso+ El valor del inmueble propio, la retribucióndel empresario y el inters del patrimonio neto propio. >osignifcan gastos periódicos, s& son ingresos medidos entrminos de costo de oportunidad. El costo es unidadde medición de esuer$o de los actores de la produccióndestinados a satisacer las necesidades umanas y generaringresos para la entidad.

    . De acuedo con la i'#otancia so&e la to'a dedecisiones:

    • Costos ele%antes+ 0on aquellos que cambian omodifcan de acuerdo con la opción que se adopte, tambinse los conoce como costos dierenciales, por ejemplo+

    6uando se produce la demanda de un pedido especiale4istiendo capacidad ociosa. En este caso, la depreciacióndel edifcio permanece constante, por lo tanto es unelemento relevante por la administración para tomar ladecisión.

    • Costos iele%antes+ 0on aquellos costos quepermanecen inmutables sin importar el cursode acción elegido, en donde la administración no toma encuantas aquellas erogaciones que pueda incidir al

    comportamiento de los costos del producto.

    i. De acuedo con el ti#o de costo sacifcado incuido:

    • Costos Dese'&olsa&les+ son aquella erogaciones que5mplicaron una salida de eectivo, por lo cual puedenregistrarse en la inormación generada por la contabilidad.

    • Costos de o#otunidad: 0on erogaciones que seorigina al tomar una determinada decisión, la cual provocala renuncia a otro tipo de opción. El costo de oportunidadrepresenta utilidades que se derivan de opciones que ueronreca$adas al tomar una decisión, por lo que nuncaaparecer!n registradas en los libros de contabilidad por noser tomadas en cuentas en la ultima decisión del costooportuno.

    1?

    http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    11/19

     j. De acuedo con el  ca'&io oiginado #o un au'entoo dis'inución en la acti%idad+

    • Costos di!eenciales+ 0on aquellos costos queaumentan o disminuyen en el costo total del costeo del

    producto, o el cambio en cualquier elemento del costo deproducción, en donde est!n sujeto a una variación en laoperación de la empresa según su actividad económica,clasifc!ndola de la siguiente manera +

    •  Costos dece'entales+ son generados por lasdisminuciones o reducciones en el volumen de costosoperación o de producción.

    •  Costos ince'entales: 6uando e4iste las variaciones

    en los costos que son ocasionados por un aumento en lasactividades de producción u operaciones de la empresa.

    • Costos su'egidos+ son aquellos costos queindependientemente, de acuerdo al curso de acción que setomen o sean elegidos, no se ver!n alterados. ya que estosno necesitan cambios o modifcaciones, por ser un costoreal o istóricos.

    @. De acuedo con su elación a una dis'inución deacti%idades:

    • Costos e%ita&les+ 0on aquellos que se identifcablescon un producto o departamento de producción, de talorma que si se elimina el producto o departamento, endonde la materia prima ser! eliminada en el mercado en lasabricaciones de bienes.

    • Costos ine%ita&les+ 0on aquellos costos que no sesuprimen, aunque el departamento o producto seaeliminado de la empresa, en este caso seria el

    departamento de ensamble, pero el sueldo del supervisor,del gerente de producción, en estos casos no tendr!variaciones.

    11

    http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/costo-produccion/costo-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/costo-produccion/costo-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/costo-produccion/costo-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/costo-produccion/costo-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtml

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    12/19

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    13/19

    indirecta,istoricos,predeterminado etc.Aorma parte

    importante en la toma de decisiones el cual repercutira en el

    4ito de toda empresa.

    MA+A CONCE+TUAL

    1

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    14/19

    6-

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    15/19

     j*#e acuerdo con elcambio originado por un

    aumento o disminucion enla actividad+

    .6osto#ecrementales+disminuye

    o reduse el costo deproduccion

    .6osto incrementales+es lavariacion de costos por

    incremento de laproduccion.

    .6ostos dierenciales+sonlos que aumentan o

    disminuyen el costo totaldel producto.

    .6osto sumergido+costosque se miden en base a la

    modifcacion de costo real.

    @*#e acuerdo con surelacion a unadisminucion de

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    16/19

    CCC.google.com

    Economia general 5 tomo 0ance$ #.

    #iccionario enciclopedia le4us.

    virtual.senati.edu.pe/...

    postgrado.upc.edu.pe/programas/educacion...y.../costos-y-presupuestos

    INDICE

    18

    http://www.google.com/http://www.google.com/

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    17/19

    5ntroduccionDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDDDDDD."pg.

    /arco

     TeoricoDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDD..pg.

    #efnicion de

    costosDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDpg.

    6ostosDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDDDDDDD.pg.

    #efnicion de

    gastosDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDD..3pg.

    6lasifcacion de

    6ostosDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDD..8pg

    #e acuerdo a la identifccion de

    costeoDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.:pg

    0egún el grado de controlabilidad de

    costoDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD..pg.

    #e acuerdo a la importacia sobre toma de

    decisionesDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD..=pg.

    6ostos incrementales ,sumergidos,inevitables

    etcDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD..11pg

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    18/19

  • 8/15/2019 7228_COSTOS_PRESUPUESTOMONOGRAFIAlista

    19/19

    1=